LOS MON CALAMARI

¡Todos hacia el sector cero uno siete!
Primera batalla de Calamari | Segunda batalla de Calamari | Miembros notorios | El Almirante Ackbar

Introducción

 

Los mon calamari, también conocidos como calamarianos y mon cal, son una raza anfibia bípeda con la piel color salmón. Los varones tienen cabezas abovedadas y manos palmeadas mientras que las hembras, más aerodinámicas, tienen marcas color aceituna en su piel. Toman el nombre de su planeta, Calamari, que comparten con los quarren. Algunos xenobiólogos creen que los quarren y los mon calamari tienen un antepasado común, pero que los mon calamari adoptaron un aspecto más humanoide.

Los calamarianos son criaturas terrestres que habitan las costas. Sus antepasados se alimentaban principalmente de pescado, crustáceos y frutas, y a lo largo de los milenios desarrollaron un sistema acuacultural, basándose en la cría de peces en rediles y en el cultivo de quelpo. Los avances tecnológicos, en cambio, fueron muy despacio en comparación con las culturas humanas, probablemente debido a la pobreza mineral de Calamari. Según algunos, esto podría explicar la pacífica historia de los calamarianos, aunque la explicación tal vez esté en su propia amabilidad.

Los calamarianos son seres propensos a algunas enfermedades que, sin embargo, resultan inofensivas para otras especies. Por ejemplo, las hojas del notoques, una planta de Yavin 4, causan quemaduras en la piel a casi todas las especies, pero en un mon calamari pueden resultar fatales. El Shock Nervioso Mon Calamari es una enfermedad que permanece latente y prácticamente indetectable durante años pero que, cuando por fin muestra su primera síntoma, está demasiado avanzada para que se pueda salvar a la víctima. El sistema nervioso degenera rápidamente y acaba matando al sujeto. Afortunadamente, existe una vacuna, y se inyecta a todos los niños calamarianos.

Calamari está casi totalmente cubierto por las aguas. Siendo además un planeta tectónicamente estable, las montañas son escasas y las islas están llenas de ciénagas y pantanos. Las aguas de Calamari están llenas de vida, que abarca desde el protoplásmico glurppez hasta el depredador krakana, pasando por el pez gota, el flailer de afilados colmillos, el calamar gigante, el sabroso glottepez, el simbionte de oxígeno, el pez juglar, el khasva que se sirve frito, el moteado pez cuerda de arpa, el rayado kieler, el krabbex que tiene concha, el masivo skra'akan, el pez lámpara, el exportado ormachek, el pez pulmón que respira aire, el exportado ormachek, el saqueador choarn, el cefalópodo calamar marino, el insecto llamado pulga marina, el pilluelo estelar, el sabroso drejil, el pequeño scrup, o el peligroso whaladon. De hecho, una extraña forma de vida habita en una caverna sumergida: El Banco de Conocimiento, una comunidad de moluscos inteligentes que mantienen un registro de todo lo sucedido en las aguas del planeta (incluso asimilando los últimos pensamientos de alienígenas que mueren ahogados). Se sabe que los calamarianos y los quarren pueden consultarlo si van allí en persona, y el Banco de Conocimiento no puede negarles la información.

Un Mon Calamari a bordo del Hogar Uno

Los calamarianos descubrieron y contactaron con los quarren (Aunque éstos afirman haber sido quienes descubrieron a los calamarianos), la otra raza inteligente del planeta, que habita las profundidades oceánicas. Después de cierta confusión inicial, las dos razas decidieron desarrollar una civilización simbiótica para que ambas pudiesen florecer. Juntas construyeron grandes ciudades flotantes que se convirtieron en centros de cultura, aprendizaje y gobierno. Estas ciudades se extienden mucho más bajo el agua que sobre ésta y, aunque los calamarianos se deleitan en los niveles más elevados, los quarren prefieren los más profundos.

Algunas ciudades calamarianas importantes son Orotoru G'am, donde tenían lugar carreras de vainas y donde había también un museo con información y artefactos sobre los mayores mon calamaris y quarren de la historia; y Kee-Piru, sede de Kee-Piru Computronics.

Pero tal vez una de las más importantes ciudades mon calamari es Ciudad Agua Salvaje, que sin embargo data de apenas cien años antes de la batalla de Yavin, siendo pues una de las más recientes. Es también una de las ciudades menos refinadas, habitada por muchos artistas, músicos y escritores cuyos estilos de vida bordeaban la excentricidad. La Torre Cay Lustre es el punto central de la ciudad, y en su interior se encuentra el complejo de restaurantes Brazas. Cada sección de Brazas ofrece servicios distintos, como un restaurante elegante donde cenar, o un bar más pendenciero como la Cantina HiperBuceo (con un metro de agua en el suelo). El hotel Ubicado en el Lecho Marino ofrece otros entretenimientos de un refinamiento distinto. Destaca entre los invitados la tienda de regalos Obras de Olas, no sólo por la calidad de su joyería hecha con conchas, perlas y joyas marinas, sino también por su techo de agua y su música relajante. Ciudad Agua Salvaje era también la base de operaciones de sinvergüenzas como el contrabandista Mynock, el timador Baydo Chasdy y el mercenario Pog. El kian'thar Lliegis'Nevz, en la cantina HiperBuceo, que parecía incapaz de enfadarse, se aseguraba de que escuchar los problemas de sus parroquianos.

Calamari llegó a crear una cultura muy civilizada. En toda la galaxia conocida ninguna otra especie alcanza niveles de creatividad similares en arte, música o literatura. Desde el principio, de hecho, la literatura calamariana ha descrito las estrellas como "islas en un mar galáctico"; los calamarianos siempre quisieron explorarlas. Los quarren no, por el contrario.

Es por esto que no deja de ser curioso que los quarren dejasen el planeta antes. Durante la Antigua República, el sector donde se encuentra Calamari y otros planetas cercanos, como Toong'l y Tund, era representado por una delegación exclusivamente quarren. Incluso se ha afirmado que el gobierno de Calamari era un gobierno quarren; sin embargo, es probable que esto se refierese a la autoridad sobre la zona del espacio, no sobre la superficie planetaria. En los años inmediatamente anteriores a las Guerras Clon, los intereses de Calamari estaban representados ante la galaxia por senadores como Tikkes y Tundra Dowmeia.

Durante este tiempo, oficialmente, los calamarianos no tenían ni idea de estar representados en la galaxia. Ni siquiera sabían con seguridad que hubiese vida fuera de Calamari. Ellos seguían viviendo sólo en su mundo... salvo unas pocas excepciones. Los jedi se llevaron a los jóvenes calamarianos que mostraban potencial para la Fuerza, por ejemplo, y también se sabe de calamarianos que trabajaron en coordinación con empresas criminales extraplanetarias. No está claro cómo interpretaron los nativos estos acontecimientos, pero se ha sugerido el término abducción para explicar las situaciones en que un calamariano abandona su planeta natal en la nave de unos alienígenas, con o sin consentimiento de cualquiera de las partes.

Los calamarianos entraron en la comunidad galáctica de un modo generalizado. Aparecieron restaurantes calamarianos en algunos insospechados lugares de la galaxia para servir sopa picante marina, nosotros conocimos algunas de sus religiones (como la adoración a Pakoukou), y su idioma, el calamariano, pasó a ser conocido por importantes figuras intergalácticas, entre las que destacan políticos y maestros jedi. Algunos calamarianos fuera de su mundo aprendían incluso a sobrevivir en zonas desérticas. Y, sin embargo, ellos seguían sin saber nada.

Las primeras astronaves calamarianas tuvieron bastante éxito, pero su sueño de una vida pacífica en el espacio fue breve. Igual que muchas razas, los calamarianos apenas habían empezado a explorar la galaxia cuando el Imperio los encontró. Los calamarianos se sentían muy excitados ante la perspectiva de conocer a gentes de otra estrella. El Imperio sólo veía otro blanco que dominar y subyugar; si ese pueblo creía que podía comerciar con ellos y mantenía su amabilidad, eran claramente una estúpida especie inferior. Sin embargo, se les podría aprovechar como esclavos.

Calamari, el planeta de los quarren y los mon cal

Cuando el Imperio empezó a expropiar terrenos y a ignorar los centros de poder calamarianos, el pueblo decidió oponerse mediante la resistencia pasiva. Esto no hacía feliz en absoluto al emperador. Se ordenó la destrucción de tres ciudades calamarianas. Tengo en mis manos la confesión de un quarren, Seggor Tels, que afirma haber bajado las defensas planetarias para permitir el ataque, pero no se ha hecho pública porque las relaciones entre ambas especies ya son bastante tensas.

El Imperio subyugó a los calamarianos bajo el mando del Gran Moff Wilhuff Tarkin. Muchos calamarianos fueron esclavizados. Los pilotos de cazas del Imperio abatieron incontables blancos civiles, y algunos de ellos, como DS-181-4, fueron ascendidos por ese motivo. Ahora, la bota blanca del soldado de asalto había pisado un planeta pacífico. Era el momento de reclamar el botín.

