[Beck-tori]   [Espectros del Espacio]   [Hssiss]   [Jakobestia]   [Muttamok]   [Siguientes »»»]Introducción - Presentación
Beck-tori
El beck-tori crece fácilmente hasta convertirse en una culebra de dos metros al principio de su madurez. Anfibio de esta edad, nada mucho más rápido que casi cualquier perceptor acuático, y además repta lentamente en tierra gracias a sus oscilaciones serpentinas. Es además capaz de ocultarse en el agua, desde donde observa a sus enemigos antes de atacar. En estos ataques, el beck-tori puede elegir. Una opción son sus espinas abrasivas, aunque en este momento su coordinación es limitada y el daño que causan es insuficiente para derribar a casi ningún humanoide. Ni siquiera su mordisco resulta temible. Sin embargo, el beck-tori tiende a intentar aferrarse a su enemigo y, si lo logra, rápidamente tratará de engullirle. La boca de este beck-tori es capaz de tragarse a seres del tamaño de un ewok. La ingestión y los jugos gástricos causan un terrible daño capaz de acabar rápidamente con la vida del desafortunado. La defensa natural que tiene contra la Fuerza también se incrementa. Sin embargo, la baja inteligencia de la criatura hace que apenas sea perceptible. A partir de esta edad, el beck-tori puede poner huevos en otras criaturas. El peligro que supone un beck-tori en esta etapa ha sido comparado con el de un encuentro con un dianoga o un ogro coruscaní en sus respectos entornos naturales.
Incluso después de haber alcanzado la madurez, el beck-tori no deja de crecer. Se han visto beck-toris de ocho metros de longitud, e incluso mayores. Siendo más grandes, se hacen algo más lentos, especialmente en tierra, y por supuesto tienen más dificultad para esconderse. El principal problema es que son mucho más grandes y peligrosos. Las antaño molestas púas del beck-tori ahora causan un daño que puede matar fácilmente a un perceptor, y ahora las usa con una precisión y puntería aterradoras. Su mordisco también resulta terrible. Peor aún es que su boca haya crecido al punto de poder tragarse un hutt vivo, y matarle antes de que pueda ser rescatado. La protección contra ataques basados en la Fuerza se hace más importante. Además, el beck-tori aprende a usar la Fuerza de un modo ofensivo, subiendo su capacida de combate. Los cálculos hechos por especialistas ponen a este beck-tori aún más grande a la altura de un gundark, un vornskr o una hidra del lado oscuro.
¿Un animal de más de doce metros de largo, capaz de alcanzar a enemigos que estén a cuatro metros como si estuviesen al alcance de sus púas? En esta ocasión, no hablamos de leyendas de marineros: Es el beck-tori más grande que se haya confirmado. Dados los precedentes de esta raza, es posible que el beck-tori pueda crecer incluso más. Con este tamaño, el beck-tori es incapaz de esconderse, en buena parte porque no hay muchos sitios donde quepa. Sin embargo, es sorprendentemente rápido para algo tan grande, sobre todo en el agua. Sus sentidos parecen haberse afinado aún más. Las espinas de este ser se han vuelto tan peligrosas, tan veloces y letales, que se recomiendan encarecidamente los ataques a distancia y el uso de vehículos para combatirlo. Incluso así podría ser difícil: Ahora su boca es tan grande que podría tragarse un rancor y de hecho, el animal es tan peligroso que podría tragarse un rancor. Sus capacidades de la Fuerza también se han incrementado: Ahora su combate mejorado le convierte en un enemigo mucho más peligroso, y su protección le blinda especialmente contra ataques de los jedi y otros adeptos; añadiendo a esto su mero tamaño, son virtualmente invulnerables. Combinemos esto ahora con una constitución extraordinaria incluso para algo tan grande, una voluntad férrea o su equivalente animal, y una conexión íntima con la Fuerza, y no podremos empezar a imaginar lo peligroso que es. Además, se sabe que usan la Fuerza para evitar la detección a través del mismo método. Ejerce esta capacidad reuniendo el poder de la Fuerza en el propio entorno, y meditando de un modo instintivo para esconder su conexión con la Fuerza. Afortunadamente, casi cualquier jedi conseguiría atravesar esta contramedida. Se dice que un beck-tori tan grande puede curar sus propias heridas utilizando la Fuerza. Esto no ha podido comprobarse en la práctica: Cuando se encuentra un beck-tori hostil de catorce metros, es conveniente acabar con él antes de que pueda utilizar esta presunta capacidad. Las autopsias, claro está, no consiguen dar información sobre poderes de la Fuerza. ¿A qué puedo comparar semejante monstruo? ¿A la babosa espacial, al dragón krayt, a la reina voxyn, al todopoderoso sarlacc? Sí, esas comparaciones puede que sean las únicas que le hacen realmente justicia.
