LOS TYNNANOS

Articulo creado por Skippy Farlstendoiro y maquetado por Al Noah, los xenobiólogos de SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores
| Tynnanos | Su Cultura | Su Historia | Tynnnanos Notorios | Odumin De Tynna | Curiosidades |

Los Tynnanos


 
"No se equivoque conmigo como hicieron otros; soy más capaz de lo que parezco."

El tynnano que dijo esto, Odumin, había conseguido engañar al legendario Han Solo durante mucho tiempo. ¿Y quién puede culparle? El aspecto velludo, diminuto y adorable de un tynnano, sus andares tambaleantes y su actitud obsesiva de trabajador dedicado llevan a muchos humanos a asumir que un tynnano no es una amenaza. Desde luego, sus enormes dientes de roedor no son un arma a tener en cuenta; pero la mejor arma que siempre tuvo un tynnano fue su astucia. Gracias a la inteligencia innata de la especie, Tynna se convirtió en una de las sociedades más ricas de la galaxia, capaz de detener los envites del Imperio Galáctico. Conozcamos a la que una vez fue una de las especies más afortunadas de la galaxia.

LOS TYNNANOS

En un rincón protegido de la Región de Expansión está el "Sector Tynna. En él se encuentran mundos como Kelarea, Allanteen (este último en la Carrera Coreliana) y Tynna. Tynna, en el sistema Tynnani, es un planeta arbóreo agradable, aunque frígido, con la superficie cubierta de bosques, océanos y lagos. Tynna es rico en recursos naturales, aunque no mucho más que otros planetas en el cercano Espacio Hutt. Una importante diferencia es que Tynna retiene su belleza natural: Su ecosistema original apenas ha sido alterado por la civilización. Aunque hay domicilios alrededor de Parque de Agua, un Distrito de Negocios y otros edificios, Tynna fue durante mucho tiempo uno de los planetas más hermosos de la Región de Expansión.

Una de las formas de vida de Tynna es el suuri, un crustáceo submarino que se oculta bajo las rocas cubiertas de algas kelp. Los suuri son presa y alimento de los tynnanos, que procuran capturarlos vivos porque, según dicen, así son más sabrosos.

En cuanto a los tynnanos, la especie dominante del planeta: se trata de mamíferos vertebrados bípedos de baja estatura: Un adulto mide entre 1.1 y 1.5 m, con lo que son mucho más bajos que un humano, y a menudo incluso que un squib, que ya es bajito. Un tynnano tampoco pesa demasiado: Un wookiee puede alzarle del suelo con facilidad. Los tynnanos tienen costillas susceptibles de romperse.

Destaca en primer lugar el pelaje lacio, lustroso y brillante, propio de los mamíferos acuáticos, que cubre prácticamente todo el cuerpo del tynnano, incluyendo la cara. Es frecuente que el vello sea de color negro, y es susceptible de ser alborotado en situación de violencia: Un fuerte rugido es suficiente para agitarlo.

En el rostro, el hocico no está cubierto por el vello, aunque está dotado de largos bigotes que se extienden hacia los lados y se agitan ante cualquier movimiento, incluso una sacudida de la cabeza. No son el rasgo más llamativo: Dos inmensos dientes de roedor, omnipresentes aún con la boca cerrada, dominan este rostro y son a veces objeto de burla. Aunque los tynnanos ya no roen madera como sus ancestros, aún usan su dentadura para mordisquear ramitas comestibles de maraffa, de las que chupan la savia. Los dientes no estorban a un tynnano a la hora de hablar idiomas variados, e incluso les permiten rugir.

Aparte de esto, en la cara también podemos ver un largo hocico húmedo que los tynnanos pueden agitar, y del que caen gotas de sudor en casos de tensión. Es un órgano útil, porque les permite oler el entorno y detectar información valiosa. También lo son las orejas puntiagudas cercanas a su cráneo, que un tynnano puede mover independientemente una de otra. Por el contrario, los ojos redondos y brillantes de un tynnano se entrecierran cuando intentan fijar la vista: La evolución no les dotó de gran agudeza visual, forzando a muchos tynnanos a llevar mejoradores oculares artificiales en la frente. Se ha comprobado que los visores para ojos de algunas otras especies, como los ithorianos, distorsionan los objetos en el campo de visión periférico de un tynnano.



Un macho y una hembra tynnana

Los cortos brazos de un tynnano, apenas merecedores de tal nombre, terminan en unas zarpas palmeadas que resultan sorprendentemente útiles como órgano manipulador: Un tynnano puede manipular herramientas, estrechar la mano en señal de amistad, o poner ambas manos en forma cóncava para improvisar un altavoz cuando quiere gritar. Los pies de un tynnano también son palmeados, y sus piernas también son muy cortas, pero eso no les hace especialmente lentos caminando (Al menos, no más lentos que otros seres de su altura). Un tynnano puede reptar a cuatro patas, pero no es su forma habitual de moverse. Un tynnano tiene una cola triangular y gruesa, cuya función no es sólo la de timón en el agua, ya que ahora que pasan cierto tiempo en superficie: Algunos tynnanos heridos han aprovechado la cola para apuntalar su posición en el suelo y no caerse.

No es que desciendan de mamíferos acuáticos: Los tynnanos son mamíferos acuáticos. Excelentes nadadores, los tynnanos siguen cazan crustáceos en los helados lagos de su mundo, humedeciendo su pelaje y haciéndolo brillar, ovillando sus serpenteantes cuerpos, y avanzando por las aguas. Un tynnano puede cerrar herméticamente sus fosas nasales para bucear, pero claro, entonces deja de recibir aire. En ese caso, el tynnano podrá aguantar la respiración durante una buena cantidad de minutos. Es bastante tiempo: Los tynnanos tienen un sorprendente vigor y fuerza física para su tamaño (aunque tampoco son rival en combate para seres mucho más grandes).

Como los tynnanos son nativos de aguas casi frígidas, el frío extremo de hasta 50 grados centígrados bajo cero les resbala en el pelaje. Tienen una gruesa capa de grasa aislante, que además sirve para darles ese aspecto rechoncho tan dulce y engañoso.

En caso de traumatismo grave, se ha comprobado que un tynnano sufre los tradicionales síntomas que se ven en otras especies: Visión doble, aliento entrecortado, debilidad repentina, y dolor cuando se le tocan las zonas magulladas. Los tynnanos también son susceptibles a crisis sicosomáticas: Algunos tynnanos aprietan los dientes en situaciones de pánico y, después de un susto, su pulso y sus latidos se hacen más fuerte; en ese caso, la sangre se acumula en las orejas, y tienen un subidón de adrenalina. Otros tynnanos han tenido ataques de vértigo tan fuertes que llevan a fobias, en las que sienten el miedo enrollarse en el estómago, amenazando con subir hacia el cerebro; pero una exhalación consciente puede permitirles relajarse.

Un tynnano que muestre curiosidad resoplará por su hocico. Uno nervioso lo hará temblar o lo moverá adelante y atrás; además, hará vibrar su cola, cambiará su tono de voz a un chillido, ensanchará los ojos o parpadeará, y es probable que presente varios tics como rascarse el vello o acariciar el suelo con su pie.


Cultura Tynnana


 

A ver, un tynnano tiene un aspecto cautivador, tan peludito y regordete, a veces hasta rechoncho. La realidad es que eso se debe a su evolución ártica, pero muchas especies, sobre todo los humanos, tienen problemas para tomar en serio a los tynnanos. Es difícil creer que una criatura así pueda ser inteligente; sin embargo, los tynnanos no sólo son inteligentes, sino que están entre los seres mejor informados, más bienintencionados y más astutos de la galaxia. Un tynnano puede trabajar, por ejemplo, como técnico de comunicación. Sólo que posiblemente no lo necesita.

En Tynna, la sociedad está totalmente regida por el estado. Las necesidades básicas de la vida (alojamiento, comida), y algunas no tan básicas (educación, entretenimiento), se proporcionan gratuitamente de modo que todos los ciudadanos tengan acceso libre a ellas. Esto es posible porque el gobierno se enriqueció con la industria y reinvirtió sus beneficios en la sociedad, consiguiendo así que ésta fuese iluminada e igualitaria. En Tynna, nadie tiene que trabajar si no quiere, porque tiene riquezas a su alcance (A menudo incluso las posee personalmente).

Muchos tynnanos pueden dedicar su tiempo a búsquedas ociosas con el apoyo y beneplácito de su gobierno. La mayoría de tynannos pueden elegir no trabajar ni un solo día en sus vidas. El turismo es un importante pasatiempo, aunque otros muchos tynnanos dedican su vida a las artes o a las ciencias: Muchos tynnanos prefieren hacer algo para ganarse la vida.

De nuevo los tynnanos dan una impresión equivocada a otras especies: Parecen haraganes cortos de mira y sin voluntad. En realidad son seres dedicados y decididos que planifican hasta el menor de los detalles de cada actividad que llevan a cabo, y llevan a cabo sus estrategias con entusiasmo. Los tynnanos reciben una estricta educación que les enseña a responsabilizarse de sus actos y a perseguir sus propios fines sin perjudicar los derechos de otras personas: Así, trabajan duro para crear un mundo mejor, más seguro y justo, en que todos son iguales ante la ley. Su ética de trabajo es legendaria.

Hay excepciones, por supuesto. Está Dawson, que escogió hacer el vago toda su vida pese a que sus familiares, tynnanos de éxito profesional, intentaron interesarle por el mercado de valores.

En general, los tynnanos son seres muy pragmáticos que rechazan las religiones porque suelen causar conflicto. Son, además de seres de rápida astucia, personas de mente muy práctica: Su ingenio es su mejor baza, y lo aprovechan también en los negocios.

La elección de gobernantes en Tynna, qu responde a una milenaria y original tradición, recibe el nombre de lotería. En cada legislatura, que dura un año, se eligen aleatoriamente varios ciudadanos. Tras el final de la legislatura, ninguno de esos tynnanos puede ser reelegido en los siguientes seis años . En caso de que quede una vacante, sale elegido un reemplazo y se le manda un mensaje de felicitación por comunicador.

Como cualquier tynnano puede ser elegido líder, casi todos los ciudadanos, en un acto de responsabilidad, procuran estar informados de política; se ha demostrado que este sistema fomenta un fuerte sentido del deber social. Hay algunos precedentes de rechazos en lo cuales, por cierto, el mandatario tynnano se da a la fuga sin avisar.



Varias localizaciones en Tynna

La sede de los mandatarios era el Edificio de Gobierno Central de Tynna, en la ciudad de Lutris y con vistas al Lago Lutris. Éste fue destruido en 21 ABY, poco antes de las Guerras Clon, y desde entonces se gobierna en el complejo legislativo y recreativo Oleada Tanallay, una extensa estructura multinivel rodeada de fuentes, piscinas, toboganes y al menos un lago. En los anchos escalones frente a la Oleada, que desaparecen bajo las aguas, caben cientos de tynnanos simultáneamente.

Los tynnanos adoran el agua, al punto que aún hoy intentan pasar el 50% de su tiempo nadando o buceando, e insisten en cazar presas del lecho marino personalmente. El juego llamado muro de agua es popular entre tynnanos preadultos.

En general, los tynnanos evitan utilizar ropa, cubriéndose sólo con su vello natural. Muchos tynnanos llevan diversos cintos y bandoleras en los que cuelgan sus artículos personales, y por supuesto también se ponen otros complementos como visores.