Pero, contrariamente a las expectativas imperiales, la masacre no acobardó a los enemigos. Un mundo sin guerras aprendió rápidamente a luchar. Transformaron utensilios de cocina y otras herramientas de paz en armas de guerra, aprendieron rápidamente las tácticas del enemigo y, lo que es más importante, fueron capaces de desarrollar estrategias propias para contrarrestarlas. El Imperio se vio forzado a retroceder; ese planeta no merecía tanto esfuerzo.

Pero un forastero habló a los calamarianos de la Rebelión, y esto animó tanto a calamarianos como a quarren (Incluyendo al propio Seggor Tels). Calamari no tardó en unirse a la Alianza. Los cruceros mon calamari fueron reconvertidos en naves de guerra. Ackbar, un antiguo esclavo del Gran Moff Tarkin rescatado en Eriadu, fue nombrado comandante, y después almirante, de la flota rebelde (Una situación de gran peso político: Mientras el Imperio desdeñaba a los alienígenas, la Alianza les daba cargos de responsabilidad), y él y otros calamarianos fueron esenciales en posteriores ataques contra el Imperio.

Los calamarianos llegaron a ser apodados el alma de la Rebelión. Ascendían rápidamente a puestos de responsabilidad a base de dedicación, trabajo duro y, sobre todo, resultados. Los jóvenes oficiales de la Alianza se acostumbraron a ver esas cabezas de pepino en las bases rebeldes, y sabían que eran las personas a las que tenían que impresionar y cuyo respeto debían ganarse. Trabajaron en importantes operaciones inteligencia con Barid Mesoriaam, y sobre todo colaboraron con los astilleros de su planeta, dando a la Alianza unas valiosas y muy necesarias naves.

Tal vez los cruceros más populares de la flota de la Alianza sean precisamente los cruceros calamari, fabricados a mano por ingenieros y técnicos dedicados. La mayoría habían sido cruceros espaciales que fueron convertidos en naves de combate. Sus formas cilíndricas estaban cubiertas de vainas, bultos y chichones, todos los cuales contenían elementos esenciales. Los cruceros parecían más orgánicos que mecánicos, lo cual permitía a los calamari convertir sus armas de guerra en obras de arte. Por otro lado, encontrar repuestos se convierte a su vez en una auténtica proeza.

Por supuesto, los ingenieros calamarianos no se iban a quedar en un único diseño. El carguero calamariano ha sido popular especialmente en el bando rebelde. Más popular aún ha sido la Lanzadera de Asalto Clase Bantha, un transporte de tropas diseñado por calamarianos y sullustano para la Alianza que siguió utilizándose después. La Bantha volaba tras una pantalla de cazas, pudiendo recibir impactos mientras soltaba hasta treinta toneladas de tropas y vehículos armados en una zona de guerra, protegiéndolos con turbolásers durante el desembarco. Evidentemente, la Bantha exigía un piloto vivo, pero la colaboración de un cerebro droide en estos trabajos ha hecho que el piloto se conozca extraoficialmente como "busero".

Ingenieros de primera en una galaxia sacudida por la guerra, los mon calamari se vieron obligados a dirigir sus talentos a la fabricación de armamento. La corporación Defensas Mon Cal se hizo de oro durante el conflicto. Algunos de los principales logros calamarianos en el campo del armamento incluyen:

  • El CS Prototipo 12 es un sistema de holoproyección desarrollado por Entretenimiento Plescinia, que medía cinco metros de diámetro y podía emitir imágenes de hasta cinco metros de altura. Era utilizado en prácticamente todos los cruceros calamarianos.


  • La armadura Leviatán fue diseñada por Ylan Ghalir para la fisiología calamariana, aunque posteriormente Shol'Arma descubrió que otros humanoides podrían utilizarla si se movían como si fuesen calamarianos. Los diseños de Leviatán, similarmente a los cruceros calamarianos, eran únicos y artísticos.


  • El Ordenador Acuático utilizaba minerales y elementos extraos que, al interactuar con el agua salada, podían almacenar y manipular información. El monitor utilizaba impulsos eléctricos autogenerados para estimular a microorganismos y hacerles producir una imagen; también se usaban cristales especializados para almacenar información. Kee-Piru Computronics desarrolló la que sea tal vez la versión más popular, la ACCA-1dx000.


  • El Simbionte de oxígeno, a veces llamada agalla calamariana es una criatura gelatinosa nativa de calamari que filtra oxígeno puro del agua. Los calamarianos han descubierto que se pueden utilizar como máscaras de respiración, adhiriéndolas a la piel sobre la boca y la nariz. En algunas especies, como los sullustanos, suele dar lugar a una reacción alérgica, aunque el sullustano Br'ng ha descubierto que uno de cada seis sullustanos puede usar estas agallas sin problemas.


  • El SW-7 es una batería de cañones iónicas, utilizada en el armamento de prácticamente todos los cruceros calamarianos (excepto aquéllos que han sido muy modificados).


  • El entorno al que están habituados los calamarianos es muy distinto al que suele encontrarse en una nave espacial. Ahí es donde entra el Tanque de Infusión Profutrónica, una esfera que mantiene un ambiente saludable en las naves calamarianas. Saludable para los calamarianos, claro, porque otras especies encuentran sus naves demasiado húmedas


Entonces, la colonia calamariana en Ruisto sufrió un ataque devastador. Puesto que el Imperio no había estado dispuesto a reunir una flota lo bastante grande para atacar el mundo de Mon Calamari, la colonia Ruisto se convirtió en un blanco sustituto adecuado para la furia del Imperio. La colonia y el pequeño astillero que operaba fueron aniquilados por el fuego de una flota de asaltos de destructores estelares. No hubo supervivientes que se sepa.

Pese a que era bien sabido que el Imperio deseaba tomar Mon Calamari, eso no impedía a la población civil pasarse por allí a hacer negocios o turismo. Algunos motivos para visitar ese planeta eran menos ortodoxos: En pleno auge de la guerra contra el Imperio, los jefes criminales Plook Hartar y Servid Norn prepararon una carrera en la que un piloto de cada uno de ellos debía obtener un permiso de atraque en siete planetas, y volver a la salida; el tercero de estos planetas era Mon Calamari. Norn había puesto una recompensa por la cabeza del piloto de Hartar para que se le detuviera antes.

Es posible que hubiese una importante base rebelde en o cerca de Mon Calamari en los primeros tiempos del Imperio. Poco después de la destrucción de Alderaan, según cuenta la leyenda, Bink y Tag Greenley solicitaron a Lando Calrissian un favor para alcanzar un punto clave rebelde cerca de Mon Calamari. Ahora bien, la leyenda de Bink y Tag es, en el mejor de los casos, confusa.

Los calamarianos participaron en la batalla de Endor, ayudando a poner en jaque al Imperio y, aparentemente, destruir al emperador en persona. Sin embargo, después de Endor, los oficiales imperiales supervivientes continuaron atacando a los calamarianos. El llamado Resto Imperial parecía tener una cuenta pendiente con la especie.

Después de la Batalla de Endor, en la que Luke Skywalker cortó la mano de Darth Vader, se creyó que el guante se había perdido para siempre, pese a que había una profecía del Lado Oscuro relacionada con él. El guante llegó a Calamari de algún modo y fue descubierto por el imperial Capitán Dunwell.

En algún momento no determinado, según se dice, un filósofo calamariano no identificado fue el afortunado poseedor de un droide astromecánico serie Q9 llamado Cero-1, que, tiempo después, acabaría siendo adquirido en una subasta por Kyp Durron. Durron observó que la programación original de Cero-1 le hacía responderle con preguntas retóricas, y al parecer su nombre era un chiste sobre la creencia filosófica de que toda la vida podía reducirse a un código binario.


Primera Batalla de Calamari

 

Durante los seis años que siguieron a la batalla, los astilleros orbitales de Calamari siguieron suministrando naves de guerra a la Alianza Rebelde, rebautizada como Nueva República. Pero, al pasar esos seis años, el clon del emperador Palpatine estaba extendiendo de nuevo su poder. Sus expertos en armas desarrollaron los Devastadores de Mundos. El emperador atacó Calamari, esperando destruir el principal astillero de la Nueva República para impedir que ésta siguiese oponiéndose tan eficientemente al Imperio (y, ya de paso, escarmentar a esos malditos nativos). Las ciudades de Kee-Piru y Heurkea fueron arrasadas. Contrariamente a la propaganda imperial, la ciudades de Aquarius, Ciudad Coral, Base Piscis y Rizo de Cristal no se vieron afectadas. La ciudad astillero de Hikahi fue destruída sólo parcialmente.

Sin embargo, tan diabólico plan se vio frustrado gracias a la lealtad de Luke Skywalker para con la Nueva República. Aún bajo la influencia del reverso tenebroso, Skywalker estableció sus prioridades y envió a su androide astromecánico R2-D2 los códigos de control maestro de los Devastadores de Mundos, y el robot empezó a reprogramarlos. Las máquinas dejaron de destruir el planeta y empezaron a destruirse entre sí. Ante el contraataque de los Devastadores, la flota imperial se vio diezmada y obligada a retirarse. El plan de emergencia de Ackbar de llevar a los suyos a Da Soocha no fue necesario.

