Akanseh era un ser pacífico y no acostumbrado a la resistencia activa, así que decidió
evitar los problemas portándose como un prisionero sumiso... a su manera. En vez de utilizar
la fuerza, Akanseh procuraba hacer que los prisioneros confiasen en él lo suficiente para
revelar la información que Sarne quería. Sabía que, si no lo lograba, los prisioneros serían
entregados a los droides interrogadores imperiales. Pese a que este procedimiento no estuvo
exento de sus logros, Akanseh se encontró en un aprieto cuando un prisionero obstinado se
negó a dar información, justo cuando Sarne había elegido hacer una inspección personal.
Akanseh se vio obligado a elegir entre torturar químicamente al hombre, o ser torturado él
mismo; aún hoy no sabemos qué eligió.
Cuando las fuerzas de la Nueva República
liberaron Kal'Shebbol, Akanseh se unió a la tripulación del Estrella Remota como
penitencia por lo que hizo. Al mismo tiempo, se arrepiente tanto que lo guarda como su
secreto más oculto, y afirma que estuvo en prisión arreglando droides y prestando atención
médica a otros presos, labores que, por otra parte, también llevo a cabo.
A bordo del Estrella Remota, Akanseh se dedicó a llevar el recuento de provisiones
y equipo médico, así como mantener un fondo permanente de droides operativos de todas clases.
También se dedicó a llevar asistencia médica a cualquiera que estuviese a bordo del Estrella
Remota, o en cualquier planeta en el que paren. Akanseh es un excelente médico de a bordo,
pero no es un buen médico de campaña porque, en situaciones de combate, suele envararse. También
es muy hábil con droides médicos.
Akanseh intentaba en secreto reconstruir su sala de operaciones en el Estrella Remota,
acumulando suministros y equipo médico siempre que fuese posible y cuando su experiencia médica y
cibernética no era requerida.
Ambak: Este físico calamariano propuso la existencia de un límite que identifica la distancia de un planeta en que pueden formarse lunas a partir de materia planetaria perdida. Dentro de este límite, conocido como Límite de Ambak, el empuje gravitacional del planeta destruye cualquier cuerpo lunar. Más allá del Límite, se pueden formar lunas.
Arboga: Este calamariano sirve a la
Nueva República como
capitán del crucero calamari Esperanza.
Beelyath: Este calamariano había sido piloto de lanzadera, obteniendo experiencia en rescate y recuperación de pilotos que se habían visto obligados a eyectar de sus naves durante la batalla. Fue piloto del Escuadrón Soles Gemelos de la Nueva República durante la Batalla de Coruscant, y parte del equipo que rescató a los refugiados en la órbita de Borleias durante la invasión de los yuuzhan vong.
Bok: Este capitán mon calamari estaba bajo las órdenes del almirante Toka y tenía bajo su mando el crucero mon calamari Damisela Gris. Bok estaba destinado a la base rebelde de Tak, en Talay, en los primeros años de la guerra contra el Imperio. Cuando Base Tak fue atacada por el general Mohc, el capitán Bok intentó huir con su tripulación en el Damisela Gris. Desgraciadamente, una tropa oscura de segunda fase logró introducirse en la nave y matar a todos sus ocupantes después de que Bok entrase en el hiperespacio. El carguero se estrelló en el desierto de Tatooine, y permaneció enterrado durante años.
Cilghal: Este calamariana era la sobrina del almirante Ackbar, y embajadora de la Nueva República. Poseía una lanzadera personal, la SQ/uno.
Cilghal participó en la Segunda Batalla de Calamari, colaborando con la princesa Leia y con su tío Ackbar a bordo de un speeder. Poco después se descubrió que Cilghal tenía potencial para aprender los caminos de la Fuerza y se unió al praxeum de Luke Skywalker en Yavin 4. Allí, Cilghal creó un sable de luz utilizando una última-perla, y se convirtió en una curandera jedi. Esto le permitió salvar la vida de Mon Mothma después del cobarde ataque del embajador Furgan de Carida, que había utilizado nanovirus.
Debido a sus servicios al pueblo calamariano y a su parentesco con Ackbar, Cilghal volvió a entrar en política y llegó a ser senadora de Mon Calamari ante la Nueva República. Cuando la Alianza de la Diversidad subió al poder, Cilghal sugirió que la Nueva República enviase una delegación a Ryloth a ver qué estaban haciendo exactamente, después de conocer que la Alianza de la Diversidad había retenido a otros estudiantes de Luke Skywalker contra su voluntad.