Los tynnanos tienen un idioma propio, el tynnano, pero la mayoría también aprenden el idioma Básico. Se ha oído en ocasiones a algunos tynnanos utilizar insultos y palabras malsonantes.


Historia Tynnana


 

Los tynnanos tuvieron la suerte de evolucionar en un planeta lleno de recursos minerales y naturales valiosos. Sus antepasados construían presas royendo madera con los dientes; es una costumbre que los tynnanos contemporáneos han abandonado, así que los xenobiólogos prevén que sus enormes dientes se van a acortar más y más con cada generación.

La República Galáctica tenía sólo 5.000 años de edad cuando empezó uno de sus periodos de grandes exploraciones. En los siguientes 3.000 años, unos cuantos comerciantes espaciales intrépidos habían osado viajar hasta el sector Tynna, por entonces no cartografiado, y habían empezado a hacer negocios con los tynnanos nativos. Por entonces, los tynnanos no formaban parte de la comunidad galáctica, pero estos primeros contactos les resultaron muy útiles para descubrir cómo era. La zona galáctica entre la Carrera Coreliana y la Carrera Perlemiana, conocida habitualmente como La Rodaja, era por entonces el límite de la civilización intergaláctica.

En el 17.000 ABY, los Conflictos Alsakanos causaron estragos en la Rodaja, destruyendo muchas de sus colonias. Aprovecharon la ocasión piratas y esclavistas para quedarse con lo poco que quedaba por allí. Viendo estos horrores, los colonos e inversores industriales decidieron eludir por el momento La Rodaja y centraron sus esfuerzos en la zona que quedaba en dirección retrospectiva desde allí (Es decir, la dirección opuesta a la rotación de la galaxia; lo que en los planetas se llamaría "al oeste de").

Esto beneficiaría mucho a los Sectores Retrospectivos, entre los que se encontraba Tynna. La prosperidad aumentó en un espectacular bum durante muchos milenios, sobre todo con el descubrimiento de nuevas hiperrutas. Se decía que el trabajo duro, la dedicación y el espíritu emprendedor daban buen fruto en los Sectores Retrospectivos, mientras que en el Núcleo se intentaba vivir de la reputación, los contactos e incluso la especie.

Concretamente en Tynna, los tynnanos decidieron aprovechar para desarrollar su planeta, incluyendo su estructura e infraestructura económicas, y construyendo algunas refinerías y plantas de procesado. Encontraron conglomerados corporativos dispuestos a ayudarles en esta empresa. En esos tiempos, la Antigua República jamás habría permitido a sabiendas que sus compañías se aprovechasen de un planeta o de una especie indefensa, pero ése nunca sería el caso: Los tynnanos no estaban indefensos para nada, y ellos se bastaban para impedir que algún advenedizo con astronaves se aprovechase de ellos. Negociando duramente, los tynnanos consiguieron su meta de proteger su ecosistema, manteniéndolo impoluto en su mayor parte y reteniendo así la belleza natural de Tynna.

Gracias a este esfuerzo, a las negociaciones y a la inversión, Tynna favoreció el desarrollo corporativo a gran escala y el planeta obtuvo grandes beneficios. El gobierno decidió reinvertir estos ingresos, que no eran pocos, en su propia sociedad. Así, Tynna consiguió una de las civilizaciones más acomodadas per cápita de la República. Además, los tynnanos empezaron a viajar por la galaxia sin problemas y a tener contacto con sus vecinos, entre ellos los h'drachi del cercano mundo M'haeli (también en la Región de Expansión).

Antigua República

Los tynnanos llevan mucho tiempo integrados en la civilización galáctica, y su planeta es mucho más céntrico que el de otros alienígenas. Eso ha hecho inevitable que se viesen afectados por diversos eventos que han cubierto la galaxia. Por ejemplo, durante la Guerra Civil Jedi (3.959-3.956 ABY), todo el sector Tynna estuvo dentro del Imperio Sith de Darth Revan. Mucho después, durante las Nuevas Guerras Sith (1004-1000 ABY), Tynna estuvo dentro del espacio de la República.

Los tynnanos también aprovecharon su dinero para ser socios de negocios clave del Sector Corporativo. Se trataba de un vasto experimento gubernamental de nacionalización (o privatización, dependiendo de cómo se mire) iniciado en los últimos siglos de la República: A cambio de una considerable inversión, el gobierno permitiría a varias empresas leales asociarse entre sí y convertirse en la única Autoridad del Sector Corporativo, para que llevasen el desarrollo a todos los sistemas estelares de esa alejada zona de la galaxia y, con interferencia mínima del gobierno central de Coruscant, se encargasen ellos mismos de los habitantes. La A.S.C. sería el único dueño, empleador, gobierno y ejército en la zona, y la misma codicia de los empresarios serviría para que ellos se asegurasen de que sus consumidores (ya no ciudadanos) estuviesen satisfechos.

En el año 39 ABY, apareció un almacén lleno de material relacionado con la secta sith en el planeta Tynna. No eran artículos difíciles de obtener, pero resultaban preocupantes para la Orden Jedi por otros motivos: En primer lugar, no era un hecho aislado, pues ya se habían presentado casos poco antes en Korriban y Umgul. Además, demostraba que existía un interés serio y organizado en los sith, enemigos naturales de los Jedi y supuestamente destruidos siglos atrás. Los jedi teorizaron que el carismático profesor quermiano Murk Lundi, que daba sesgadas clases de historia resaltando las virtudes de los Sith, podría haber sido el responsable de esta moda. En todo caso, los Sith no destacaron mucho más en Tynna.

Guerras Clon y entorno

El año 22 ABY vio los difíciles tiempos de la crisis separatista, con muchos sistemas planetarios abandonando la República Galáctica para unirse a la Confederación de Sistemas Independientes del Conde Dooku. En ese año, el Edificio de Gobierno Central de Tynna fue devorado por ácaros de piedra en cuestión de horas, y afortunadamente evacuado, en uno de los dispersos incidentes relacionados con esta alimañana. El entonces líder planetario de Tynna, Razelfiin, decidió que la República no había estado protegiendo debidamente su mundo ante lo que llamó "obviamente un acto de terrorismo", y prometió públicamente contactar con el Conde Dooku para estudiar la posibilidad de secesión.

Poco después, la crisis escaló y se declararon las Guerras Clon. La República se vio metida de improviso en una guerra, con unos recursos militares con los que no contaba (incluyendo un ejército clon que alguien había encargado sin avisar a nadie), y sus líderes empezaron a preparar su estrategia. Pero el Conde Dooku estaba más preparado para esta posibilidad, y aprovechó el inicio de la Guerra para hacerse con Tynna y otros planetas de especies descontentas, con la meta de facilitar el despliegue de sus tropas. Dooku también quería hacerse con puntos estratégicos de las hiperrutas, como Allanteen y otros hipernodos, para facilitar el transporte de sus ejércitos.

Un año después del inicio del conflicto, los batallones republicanos al mando del General Jedi Vaas Ga quedaron atrapados tras las líneas enemigas en el planeta Dinlo (sector Bothan), y solicitaron evacuación. Recibió el aviso la nave de asalto de la República Intrépido, al mando de la General Etain Tur-Mukan, aunque por motivos que no están claros la señal parecía venir del sector Tynna. Tur-Mukan fue a Dinlo a rescatar a las tropas clon de Ga y, durante el enfrentamiento y maniobras posteriores, al menos pasaron por Kelarea, en el sector Tynna. También en el año 21 ABY, durante las Guerras Clon dos empresarios tynnanos, Nog y Cham Teleus, observaron un potencial de beneficio en el planeta Cularin, y decidieron mudrase allí e invertir en la industria para favorecer la economía. Para demostrar su fe en la seguridad económica del planeta, los Teleus patrocinaron la primera carrera de swoops anual Clásica de Cularin, en un movimiento publicitario que atrajo atención por toda la galaxia.

En los años 20 y 19 ABY, la República fue recuperando la ventaja en las Guerras Clon. La flota de la República viajó desde el Núcleo hasta los Bordes, atravesando el sector Tynna, para perseguir a los separatistas en lo que los historiadores llaman "Los Asedios del Borde Exterior".

Por entonces, el Canciller Supremo de la República, Palpatine, había estado acumulando poder en su persona y restringiendo libertades individuales, teóricamente por causa de la guerra. Algunos Senadores firmaron y presentaron públicamente la Petición de 2.000, indicando que ellos se oponían a ciertas medidas específicas del sistema de gobierno. Uno de los firmantes fue Streamdrinker, senador de Tynna.

En el 18 ABY, la Guerra terminó y Palpatine se autoproclamó emperador del Imperio Galáctico. Entre sus primeras medidas, el emperador hizo arrestar a Streamdrinker y a otros 63 senadores firmantes de la Petición, acusándoles de conspiración y traición.

Tiempos del Imperio

El Imperio mantenía un control relativo de la galaxia: Existían focos aislados de rebelión, pero las bien preparadas y armadas fuerzas militares imperiales mantenían la paz aún si exigía el descontento civil. El Imperio eligió enviar representantes a Tynna, y los astutos tynnanos hicieron lo posible por adaptarse a sus exigencias, a la vez que mantenían su propio nivel de vida. Pero el emperador tenía sus propias ideas: El Imperio razonaba que podría obtener más beneficios de Tynna si obligaba a los tynnanos a trabajar más duro, y no le importaba sacrificar un sistema de gobierno y de sociedad alienígena por el que tenía poco respecto.

El emperador nombró a un humano gobernador del planeta. Este hombre intentó discretamente intimidar a los gobernantes electos tynnanos para que siguiesen las metas imperiales. No veía mucha posibilidad de éxito, pero quería agotar esta vía antes de plantearse una ocupación militar planetaria a gran escala. Aún con estas tensiones entre Tynna y el Imperio, se vio a dos agentes de inteligencia imperial tratar públicamente con unos tynnanos en una ocasión.



Una agente Imperial interactúa con un par de tynnanos

Simultáneamente a todo esto, dos líderes piratas del Borde Exterior, Servid Norn y su rival Plook Hartar, organizaron una carrera entre sus ases de caza estelar, respectivamente Harrid Norn (hermano de Servid) y Scranton Toon, con una apuesta de 60.000 créditos. La carrera empezaría en Tynna y después iría hasta el Borde Medio, el Espacio Hutt, las Colonias y el Borde Exterior. Servid Norn puso una recompensa de 20.000 créditos por Toon, la mitad por su cadáver, de modo que su hermano pudiese ganar la carrera.

Eventualmente, el Imperio se hartó de esperar e intentó invadir Tynna, pero se encontró una sorpresa: Los tynnanos habían previsto esta maniobra, y ya habían erigido un escudo planetario impenetrable. El planeta Tynna quedó intacto.

Mientras tanto, Odumin se convertía en uno de los tynnanos más poderosos del Imperio merced a su trabajo como Administrador Territorial en el Sector Corporativo. Para realizar esta tarea, Odumin ocultó su verdadero rostro, y realizaba trabajo de campo bajo seudónimo, aprovechándose de que los humanos y otros alienígenas le subestimaban por su aspecto. En tiempos del Imperio, Odumin llegó a ser un modelo de comportamiento en Tynna, aclamado como un héroe entre sus compañeros de especie; y se le atribuye el mérito de haber introducido a los tynnanos en la vida cultural y comercial de la galaxia en un número nunca antes visto. Odumin recomendaba a otros tynnanos que se aprovechasen, como había hecho él, de que otras especies subestimaban a los tynnanos.