Afortunadamente, los beck-tori no han sido vistos en muchas ocasiones. Ha habido un avistamiento confirmado de al menos uno de estos seres en Naboo, en lo que parece ser un enfrentamiento contra al menos tres gungans. Cinco siglos antes de la batalla de Yavin, una plaga de estos seres asoló el planeta Mon Calamari. Los nativos mon calamarianos y quarren tuvieron que enfrentarse a los beck-tori durante no menos de cinco décadas de conflicto hasta lograr erradicar la infestación. Existen ciertos rumores de otros seres con aspecto serpentino y capacidad de la Fuerza en ciertos ambientes hostiles como desiertos, polos y selvas. No se ha podido confirmar nada parecido. Incluso como ejercicio teórico, los xenólogos nos resistimos a creer cualquier parentesco genético con el beck-tori, prefiriendo apuntar a una evolución paralela. - indice -Espectro de espacio
- indice -Hssiss
Los hssiss mutantes son enormes reptiles escamosos que miden dos metros de altura por al menos 275 a 300 centímetros de largo, incluyendo un metro de cola (algunas fuentes sugieren cuatro metros de largo). Suelen ser de color verde o verde grisáceo, aunque también hay casos de hssiss de color negro, o verde oscuro con manchas. Sus mandíbulas presentan colmillos de entre cinco y siete centímetros (de nuevo con testimonios que hablan de mayor tamaño, en concreto de diez centímetros). Tienen afiladas garras y cuernos en el cráneo. Tras éstos se extienden dos crestas de púas que recorren el lomo hasta la cola. El hssiss es un anfibio que vive en entornos de agua dulce. Aunque puede reptar por tierra más rápido de lo que corre un hombre, su auténtica velocidad se desarrolla en el agua, donde demuestra ser más rápido que casi cualquier otra criatura conocida de agua dulce o salada (con la posible excepción del dragonserpiente de Dagobah). Se recomienda no intentar competir con ellos en el agua. Además, los hssiss son sorprendentemente rápidos en reaccionar y precisos al atacar, a la vez que increíblemente fuertes y resistentes, y levemente acorazados. Los hssiss suelen atacar con terribles mordiscos y con las zarpas. por suerte las zarpas están en unas patas cortas que sirven para correr pero no para atacar, con lo que la boca es la principal amenaza: Esos dientes pueden cazar a cualquiera que intente pasar a su lado.
|
![]() |
INICIOS |
Poco después de la llegada de Thon a Ambria, varios hssiss fueron sacados de contrabando del sistema. Las crías fueron comercializadas como animales guardianes y mascotas macabras para importantes criminales y algún seguidor del lado oscuro ocasional. La mente perversa detrás de esta operación de tráfico ilegal era el jefe criminal Gran Bogga el Hutt, que mantenía como su guardaespaldas personal a uno de estos seres (bautizado Ktriss).
El negocio de Bogga fue un éxito y pronto empezó a haber un mercado de hssiss. Los hechiceros sith y devotos del lado oscuro procuran tener manadas de hssiss rodeándoles constantemente, como señal de prestigio y poder.