Al mismo tiempo, el General Wedge Antilles, al mando de los destructores capturados Lusankya, Liberador y Emancipador, y con la ayuda del consejero militar General Jan Dodonna, que había abandonado su retiro, se enfrentaba al destructor estelar Vengador y a otros fuerzas del Imperio. Se sabe que Zevulón Veers fue artillero del Emancipador en esa batalla, y también que esa misma nave neorrepublicana fue destruida.

Ackbar y su equipo en la Batalla de Endor
Nota: El Escuadrón Azul de cazas ala-X que participó en la primera Batalla de Calamari no debe confundirse con el Escuadrón Azul de cazas ala-Y que se enfrentó al Suprosa (Ver Bothans), y el Escuadrón Verde que luchó en esta batalla, compuesto por cazas ala-B y ala-Y tampoco tiene relación con el Escuadrón Verde que luchó en la Batalla de Endor.

Segunda Batalla de Calamari

 

Un año después, la almirante Daala, única mujer que alcanzó ese rango en todo el Imperio, lanzó un ataque sobre Calamari para hacerse con el poder de los restos del Imperio. Ella planeaba golpear las ciudades flotantes que los calamarianos aún estaban reparando, incluyendo Ciudad de la Espuma Vagabunda. El capitán Brusc, al mando del Mantícore, debía eliminar los astilleros.

Sin embargo, la astucia de Ackbar le permitió comprender cuál era el verdadero plan de Daala, y él pudo destruir uno de sus Destructores Estelares, enviando a continuación una señal de auxilio a la Nueva República. Enfurecida por la pérdida, Daala realizó un ataque imprudente, que se vio frustrando ante la llegada de una flota de la Nueva República. Daala eligió huir, y la batalla terminó rápidamente.

Los mon calamari han hecho huir desde entonces a todos los ataques que ha habido contra su planeta, habitualmente con la ayuda de los quarren y de la Nueva República (que, después de todo, también tienen mucho que perder si cae Mon Calamari). Los calamarianos son una especie pacífica que lo único que quiere ahora es que le dejen tiempo para reconstruir su mundo. Sin embargo, no retrocederán ante amenazas ni ataques, y ya han demostrado que su poder es una fuerza a tener en cuenta.


Calamarianos notorios

 

Jesmin Ackbar: Esta hembra calamariana fue uno de los primeros pilotos que sirvieron en el Escuadrón Espectro. Sirvió como oficial de comunicaciones del escuadrón. Durante el ataque a la tercera luna de M2398, mientras llevaba el Llamador Nocturno, Jesmin fue impactada por uno de los enemigos. El disparo frió los controles, incluyendo el asiento eyectable, y no pudo evitar el choque de su ala-X. Kell Tainer hizo lo que pudo para impedir que el caza chocase, pero no pudo hacer nada cuando empezó a rodar. Jesmin murió cuando su caza golpeó la luna.

Ackdool: Este calamariano era comandante de la Nueva República veinte años después de la batalla de Endor. Estaba al mando del crucero calamari Mediador cuando éste fue enviado a Rhommamool a mediar la disputa entre los rhommamoolianos y los osarianos. Se cree que su nombramiento como comandante había tenido lugar poco antes de este momento, y se sabe que la élite neorrepublicana no lo había recibido con agrado por dos motivos: Primero, porque era uno de los pocos calamarianos que quedaban en la marina, y segundo, porque se rumoreaba que se le había dado el mando meramente por ese motivo, como una medida publicitaria.

Cuando Ackdool estaba eN Rhommamool, el conspirador Nom Anor lanzó un ataque contra la capital osariana Osa-Prima, para provocar una guerra civil que distrajese la atención de la Nueva República de la base vong en Helska, y afirmó inmediatamente después que el ataque había sido provocado por rhommamoolianos. Ackdool tardó demasiado en reaccionar al ataque, lo cual provocó que buena parte de Osa-Prima fuese destruida. Ackdool ofreció también santuario a Nom Anor en el Mediador, pero Nom Anor ocultó una bomba en su supuesta lanzadera diplomática y consiguió vaporizar buena parte del crucero

Ahleazah: Esta calamariana fue capturada durante la primera ocupación imperial de Calamari y fue obligada a trabajar en el cuerpo médico mientras el resto de su familia era esclavizada. Ahleazah hizo todo lo posible por aliviar el sufrimiento de su gente, pero la cambiaban rápidamente de un campo a otro para que no desarrollase relaciones. Cuando ella logró salvar la vida de un oficial de la Marina Imperial, éste, agradecido, la llevó a su nave y le permitió trabajar allí y aprender de los centros médicos avanzados de la nave. Durante su tratamiento de un piloto de la Alianza que iba a ser interrogado, Ahleazah decidió actuar contra el Imperio en venganza por lo sucedido a su familia. Ahleazah curó al piloto y le ayudó a escapar en una cápsula de escape cuando la nave imperial dejaba el sistema Anoat. Fueron después rescatados por un convoy rebelde y Ahleazah sirvió a la Alianza como médico. Posteriormente, Ahleazah mantuvo su puesto en la Nueva República.

Doctor Akanseh: Este cirujano mon calamari era un filántropo que soñaba con llevar el servicio médico a los territorios del Borde Exterior. Siendo ya un cirujano consumado, huyó del planeta Calamari para escapar de la esclavitud imperial.

Akanseh pasó muchos años oculto, desarrollando una sala de operaciones automatizada casi por completo mediante droides, al mismo tiempo lo bastante compacta para caber en la bodega de un carguero ligero, y rápida de montar para instalar en una sala de operaciones de campaña. Akanseh supervisaría la sala mientra los droides médicos le ayudaban y llevaban a cabo operaciones de rutina. Tardó años en conseguir la sala que él quería.

El Doctor Akanseh

Aproximadamente al mismo tiempo que la Batalla de Endor, Akanseh empezó a llevar sus servicios médicos a mundos apartados, ayudando a los oprimidos por el Imperio. Akanseh encontró a varios comerciantes independientes que le transportaría con su sala a otros sistemas apartados por una tarifa reducida, o incluso nula, a cambio de sus servicios médicos también gratuitos.

Por desgracia, mientras estaba en el sector Kathol, uno de estos cargueros fue capturado por un crucero interdictor a las órdenes del Moff Kentor Sarne. Akanseh fue llevado a Kal'Shebbol como prisionero, y Sarne decidió utilizar sus habilidades médicas y cibernéticas como interrogador.

Akanseh era un ser pacífico y no acostumbrado a la resistencia activa, así que decidió evitar los problemas portándose como un prisionero sumiso... a su manera. En vez de utilizar la fuerza, Akanseh procuraba hacer que los prisioneros confiasen en él lo suficiente para revelar la información que Sarne quería. Sabía que, si no lo lograba, los prisioneros serían entregados a los droides interrogadores imperiales. Pese a que este procedimiento no estuvo exento de sus logros, Akanseh se encontró en un aprieto cuando un prisionero obstinado se negó a dar información, justo cuando Sarne había elegido hacer una inspección personal. Akanseh se vio obligado a elegir entre torturar químicamente al hombre, o ser torturado él mismo; aún hoy no sabemos qué eligió.

Cuando las fuerzas de la Nueva República liberaron Kal'Shebbol, Akanseh se unió a la tripulación del Estrella Remota como penitencia por lo que hizo. Al mismo tiempo, se arrepiente tanto que lo guarda como su secreto más oculto, y afirma que estuvo en prisión arreglando droides y prestando atención médica a otros presos, labores que, por otra parte, también llevo a cabo.

A bordo del Estrella Remota, Akanseh se dedicó a llevar el recuento de provisiones y equipo médico, así como mantener un fondo permanente de droides operativos de todas clases. También se dedicó a llevar asistencia médica a cualquiera que estuviese a bordo del Estrella Remota, o en cualquier planeta en el que paren. Akanseh es un excelente médico de a bordo, pero no es un buen médico de campaña porque, en situaciones de combate, suele envararse. También es muy hábil con droides médicos.

Akanseh intentaba en secreto reconstruir su sala de operaciones en el Estrella Remota, acumulando suministros y equipo médico siempre que fuese posible y cuando su experiencia médica y cibernética no era requerida.

Ambak: Este físico calamariano propuso la existencia de un límite que identifica la distancia de un planeta en que pueden formarse lunas a partir de materia planetaria perdida. Dentro de este límite, conocido como Límite de Ambak, el empuje gravitacional del planeta destruye cualquier cuerpo lunar. Más allá del Límite, se pueden formar lunas.

Arboga: Este calamariano sirve a la Nueva República como capitán del crucero calamari Esperanza.