Los yuuzhan vong

Damos un salto hasta el año 25 DBY. Por entonces, cientos de millones de tynnanos vivían en Tynna, protegidos por una fuerza de defensa espacial de menos de doscientos cazas; pero su mundo era miembro de la Nueva República, un gobierno galáctico mucho más generoso que el Imperio. En esos tiempos, los ***hutts,*** jefes criminales de la galaxia, hacían envíos de especia al planeta Tynna para después redirigirlos a otros lugares: En Tynna ese negocio era limitado y no existía un mercado real. El criminal Crev Bombaasa era el agente de los hutts encargado de Tynna, Bothawui y quizá otros frentes; y reportaba a Leenik, el mayordomo rodiano de Borga la Hutt. Así, Borga no necesitaba conocer todos los detalles de su mercado en Tynna.

En ese tiempo, la especie alienígena extragaláctica conocida como yuuzhan vong había iniciado una invasión a la galaxia conocida, en la forma de una cruzada contra los herejes que no compartían su fe. Utilizando armamento biológico (puesto que uno de sus preceptos les prohibía usar tecnología), los yuuzhan vong obtuvieron importantes victorias en los primeros seis meses de guerra, haciendo que el público general les percibiese como imparables. De hecho, surgió entre la población galáctica la colaboracionista Brigada de la Paz, que esperaba colaborar con el enemigo para reducir el daño a la civilización. Mientras tanto, los yuuzhan vong arrasaban Ord Mantell y empezaban a presionar la Región de Expansión por el planeta Gyndine.

Dos comandantes militares yuuzhan vong, Malik Carr y Nas Choka, analizaron el planeta Tynna como posible blanco, y tomaron la decisión de invadirlo: Las aguas frías y tranquilas del planeta servirían de placenta para criar a sus armas, dovin basals, de un tamaño lo bastante grande para destruir escudos planetarios. En cuanto a los tynnanos, Carr y Choka contaban con reclutarlos, esclavizarlos y reeducarlos para que fuesen cuidadores cualificados de sus criaturas. Por último, el planeta estaba en una posición geográfica óptima para servir de escala para ataques posteriores a blancos más estratégicos, como Bothawui y Corelia: Era preciso capturar Tynna antes de pasar a esos otros dos mundos.

Por entonces, los yuuzhan vong y los hutts habían iniciado negociaciones. Los hutts estaban dispuestos a ceder planetas enteros de su territorio a los yuuzhan vong, a cambio de que los yuuzhan vong evitasen ciertos otros mundos. La líder hutt Borga aceptó reunirse con el Comandante Carr, que supervisaría el Espacio Hutt para los vong, y con un intermediario, Pedric Cuf (que era en secreto el espía yuuzhan vong Nom Anor). En esa entrevista, Borga ofreció a los yuuzhan vong su experiencia transportando esclavos, si a cambio los yuuzhan vong aceptaban no interferir con las rutas de narcotráfico hutt. Entonces, tal y como Carr había previsto, Borga pidió que le revelasen los próximos blancos militares hutt, en principio para que los aliados de los vong pudiesen eludirlos y no interferir. Carr aconsejó a Borga eludir Bothawui, Corellia y Tynna.

Los yuuzhan vong razonaron que Borga posiblemente vendería esta valiosa iinformación a Inteligencia de la Nueva República, o alternativamente que los hutts alterarían su comportamiento y que esto sería descubierto por los analistas de la República. De un modo u otro, esta filtración consciente haría que la República descubriese el plan de ruta yuuzhan vong. Por tanto, si Tynna caía ante la invasión yuuzhan vong, entonces sería sólo porque la Nueva República aceptaba sacrificar el planeta.

Efectivamente, Borga ordenó suspender de inmediato los envíos a los sistemas amenazados, y aconsejó a todos sus socios y subcontratados alejarse. Talon Karrde, un contrabandista aliado de la Nueva República, observó la interrupción del flujo de espacia, y dedujo que los yuuzhan vong planeaban atacar esos planetas. Pero sus pruebas eran insuficientes para convencer a altos mandos de la República como el Almirante Sien Sovv: Los hutts podrían simplemente estar especulando sobre posibles blancos de los yuuzhan vong (Sin duda ésa sería su excusa ante un interrogatorio), y la palabra de un delincuente como Karrde no bastaría para convencer a los oficiales militares. Peor todavía: Aún si él hubiese podido reunir una flota, Karrde también veía necesario sacrificar Tynna para evitar que los yuuzhan vong supiesen que su plan estaba comprometido.

Karrde viajó entonces a la Academia Jedi de Yavin 4, donde se reunió con algunos de sus amigos jedi, y les pidió que le ayudasen a conseguir pruebas. Karrde reclutó a los jedi Kyp Durron y Ganner Rhysode para que le escoltasen en un encuentro con un contrabandista de especia para los hutts, el twi'lek Rol'Waran. En esa reunión, Karrde fingió estar interesado en contratar el envío de una gran cantidad de especia precisamente a los sistemas amenazados. Rol'Waran se excusó nervioso, y permitió a Karrde reunirse personalmente con su jefe, Crev Bombaasa. Bombaasa previsiblemente explicó a Karrde que los hutts sólo habían especulado que Tynna podría ser un blanco sin tener pruebas más claras, pero entre líneas confirmó las sospechas de Karrde.

Con esta información, Karrde reclutó a dos oficiales de Inteligencia de la Nueva República que intentaban limpiar su reputación, el Mayor Showolter y Belindi Kalenda. También habló con sus contactos en Inteligencia y consiguió que uno le informase de movimientos de flota yuuzhan vong en espacio hutt, y otro de perturbaciones en las hiperrutas que unían el Espacio Hutt con el sistema Tynnani.

La senadora Viqi Shesh de Kuat también descubrió los blancos de los yuuzhan vong y se reunió con el cónsul Golga el Hutt en Coruscant. Shesh especulaba que Borga estaba intentando enviar un mensaje de los yuuzhan vong y, queriendo granjearse las simpatías del enemigo, Shesh pidió a Golga que le diese a Borga un importante dato, para que lo enviase a los yuuzhan vong (pese a que Golga insistía en que todo estaba siendo malinterpretado). Shesh le dijo que la Nueva República tenía una trampa para los yuuzhan vong en Corelia.

La Batalla de Tynna

Los yuuzhan vong prepararon una flotilla de naves de guerra en Espacio Hutt, incluyendo un equivalente a crucero pesado que ya había luchado en Gyndine, y dos naves comandante más veteranas de Obroa-skai. La flota saltó desde el Espacio Hutt, alternando la HoloRed y permitiendo que uno de los contactos de Karrde en Inteligencia le advirtiese. Karrde y sus asociados, Kalenda y Showalter, se infiltraron en una nave de reconocimiento LSR con capacidades de sigilo: Debían ser capaces de moverse en el alcance visual de las naves enemigas sin ser detectados. En realidad, la avanzada tecnología de Choka le permitió descubrir la presencia de estos espías, pero él decidió seguir con su plan y fingir que no los veía.

La batalla espacial tuvo lugar a 700.000 kilómetros de la superficie de Tynna. Los doscientos cazas tynnanos no eran en absoluto rival para las naves yuuzhan vong, pero los pilotos tynnanos lucharon valientemente hasta el final, prefiriendo caer en combate que ser capturados para su posterior sacrificio a los dioses yuuzhan vong. Su valor es encomiable, pero no así su rendimiento: El 85% de sus fuerzas cayeron rápidamente.

Mientras tanto, los tynnanos empezaron a transmitir la batalla en abierto a través de todas las pantallas disponibles. Así, todos pudieron ver cómo las naves enemigas aterrizaban en la superficie. Para entonces, agentes de la Brigada de la Paz habían engañado a los tynnanos para que rindiesen su planeta sin intentar disparar más veces. Centenares de tynnanos desarmados se agolparon frente al edificio de su gobierno, para recibir a sus nuevos amos.



Un H'drachi con un par de tynnanos

Los comandantes Choka y Carr pisaron la superficie de Tynna, a corta distancia de la multitud. Dieron la orden y una nave abrió un compartimiento, arrojando esferas rojas a un cercano lago. Los tynnanos miraron con curiosidad, mientras el lago empezaba a cambiar de color hacia el amarillo pálido. La vongformación de Tynna había comenzado, y Karrde estaba grabándolo.

Las invasiones planetarias de los yuuzhan vong seguían un patrón específico: Los vong alteraban la ecología por motivos estratégicos o logísticos. Pronto, las formas de vida invasoras reafirmaban su presencia, matando a las especies nativas. Eventualmente, zonas enteras de Tynna se harían hostiles a la flora y fauna nativa, para acoger sólo a la vida yuuzhan vong. Ya lo habían hecho en Belkadan y Sernpidal, y más tarde lo harían en Duro y Nar Shaddaa.

Poco a poco, los yuuzhan vong crearon un centro de producción de dovin basals en Tynna, ante la horrorizada mirada de los tynnanos. Esperaban crear una raza especial y mejorada de dovin basals que usarían para retener a otros monstruos biológicos, y lo conseguirían en menos de cuatro años. La mayoría de tynnanos fueron reubicados en campos de esclavos. Los pocos que pudieron escapar tuvieron que huir del sistema, y las historias de sufrimiento en Tynna causaron pánico entre los refugiados de otros lugares (y no es que los otros refugiados viniesen de sitios muy felices).

Tras la batalla

Los comandantes Carr y Choka volvieron a su nave Yammtka e informaron de la victoria a su comandante en jefe, Tsavong Lah. Reportaron que Tynna apenas había presentado lucha, por lo que, según la cultura yuuzhan vong, habrían considerado el planeta indigno, salvo porque era muy adecuado para las necesidades de su campaña militar. También explicaron a Lah que habían descubierto que la República les espiaba, y que por tanto la República había sacrificado Tynna (aunque costó un poco hacerle entender esto, con tanta finta y contrafinta). Por último, reportaron que, según la fiable información de Viqi Shesh, la Nueva República había preparado una trampa para los yuuzhan vong en Corelia.

Combinando la captura de Tynna con Gyndine, los yuuzhan vong habían logrado abrir una brecha en la Región de Expansión, y a la vez consiguieron que los hutts se mantuviesen al margen (pese a lo cual, Han Solo seguía sin ver la estrategia de los yuuzhan vong con esas dos batallas).

El Jefe de Estado de la Nueva República, el bothan Borsk Fey'lya, reunió a su consejo de ocho miembros y encargó al Comodoro Brand preparar un informe de inteligencia sobre la caída de Tynna. Brand incluyó en su informe los datos confirmados proporcionados por Karrde que predecían el ataque, lo cual sentó mal a Fey'lya porque éste no simpatizaba con Karrde. Brand explicó que posiblemente los yuuzhan vong atacarían Corelia y/o Bothawui en un futuro inmediato y que, puesto que la República no podría proteger debidamente ambos mundos, el almirante Sovv recomendaba enviar más defensas a Corelia. Pero Fey'lya discrepó, e incluso llegó a acusar a Karrde y a la Nueva Orden Jedi de haber preparado todo esto como un plan para provocar la caída de Bothawui.

Uno de los consejeros de Fey'lya, Cal Omas, exigió que votasen si debían proteger Corelia o Bothawui. Omas creía que no tenía sentido geográfico que los yuuzhan vong atacasen Gyndine y Tynna si iban a ir a por Bothawui, y que Corelia corría un peligro más grave. El voto decisivo fue para Viqi Shesh que mencionó que, aún con las pruebas traídas de Tynna para sugerir una posible amenaza a Corelia, ella dudaba que la estrategia de los yuuzhan vong pasase por atacar el Núcleo, y por tanto debían proteger Bothawui.