Cuando se inició la invasión de los yuuzhan vong, Cilghal volvió al praxeum de Yavin 4 y tomó una aprendiz padawana, una joven chadra-fan llamada Tekli. Tekli colaboró con Cilghal en el Proyecto Eclipse, a veces llamado Programa Eclipse, que debía determinar los funcionamientos internos de la biotecnología vong. Cilghal colideraba el proyecto junto con Danni Quee, en el planeta Eclipse, evaluando los yammosk capturados. Allí, Cilghal tuvo que curar a Tam Elgrin, que tenía un implante de los vong para intentar matar a Danni Quee.
Cilghal llegó a la conclusión de que el miedo a una invasión vong y el conocimiento de que la Nueva República estaba prácticamente indefensa estaban creando una situación de malestar galáctico que debía ser atajada.
Cilghal colaboró también con Jacen Solo y Tenel Ka buscando a Anja Gallandro en Mon Calamari, en una operación que incluía el uso del submarino Elfa. Cilghal y sus compañeros después se unirían a Anja para eliminar un depósito de especia de Sol Negro oculto bajo las capas polares de Mon Calamari.
Después de la batalla de Duro, Cilghal ayudó a Mara Jade Skywalker a sobrevivir a su embarazo. Cilghal viajó con los Skywalker en el Ventura Errante, y descubrió que las lágrimas sintéticas que Mara había usado para contrarrestar su enfremedad vong, estaban desarrollando otros problemas. Las inmunidades de Mara habían sido redirigidas al feto, pero el síndrome tóxico ahora les amenazaba a ambos. Cilghal y Luke usaron la Fuerza para mantener viva a Mara, y Cilghal fue testigo del nacimiento del pequeño Ben Skywalker.
Después de la pérdida de Coruscant ante los vong, el Proyecto Eclipse dio resultados sobre los yammosk de la nave vong Sunulok, que había sido destruida en esa misma batalla. Al mismo tiempo, Cilghal se reunió con Tekli, que había participado en otra misión y había estado entre los pocos jedis supervivientes.
En la actualidad, Cilghal ha sido escogida para formar parte del Alto Consejo, la nueva versión del Consejo Jedi formada ahora por seis jedis y seis representantes de la República. Es improbable que hayamos oído las últimas noticias sobre esta poderosa y bella calamariana.
Dembaline: Este calamariano era un famoso compositor de música clásica. Su más famosa obras tal vez sea Shwock Dubllon, que podríamos traducir como Despertar con Cresta.
Bant Eerin: Esta niña
calamariana de diez años estaba entre los mejores amigos de Obi-Wan
Kenobi durante su entrenamiento en el centro Jedi de Coruscant. A Obi-Wan le llamaban especialmente la atención sus ojos plateados. Bant no tenía muy buen concepto de Qui-Gon Jinn, y llegó a culpar al maestro porque Obi-Wan abandonase el juramento jedi.
Qui-Gon Jinn y la maestra Tahl pidieron ayuda a Bant para que buscase artefactos robados por un ladrón desconocido en el interior del lago que había en el Tempo Jedi. Bant aceptó ayudar, pero en el interior del lago fue atacada por los ladrones, que resultaron ser Xánatos y el agresivo padawan Bruck Chun. Bant fue atada al fondo del lago, pero pudo ser rescatada por Obi-Wan.
Más tarde, Bant fue aceptada como padawan por la maestra ciega Tahl. Sin embargo, Tahl tenía la costumbre de dejar atrás a Bant en las misiones más peligrosas. La joven calamariana consideraba que era una señal de falta de confianza en sus capacidades, como le explicó a su amigo Obi-Wan. Quince años antes de la batalla de Naboo, en particular, Tahl viajó a Nuevo Apsolon para investigar el asesinato del líder planetario, Ewane. Bant se quedó atrás, pero Qui-Gon Jinn y su pádawan Obi-Wan Kenobi fueron a ayudar a Tahl. La ayuda resultó insuficiente, puesto que la maestra ciega falleció en esa misión, no sin antes saber que Qui-Gon la amaba como ella a él. De todos modos, Bant se enfadó con Obi-Wan, a quien consideraba parcialmente responsable de la muerte de su maestra.