Beelyath: Este calamariano había sido piloto de lanzadera, obteniendo experiencia en rescate y recuperación de pilotos que se habían visto obligados a eyectar de sus naves durante la batalla. Fue piloto del Escuadrón Soles Gemelos de la Nueva República durante la Batalla de Coruscant, y parte del equipo que rescató a los refugiados en la órbita de Borleias durante la invasión de los yuuzhan vong.

Bok: Este capitán mon calamari estaba bajo las órdenes del almirante Toka y tenía bajo su mando el crucero mon calamari Damisela Gris. Bok estaba destinado a la base rebelde de Tak, en Talay, en los primeros años de la guerra contra el Imperio. Cuando Base Tak fue atacada por el general Mohc, el capitán Bok intentó huir con su tripulación en el Damisela Gris. Desgraciadamente, una tropa oscura de segunda fase logró introducirse en la nave y matar a todos sus ocupantes después de que Bok entrase en el hiperespacio. El carguero se estrelló en el desierto de Tatooine, y permaneció enterrado durante años.

Cilghal: Este calamariana era la sobrina del almirante Ackbar, y embajadora de la Nueva República. Poseía una lanzadera personal, la SQ/uno.

Cilghal participó en la Segunda Batalla de Calamari, colaborando con la princesa Leia y con su tío Ackbar a bordo de un speeder. Poco después se descubrió que Cilghal tenía potencial para aprender los caminos de la Fuerza y se unió al praxeum de Luke Skywalker en Yavin 4. Allí, Cilghal creó un sable de luz utilizando una última-perla, y se convirtió en una curandera jedi. Esto le permitió salvar la vida de Mon Mothma después del cobarde ataque del embajador Furgan de Carida, que había utilizado nanovirus.

Debido a sus servicios al pueblo calamariano y a su parentesco con Ackbar, Cilghal volvió a entrar en política y llegó a ser senadora de Mon Calamari ante la Nueva República. Cuando la Alianza de la Diversidad subió al poder, Cilghal sugirió que la Nueva República enviase una delegación a Ryloth a ver qué estaban haciendo exactamente, después de conocer que la Alianza de la Diversidad había retenido a otros estudiantes de Luke Skywalker contra su voluntad.

Cuando se inició la invasión de los yuuzhan vong, Cilghal volvió al praxeum de Yavin 4 y tomó una aprendiz padawana, una joven chadra-fan llamada Tekli. Tekli colaboró con Cilghal en el Proyecto Eclipse, a veces llamado Programa Eclipse, que debía determinar los funcionamientos internos de la biotecnología vong. Cilghal colideraba el proyecto junto con Danni Quee, en el planeta Eclipse, evaluando los yammosk capturados. Allí, Cilghal tuvo que curar a Tam Elgrin, que tenía un implante de los vong para intentar matar a Danni Quee.

Cilghal llegó a la conclusión de que el miedo a una invasión vong y el conocimiento de que la Nueva República estaba prácticamente indefensa estaban creando una situación de malestar galáctico que debía ser atajada.

Cilghal colaboró también con Jacen Solo y Tenel Ka buscando a Anja Gallandro en Mon Calamari, en una operación que incluía el uso del submarino Elfa. Cilghal y sus compañeros después se unirían a Anja para eliminar un depósito de especia de Sol Negro oculto bajo las capas polares de Mon Calamari.

Después de la batalla de Duro, Cilghal ayudó a Mara Jade Skywalker a sobrevivir a su embarazo. Cilghal viajó con los Skywalker en el Ventura Errante, y descubrió que las lágrimas sintéticas que Mara había usado para contrarrestar su enfremedad vong, estaban desarrollando otros problemas. Las inmunidades de Mara habían sido redirigidas al feto, pero el síndrome tóxico ahora les amenazaba a ambos. Cilghal y Luke usaron la Fuerza para mantener viva a Mara, y Cilghal fue testigo del nacimiento del pequeño Ben Skywalker.

Después de la pérdida de Coruscant ante los vong, el Proyecto Eclipse dio resultados sobre los yammosk de la nave vong Sunulok, que había sido destruida en esa misma batalla. Al mismo tiempo, Cilghal se reunió con Tekli, que había participado en otra misión y había estado entre los pocos jedis supervivientes.

En la actualidad, Cilghal ha sido escogida para formar parte del Alto Consejo, la nueva versión del Consejo Jedi formada ahora por seis jedis y seis representantes de la República. Es improbable que hayamos oído las últimas noticias sobre esta poderosa y bella calamariana.

Dembaline: Este calamariano era un famoso compositor de música clásica. Su más famosa obras tal vez sea Shwock Dubllon, que podríamos traducir como Despertar con Cresta.

Bant Eerin: Esta niña calamariana de diez años estaba entre los mejores amigos de Obi-Wan Kenobi durante su entrenamiento en el centro Jedi de Coruscant. A Obi-Wan le llamaban especialmente la atención sus ojos plateados. Bant no tenía muy buen concepto de Qui-Gon Jinn, y llegó a culpar al maestro porque Obi-Wan abandonase el juramento jedi.

Qui-Gon Jinn y la maestra Tahl pidieron ayuda a Bant para que buscase artefactos robados por un ladrón desconocido en el interior del lago que había en el Tempo Jedi. Bant aceptó ayudar, pero en el interior del lago fue atacada por los ladrones, que resultaron ser Xánatos y el agresivo padawan Bruck Chun. Bant fue atada al fondo del lago, pero pudo ser rescatada por Obi-Wan.

Más tarde, Bant fue aceptada como padawan por la maestra ciega Tahl. Sin embargo, Tahl tenía la costumbre de dejar atrás a Bant en las misiones más peligrosas. La joven calamariana consideraba que era una señal de falta de confianza en sus capacidades, como le explicó a su amigo Obi-Wan. Quince años antes de la batalla de Naboo, en particular, Tahl viajó a Nuevo Apsolon para investigar el asesinato del líder planetario, Ewane. Bant se quedó atrás, pero Qui-Gon Jinn y su pádawan Obi-Wan Kenobi fueron a ayudar a Tahl. La ayuda resultó insuficiente, puesto que la maestra ciega falleció en esa misión, no sin antes saber que Qui-Gon la amaba como ella a él. De todos modos, Bant se enfadó con Obi-Wan, a quien consideraba parcialmente responsable de la muerte de su maestra.

Pese a su entrenamiento jedi, Bant fue incapaz de hacer las paces con la muerte de Tahl. Cuando el maestro Mace Windu llevó a Bant a Nuevo Apsolon, ella se negó a dirigirle la palabra a su mejor amigo. Sin embargo, cuando ambos tuvieron que trabajar juntos para buscar a Irini, una asociada de Ewane, pudieron renovar su amistad.

Poco después, Bant fue escogida como aprendiz por el maestro jedi Kit Fisto.

Elpfel: Este comandante calamariano estaba al mando del crucero rebelde Canción de las Olas.

Genkal: este calamariano era el capitán del crucero MC80A Naritus de la Nueva República. Se le asignó interceptar a Belindi Kalenda cuando ésta llegó a Coruscant. También recibió la orden del eliminar al último de los Supervivientes Khuiuminos, y colaboró en la evacuación del sistema Thanta Zilbra. Después de la disolución del Plan Cazaestrellas, Genkal planeaba ceder el mando del Naritus a su primer oficial, Bril Parry.

Ylan Ghalir: Este calamariano fue el diseñador original de la armadura Leviatán. Ghalir diseñó la armadura para su uso exclusivo por calamarianos, aunque se descubrió después que otros humanoides podían utilizarla si aceptaban moverse como calamarianos. El diseño de armadura de Ghalir era personalizado para cada ocasión, tan artístico como los cruceros calamarianos. Ghalir fue capturado por fuerzas imperiales, pero un grupo de agentes rebeldes le rescataron casi inmediatamente después.

Gingal: Este inexperto comandante de la Nueva República servía bajo las órdenes de Pash Cracken en el planeta Xyquine, en el Sector Coreliano. Por causa de la ineptitud de Gingal, el Imperio localizó a las fuerzas neorrepublicanas y atacó. Gingal no tenía claro cómo retirarse, y estuvo a punto de emitir órdenes a toda la flota por un canal que permitiría a los imperiales oirles. Cracken se lo impidió, y Gingal, comprendiéndolo, aceptó su consejo. La táctica resultante, que sería conocida después como la Vuelta de Cracken, salvó a buena parte de la flota de Gingal.

Skippy Farlstendoiro: Este calamariano estaba en la cantina Nube Plateada, en la ciudad de Punto Modie, en Meremere, en el tiempo en que, siguiendo las órdenes del pirata Nym, el chadra-fan Kole buscaba a alguien que supiese dónde se encontraba Sol Sixxa.

Farlstendoiro es por tanto uno de los pocos calamarianos que abandonaron su planeta antes de que su especie descubriese el viaje interestelar.

Algunos creen que Farlstendoiro es en realidad el humano con bigote que estaba al lado del calamariano.