En el año 3990 antes de Yavin, Thon estaba entrenando a Oss Wilum y pretendía iniciar el adiestramiento de Nomi Sunrider, pero ésta dudaba pese a llevar meses en Ambria. Fue entonces cuando la hija de Sunrider, Vima, jugando con neeks, se acercó peligrosamente al Lago Natth siguiendo a sus compañeros de juego. Wilum había advertido a Sunrider contra los habitantes mutantes de ese lago, por lo que la madre procuró disuadir a su hija. Dos hssiss salieron del agua, pretendiendo atacar a Vima. Sunrider entonces usó sus poderes de la Fuerza: Formó una imagen mental en la que cada hssiss atacaba al otro, y la imagen se hizo realidad: Los hssiss se mordieron brutalmente entre sí mientras las Sunrider se alejaban. La mayor de éstas instaba a su pequeña a que no se acercase nuevamente a ese lugar oscuro, un lugar que, en ese mismo momento, se burlaba de ella a través de los fantasmas sith.
Mientras tanto, Gran Bogga el Hutt mantenía reuniones con sus subordinados. Ktriss le servía de testigo, de compañía y de disuasión para el otro bando: El hutt mencionaba a Gudb que Ktriss siempre babeaba al verle, lo cual servía de incentivo a Gudb para hacer la voluntad del hutt. Ktriss efectivamente intentaba gruñir a Gudb, y el criminal intentaba mantenerle a raya amenazándole con su gormgusano.
Gudb, un empleado bastante leal, había fracasado en su misión pero se había doblegado a la voluntad de Bogga; por eso seguía vivo. La siguiente visita de Bogga era un prisionero pirata, el capitán Finhead Stonebone, traído por Grimorg. Stonebone había operado en territorio de Bogga. Bogga le ordenó matar al maestro Thon a cambio de que le perdonase su crimen, y traer los cristales adeganos en posesión del jedi a cambio de un empleo. Stonebone, sin embargo, se negaba a enfrentarse a un jedi.
Bogga ordenó liberar a uno de los tripulantes de Stonebone, su primer oficial, un tal Rokko. El hutt utilizaría a los hssiss para demostrar porqué él había de ser obedecido. Los sicarios de Bogga disfrutaron de la sangrienta ejecución y, mientras el hssiss devoraba el cadáver, Stonebone y Bogga discutieron los detalles. Después, Bogga echó al pirata, afirmando que su olor mareaba a la adorable mascota, y le dio un abrazo a ésta.

![]() |
GUERRAS SITH Y JEDI |
La Gran Guerra Sith sacudió la galaxia desde el 4000 hasta el 3996 antes de Yavin. En esos tiempos, seguidores del Krath o de Exar Kun formaron ejércitos sith y empezaron a mover hssiss por muchos puntos de la galaxia: Los usuarios del lado oscuro querían mantener a sus manadas monstruosas consigo como protección. A menudo aparecían hssiss en planetas fuertes en el lado oscuro o residencias de maestros tenebrosos, como Korriban, Mimban y Vjun.
Los hssiss eran vistos a menudo como animales de los sith, pero aparecían en tantos lugares que los xenobiólogos empezaron a discutir sobre cuál era su mundo de origen. Pero para los jedi, incluso para los jedi oscuros, nunca hubo duda.
Entre los jedi oscuros se encontraban Crado y Oss Wilum, seguidores del lord sith Exar Kun. Kun les había ordenado ir a Ambria a matar al maestro Thon, ignorando que en ese momento Thon recibía las visitas de su antigua aprendiz Nomi Sunrider; la hija de ésta, Vima; y la antigua amante de Crado, Sylvar. Wilum y Crado no podían combatir a tantos jedi simultaneamente, pero Wilum usó su poder sith para invocar y controlar a los hssiss. Sacó al menos tres dragones del lado oscuro de Lago Natth y los envió a combatir a los jedi.
Pero Sunrider mantuvo a raya a uno con el sable, Sylvar tajó a otro en la panza, y Thon agarró a un tercero por el cuello. Wilum intentó usar su poder sith para obligar a las influenciables bestias a matar; Sunrider usó su poder luminoso para distraerles y así derrotarles. Finalmente, Thon mató a uno de los dragones. Sylvar vio a Wilum y dio la alarma; Thon fue a por Wilum y lo capturó, mientras Sylvar mantenía a raya al último hssiss. Ese ataque concreto había fallado, y la Gran Guerra Sith terminaría ese año; para entonces, habría comunidades hssiss extendidas por varios puntos de la galaxia.