Pese a su entrenamiento jedi, Bant fue incapaz de hacer las paces con la muerte de Tahl. Cuando el maestro Mace Windu llevó a Bant a Nuevo Apsolon, ella se negó a dirigirle la palabra a su mejor amigo. Sin embargo, cuando ambos tuvieron que trabajar juntos para buscar a Irini, una asociada de Ewane, pudieron renovar su amistad.
Poco después, Bant fue escogida como aprendiz por el maestro jedi Kit Fisto.
Elpfel: Este comandante calamariano estaba al mando del crucero rebelde Canción de las Olas.
Genkal: este calamariano era el capitán del crucero MC80A Naritus de la Nueva República. Se le asignó interceptar a Belindi Kalenda cuando ésta llegó a Coruscant. También recibió la orden del eliminar al último de los Supervivientes Khuiuminos, y colaboró en la evacuación del sistema Thanta Zilbra. Después de la disolución del Plan Cazaestrellas, Genkal planeaba ceder el mando del Naritus a su primer oficial, Bril Parry.
Ylan Ghalir: Este calamariano fue el diseñador original de la armadura Leviatán. Ghalir diseñó la armadura para su uso exclusivo por calamarianos, aunque se descubrió después que otros humanoides podían utilizarla si aceptaban moverse como calamarianos. El diseño de armadura de Ghalir era personalizado para cada ocasión, tan artístico como los cruceros calamarianos. Ghalir fue capturado por fuerzas imperiales, pero un grupo de agentes rebeldes le rescataron casi inmediatamente después.
Gingal: Este inexperto comandante de la Nueva República servía bajo las órdenes de Pash Cracken en el planeta Xyquine, en el Sector Coreliano. Por causa de la ineptitud de Gingal, el Imperio localizó a las fuerzas neorrepublicanas y atacó. Gingal no tenía claro cómo retirarse, y estuvo a punto de emitir órdenes a toda la flota por un canal que permitiría a los imperiales oirles. Cracken se lo impidió, y Gingal, comprendiéndolo, aceptó su consejo. La táctica resultante, que sería conocida después como la Vuelta de Cracken, salvó a buena parte de la flota de Gingal.
Skippy Farlstendoiro: Este calamariano estaba en la cantina Nube Plateada, en la ciudad de Punto Modie, en Meremere, en el tiempo en que, siguiendo las órdenes del pirata Nym, el chadra-fan Kole buscaba a alguien que supiese dónde se encontraba Sol Sixxa.
Farlstendoiro es por tanto uno de los pocos calamarianos que abandonaron su planeta antes de que su especie descubriese el viaje interestelar.
Algunos creen que Farlstendoiro es en realidad el humano con bigote que estaba al lado del calamariano.
Haash'n: Este calamariano era un ingeniero de gran talento. Se unió a la Alianza después de que el Imperio atacase Mon Calamari para cumplir su sueño de pilotar cruceros. Se le daba especialmente bien controlar escudos e hipernavegación. Haash'n fue mayor en el Hogar Uno durante la batalla de Endor.
Raad Hak: Este calamariano era mayor de la Alianza, y oficial de cubierta jefe de Base Oráculo, en el planeta Tel III, sector Brak. Hak era muy eficiente y exigía que todos y cada uno de los pilotos y naves que entraban y salían de la base se reuniesen con él para confirmar su presencia. Pese a que Hak reconocía la necesidad de la Alianza de tratar con contrabandistas y otros delincuentes, éstos no le gustaban y él les trataba con el decoro mínimo.
Halabar: Este profesor calamariano, estricto pero amable, era respetado en Mon Calamari. Durante las primeras etapas de la ocupación imperial de su mundo, Halabar fue capturado y utilizado como "mascota". Vivió en la casa de un oficial imperial menor en Coruscant, pero logró escapar y se metió en una nave de contrabandistas para huir del Centro Imperial. Se ocultó en el Borde Exterior, montó un pequeño café y se dedicó a ayudar al sistema educativo cuando podía. Sin embargo, esperaba poder regresar algún día a Mon Calamari y volver a dedicarse a la enseñanza a tiempo completo.
|