Haash'n: Este calamariano era un ingeniero de gran talento. Se unió a la Alianza después de que el Imperio atacase Mon Calamari para cumplir su sueño de pilotar cruceros. Se le daba especialmente bien controlar escudos e hipernavegación. Haash'n fue mayor en el Hogar Uno durante la batalla de Endor.

Raad Hak: Este calamariano era mayor de la Alianza, y oficial de cubierta jefe de Base Oráculo, en el planeta Tel III, sector Brak. Hak era muy eficiente y exigía que todos y cada uno de los pilotos y naves que entraban y salían de la base se reuniesen con él para confirmar su presencia. Pese a que Hak reconocía la necesidad de la Alianza de tratar con contrabandistas y otros delincuentes, éstos no le gustaban y él les trataba con el decoro mínimo.

Halabar: Este profesor calamariano, estricto pero amable, era respetado en Mon Calamari. Durante las primeras etapas de la ocupación imperial de su mundo, Halabar fue capturado y utilizado como "mascota". Vivió en la casa de un oficial imperial menor en Coruscant, pero logró escapar y se metió en una nave de contrabandistas para huir del Centro Imperial. Se ocultó en el Borde Exterior, montó un pequeño café y se dedicó a ayudar al sistema educativo cuando podía. Sin embargo, esperaba poder regresar algún día a Mon Calamari y volver a dedicarse a la enseñanza a tiempo completo.

Ibtisam: Este calamariana de piel azul era una piloto de ala-B que se unió a la Alianza Rebelde poco antes de la batalla de Endor. El caza de Ibtisam estaba muy modificado, pero aún así ella resultó abatida durante la segunda oleada de ataques imperiales sobre Endor. Ibtisam sobrevivió al aterrizaje forzoso, pero se pasó a los alas-X.

Después de que la Nueva República recuperase Eidolon, Ibtisam se unió al Escuadrón Pícaro. Allí conoció a Nrin Vakil, un piloto quarren. Ambos fueron víctimas de la rivalidad entre las dos especies del planeta Mon Calamari, pero nunca cayeron en riñas insensatas. En realidad, no tardaron en hacerse amigos y podían tomar bandos opuestos en casi cualquier discusión y mantenerla de modo amistoso.

Ibtisam

Poco antes de la batalla de Brentaal, Ibtisam y Wes Janson fueron abatidos por el 181º Grupo Imperial de Cazas, pero fueron después rescatados por el devaroniano Kapp Dendo. Ibtisam participó en la batalla de Brentaal, y Nrin recuerda que, después de la batalla, pidió un xinphar para beber.

Ibtisam murió cuando los Pícaros, envaidos a rescatar a Sate Pestage de Ciutric, fueron emboscados por fuerzas del almirante Krennel. Nrin dimitió de su puesto poco después, y la Nueva República preparó un monumento semipermanente a los Pícaros caídos, con hologramas de los héroes pilotos e imágenes de doce cazas ala-X volando en representación de las doce posiciones del Escuadrón Pícaro.

Jhemiti: Un primer oficial calamariano que servía bajo el mando de Uwlla Illor en el Arco Iris de Corusca. Jhemiti tenía el rango de teniente en la Nueva República.

Kalbrac: Este calamariano fue uno de los que intentaron dar la bievenida a su planeta al Imperio. Cuando el Imperio empezó a atacar a los nativos, Kalbrac intentó arreglar las cosas élmismo. Cuando comprendió que el esfuerzo era futil, pidió ayuda a la Alianza.

Legassi: Este calamariano servía bajo el mando del Jefe de Comunicaciones Oran a bordo del Adamantino. ue uno de los primeros en morir de la plaga de la Simiente Mortal esencadenada por Seti Ashgad.

Mabettye: Este mon calamari sirvió en la marina de la Nueva República hasta alcanzar el rango de comodoro. Bajo las órdenes del almirante Darez Wuht, estuvo al mando del crucero mon calamari Poesía durante la invasión de la galaxia de los yuuzhan vong.

Basz Maliyu: Se dice que este calamariano había sido esclavo imperial, y sus detractores afirmaban que fue en ese tiempo cuando desarrolló sus contactos con el Imperio. Más tarde, consiguió la libertad y empezó a trabajar como contrabandista en su carguero ligero calamariano Rompemares; algunos dicen que fue en este momento cuando desarrolló sus contactos con el Imperio. Aunque no se ha podido demostrar, se ha culpado a Basz Maliyu de revelar al Imperio la ubicación del puerto espacial secreto de Sivris, que fue atacado por el Imperio poco antes de la batalla de Hoth.

Gron Marrab: Este calamariano era senador de la Nueva República durante la invasión de los yuuzhan vong.

Morn: Este vigo trabajaba para el Sol Negro antes de la Batalla de Naboo y, por tanto, antes del descubrimiento oficial de la especie calamariana en la galaxia. Sin embargo, Morn realizaba varias actividades ilegales desde su cuartel en Mon Calamari.

Después de la muerte del vigo Darnada, el maestro Sol Negro citó a todos los vigos en Ralltiir. Morn habría ido allí, pero el asesino de Darnada, Darth Maul, le encontró en su cuartel de Mon Calamari. Intentando salvar su vida, Morn le dijo a Maul dónde encontraría a los otros vigos, pero Maul mató igualmente al calamariano y después quemó su cuartel.

Morn pide clemencia a los pies de Maul

Señor Mxil: Este calamariano había trabajado de mayordomo jefe en el Princesa Kuari, pero fue despedido por hablar mal del Imperio, y en realidad hasta se puso una recompensa por su cabeza. Mxil huyó y llegó a Puerto Cobijo, en el sistema Whendyll, poco después de que lo hiciese el cazador Hallomar, que se había autoproclamado gobernador del puesto de contrabandistas. Mxil montó una cantina en Puerto Cobijo, El Agua de Cobijo, donde embotellaba agua pura que surgía del suelo a muy bajas temperaturas por causa de la niebla local en combinación con el aire selvático. Se sabe que Mxil creaba sus propias bebidas, y había descubierto que muchas plantas locales tenían propiedades medicinales o curativas. Mxil también cocinaba un estofado picante. Mxil era asimismo famoso porque rara vez cobraba a un visitante mientras éste pagase su hospitalidad.

Chackron Nasplek: Este calamariano pertenecía a una familia que había trabajado para la Nueva República y para la Alianza desde hacía generaciones, pero Chackron decidió romper con la tradición. Montó un sistema de mensajería en Kee-Piru, y estaba en viaje de negocios en otro sistema cuando el Imperio destruyó la ciudad. Pese a la pérdida de prácticamente todo su activo en la Primera Batalla de Calamari, Chackron perseveró y acabó expandiéndose a otros sistemas cercanos a Mon Calamari. Su mensajería se hizo popular, y cuando se decía que una entrega de esa mensajería nunca dejaría de llegar a tiempo a su destino, la verdad es que se quedaban cortos.

Mussat Nasrabi: Este calamariano trabajaba como ingeniero jefe en un crucero sullustano. Un viejo amigo de Platt Okeefe, trabajó con ella en el crucero antes de que cada uno siguiese su propio camino. Nasrabi reaparecería años después en Ciudad Nube, en los primeros años de la guerra contra el Imperio. En esos tiempos, Nasrabi poseía una operación de minería de gas tibanna, así como un club de juego llamado el Pez Flotante, que dirigía perosnalmente. Nasrabi era también miembro del Gremio de Jugadores de Ciudad Nube.

Nogget: Este calamariano de piel azulada era un explorador y rastreador.

Odanni: Esta empresaria calamariana era una perfeccionista muy testaruda. Aparentemente, era tolerante con sus clientes, pero en la intimidad se consideraba superior a ellos y lamentaba tener que servirles; en realidad, miraba por encima del hombro a todas las otras especies, e incluso a algunos miembros de la suya. Odanni construyó el complejo de restaurantes Brazas en Ciudad Salvaje simplemente para conseguir dinero y poder, y de hecho se salió con la suya: Se convirtió en la segunda persona más rica de la ciudad después del ishi tib Jund Voon, que poseía la tienda de regalos Obras de Olas. Se rumoreaba que Odanni odiaba a Voon por ser más rico que ella.

Aunque la mayor parte de los negocios de Odanni eran legales, ella tenía en nómina a un matón quarren, Nollo Kanx, un experto en venenos creados con las plantas y animales de la zona. Se decía que la presencia de Kanx era presagio de malas noticias, y la verdad es que solía serlo. Por ejemplo, Odanni tenía realmente un contacto criminal, el rodiano llamado Geffa, que en una ocasión intentó obligarle a pagar un 10% más de lo estipulado por un cargamento de especia en concepto de "emergencia". Odanni hizo que Kanx envenenase la comida de Geffa, matándole.

Onoma: Este calamariano era el piloto del crucero calamari MC80b Mon Remonda.

Rutralli Optor: Este mon calamari el líder de un grupo de piratas que secuestraron el crucero de viaje Orgullo de Telgordo y robaron a sus pasajeros afirmando que lo hacían "en nombre de la Alianza". Sin embargo, ni Dantor ni sus cómplices eran realmente miembros de la Alianza Rebelde.