Cuarenta años después, los hssiss volverían a aparecer mientras la galaxia se veía conmocionada por otro conflicto: La Guerra Civil Jedi. Las fuerzas del antiguo jedi Darth Malak, convertido en el nuevo lord sith, asolaban la República. Los sith eran una alternativa fuerte, una potencia expansionista que ocupaba buenas partes de la galaxia. Korriban era uno de los mundos sith, sede de una academia del lado oscuro y de una manada hssiss alejada de ésta. La visita del jedi Revan en 3956 antes de Yavin causó estragos en la academia que, poco después, sucumbió a conflictos internos. Pocos de los sith sobrevivieron, pero en todo caso esos pocos se mataron los unos a los otros. Los hssiss, sin nada que les mantuviera lejos, se alimentaron de sus cadáveres. Pero los enfurecidos fantasmas de los sith más poderosos, demasiado débiles para influir a las criaturas inteligentes, consiguieron esclavizar a los hssiss. Incapaces de hacer nada más productivo con ellos, los utilizaron para expulsar a los intrusos de su planeta, y convirtieron de nuevo Korriban en una tumba.
Pocos años después, un grupo de hssiss ocupaban la tumba del antiguo lord sith Ludo Kressh (muerto cerca del 5000 antes de Yavin). En ese mausoleo en forma de cueva, los hssiss cohabitaban con shyracks, aves sin ojos parecidas a murciélagos que atacan en manadas con sus colmillos. Se sabe que en esa tumba había entrado un grupo de jedis pero uno de ellos había sucumbido a alucinaciones que eran el legado de Kressh, y mató a sus compañeros. Los hssiss rondaban esos cadáveres, sin comérselos, en el año 3951 antes de Yavin.
![]() |
IMPERIO Y NUEVA ORDEN JEDI |
Durante más de tres mil años, prácticamente no se supo nada de los hssiss. Aproximadamente en el año 32 antes de Yavin, los hssiss eran preciados animales exóticos para aquéllos que no sentían simpatía por los jedi. La mayoría los llamaban "dragones del lado oscuro", quizá porque les parecía más poético, o quizá porque ignoraban su verdadero nombre.
Pero los sith mantenían estudios sobre los hssiss. El mismísimo emperador Palpatine tenía archivos completos. Uno de sus agentes, el Alto Profeta Jedgar, poseía varios hssiss y los usaba para enmascarar sus poder contra posibles observadores con poderes jedi. Según sus descubrimientos personales, tal había sido la antigua costumbre sith.
En el 2 después de Yavin, la princesa Leia y Luke Skywalker visitaron Mimban, y allí siguieron a la vidente Halla hasta el templo de Pomojema, donde la estatua del dios homónimo custodiaba el poderoso cristal kaiburr. Les acompañaban dos yuzzems, Hin y Kee. Ninguno sabía que el templo era hogar de al menos un enorme hssiss, mutado por las radiaciones de la Fuerza emitidas por el cristal kaiburr.
Skywalker pretendía que retrocediesen con tranquilidad, pero Halla ansiaba el premio y abrió fuego contra el dragón. El daño de su pistola bláster fue nulo, pero logró enfadar a la bestia. Skywalker pidió a los yuzzems que trajesen los rifles y él combatió al animal con su sable. El hssiss le aturdió con un golpe de lengua. Skywalker cercenó entonces una columna, causando un derrumbamiento sobre él y el hssiss. Se aseguró de que las mujeres no quedasen sepultadas, pero él mismo quedó medio enterrado; el hssiss murió bajo los enormes fragmentos de roca. Skywalker contaba con que los yuzzems le sacasen, ignorando que éstos habían tenido un fatal encuentro con Darth Vader.