Y ahora puedo contar si los yuuzhan vong tomaron Bothawui o Corelia o qué. En realidad es más complicado que eso, considerando la trampa de Corelia; y de todos modos estoy desviándome bastante sobre el tema que nos ocupa, que deberían ser los tynnanos.

Epílogo en tiempo posterior

Poco después de la batalla de Tynna, diez meses después del inicio de la guerra, un número de refugiados tynnanos fueron reubicados en el planeta Duro. Allí se encontraba también Randa la Hutt, que opinaba que la República había sacrificado a sabiendas Gyndine y Tynna, y que planeaba hacer lo mismo con Nal Hutta. Más aún, en años sucesivos (28 ABY), un bakurano increpó a Leia Organa Solo que la Nueva República había abandonado a sus aliados en Tynna y en otros mundos. Mientras tanto, la zona de Tynna era especio ocupado perfectamente controlado por los yuuzhan vong, y sólo sus aliados (como los hutts y la Brigada de la Paz) tenían derecho a volar por esa zona.

La guerra terminó en el año 28 DBY. La especie tynnana estuvo entre las víctimas más afectadas por los exterminios de los yuuzhan vong. Bueno, entre la docena de víctimas más afectadas, junto con los bimms, dugs, duros, grans, hutts, vors. Dejémoslo en docena más dos. En fin. La cuestión es que los tynnanos han sufrido mucho y van a necesitar toda su inteligencia para recuperarse de ésta; y tampoco les vendrá mal su legendaria suerte.


Tynnnanos Notorios


 

Dawson: Este tynnano nació en Tynna en 28 aY. En su juventud, Dawson decidió que no quería trabajar, y tenía la suerte de vivir en Tynna, donde nadie necesitaba trabajar. Él pasó sus primeros dieciocho años disfrutando, jugando a muro de agua y buscando formas de hacer explotar las cosas. Algunos de sus tíos, profesionales de éxito, intentaron en vano despertar el interés de Dawson por el mercado bursátil.

Y entonces, en 10 ABY, Dawson fue elegido gobernante planetario por lotería. Dawson sintió pánico ante lo que él imaginaba como una vida de reuniones comunitarias y legislación de control de plataformas orbitales, lo cual da una idea de lo poco que se había interesado por la política porque la legislatura duraba sólo un año y no una vida, y yo no tengo constancia de que Tynna necesitase plataformas orbitales para nada. En todo caso, Dawson huyó del planeta para no volver en, al menos, una década.

Resultó que Dawson tenía cierta habilidad para explotar cosas, y pudo iniciar una carrera como experto en demoliciones para un número de criminales (aunque la física no se le daba tan bien, y a veces no preveía las consecuencias exactas de sus propias explosiones). Este rechoncho tynnano impulsivo y resuelto, de cara velluda y dentona, ojos redondos y brillantes, enormes dientes, bigotes temblorosos y pelaje lustroso, resultaba tener pulso firme en sus zarpas palmeadas cuando soldaba, y empezó a llevar un petate con sus explosivos. También llevaba un mejorador ocular para compensar la mala visión propia de un tynnano, un datapad, y un juego de herramientas.

Sus talentos eran limitados fuera de su especialidad: No se le daba bien ningún arma salvo los explosivos, tenía tendencia infantil a obsesionarse con trivialidades para después renunciar a ellas sin aviso, y a veces mordisqueaba ramitas de maraffa para chupar su pegajosa savia naranja, lo cual en sí mismo no era tan desagradable como sus otros fallos. En el 6 ABY, Dawson tuvo un ataque de vértigo muy desagradable que le provocó una fobia. Desde ese momento, él procuraba evitar los paseos espaciales.

En 4 ABY, Dawson empezó a colaborar con el ladrón humano Cecil Nadie y su ayudante, la técnica sluissi Hass Sonax. Desde entonces, Dawson sirvió fielmente a su nuevo jefe. A Dawson le caía bien Sonax, pese a que ellos discutían frecuentemente, a menudo por culpa de Dawson; y de hecho, ni Sonax ni Nadie se fiaban del todo de las habilidades de Dawson. Sonax era un cyborg y a veces entraba en un ciber-enlace profundo durante el cual se quedaba inmóvil; a Dawson le parecía como si ella estuviese muerta y le daba escalofríos. Sin embargo, el propio Dawson a menudo estaba absorto en su trabajo , causando un efecto similar; y Sonax necesitaba recurrir a un ciber-enlace para evitar que el despistado Dawson activase alarmas silenciosas mientras trabajaba. En su favor debo decir que Dawson a veces llevaba el equipo de Sonax.



Dawson el tynnano

Allá por el año 0 ABY, Nadie y su equipo de autoproclamados ladrones maestros volaban en el carguero pesado Borogove, que era propiedad del jefe criminal de nivel medio Guttu el Hutt; así que Nadie y su equipo prácticamente pertenecían a Guttu y hacían su voluntad. En esos cuatro años, Nadie consiguió evitar que nadie de su equipo fuese arrestado nunca, lo cual era un gran logro considerando lo mal que les llegaban a salir las operaciones (Creo que el tecnicismo es "golpes").vEn ese tiempo, un cuarto miembro se unió al grupo en calidad de aprendiza: Kels Turkhorn, humana de diecisiete años, que en los primeros tres meses de colaboración decidió que Nadie y los demás estaban aprendiendo de ella más que ella de ellos.

Tuvieron entonces un latrocinio frustrado que acabó en un tiroteo con las naves de patrulla de los Rangers Sectoriales. El Borogove quedó varado en las malas tierras del planeta Kamar mientras Nadie y Sonax lo reparaban. Para aprovechar el tiempo, Dawson insistió en llevar a Turkhorn a un lago seco donde probar una muestra "ecléctica" de explosivos para volar cajas de seguridad. Incluso esa prueba salió mal, porque los explosivos detonaron prematuramente (No hubo heridos, pero la prueba demostró que el método no funciona).

Ante una llamada de Nadie, Turkhorn y Dawson volvieron a la nave casi reparada; Sonax tenía algo que contarles. Turkhorn entró antes que Dawson y tiró un detonador al suelo; Sonax le recriminó que eso era peligroso, pero ella le dijo que no lo eran sin las piezas que estaban separadas. Pero Dawson le sacó punta a la afirmación: Las bombas deben ser tratadas con cuidado, o corren el peligro de no funcionar en el momento adecuado, como acababa de pasarles.

Sonax explicó que un cíborg llamado Lyle Lippstroot, contable del criminal rodiano Vop el Usurero, había sido asesinado a través de su ciber-interfaz. A raíz de ello, Guttu el Hutt tenía un trabajo para el grupo de Nadie, y por tanto debían volar a Nar Shaddaa a reunirse con Guttu de inmediato. Nadie se llevó a Turkhorn a la reunión, dejando a los alienígenas a bordo de la nave.

Guttu explicó que Vop el Usurero planeaba reunirse con otro jefe criminal, Ritinki el Bimm, un rival personal de Guttu, a bordo de la nave-manada ithoriana Canción de las Nubes, y Vop pretendía aprovechar la ocasión para comprar en secreto un objeto desconocido a los ithorianos; Lippstroot debía recoger la caja durante la reunión. Ritinki había descubierto este plan, asesinado a Lippstroot y puesto a un doble en su lugar. Guttu no sabía qué había en la caja, pero dedujo que era algo valioso y quería que Nadie lo robase. Nadie y Turkhorn volvieron a la nave, informaron a Dawson y a Sonax, y éstos protestaron ante la dificultad del trabajo y el poco tiempo disponible: El tráfico en la zona estaría restringido a un mínimo y, puesto que Vop y Ritinki desconfiaban el uno del otro, la seguridad sería muy alta.

El grupo deliberó durante seis horas hasta encontrar un plan para infiltrarse: Serían el cáterin. La empresa Epicuros Estimables contaba con poco personal para esta tarea y necesitaban aceptar nuevos empleados a contrarreloj para esta reunión. Nadie y Turkhorn se hicieron pasar por chefs, y Dawson y Sonax se escondieron dentro de un carrito de raíz de charbote en pudín de gumbah. Era un carrito muy pequeño y ambos estaban muy apretados, pero Sonax lo pasaba peor que Dawson. Nadie dejó el carrito cerca de una cámara de residuos y Dawson escuchó con atención hasta estar seguro de que no había conversaciones cerca, contó cinco latidos y abrió la escotilla. Micrófonos ocultos en la ropa de Nadie le permitirían contactar con los implantes cíborg de Sonax si hacía falta, pero Nadie prefería no usar esta medida si no era imprescindible.

Dawson y Sonax intentaron llegar a la bodega de popa, donde se guardaba la caja cerrada bajo seguridad... pero se perdieron. Dawson consultó otra vez su datapad, pero Sonax se lo quitó y empezaron a discutir: Ella creía que él ya les había extraviado, y él temía que ella, al mirar el mapa, quedase fascinada ante una realidad matemática infrecuente. Así es que, si llegaron en ese mismo momento a su destino, debió de ser casualidad.

Dawson revisó las medidas de seguridad y descartó un acceso directo. Él propuso los conductos de ventilación, pero Sonax dedujo que también tendrían alarmas, e incluso que algunas estarían atendidas por operadores orgánicos. Decidió ella hacer saltar todas las alarmas de la nave para despistar a los encargados. Sonax se encaramó sobre Dawson para acceder a los conductos e hizo lo que había dicho; Dawson se quedó más tranquilo cuando la sluissi dejó de estar sobre él. Mientras, Nadie y Turkhorn sólo podían fingir ser camareros; y Nadie reconoció que el peso de la operación recaía sobre los alienígenas.

Sonax y Dawson se metieron en un túnel de mantenimiento para acceder a un terminal de datos. Así llegaron a un campo de seguridad invisible en todo el espectro, pero no inaudible. Dawson se vio forzado a gatear mientras Sonax saboreaba la barrera. Aún cuando Sonax consiguió abrir un pasillo, éste era muy estrecho, así que Dawson tuvo más problemas par acruzar que su serpentina compañera. Finalmente, Dawson y Sonax alcanzaron la puerta que ocultaba la caja. Dawson fue a la mampara más cercaa y empezó a abrirla con un cortador de fusión, mientras Sonax monitoreaba posibles alarmas. Dawson puso cuatro pequeñas cargas de nergón-14 para abrir un hueco. La explosión fue un éxito, abriendo un agujero en la pared con menos ruido, pero más humo, de lo que Sonax había previsto. Dawson metió la cabeza para buscar la caja, salió con las manos vacías y parpadeó confuso para decir a Sonax que la caja ya no estaba allí. Dawson dedujo que la caja ya estaba en manos de Ritinki, posiblemente en su nave, Viento de Asaari.

Mientras tanto, en la cena, el falso contable cíborg hacía una sutil señal a Ritinki, y Nadie comprendió que les habían engañado: Toda la operación había sido una trampa para cogerles a ellos. Nadie activó su comunicador y dio a sus compinches la orden de abortar toda la operación: No tenían ni un plan ni tiempo de acceder a la nave de Ritinki. Pero Sonax y Dawson temían las represalias de Guttu y, contraviniendo a Nadie, corrieron hacia los hangares.