El Orgullo de Telgordo aterrizó en Bundim, el planeta base de la corporación Viajes Telgordo. Un grupo de agentes rebeldes intentaron reservar billete en el Orgullo para eludir el bloqueo imperial sobre Bundim, y no se habrían salido con la suya si no fuese porque Dantor, Optor y los demás piratas realmente sentían simpatía por la Alianza. Los secuestradores fingieron que el equipo de la Alianza era un grupo de turistas, y los sacaron del planeta.

Oro: Este calamariano de piel rosa era uno de los consejeros más próximos de Mon Mothma , y en esa calidad Oro supo del interés de la Alianza por Erling Tredway, el hijo del caballero jedi Axton Tredway. Erling estaba fomentando la resistencia pafícia entre mineros locales. Resulta que además Oro era un espía del gobernador imperial Sebastian Parnell, del sistema Sil'Lume. Oro informó a Parnell de la ubicación de Erling, y el imperial logró capturar a Erling, con incontables bajas civiles, y llevarle al mundo prisión de Tol Ado. Sin embargo, Erling fue rescatado por Luke Skywalker, que descubrió también la implicación de Oro. Oro fue arrestado por la Alianza.

Perit: Este calamariano fue esclavizado por el Imperio y empezó su carrera extraplanetaria como criado doméstico de la familia de un importante ejecutivo (no identificado) de Sistemas de Flota Sienar. Perit observó a su amo y aprendió gestión. Cuando el amo de Perit observó que el calamariano tenía un don para el manejo de tecnología y ordenadores, le puso a trabajar como su ayudante personal, y Perit, que no carecía de malicia, no tardó en ser reasignado a Byblos y, después, al Centro Imperial.

Pasó a estar bajo el mando de un nuevo amo, Xizor, que entonces era un vigo (o uno de los principales consejeros del príncipe) de la organización criminal Sol Negro. Xizor había descubierto las capacidades de Perit a través de la infiltración calamariana en los ficheros de datos de Sienar. El criminal falleen enseñó a Perit a usar sus talentos para delinquir. Perit destacó en este nuevo campo y se convirtió en un experto en tratamiento de datos, al tiempo que confraternizaba con su amo. De hecho, Perit llegó a ser tal vez la única persona viva a la que Xizor llamaría amigo.

Posteriormente, cuando Xizor ascendió hasta ser príncipe de Sol Negro, nombró a Perit su sucesor como vigo. Los otros vigos de Xizor sentían celos de la influencia del calamariano sobre su jefe, pero a Perit no le importaba: Él estaba convencido de tener suficientes datos sobre todos y cada uno de ellos para arruinarles con un movimiento.

Qarl: Este calamariano era capitán de la Marina rebelde, y estaba al mando de la 14ª Línea Errante de la Alianza, una pequeña flota con la misión de acosar a las naves imperiales que viajaban por la frontera entre el Borde Interior y el Borde Exterior. Su nave insigna era el Vagabundo Errante.

Q-Varx: Esta senadora calamariana de la Nueva República estaba entre los principales líderes del Partido Racionalista. También se creía que era parte de los planes de Seti Ashgad, ya que Ashgad recibía información sobre la República de una fuente del Partido Racionalista. Se reveló posteriormente que Q-Varx había aceptado un gran soborno de Ashgad y Dymurra para coordinar el envenenamiento de Carlist Rieekan con la desaparición de Leia Organa-Solo. Se cree que Q-Varx ignoraba el papael de Dzym en el plan general.

Nota: El libro Planet of Twilight no tiene nada claro si Q-Varx es un chico o una chica.

Ragab: Un calamariano plateado que sirvió a la Alianza y a la Nueva República. Como almirante, Ragab usaba el Destructor Estelar capturado Emancipador como nave insignia.

Rekara: Este calamariana era una agente rebelde en Base Delta, en la luna de Nuevo Kisge, en el sector Suolriep, poco después de la batalla de Yavin. Rekara era la ayudante personal del joven dignatario rebelde Mors Odrion. Cuando ambos viajaron a Sedri para inevstigar el desarrollo de una guarnición imperial allí, tropezaron con el conflicto entre dos sacerdotes nativos, Karak y Cardo, por el control de una comunidad de pólipos corales inteligentes sensibles a la Fuerza conocidos como el Sol Dorado. Odrion y Rekara fueron capturados por Karak y sus seguidores, que utilizaron una pieza robada del Sol Dorado para robar información de la mente de Mors. Sin embargo, Rekara logró escapar con una pieza robada del coral para pedir ayuda.

Por desgracia, el fragmento del Sol Dorado estaba intentando reunirse con el resto de su comunidad, y sus gritos enloquecieron a Rekara. Ella volvió a la base rebelde con las coordenadas de un planeta y, en un breve momento de lucidez, consiguió convencer a sus superiores para que reuniesen un equipo de rescate para volver a por Odrion. Sin embargo, los momentos de lucidez de Rekara se hicieron escasos y ella apenas pudo ayudar a su propio equipo.

Finalmente, y mientras Rekara babeaba y desactivaba sistemas de seguridad para impedir que las naves chocasen, Karak logró ser derrotado, el comandante Aban del Imperio perdió el apoyo de sus superiores y el Sol Dorado fue esparcido por los océanos de Sedri. Por esto últimio, Rekara recuperó la cordura. Mors Odrion decidió permanecer en Sedri como representante de la Alianza, pero se ignora si Rekara se quedó con él.

Rekush: Este calamariano servía a la Alianza como ayudante del almirante Ackbar.

Shenir Rix: Esta calamariana era miembro del comité directivo de Farmacéuticos Fergriss, hasta que el Imperio tomó el planeta donde estaba la base principal. Fergriss cayó en la bancarrota y Rix se quedó sin trabajo. Frecuentó casinos del Borde Interior durante un tiempo, donde descubrió lo provechoso que podría ser un trabajo de soplona. Más tarde, se convirtió en una de las mejores soplonas de la galaxia, vendiendo información al mejor postor. Se sabe que tenía reputación de precisa, y de tratar habitualmente con el Imperio.

Loci Rosen

Loci Rosen: Loci era un comerciante calamariano de buena voluntad que buscaba trabajo; por desgracia, dondequiera que fuese, siempre salía con las manos vacías.

Saluc: Este calamariano era oficial en el mercante comercial Carga Dewback en los primeros tiempos de la Nueva República. El mercante, bajo el mando de un duro, fue atacado por piratas Iska, y Saluc le preguntó a su capitán si podrían repeler un abordaje, pero los piratas no querían abordarles, sino remolcarles hasta que se les acabase el soporte vital. En un último acto, el capitán ordenó a Saluc copiar la bitácora de la nave en la cápsula de escape, para evitar a alguna otra nave un destino similar. Saluc cumplió sus órdenes, lo cual permitió en parte que la República localizase a los piratas y acabase con la amenaza.

Sesfan: Este calamariano se unió a la Alianza seis meses antes de la batalla de Endor. Sirvió como oficial de sensores en el Hogar Uno durante esa batalla, y logró impresionar a Ackbar lo suficiente para que le mantuviese en su equipo después del incio de la Nueva República. Después, Sesfan fue el representante de Ackbar ante el Consejo General de la Nueva República. De algún modo, Sesfan contrajo en su madurez el Shock Nervioso Mon Calamari; sin embargo, la enfermedad estaba remitiendo durante la mayor parte de su carrera a las órdenes de Ackbar.

Uth Sulrowe: Esta erudita calamariana tenía grandes conocimientos del arte galáctico. Vestía con ropas holgadas y era una anfitriona impecable, una excelente mujer de negocios, e incluso una experta en armas. Trabajaba para Pret Swain en el Emporio de Importaciones/Exportaciones de Swain, un negocio que trabajaba con todo tipo de obras de arte; se trataba de algo así como un museo en que todo estaba en venta. En realidad, Swain utilizaba el Emporio como tapadera de su auténtico negocio, compraventa de armamento, en el que también contaba con el talento de Sulrowe.

Terpfen: Este calamariano era el mecánico jefe de Ackbar. Cuando el Imperio invadió Calamari, él fue capturado y enviado a Carida para rehabilitación imperial. Estando allí, su cerebro fue alterado quirúrgicamente para privarle de los centros de lealtad. Fue usado entonces por el Imperio para construir astronaves, y se le permitió escapar durante un ataque rebelde. Desde entonces el Imperio lo ha usado como espía. Fue responsable del sabotaje de la lanzadera ala-B de Ackbar, que chocó con la Catedral de los Vientos en el planeta Vórtice. También fue responsable de colocar un rastreador en la nave que Ackbar llevó al planeta Anoth, y entregó las coordenadas a Furgan, que las usó en un intento de secuestrar a Anakin Solo. Tuvo lugar una gran batalla en Anoth, pero al final el bebé Anakin fue rescatado. Furgan intentó huir, pero Terpfen usó uno de los MT-ATs para destruirle. Terpfen volvió entonces a Calamari a ayudar a reconstruir las ciudades flotantes del planeta.