Veinte años después de ese evento, en el 22 después de Yavin, Skywalker había vencido definitivamente a Vader y había iniciado su propia Orden Jedi. Entre los jedi que había entrenado se contaba Tionne de Rindao, erudita y compositora. Tionne viajó a Vjun, el mundo donde su amante Kam Solusar había sido entrenado en el lado oscuro por agentes de Palpatine años atrás.
Allí, un hssiss solitario percibió la llegada de Tionne y le preparó una emboscada desde un lago calmo. El hssiss trató de ser imperceptible, pero Tionne sintió que "algo iba mal". Ella cometió el error de acercarse al agua embalsada. El animal saltó entonces y la embistió, erizado de lado oscuro. El hssiss la rajó en la espalda con sus garras, pero Tionne fue letal y le decapitó de un tajo.
Notando las heridas, la mujer se aplicó medicinas y desinfectantes pero igualmente se emponzoñaron. Ella se curó usando un trance de curación jedi, por lo que conjeturó que el veneno surgía del lado oscuro, y que por tanto los hssiss eran bestias del lado oscuro. Nótese que, según archivos del Exiliado Jedi, los hssiss tienen un brillo azul ante la Visión de la Fuerza, lo cual les relaciona con el lado luminoso (Incluso así, los informes de Tionne son una de nuestras principales fuentes de información sobre los hssiss).
Después de este encuentro, Tionne investigó y obtuvo más información sobre los hssiss, la mayoría en archivos de Palpatine descartados, y que se ha presentado ya en este artículo (incluyendo especialmente los encuentros de Sunrider y los hssiss en Ambria). Por ello le agradezco especialmente su colaboración en este documento concreto.

![]() |
|
|
Habitan los pantanos árticos de incontables mundos. Inmensos y aterradores, su llegada es anunciada por un chisporreteo de electricidad que salta a través de la manada. El terror anida en los corazones de quienes conocen a... ¡Las jakobestias!. O no. Vamos, depende. En realidad, ni siquiera son depredadores, pero el homónimo se enfadaría si no pusiera una introducción que los ensalce. Ahora que he escrito ya el párrafo anticlimático, ¿qué tal si hablo de las jakobestias? La jakobestias son mamíferos extendidos, como digo, por diversos mundos del Borde Exterior, y su hábitat natural son los pantanos árticos. Son tan grande como un bantha e igualmente lanudos. Su pelaje brillante tiene un patrón de franjas blancas y grises, diseñado para el camuflaje en la tundra. Las jakobestias son especialistas en esconderse en su hábitat natural, donde además son grandes rastreadores.
|
![]() |
HISTORIA |
Las jakobestias son animales de granja: No son mascotas para entornos urbanos, pero se les cría para aprovechar su leche, su carne y su piel. Es muy raro utilizarlos como montura, porque pese a todo siguen siendo bastante testarudos. Una jakobestia criada en cautiverio se adapta fácilmente a la vida salvaje si tiene ocasión.
Algunos cazadores rastrean a las jakobestias salvajes por su cuernos, que supuestamente cuentan con propiedades misteriosas. A menudo, los furtivos matan a las jakobestias, roban los cuernos y abandonan el resto del cadáver para que se pudra.
Durante la colonización del Borde Exterior, se hicieron necesarios los animales gregarios capaces de defenderse. Los esfuerzos colonizadores distribuyeron jakobestias por cientos de planetas del Borde Exterior. En algunos casos, la colonia acabó fracasando o siendo destruida por uno u otro motivo, pero las jakobestias han sobrevivido a sus amos y ahora viven en libertad en mundos donde no hay nada.
Los cazadores furtivos no se oponen a obtener cuernos de jakobestias encerradas. Los colonos, que dependen de las jakobestias para sobrevivir en mundos helados, odian a esos furtivos.
El caballero jedi Kai Justiss, que catalogaba criaturas sensibles a la Fuerza para los Archivos de la Orden Jedi, encontró al menos uno de estos seres en el Borde Exterior, se calcula que antes de la batalla de Geonosis.