Ritinki no tenía su nave en un hangar, sino en un atracadero exterior porque era demasiado grande. Dos guardias gamorreanos protegían el único acceso obvio. Dawson y Sonax observaron que los atracaderos contiguos a ambos lados estaban vacíos, así que se podía llegar a la nave con un traje de vacío. Los únicos que encontraron estaban diseñados para ithorianos: Un tynnano como Dawson era mucho más pequeño, así que tuvo que enrollar trozos grandes de tejido en sus extremidades y cintura, y pegarlos con cinta. En todo caso, Sonax ni siquiera era bípeda así que no podía usarlos; y Dawson tuvo que convencerla de que se montase, acurrucada, en un trineo hermético de carga, y Dawson tiraría de este armatoste con una soga.

El plan no estuvo exento de fallos. Dawson salió al espacio primero, quedando en gravedad cero mientras Sonax seguía en gravedad normal, así que el tynnano no tenía suficiente fuerza para tirar de tanto peso (algo que no habría pasado si hubiese empujado antes el trineo). Intentando resolver el problema, Dawson activó los reactores de los hombros de su traje y, aunque los primeros intentos fallaron, eventualmente consiguió remolcar el trineo. Esto le llevó al siguiente problema: Estaba acelerando demasiado rápido. Buscando a ciegas el botón de parada, consiguió encontrar sólo el de giro, llegando a un gran descontrol. Las fobias de Dawson se agudizaron, pero él consiguió apagar los reactores y finalmente frenar a cien metros del casco del Viento.

Con este triunfo, Dawson se lanzó contra el casco y lo aferró con suavidad... pero el trineo no podía frenar tan fácilmente y chocó con el casco. El impacto destrozó los reactores de maniobra del traje de Dawson, y el tynnano empezó a reptar, indefenso, por el exterior de la astronave en dirección a los motores. Desesperado intentó agarrar cualquier protuberancia del casco, y logró asir una antena de señales subespaciales. El trineo seguía tirando de él, pero Dawson sacó fuerza de flaqueza y entró, agotado, por la sala de motores ventral de la nave. Tomó entonces su fiel cortador de fusión, que había pegado a su traje de vacío con cinta, y abrió un agujero.

Dawson y Sonax entraron en la nave de Ritinki, sin un solo tripulante a la vista. Dawson y Sonax esperaban buscar la caja sin interrupciones; los gamorreanos seguían en la escotilla de entrada, así que ellos esperaban salir como habían entrado, pese a que Sonax estaba recriminando a Dawson los fallos del método. Dawson a su vez intentaba buscar un traje de vacío válido para Sonax, lo cual no era fácil (Logró encontrar otro humanoide, pero no le valía).

Mientras tanto, la cena había degenerado en un tiroteo en que unos asesinos mataron a Vop y al falso Lippstroot, y después fueron a por Ritinki. El bimm activó una llamada remota para su nave, y se puso una máscara de respiración. A bordo del Viento, Dawson y Sonax notaron que la nave calentaba motores, y Sonax razonó que posiblemente también era culpa de Dawson, así que le miró acusadora. Pero, como únicos tripulantes a bordo, Dawson y Sonax controlaban varios sistemas de la nave...

La nave de Ritinki irrumpió en el comedor rompiendo el tejado y el techo, causando estragos y liberando casi todo el aire; afortunadamente la nave-manada tenía un sistema de emergencia para sellar la zona con un campo que contuviese la atmósfera, por tiempo limitado. Muy limitado en este caso, porque el sistema había sido dañado. Ritinki hizo abrir la rampa y corrió hacia la nave, pero Sonax y Dawson le recibieron disparándole con turbolásers ventrales. No le mataron en el momento, pero le dejaron fatalmente herido. Dawson saludó a Nadie y a Turkhorn a través del cristal de la cabina, y les hizo señales para que subiesen. El Viento de Asaari dejó la nave-manada con los cuatro ladrones maestros a bordo.

En algún momento encontraron la caja. Nadie encargó a Dawson que desactivase cualquier salvaguarda o trampa que se fuese a activar al abrirla pero, cuando lo hizo, Nadie seguía sin confiar en su talento. También estaba enfadado con Dawson y con Sonax por desobedecer órdenes pero, como se habían salido con la suya, eligió no recriminárselo. Finalmente, Nadie decidió abrir la caja y recomendó a todos dar un paso atrás por si explotaba; Dawson puso los ojos en blanco ante este reproche. Nadie sacó de la caja... un arma corta de manufactura delicada.

Dawson estaba perplejo ante este artículo. Nadie reconoció no saber qué era y preguntó; Dawson teorizó que, puesto que emitía ondas electromagnéticas, podría ser algún prototipo imperial. Turkhorn sin embargo sabía bien lo que era y compartió esa información (aunque no dijo cómo lo supo): Era una pistola de mando hapana. El blanco de esa explosión magnética perdía su voluntad, convirtiéndose en un necio que obedecería cualquier orden, aunque pusiese su vida en peligro. Nadie decidió que un objeto tan valioso no debía caer en manos de Guttu, lo cual dejó a Dawson boquiabierto. El jefe de la banda pensó más bien en vender la pistola a potencias como la Autoridad del Sector Corporativo o la Alianza Rebelde (Sonax se oponía a que el Imperio pujase). Dawson preguntó entonces por su nave, el Borogove, que caería en manos de Guttu; pero Nadie había decidido entonces que se quedaría la ex-nave de Ritinki, mucho mejor que el Borogove; aunque Dawson era libre de intentar sacar su ex-nave de su incautamiento actual.



Dawson el tynnano en aprietos

Durante la semana siguiente, los ladrones de Nadie probaron su nueva arma en varios blancos desprevenidos y tomaron nota de resultados. Mientras tanto, Guttu puso precio a sus cabezas, y los herederos de Ritinki también. En un intento de escabullirse, Nadie rebautizó la nave varias veces, usando los nombres Jeroglífico, Cazarrabo, Sueño de Voona II y Forma Espiral, mientras buscaban posibles compradores. La Alianza Rebelde, que acababa de tener su primera gran victoria en Yavin, sólo podía ofrecer el 10% del precio que pedía Nadie. Pese a las reticencias de Sonax, Nadie contactó con el Cónsul-General imperial Halsek de Kothlis, que intentó traicionarles; pero el grupo logró escapar de veinticuatro soldados de asalto. No hubo víctimas, pero el interior de la nave pilló un cierto olor en Kothlis que no se le iba con nada.

El siguiente en la lista de Nadie era el cazador y magnate Tyro Viveca, el krish más rico de la galaxia, a quien Nadie pensaba pedir 1.3 millones de créditos, negociables. El grupo entero viajó al planeta Kabal, pero sólo Nadie se reunió con Viveca.

Mientras, Turkhorn y Dawson visitaron el pequeño pueblo costero Empalizada, donde esperaban comprar acoplamientos de potencia en el mercado. Dawson quedó fascinado por un juguete llamado Quay que vendía una mujer squib; él consideraba que la pequeña bola era un pronosticador preprogramado que recurría a varias respuestas almacenadas, habiendo contado al menos tres. Como Dawson no parecía un cliente de pago, la squib se burló de él, y los pueblerinos le reían las gracias a carcajadas.

Turkhorn encontró a Dawson y le recriminó que regatease por ese juguete. Durante la discusión, el Quay gritó una respuesta, sobresaltando a Turkhorn; ella dio un paso atrás, robó los acoplamientos aprovechando el despiste, y se alejó, instando a Dawson a seguirla. Cuando estaban a una distancia prudencial, Turkhorn enseñó a Dawson los acoplamientos, y el tynnano le preguntó si también había robado el Quay. Le decepcionó saber que no. Dawson puso su mejor cara de cachorro perdido y, alicaído, miró hacia el bazar, pero a Turkhorn incluso le parecía divertida la actitud del tynnano.

Mientras tanto, Viveca retaba a Nadie a un desafío: Viveca perseguiría a Nadie como un cazador a su presa y, si Nadie lograba salir de la finca del krish, éste le permitiría escapar, sin la pistola hapana. Nadie aceptó a desgana, porque la otra opción era que Viveca le matase allí mismo. En otro orden de cosas, Dawson volvió al bazar y compró el Quay a la squib a cambio de tres tapas fulminnates y un eje de cobre, sin que Turkhorn le viese.

Turkhorn entró en su nave, donde Sonax la recibió con múltiples quejas, y una de ellas era por la ausencia de Dawson. Dawson entró después en la cabina, corriendo y quejándose de que el interior seguía oliendo por lo de Kothlis. Turkhorn le interrogó por su retraso, y Dawson, no queriendo hablar de su Quay, dijo que se había hecho con una bolsa de ramitas de maraffa. Sonax les explicó que alguien había destruido el comunicador de Nadie, y que Viveca había activado sus terrenos de caza, según sus sensores. La sluissi sospechaba que el trato había salido mal y que Nadie intentaba escapar a pie. Dawson adoptó actitud pensativa y, mordisqueando maraffa, propuso despegar y rescatar a Nadie con la nave; pero Sonax explicó que Viveca tenía defensas antiaéreas en su finca. La opción era ser sigiloso e infiltrarse, como ladrones que eran.

Turkhorn tomó el mando, encargó a Sonax controlar la operación desde la nave, y exigió que Dawson llevase consigo un bláster de bolsillo. Ella y el tynnano atravesarían el pantano que rodeaba la mansión, mientras Sonax monitoreaba la misma información que Viveca, pirateando sus sistemas de vigilancia. Dawson se llevó en secreto el Quay y lo manipuló descuidadamente con Turkhorn cerca; el imprevisto pronóstico audible del juguete volvió a sobresaltar a la muchacha.



Dawson y el grupo de Cecil Noone

Viveca había soltado varios drones rastreadores para que buscasen a Nadie en su finca. Uno de los drones se acercó rápidamente a la posición de Turkhorn y Dawson y, aunque Sonax les advirtió, el dron era demasiado rápido para que tomasen medidas a tiempo. Dawson recibió tres impactos, que le rompieron al menos una costilla y la bolsa de detonadores. El tynnano cayó al suelo, y el dron se centró en atacar a Turkhorn; ella no podía contraatacar porque su arma se había estropeado. Dawson se levantó con dificultad e intentó disparar a la máquina, pero falló. El dron se ocultó. Herido, con visión borrosa, Dawson luchó por seguir consciente y de pie, y torpemente levantó el arma para intentar disparar al dron en su siguiente pasada. El tynnano disparó y falló, aunque esta vez por menos; el dron esquivó el disparo moviéndose en zigzag, y entonces Turkhorn derribó al dron con un palo.

Aprovechando la iniciativa, Turkhorn corrió hacia Dawson, le quitó el arma de las manos sin oposición de él, y disparó al dron dañado. Dawson entonces empezó a quejarse, menos por sus propias heridas que por la pérdida de la bolsa de detonadores. Turkhorn le preguntó si había perdido el Quay, y Dawson la decepcionó: El Quay estaba a salvo en otra bolsa, con los explosivos que ahora ya no podía detonar.

Poco después, Dawson y Turkhorn encontraron a Nadie herido y atrapado en una trampa de alta tecnología que incrementaba la gravedad en esa zona. Nadie estaba intentando desactivar la trampa usando un palo de bambú, cuando el pie velludo de Dawson cortó la rama por la mitad. Nadie recriminó a Dawson esa literal metedura de pata, dejando boquiabierto a su cómplice. Turkhorn reaccionó y desactivó la trampa; Nadie se permitió entonces quedar inconsciente.