Thaneespi: Esta calamariana era popular por ser una excelente analista táctica. Lideró con valor a un grupo de refugiados calamarianos, lo cual les permitió escapar de la invasión imperial del planeta. Más tarde, se uniría a la Alianza Rebelde. Según algunos, fue reclutada por el mismísimo almirante Ackbar. Los hechos son que Thaneespi fue la primera oficial del Hogar Uno durante la batalla de Endor. Se dice que, cuando Thaneespi colaboraba con algunos pilotos a los que conocía ya de antes, sus oponentes quedaban en ridículo.

Kamar Th'Marn: A este popular filósofo calamariano pertenece la célebre cita "Nada es más peligroso que lo que no parece serlo".

Toka: Este almirante mon calamari al mando de la base Base Tak de la Alianza en Talay cuando atacaron las fuerzas imperiales del general Mohc. Toka ordenó a sus hombres retirarse, y se quedó atrás. Debemos suponer lo peor.

Toklar: Un filósofo calamariano muy citado.

Tralkpha: El navegante calamariano que trabajaba para Mara Jade a bordo del Fuego de Jade. Desapareció durante las revueltas corelianas alrededor del plan Cazador de Estrellas.

Tuz: Un comerciante calamariano grande y obeso que tenía dos gamorreanos como guardaespaldas. Permaneció neutral durante la mayor parte de la Guerra Civil Galáctica, aunque "donaba" rutinariamente tecnología imperial robada a la Alianza.

Urukabb: Este fabricante calamariano desarrolló el Submarino Mon Calamari.

Verrack: Este calamariano era un experto técnico de ordenadores, especializado en sistemas de energía; era capaz de optimizar el consumo de casi cualquier mecanismo, como una gran nave comandante. También podía servir como artillero si la situación lo requería, demostrando igualmente gran talento. Sus habilidades resultaron muy útiles a la desesperadamente necesitada Alianza Rebelde. Verrack había alcanzado el rango de capitán en tiempos de la batalla de Endor, y sirvió en el Hogar Uno en ese enfrentamiento.

Yiggott: Este calamariano era un rebelde y un luchador por la libertad en los últimos años del Imperio.

Zgorth'sth: Un calamariano comandante en la división de intervenciones de la Alianza, Zgorth'sth descubrió la construcción de la flota Oplovis justo antes de que se le programase el ataque sobre Mantooine. Después de la victoria rebelde en Endor, Zgorth'sth fue ascendido a capitán y se le concedió el mando del Departamento de Evaluación de Amenazas de la Nueva República.


El Almirante Ackbar

 

No puedo terminar este artículo sin referirme al que tal vez sea el calamariano más notorio de todos: El famoso almirante Ackbar, líder militar y miembro destacado de la Alianza para la Restauración de la Antigua República (o Alianza Rebelde) y posteriormente de la Nueva República.

Ackbar en el puesto de mando del Home One

Ackbar era un calamariano pacífico, que estaba contento gobernando a los ciudadanos de la Ciudad Coral de Mon Calamari. Pero, cuando llegó el Imperio, Ackbar fue uno de los primeros mon calamari en ser esclavizado. Su primer servicio bajo el mando del Imperio fue hacer de intérprete y sirviente personal de un oficial de la flota en una nave insignia. Pero poco después fue entregado como obsequio al Gran Moff Willhuf Tarkin, según algunos rumores por un subordinado oportunista.

Ackbar decidió fingir ser un esclavo sumiso para intentar obtener información sobre el Imperio, desde estructuras de mando básicas hasta tácticas de combate. Tarkin hablaba en voz alta sobre este tipo de temas con Ackbar delante, porque el imperial creía al alienígena una criatura sin inteligencia y no veía que estuviese haciendo mal alguno. De este modo, Ackbar tuvo ocasión de estudiar documentos militares secretos, y escuchó las teorías de Tarkin sobre la guerra y sobre "gobernar no por la fuerza, sino por el miedo a la fuerza" (doctrina ésta que era conocida, debido a la modestia del Gran Moff, como la doctrina Tarkin). También fue en este momento cuando Ackbar oyó a Tarkin murmurar sobre la nueva superarma que le permitiría aplastar a la Rebelión contra el Imperio.

¿Una Rebelión contra el Imperio?, se preguntó Ackbar. Eso era extraordinariamente interesante. Sin duda, a esa Rebelión le interesaría mucho todo lo que él había aprendido sobre el Imperio. Esa información recibiría buen uso si Ackbar lograba escapar y hablar con la Rebelión...

Por otra parte, Ackbar lo pasó fatal intentando averiguar algo sobre la superarma secreta de Tarkin. Debido al secretismo con que se llevó el trabajo, Ackbar no tuvo ni idea de qué se trataba durante mucho tiempo. Pero el calamariano se esforzó y, a base de pegar las orejas a las puertas correctas, acabó teniendo una idea aproximada de qué se trataba. Descubrió poco, pero lo suficiente para hacerle temer por la seguridad y el futuro de toda la galaxia.

Cuando el Gran Moff estaba en ruta desde el palacio del gobernador en Eriadu hasta su superarma terminada, la Estrella de la Muerte, la nave de Tarkin fue atacada por cazas de la Rebelión, con la que Ackbar había contactado. Si bien Tarkin y el ingeniero Bevel Lemelisk lograron escapar en una cápsula de escape, Ackbar quedó atrás y, ante los incrédulos ojos de Tarkin, parecía que la "escoria rebelde" se tomaba molestias y riesgos por rescatar al "inferior alienígena".

Ackbar ofreció su ayuda a la Alianza y volvió a Mon Calamari para ayudar a convencer a su pueblo de que apoyase a quienes le habían rescatado. Lo consiguió y los calamarianos empezaron a diseñar y construir naves de asalto y armas para la Alianza, uniéndose a la Rebelión casi al mismo tiempo que los bothan. Sin embargo, Ackbar no estaba satisfecho. Él tenía que hacer más.

       Escucha al Almirante Ackbar (en castellano)

       Escucha al Almirante Ackbar (en inglés)

Debido a los esfuerzos, sinceridad y empuje tanto del pueblo calamariano y de Ackbar, los mon calamari llegaron a ser conocidos como "el espíritu de la Rebelión". Ackbar fue nombrado comandante de la Alianza.

Ackbar consideraba que la Alianza debía responder de algún modo a la nueva y mortífera fragata Nebulón-B del Imperio. Ésta hospedaba veinticuatro baterías turboláser, escudos pesados y dos escuadrones de cazas TIE. Con tales capacidades, era un duro enemigo para los cazas rebeldes. Así que Ackbar fue al sistema Roche, en donde negoció con una especie conocida por la habilidad de sus ingenieros de naves, los insectoides llamados verpine. Ackbar y los verpine desarrollarían el extraño caza ala-B de dos plazas. El proyecto recibiría el nombre en clave de Shantipole.

Trabajando con Ackbar y los otros calamarianos, los verpine crearon varios prototipos de ala-B. El Imperio intentó capturar las naves con la ayuda del traidor teniente de Ackbar, el quarren Salin Glek, pero no lo logró. Varios días después de que los alas-B fuesen entregados, la líder de la Alianza Mon Mothma ascendió a Ackbar a almirante.

Uno de los enfrentamientos entre Ackbar y Fey'lya

El Consejero Borsk Fey'lya, un bothan, también fue ascendiendo poco a poco en la estructura de la Alianza. Es importante indicar que a los bothan no les gustan los calamarianos, y que a Fey'lya no le gusta pelear por el poder. Por su parte, Ackbar hacía cuanto podía por ignorar al bothan.

Más tarde, poco después de que la Alianza se estableciese en Hoth, un crucero pesado en que viajaban Ackbar y varios de sus mejores técnicos fue atacado por imperiales. Ackbar lanzó cápsulas de escape para todo el mundo y aterrizó en el planeta Daluuj. Han Solo, la princesa Leia, Luke Skywalker y los androides C-3PO y R2-D2 fueron a rescatarles, y tuvieron éxito.

Ackbar recibió cada vez más responsabilidad de Mon Mothma, hasta que llegó a convertirse en uno de sus dos consejeros jefe, y ella le nombró comandante de toda la flota rebelde, promoción ésta cargada de significado político. El peso en los hombros de Ackbar era grande.

Cuando los espías bothan descubrieron la localización de la segunda Estrella de la Muerte, Ackbar y otros tácticos militares rebeldes se reunieron para desarrollar los planes para un ataque sorpresa, que incluía un ataque aéreo con cazas ala-X, ala-Y, ala-B y ala-A, y varios cruceros calamari contra la Estación, liderado por el general Lando Calrissian. El general Han Solo se encargaría de desactivar la fuente de energía de los escudos en la superficie de la luna boscosa de Endor. Se suele atribuir el desarrollo completo del plan a Ackbar, Mon Mothma y el general Crix Madine.