![]() |
|
|
¿Dónde están mis notas de xenobiología? Sé que ha sido uno de vosotros, así que será mejor que me lo devolváis antes de que me enfade. Si usted oye esta frase a menudo, plantéese la posibilidad de que haya muttamoks en su entorno. No es difícil averiguarlo; están listados como fauna estándar en los registros planetarios. Lo que no se suele mencionar allí es que tienen una extraña capacidad en la Fuerza. Lo primero que se descubre de los muttamoks es su aspecto físico. Estamos hablando de bípedos de un metro de altura. Tienen el cuerpo esbelto, un rostro zorruno y orejas grandes y caídas. Se parecen a los kushibanos, pero son antropomorfos. Además, los muttamoks son siempre de color pardo o marrón rojizo, excepto por su bajo vientre blanco. Otros los han comparado con los mono-lagartos kowakianos, pero los muttamoks son más atractivos que éstos, y en todo caso el parecido parece ser casual. Los muttamoks son omnívoros. No cazan, sino que son carroñeros. Su principal ataque personal es el mordisco, que prácticamente no daña a nada del tamaño de un humano. Entre el reino vegetal, prefieren la fruta a otros alimentos.
Los muttamoks son atraídos por los objetos brillantes, a menudo objetos limpios hechos de metal o plástico: Llaves, comunicadores, anillos o gemas. Acostumbran a robarlos y llevarlos a sus cubiles pero, una vez allí, se olvidan de ellos para buscar nuevos botines más interesantes. Para las criaturas que tienen sentido de la propiedad privada (como los humanos), esta acción tiene consecuencias. Un humano que haya sido privado de un objeto valioso o útil buscará al ladrón para recuperar su propiedad. Pero los muttamoks están preparados para esto: Si un muttamok es capturado, devolverá el objeto robado en lo que, aparentemente, es una muestra de remordimiento y petición de piedad. El captor rara vez se resiste a esos enormes ojos de roedor degollado: Recupera el artículo ofrecido y deja marchar al ladrón. Ha sido burlado. En realidad, el muttamok está utilizando una capacidad de la Fuerza, conocida eufemísticamente como "Amistad", para transmitir emociones tranquilizadoras al blanco. En cuestión de unos segundos, el muttamok ha sido capaz de convencer a su captor mejor que si se hubiese intentado comunicar. Por ello, se dice que un muttamok capturado parece saber lo que está pensando su guardián. Este poder se pasa factura, y es difícil que un muttamok logre utilizarlo seis veces seguidas en otras tantas horas. No está claro si el animal se acerca al lado oscuro por esta manipulación, ni tampoco se ha descrito cómo averigua el muttamok cuál de los objetos de su guarida es el que pertenece al captor concreto del momento. En las zonas civilizadas que habitan muttamoks, éstos son aceptados por su costumbre de devolver objetos robados. Los residentes cren que los muttamoks traen buena suerte (lo cual podría ser cierto si éstos aplacan las emociones de las personas cercanas), y hacerles daño es tabú. Sin embargo, en estos casos, la población muttamok crece rápidamente hasta proporciones epidémicas, y los nativos aprenden a no dejar objetos brillantes donde estos ágiles bichos puedan encontrarlos. Sin embargo, a día de hoy, no se conoce el nombre de ningún sistema donde haya una población significativa de muttamoks, ni mucho menos su planeta de origen. Los muttamoks son animales salvajes, pero pueden ser domesticados y amaestrados, e incluso se les puede hacer aprender órdenes sencillas. Algunos se han convertido en compañeros de ladrones, capaces de colarse en zonas supuestamente inaccesibles. Algunas personas han intentado cazar muttamoks ofreciéndoles frutas o golosinas como cebo, para hacerles salir de sus cubiles. Lo normal en esos casos es que el muttamok frustre al cazador y le convenza para que éste le dé toda la comida y después le deje ir. El cazador tardará en comprender su error. El caballero jedi Kai Justiss encontró muttamoks para sus registros de criaturas sensibles a la Fuerza para el Archivo Jedi. Los objetos de su estudio disfrutaron robando a Justiss sus artículos personales.
[ PASAR A LA SEGUNDA PARTE ]
|