Mientras Turkhorn intentaba despertar a Nadie, Dawson se alejó a preparar una emboscada: El Quay sería el detonador, dos alambres de cobre conectaban las piezas expuestas y se mantenían sujetos con savia de maraffa. Activó el Quay para que la voz atrajese al cazador. Era una bomba inestable que reaccionaba al movimiento, pero con tantas prisas Dawson no se atrevía a predecir cuánto podría aguantar, así que instó a sus amigos a correr.

Efectivamente, Viveca y su nashtah de presa siguieron esa extraña voz que, en mitad de su finca, repetía una y otra vez "La perspectiva no es tan buena". La explosión organizada por Dawson aplanó cuatro hectáreas de bambú en el terreno de Viveca, y se llevó al krish por delante, mientras Dawson y sus amigos estaban a salvo.

Razelfiin: Este tynnano fue elegido líder planetario por lotería en el año 22 ABY, durante los difíciles tiempos de la crisis separatista. Cuando él llevaba dos meses de mandato, el Edificio de Gobierno Central de Tynna fue devorado por ácaros de piedra, y evacuado, en sólo dos horas. En declaraciones públicas poco después, Razelfiin, furioso, afirmó que habían sido víctimas de un acto terrorista, sin que la República o la Orden Jedi hubiesen hecho nada al respecto. Razelfiin estableció entonces sus prioridades: Primero, establecer una nueva sede de gobierno en otro lugar, y después contactar con el Conde Dooku para estudiar la secesión de Tynna.

Streamdrinker: Streamdrinker era el senador de Tynna ante la República Galáctica en 18 ABY, durante las últimas etapas de las Guerras Clon. Junto con otros senadores, Streamdrinker firmó la Petición de 2.000, una protesta formal a las reformas gubernamentales introducidas por el Canciller Palpatine. La Petición estaba firmada por muchos Senadores y después fue presentada al Senado.

Poco después del final de las Guerras Clon, el Canciller Palpatine se autoproclamó emperador, instauró el Imperio Galáctico y creó el Despacho de Seguridad Imperial. Una de las primeras medidas del DSI fue el arresto de sesenta y tres Senadores y signatarios de la Petición, bajo acusaciones de conspiración y traición. La identidad de la mayoría de arrestados fue clasificada, pero Streamdrinker fue uno de los pocos nombres hechos públicos. Estos arrestos fueron publicitados por la HoloRed.

Nog y Cham Teleus: Estos dos velludos tynnanos eran una pareja encantadora. En el 21 ABY, durante las Guerras Clon, ellos decidieron que querían asentarse en el sistema Cularin, e invertir en la economía local, que había sufrido poco antes.

En algún momento, los Teleus decidieron comprar un bajorrelieve anónimo que había sido esculpido por el esclavista rodiano Gomalo en el 46 ó 45 ABY, y que había sido requisada por la policía ese mismo año junto a otras obras de arte que se habían encontrado en manos de Gomalo. La escultura mostraba a cuatro seres (un tynnano, un tarasino, un rodiano y un twi'lek vestidos con la tradicional ropa de la banda ilegal de swoop Infernales de la Estrella Oscura, y todos con una insignia en el pecho en forma de estrella; además, había una estrella flotando sobre las figuras. En realidad, Gomalo había esculpido el bajorrelieve como un mapa indicando una nébula donde él había oculto a un jedi prisionero en carbonita, Ji-Ad Sarain, y la posición de aquélla en relación a los mundos de origen de estas cuatro especies. Los Teleus eran entendidos en arte, y razonaron que la escultura no era una obra destacada, pero también les atraía que su origen fuese un misterio: Ellos no eran capaces de averiguar quién había sido el artista, porque la obra no tenía el estilo de ningún autor conocido.

Volvemos al 21 ABY: Los Teleus querían granjearse las simpatías de sus nuevos vecinos en el planeta Cularin, así que organizaron varias celebraciones para el 125º aniversario del Acuerdo de Cularin, incluyendo competiciones y demás. El bajorrelieve se exhibiría en un museo como curiosidad, porque los tarasinos eran la especie nativa de Cularin, y resultaba impensable ver a uno con ropa de piloto de swoop. Además, los Teleus exhibieron una escultura de llamas coreliana, una obra de arena fundida de Tatooine que mostraba un morador de las arenas peleando, un tapiz miraluka decorado, y una talla de un katarn hecha con un wroshyr wookiee, todo ello por un valor acumulativo de 7.000 créditos. Siendo prvisores, los Teleus guardaban una imagen holográfica de cada una de las obras de arte que poseían, como precaución en caso de robo o destrucción; la iban a necesitar.

Gomalo salió entonces de la cárcel y vio su propio bajorrelieve exhibido en un museo de Cularin. Queriendo recuperar al Jedi crionizado, Gomalo reclutó un nuevo equipo, organizó un robo y se llevó varias piezas del museo de los Teleus (todas las que se mencionan en el párrafo anterior). Después del robo, los Teleus recurrieron a las autoridades locales, la Oficina de Seguridad Pública de Cularin. La oficial Ezra Du'Re aceptó el caso. Descubrió a los sicarios de Gomalo intentando vender algunas de las piezas (Gomalo se había quedado sólo el bajorrelieve y estaba descifrándolo). Durante la investigación, Du'Re fue capturada, pero su droide escapó y buscó ayuda independiente. Unos héroes autónomos rescataron a Du'Re y recuperaron todo el material robado, salvo el bajorrelieve.

Du'Re informó a los Teleus, que se mostraron muy agradecidos e insistieron en dar alguna recompensa a cada uno de los héroes que les habían ayudado. Observaron la ausencia del bajorrelieve, lo cual llevó a Du'Re a continuar la investigación, esta vez ayudada por los héroes. Eventualmente, Du'Re y los héroes rescataron al Jedi Sarain y los Teleus recompensaron a cada uno de ellos con una réplica del bajorrelieve del tamaño de un datapad.

Poco después, los Teleus decidieron organizar una maniobra publicitaria para mostrar su fe en la seguridad económica de Cularin, y patrocinaron la primera carrera de swoops anual Clásica de Cularin, aceptando la atención de toda la galaxia. La carrera incluía cuatro vueltas a una pista, con obstáculos, y cinco equipos participantes: Desde Cularin pilotaría Seng, en nombre de la banda Garras. Desde Genarius, pilotaba Zosh Vexonuk, en nombre de los Raptors de Sangre. Desde Malastare, Riduk el Dug intentaría quitar a su especie el mal nombre que les había dado Sebulba. Desde Antar 4, Arum Oru en nombre de los gotals: Desde Duckonia pilotaría Otsock, en nombre de la especie duckoniana. Pero la gran novedad era el equipo de la Corporación SoroSuub: Un piloto remoto, representado por el sullustano Imik Suum, contra los mejores pilotos mecánicos. Tal era el punto que algunos medios de comunicación llamaron al evento "El Enfrentamiento de lo Mecánico contra lo Orgánico".

La sorpresa era otra. En realidad, los duckonianos nunca habían existido, sino que eran un plan de Mebara Jos, adepta oscura togoriana que ya había estado detrás del plan de Gomalo y de otro delito reciente, un ataque a un crucero. Jos pretendía tomar el control del swoop de SoroSuub durante la carrera, redirigirlo y estrellarlo contra el público; incluso había preparado el modo de bajar el escudo deflector que protegía las gradas. Mientras tanto, sus sicarios togorianos robarían la recaudación, pero en realidad eso sólo era una forma de distraer la atención: Jos no quería el dinero, sino que buscaba la destrucción. Afortunadamente, el plan de Jos fracasó y las vidas de inocentes se salvaron.

Zobyteeg: Este tynnano era Ayudante General del Consejo del Gobierno de Tynna, y trabajaba en el Edificio de Gobierno Central de Tynna en 22 ABY. Zobyteeg estaba enfrascado en su investigación, según declararía después, y entonces levantó la cabeza y observó que tenía una magnífica vista del Lago Lutris desde su puesto. Esto sorprendió a Zobyteeg porque él no tenía oficina: Las paredes del Edificio de Gobierno estaban siendo devoradas por miles de ácaros de piedra. Zobyteeg fue el primero en alertar a seguridad, pero el edificio estaba condenado y tuvo que ser evacuado.


Odumin De Tynna


 

Odumin el tynnano nació en Tynna. Odumin era un bípedo con cortos dedos palmeados de color gris rosado y aspecto fuerte en manos y pies. Caminaba de modo tamboleante y desigual. Como otros tynnanos, podía mover de modo autónomo su gruesa cola triangular y sus orejas puntiagudas cercanas a su cráneo. También podía agitar nerviosamente su largo hocico húmedo, de donde salían sus largos bigotes y dos enormes dientes de roedor. Sus ojos se entrecerraban en entornos de luz normal porque la visión de su especie no era muy aguda. A veces, ceceaba y farfulleaba.

En su madurez, este ser era una cabeza más bajo que un humano alto. Su educación había sido muy extensa: Odumin estaba familiarizado con detalles poco conocidos de la especie wookiee y a poco que oyese su idioma de rugidos, conseguía quedarse con el significado. Podía pilotar razonablemente bien leyendo instrumentos, puesto que su visión no era óptima para mirar por la escotilla. Aunque no era un experto en supervivencia y entornos salvajes, era un magnífico nadador, capaz de pescar con talento y sumergirse en aguas muy frías (De joven había nadado en aguas casi heladas); Odumin se podía permitir ovillar su cuerpo y hacer acrobacias por pura diversión, y aún así salir del agua con el trabajo hecho.

Odumin era un tynnano muy tranquilo, manteniendo la compostura aún bajo presión, y era capaz de manipular a la gente aprovechándose de lo que sabía de ellos. Conseguía hacerse escuchar porque sus interlocutores comprendían que lo que Odumin decía tenía sentido, y entonces él lo sabía aprovechar en su propio beneficio. Pero un alienígena con el aspecto de un tynnano encontraba problemas para que le tomasen en serio en los primeros años del Imperio Galáctico.

En su juventud, Odumin empezó su carrera como agente de recaudación, y después trabajó con el nombre de Spray de Tynna, como trazador de brincos para Recaudaciones Interestelares, Ltd. Trabajando duro, llegó a ser Agente de Turno Independiente en la Oficina del Auditor General.

Entonces, el Agente Odumin tuvo que viajar en un crucero de lujo por el Sector Corporativo, por motivos de trabajo. Viajaba también a bordo Lord Laddinare Torbin, Gran Inquisidor Imperial; Torbin tenía tantos enemigos que todos los agentes de la Autoridad del Sector Corporativo a bordo estaban asignados a su seguridad.

Odumin se relajaba nadando en la piscina de gravedad variable, dando la apariencia de ser un simple turista tynnano amistoso. Mientras, Torbin conocía a una atractiva cultista de la Iglesia de la Primera Frecuencia; la misma Iglesia que él había purgado en el planeta Otranto. La mujer atrajo a Torbin a la piscina de gravedad variable y, una vez allí, ella y otros cultistas empujaron a la piscina a Torbin y a su guardaespaldas. Otro grupo de cultistas asociados con éstos subieron la potencia del campo de fuerza, sellando herméticamente la piscina; y un último grupo dio una falsa alarma por fuga de radiación, provocando una evacuación de emergencia y pánico. El plan era que nadie encontrase a Torbin hasta que todos los que estuviesen en la piscina muriesen ahogados.