El plan de Ackbar era muy bueno, pero no contaba con que la información proporcionada por los bothan distaba bastante de la exactitud: La Estrella de la Muerte era operativa. Por otra parte, como el Imperio había filtrado los planos hasta las inocentes manos bothan, el factor sorpresa también desaparecía, tanto en el espacio como en Endor. Varias naves de mando y fragatas rebeldes fueron destruídas.

Ackbar, con muy buen criterio, ordenó retirada, pero el general Calrissian le convenció para acercar más la batalla y, al menos, llevarse por delante a los destructores (La maniobra de Calrissian, para variar, era lo que se conoce como un farol). Ackbar intentó atraer el fuego enemigo sobre las naves comandante, incluyendo su propio Hogar Uno, para liberar de presión a los cazas rebeldes que debían destruir el núcleo de la Estrella de la Muerte. Afortunadamente, el equipo de Solo tuvo éxito en Endor y, después de una sangrienta batalla, las naves de la Alianza triunfaron. Lando Calrissian y Wedge Antilles destruyeron la segunda Estrella de la Muerte, con el emperador Palpatine a bordo.

Pero el día después de eso, cuando aún les duraba la resaca de la celebración, Wedge Antilles capturó una nave imperial que llevaba una petición de ayuda para el sistema Bakura. Ackbar y Mon Mothma aceptaron enviar un equipo de asalto para ir en ayuda de Bakura, que estaba siendo atacada por los reptilianos ssi-ruuk. Ackbar puso a Luke al mando de una corbeta, cinco naves corelianas y el Escuadrón Pícaro de Wedge Antilles.

Los rebeldes vencieron en Bakura, y en años sucesivos se enfrentaron de nuevo al Imperio y ayudaron a otros planetas. Ackbar sentía predilección por dirigir en persona ataques importantes, pero su necesidad de planear procedimientos fue comiendo buena parte de su tiempo. Fue nombrado comandante en jefe de todas las operaciones militares de la Nueva República. Ackbar sirvió en el Consejo Provisional y en el Consejo Interno. Por desgracia, como quiera que Fey'lya también estaba en ambos consejos, las reuniones se acababan convirtiendo en debates entre ambos, que no llegaban a las manos porque los dos sabían que eso no serviría de nada.

Ackbar también estuvo implicado en la creación de SPIN, un equipo de asalto privado compuesto por "los más intrépidos héroes de la Alianza" (Los de siempre: Luke, Han, Leia, Chewie...). SPIN tuvo varias aventuras, que acabaron llevando al descubrimiento y posterior destrucción de la Ciudad Perdida de los Jedi. Mon Mothma desmantelaría el equipo.

Más tarde, el Consejo de la Nueva República llevaría su cuartel al ex-palacio de Palpatine en la Ciudad Imperial de Coruscant. Allí, Ackbar trabajaría con Mothma, Fey'lya y la princesa Leia en el Consejo Interno, resolviendo las decisiones día a día de la >República.

Ackbar encarcelado por falsas acusaciones

Entonces apareció el Gran Almirante Thrawn. Mothma y Ackbar supervisaron la batalla de Sluis Van y la batalla por el control de la flota katana, y también el bloqueo sobre Coruscant.

Durante esta campaña, Ackbar fue arrestado y acusado de traición. Thrawn había puesto pruebas falsas en las cuentas de crédito de Ackbar, y Fey'lya añadió sal sobre la herida acusándolo de supuesta incompetencia en la batalla de Sluis Van. Ackbar sería exculpado finalmente por un contrabandista llamado Ghent, y retomaría su labor, ayudando a liderar la flota a la victoria sobre Thrawn en la batalla de Bilbringi.

Unos meses después, seis comandantes navales imperiales unidos reconquistaron Coruscant, y la Alianza tuvo que retroceder a la quinta luna de Da Soocha, en el sistema Cyax, donde Ackbar y los demás se enfrentarían al clon resucitado del emperador. Fue este clon loco el que soltó los Devastadores de Mundos contra Calamari. Lograron pararle, pero no antes de que hubiese muchas víctimas.

Ackbar ayudaría a planear el ataque contra los centros imperiales de Byss. El ataque tuvo éxito, pero no antes de que la base de Da Soocha fuese destruída. Afortunadamente, la Nueva República ya había abandonado la base para mudarse a Nespis VIII, desde donde lograrían reconquistar Coruscant.

Han Solo y la princesa Leia llegaron a la conclusión de que sus hijos, que tenían potencial para convertirse en Jedi, no estaban a salvo en Coruscant, puesto que si se les acercaba un Jedi oscuro, podrían verse alterados permanentemente. Ackbar y Luke localizaron un mundo perdido, Anoth, donde se construiría un centro muy protegido a donde enviarían a los niños y a Invierno, la criada de Leia. Sólo Ackbar, Luke e Invierno conocían la localización de Anoth.

Pero el mecánico jefe de Ackbar, el calamariano llamado Terpfen, había sido torturado por imperiales, que le habían implantado circuitería orgánica en su cerebro. Ahora, Terpfen tenía que espiar e informar al Imperio, aún contra su voluntad.

Terpfen saboteó el ala-B modificado de Ackbar y, cuando éste y Leia estaban entrando en el planeta Vórtice, el caza funcionó mal y se la pegó contra la mayor obra de arte del planeta, la Catedral de los Vientos, destruyéndola y causando trescientas cincuenta y ocho bajas vors. Ackbar se consideraba responsable de ello, y perdió buena parte de su autoestima.

Como Terpfen no encontró ningún fallo en el caza, el desastre fue achacado a las dotes de piloto de Ackbar. Ackbar dimitió y se fue a Mon Calamari a pasar su jubilación, haciendo sólo una parada rápida en Anoth para ver a Invierno. Pero Terpfen rastreó el rumbo seguido por Ackbar y localizó Anoth (Menos mal que todo esto lo hacía sin querer, porque aposta sería un peligro).

Poco tiempo después, cuando la almirante Daala atacó las ciudades flotantes de Calamari, Ackbar abandonó sus estudios tectónicos para proteger el planeta. Su rapidez de pensamiento y sus tácticas agresivas se llevaron por delante el destructor Mantícore. Ackbar recibió el reconocimiento de un héroe, pero eligió quedarse en su planeta, ayudando a mejorar sus defensas.

Pero entonces Terpfen superó su programación y confsó todo, incluyendo que había revelado la posición de Anoth. Ackbar, Leia y Terpfen llegaron a Anoth a tiempo para ayudar a Invierno a enfrentarse a las fuerzas de Furgan antes de que secuestrasen a Anakin Solo. Ackbar impidió también que Terpfen se suicidase.

Almirante Ackbar

Después de haber rescatado a Anakin Solo y de haber desarrollado con Luke Skywalker el Organismo de Defensa contra Intrusos Externos (un robot de veintiséis garras ideado a partir del krakana), Ackbar comprendió que el Imperio estaba realmente desesperado por recuperar el control de la galaxia. La concha autoimpuesta de Ackbar se hizo añicos, su resolución volvió con fuerza, y el almirante decidió volver a Coruscant, donde retomó su rango. Además, llevó consigo a la curandera calamariana Cilghal, para que ayudase a curar a Mon Mothma de un envenenamiento.

Después, Ackbar pidió a Invierno que le acompañase a Vórtice para la reapertura de la Catedral de los Vientos. Ella se sentía muy contenta de que Ackbar volviese a estar en la Alianza.

A él le alegraba mucho que, como los niños Solo habían vuelto a Coruscant, el exilio de ella en Anoth hubiese terminado. Ackbar e Invierno disfrutan de su mutua compañía, tanto cuando están de servicio como cuando no. Algunos han llegado a sugerir que son más que amigos, pero en la actualidad Invierno está felizmente casada con Tycho Celchu cuando éste se retiró del ejército.

De regreso a la Nueva República, el mando de Ackbar resultó esencial durante la Crisis de la Flota Negra, y el calamariano también participó en las negociaciones de paz con el Imperio. Sin embargo, cuando Fey'lya fue nombrado Jefe de Estado de la Nueva República, Ackbar eligió retirarse del servicio activo y volver a su mundo natal a pasar una jubilación un poco más tranquila.

Durante buna parte de su carrera, Ackbar había forzado los límites de su organismo, y eso acabó haciendo mella en su salud. Además, el almirante ya no tiene la misma edad que hace veinte años. Al mismo tiempo, Tycho Celchu se reincorporó al ejército, y su desatendida esposa, Invierno, eligió viajar a Mon Calamari para ser la ayudante y enfermera de Ackbar.

La historia siempre recordará al almirante Ackbar como uno de los mayores líderes militares de la galaxia. En la actualidad, con la amenaza que suponen los yuuzhan vong, hay quien cree que sus talentos se necesitan más que nunca.


Ejecutor
Aquí puedes encontrar todas las fuentes consultadas en la elaboración de este artículo.

Si deseas leer sobre alguna raza alienígena en particular,
no tienes más que mandarnos un emaul ;-)


© SithNET - 2002