Odumin, atrapado en la misma situación, pensó rápido y empezó a nadar por el sistema de filtrado de la piscina. Improvisó unos tubos de respiración y proporcionó uno a cada uno de los turistas atrapados, con lo que ellos tuvieron algo más de aire. Entonces, Odumin nadó con la fuerza de un tynnano y consiguió romper el campo de fuerza. Una vez en cubierta, Odumin pudo avisar a seguridad, y los ingenieros llegaron rápidamente. Para entonces, varios turistas habían muertos asfixiados, incluido el guardaespaldas de Torbin, principalmente porque Torbin les había quitado sus tubos.

El Imperio hizo correr un tupido velo sobre el vergonzoso incidente, pero por su heroísmo, Odumin fue ascendido a un puesto fijo. Torbin sugirió premiar más al tynnano, pero éste rechazó esas condecoraciones con modestia y notable previsión. En todo caso, Torbin murió un mes después en Weerden; ya dije que tenía muchos enemigos.

Los ángeles de Odumin

Odumin ascendió en la estructura de la Autoridad del Sector Corporativo, pero pronto descubrió que el anonimato le daba más ventajas que ser visto como un alienígena, por la discriminación que tenían los seres no humanos. Odumin exigió hablar sin dejarse ver, por comunicador de voz.

Al mismo tiempo, Odumin utilizaba la identidad de Spray para viajar y observar sin llamar la atención. Confraternizaba con gente a la que Odumin debía tener vigilada. Éstos le trataban a veces como a una molestia menor, pero acababan confiando en él por sus modales amistosos, sin sospechar que Odumin era un ser astuto y despiadado, y que a menudo estaba siendo protegido por algún ayudante oculto.

No eran ésos sus únicos talentos. Desde luego era un experto actor y estafador, y un gran burócrata especializado en el Sector Corporativo, además de un gran nadador como ya se ha dicho. Además, era un piloto terrestre razonablemente bueno y, aunque no era un gran tirador, era muy bueno esquivando.

Ascenso a Territory Administrador

Odumin se opuso firmemente a diversas operaciones criminales en el sector, especialmente el esclavismo. La historia cuenta que Odumin se bastó solo para acabar con la banda Xiochi de esclavistas. Esto le valió el ascenso a Administrador Territorial en el Sector Corporativo; un rango muy importante, pues el Territorio es la mayor división física del Sector, y el de Odumin era el Territorio más grande.

Odumin supo al ascender a este puesto que otras muchas personas querrían derrocarle antes de que él pudiese demostrar su valía. No pudiendo confiar en nadie, Odumin recurrió a Spray como su agente de confianza, e hizo buena parte de su propio trabajo de campo. Pronto se convirtió en una figura poderosa.

The Malorm Gang

Como parte de sus actividades, Odumin decidió espiar a la Familia Malorm, a veces llamada Banda Malorm, un grupo criminal de cinco miembros. Los Malorm le capturaron y le habrían matado, pero Odumin les engañó y les hizo creer que él era la mascota de alguien, y así logró escapar. Pero casi le mataron, así que decidió contratar a alguien para que matase a los Malorm.

Odumin volvió a un puerto cercano y buscó mercenarios que contratar, a poder ser de élite. Ofrecía a cambio buena paga, y una amnistía general válida en el Sector Corporativo y en el Imperio. Esta oferta atrajo a Gallandro, el famoso pistolero humano, que contaba entonces con quince años de experiencia matando. Odumin quedó impresionado por las habilidades de Gallandro, así que le nombró líder del equipo; Gallandro, a su vez, quedó sorprendido de que su jefe fuese un tynnano, pero él ya nunca daba nada por sentado.

Gallandro lideró el grupo de Odumin y, fingiendo ser un Equipo de Seguridad Antiterrorista de la Autoridad del Sector Corporativo, aniquiló a los Malorm en Matra VI sin dificultad. Odumin por supuesto cumplió y dio a Gallandro lo pactado. Por desgracia, durante esta misión, Gallandro se ganó la enemistad del Gremio de Asesinos, y durante diez años tuvo a sus sicarios persiguiéndole. Una década después de Matra VI, el Gremio desistió y se disculpó con Gallandro; incluso le ofrecieron un empleo, pero Gallandro lo rechazó.

Odumin dio un paso y ofreció otro puesto a Gallandro, concretamente una iguala. Se trataba de una cuota fija que Odumin pagaría religiosamente a cambio de retener los servicios de Gallandro cuando fuese necesario, y en ciertas condiciones. Gallandro aceptó y volvió al sector Corporativo, donde Odumin le dio un Vale de Crédito Ilimitado de la Autoridad.

Colaboración con Gallandro

Por entonces, la gestión estaba consumiendo cada vez más tiempo de Odumin; hacía mucho que él no se podía permitir el lujo de nadar demasiado. Odumin asignó cada vez más trabajo a su ayudante Gallandro, y el tynnano sólo volvía al trabajo de campo en ocasiones especiales o para relajarse. Aunque Gallandro era servil con Odumin y se dirigía a él sólo como "señor", Odumin trataba a Gallandro más como a un viejo amigo.

El Buen Pastor

Excepto Gallandro, el resto del equipo de Odumin ni siquiera imaginaban qué aspecto tenía su jefe. Eso permitía al tynnano hacerse pasar por un empleado más, Spray, y observarles de cerca, de un modo más directo que otros Administradores Territoriales. Otro de los secretos de su éxito era que Odumin respetaba y valoraba a las personas más que otros gestores del Sector Corporativo; aunque él no permitía que nada se interpusiese en su profesionalidad.

El Territorio de Odumin pasó a ser el más productivo del Sector, y Odumin se hizo una reputación, hasta el punto de ser una leyenda sectorial. Sacó al mercado una biografía sin holoimagen que era pura ficción y no hizo otra cosa que animar la curiosidad. Surgieron rumores sobre el motivo por el que ocultaba su rostro: ¿Era tímido? ¿Era muy feo? ¿Había quedado desfigurado en un intento de asesinato? ¿Era el emperador Palpatine disfrazado? Por supuesto, Odumin nunca revelaría la verdad al gran público conscientemente: Si la gente descubriese su verdadera naturaleza, su tapadera quedaría debilitada. Gallandro también obtuvo prestigio como el más fiable agente de Odumin.

La Venganza de Han Solo: Introducción

Un año antes de la batalla de Yavin, Odumin descubrió un nuevo anillo de esclavistas que operaba en su territorio, sin que nadie hubiese logrado detenerles. Odumin supo que varios ejecutivos de alto nivel de la Autoridad del Sector Corporativo eran cómplices de esta actividad, pero no sabía quiénes eran, y el único nombre que tenía era el de uno de los líderes de este imperio criminal: Zlarb. El caso había sido aceptado por una ambiciosa y emprendedora Ayudante del Auditor General, Hart-and-Parn Gorra-Fiolla de Lorrd, llamada Fiolla de Lorrd, una lorrdiana que odiaba ferozmente a los esclavistas.

Odumin supo que los esclavistas tenían contacto con la Casa Glayyd, una potencia del planeta Ammuud. El líder de este clan, el Mor Glayyd, desconfiaba de sus socios criminales, y Zlarb sospechaba que el Mor iba a extorsionarles; así que los esclavistas iniciaron pactos con una Casa rival de Glayyd en Ammuud, el Clan Resbon. Cuando el Mor Glayyd lo supo, temió que su clan fuese traicionado y él contactó con las autoridades e, indirectamente, con Odumin. Antes de que Odumin pudiese tomar medidas, Zlarb ordenó envenenar al Mor Glayyd. Odumin sabía que los archivos de los Clanes de Amuud tenían un mecanismo de destrucción manejado por miembros leales, así que si intentaba hacerse con esos datos directamente, éstos serían destruidos.

Odumin decidió no dejar nada al azar, y enfrentarse personalmente a Zlarb en una investigación de alto secreto. Era una de esas raras ocasiones de relajarse, comprobando si aún tenía las habilidades necesarias para este trabajo de campo. Sabiendo que algunos de sus propios ayudantes y oficiales de policía estaban implicados, Odumin recurrió sólo a ayudantes de confianza como Gallandro. Concretamente, encargó a Gallandro obtener ña información de la Casa Glayyd.

Bonadan / atacar a Han

Zlarb tenía un encuentro fortuito con el contrabandista independiente coreliano Han Solo y acabó violentamente muerto. Han Solo decidió rastrear al jefe de Zlarb hasta el planeta Bonadan, para exigirle una indemnización por las molestias que Zlarb le había causado. Para ello, Solo visitó los lugares donde se esperaba a Zlarb, y así Odumin y Fiolla le tomaron inicialmente por el esclavista.

Solo fue entonces al puerto espacial sudeste de Bonadan, a recoger a su copiloto Chewbacca. Odumin, creyendo que "Zlarb" intentaba huir del planeta, decidió atacarle equipado con gafas de visión nocturna, filtros de respiración e, improvisando al momento, guantes pesados de obrero con un disolvente industrial químico con propiedades anestésicas. Odumin apagó las luces del hangar, de modo que la visión superior del humano no fuese una ventaja, y saltó sobre la espalda de Solo. El coreliano cayó a cuatro patas, sin aliento, y Odumin le intentó poner el guante en la boca. Los forcejeos de Solo le permitieron librarse sólo parcialmente, pero Odumin perseveró atacando de nuevo. Solo intentó golpear a su enemigo pero, a oscuras, no tenía oportunidad. Consiguió sin embargo morder la mano de su atacante.

Finalmente, el humano logró escabullirse y se intentó escudar con una caja vacía, pero él no podía ver mientras que su atacante sí. Odumin volvió a cargar su peso sobre el lomo de Solo, y ambos rodaron por el suelo, con Odumin manteniendo la posición elevada. Solo, esperando un nuevo ataque con el anestésico, procuraba proteger su cabeza. Odumin podía aguantar la respiración mucho más tiempo que cualquier humano, así que esperaba ganar; pero le sorprendía que Solo tuviese el valor de pelear aún en esas condiciones.

El contrabandista, buscando algún arma contundente improvisada, logró agarrar una botella de vino. Sabía que no era opción golpear con ello, pero también conocía el producto: Al abrir el tapón, se activaba automáticamente un anuncio luminoso. Solo descorchó el recipiente, y la oscuridad empezó a disolverse poco a poco. Ante este evento imprevisto, Odumin escogió retirarse.

Odumin, impresionado, empezó a preguntarse quién era su antagonista. Pero Odumin no era de los que se preguntan cuestiones filosóficamente para meditar en busca de una respuesta: El tynnano contactó con su mano derecha, Gallandro, y le pidió que averiguase quién era ese tipo. El pistolero consultó archivos e informó a Odumin de la identidad y trasfondo de Han Solo. Odumin comprendió que tenía una pieza perfecta: Solo no era un esclavista, y los esclavistas podrían comprobar que Solo no era tampoco un policía de ningún tipo. Odumin pretendía utilizar a Solo como una pieza del Octavo Gambito de Ilthmar en dejarik: Un luchador solitario que haría mover ficha a su oponente. Los esclavistas contarían con que Solo no podía pedir refuerzos a las autoridades, y saldrían a la luz para librarse de él; y entonces Odumin estaría cerca para pedir refuerzos él mismo. Abiertamente, Odumin esperaba usar a Han Solo como lo que se llama un "primo."

Bonadan / reclutado

Odumin preparó su identidad de Spray, con una autorización e identificación con foto bidimensional, para requisar la nave de Solo, Halcón Milenario, en nombre de Recaudaciones Interestelares, Ltd. Se aseguró de que el Halcón estuviese en la Lista Roja de objetos que se deben recaudar en diligencias de reposesión (No era difícil porque Solo debía 2.500 créditos a Vinda y D'rag, Astilleros e Ingenieros Aeroespaciales, Inc., de Oslumpex V), y llevó consigo un equipo incluyendo una falsa llave hidráulica que sirviese de comunicador, y una bolsa con herramientas para forzar escotillas de entrada. De cara a propiciar un encuentro seudofortuito, Odumin se puso en sus orejas unos auriculares, contando con dejarse atrapar in fraganti.

Aprovechando que los dos tripulantes del Halcón (Han Solo y Chewbacca) habían salido, Odumin se acercó a la escotilla e intentó forzarla con sus herramientas (Los droides de a bordo no estaban en condicioens de detenerle). Chewbacca regresó en ese momento y agarró al pequeño tynnano por la espalda; viendo sus orejones de roedor, Chewbacca razonó que sólo había logrado cogerle desprevenido porque el tynnano se había puesto auriculares. Vibrando de indignación, y con el tembloroso ceceo combinándose en extraña mezcla con su convicción, Odumin se presentó como Spray de Tynna, agente de recaudación autorizado a llevarse el Halcón Milenario. Chewbacca intentó acusar a su nuevo conocido de haber dañado la nave, pero Spray rechazó de pleno esa acusación: Él, decía, pretendía neutralizar las cerraduras sin dañar la nave para no dañar el material incautado. Demasiado absorto en su discurso preparado para fijarse en las amenazas de Chewbacca, "Spray" exigió a Chewbacca que abriese la escotilla y recogiese sus objetos personales. El wookiee reaccionó con un potente rugido que sacudió el vello del tynnano, pero Odumin mantuvo la compostura y presentó sus autorizaciones impresas. Chewbacca destruyó esos documentos pero Spray, en actitud arrogante, se jactó de tener copias.

Chewbacca no quería atacar públicamente a un ser mucho más pequeño que él, así que decidió llevarle con Solo, pese a que Odumin afirmaba que era demasiado tarde para renegociar más allá de cobrar de inmediato o requisar la nave; en todo caso, aceptó caminar con él. Los droides de a bordo, Bollux y Blue Max, solicitaron órdenes, y Odumin les ordenó proteger la nave en nombre de Recaudaciones Interestelares, Ltd.

Chewbacca y Odumin se reunieron con Han Solo y su nueva amiga, Fiolla de Lorrd, en una cafetería; Fiolla y Solo perseguían a los mismos esclavistas y se planteaban trabajar juntos para compartir recursos. Chewbacca obligó a Odumin a sentarse a la mesa usando sus enormes zarpas y explicó a Solo lo que había descubierto. Solo comprendió que, en teoría, Spray podía reclutar ayuda policial para hacerse con el Halcón, lo cual le preocupaba. Mientras, el camarero slee confundía a Odumin con la cría de Chewbacca, molestando visiblemente a ambos. Odumin exigió silencio, echó al camarero, y presentó su ultimátum a Solo. Solo intentó intimidar a Odumin con amenazas de violencia, pero fracasó; entonces Fiolla se ofreció a pagar la deuda usando fondos de la Autoridad del Sector Corporativo a cambio de que Solo le ofreciese servicios de transporte independiente para su investigación. Odumin aceptó, si él les acompañaba para asegurar el estado de la nave. Este trato no era totalmente del gusto de Solo, pero "Spray" y Fiolla firmaron un acuerdo rápido. Chewbacca aceptó ir, acompañado de Spray, a preparar la nave para el viaje al punto donde la investigación les llevaba, el planeta Ammuud. Solo y Fiolla debían hacer un recado más antes de subir a bordo.

Chewbacca y Spray prepararon la nave para el despegue, y entonces fueron rodeados por agentes de los esclavistas. Éstos estaban ocultos, esperando que Solo volviese a la nave para emboscarles. Además, estas personas instalaron una bomba durmiente en el Halcón, que explotaría a medio viaje. Solo y Fiolla repararon en estos extraños, aunque no sabían del explosivo, y decidieron que no podían subir a bordo sin ser vistos, y atacados. Solo decidió que Fiolla y él viajarían en un vuelo de pasajeros regular, mientras Chewbacca viajaba por su cuenta, y así despistarían al enemigo. Solo informó a Chewbacca, usando un código secreto, para que el wookiee esperase un tiempo razonable y después despegase sin ellos.

Viajando

Cuando Chewbacca decidió que Solo y Fiolla ya debían haber partido, él inició el despegue, con Odumin como su copiloto. El tynnano demostró ser un aceptable piloto y navegante, con quisquillosa destreza, y se horrorizó al oír que Chewbacca y Solo normalmente pilotaban con una mano y navegaban con la otra.

Una vez entraron en el hiperespacio, Odumin dividió su tiempo entre una revisión técnica de la nave, un inventario e inspección general motivada por su sentido del deber (algo que Chewbacca permitió a desgana para tenerle ocupado), y partidas de dejarik con el wookiee simultáneamente. La estrategia ajedrecística heterodoxa de Odumin resultaba confusa para Chewbacca y motivó varios rugidos wookiee, pero para entonce Odumin ya estaba acostumbrado a estos estallidos, y mencionaba constantemente los diversos arreglos ilegales de la nave, aunque solía asumir que Solo, de algún modo, había obtenido una dispensa legal especial de las autoridades para hacer estas personalizaciones. Chewbacca mientras tanto quedaba humillado ante el Octavo Gambito de Ilthmar con el que Odumin le derrotaba a la mesa (Blue Max detectó la maniobra de Odumin antes que Chewbacca, pero no a tiempo de detenerla).

La nave iba a salir al espacio real en ese momento, lo cual exigía la atención de Chewbacca; y además a él le alegraba no tener que escuchar las quejas de Odumin sobre el control de calidad de los mecanismos de la nave. Aprovechando que el wookiee estaba distraido, Odumin aprovechó para interrogar a los droides sobre la nave. Con la excusa de buscar las especificaciones básicas del modelo no modificado, Odumin instó a Blue Max a que preguntase a los sistemas de la nave... sobre las rutas que había recorrido en un pasado inmediato. Pero Blue Max descubrió que Solo había protegido esa información con contraseña, y no quiso acceder sin permiso de su capitán. El droide ofreció un registro del mantenimiento y de los sistemas de energía a Odumin, y éste aceptó distraido porque en realidad lo que quería era acceder a la valiosa información secreta.

El análisis de Blue Max reveló una bajada de potencia en un conducto menor del casco externo; y era extraño porque no había estado durante el calentamiento previo al despegue, ni tampoco estaba en planos ni en modificaciones documentadas. Esto sí llamó la atención de Odumin, que instó a Blue Max a que informase a Chewbacca. El wookiee, que tampoco veía sentido a este evento, interrogó al pequeño tynnano, y éste se excusó diciendo que él no veía sentido a casi nada de lo que había encontrado en la nave. Chewbacca, con Odumin y los droides a su espalda, analizó modelos por ordenador y sospechó correctamente que los enemigos de Han solo en Bonadan habían instalado una bomba durmiente en la nave. Sin informar a sus tripulantes, Chewbacca fue a por un traje de vacío y herramientas para evitar que la bomba detonase. Fue incapaz de detenerla a tiempo, y la bomba abrió un orificio en el casco, pero era un agujero pequeño y el droide Bollux lo pudo tapar con su cuerpo, dando tiempo a los orgánicos Chewbacca y Odumin para que saliesen de esa cámara y se pusiesen a salvo. Chewbacca razonó que la bomba había sido preparada por alguien que conocía los cargueros ligeros del estilo del Halcón, que que no estaba familiarizado con las modificaciones exactas de esta nave concreta, así que el daño había sido mínimo.

El Halcón debía salir del hiperespacio y reentrar en el espacio real cerca de Ammuud poco después. Chewbacca puso a Odumin en el asiento del piloto, le ladró precipitadamente instrucciones que el tynnano no consiguió entender, y corrió al lugar donde había sucedido la explosión para resolver ese problema. Siguiendo el criterio más sensato, Odumin puso rumbo al único puerto espacial del planeta y se dispuso a contactar con ellos para avisarles del inminente aterrizaje de emergencia en condiciones de choque. Chewbacca volvió entonces a la cabina, para encontrar al pequeño alienígena peleándose confuso ante los controles. Odumin le dijo lo que había hecho y lo que pretendía hacer y, horrorizado ante la idea, Chewbacca apartó al burócrata de los controles: El contrabandista wookiee no tenía intención de alertar a las autoridades si podía evitarlo.

Oddumin entonces habló con los droides: Bollux debía informarle de que Chewbacca había logrado estabilizar el daño, pero parte de los filamentos para el sistema de guía estaban expuestos a la atmósfera y eran demasiado delicados para permitir un aterrizaje en ciertas zonas: La nave debía mantenerse, en lo posible, en las zonas superiores de la atmósfera de Ammuud por seguridad. Chewbacca identificó que el puerto espacial estaba a muy baja altura en las montañas, y puso rumbo a los picos más altos.

El problema que vio Odumin es que tenían que informar a Han Solo de dónde estaba la nave, y a los droides no se les ocurría ningún modo que no implicase avisar además a las autoridades portuarias. A Odumin se le ocurrió uno: Lanzar al resistente droide Bollux hacia el puerto en una cápsula de escape, y enviarle a que buscase a Han Solo a pie. Maquiavélicamente, Odumin no avisó al droide de esto, y sólo hizo que se girase para coger una herramienta; entonces Odumin empujó a Bollux al interior de la cápsula, la lanzó sin aviso y le dio la orden, cogiendo al droide desprevenido. El otro tripulante, Blue Max, estaba hospedado en el interior del cuerpo droide de Bollux, así que también fue lanzado.

Bollux aterrizó bastante lejos de la ciudad, pero así evitó sensores y defensas antiaéreas. El droide caminó hacia el puerto espacial, pasando desapercibido, y decidió estar atento a naves entrantes esperando que llegasen Solo y Fiolla. Para variar, Solo hizo una espectacular y heterodoxa entrada, pero Bollux tuvo ocasión de reunirse con él e informarle: El plan de Odumin había funcionado.

En Ammuud

Mientras tanto, el Halcón aterizaba en un vallo poco profundo, cerca de un lago, en lo alto de las montañas. Odumin bajó la rampa tras Chewbacca, y se alegró de ver que no había nieve, porque eso habría dificultado las reparaciones. Chewbacca gruñó a Odumin para decirle que iba a poner un sensor aéreo en la cordillera superior, para poder monitorear su perímetro a ver si alguien se acercaba. El pobrecillo e ingenuo Spray fingió estar asustado por el entorno: Veía a su alrededor una manada de animales herbívoros lentos que pasaban sin mostrar interés alguno hacia ellos o la nave, y afirmó tembloroso que temía que le atacasen cuando Chewbacca estuviese lejos; el wookiee rió y le quitó importancia a esto. Odumin también mostró preocupación por una docena de seres parecidos a pterosaurios que, volaban por la zona, y Chewbacca prometió estar atento y abrir fuego si se acercaban.

En cuanto Chewbacca estuvo lejos, Odumin quedó solo en el Halcón y tuvo la ocasión de contactar con su sicario Gallandro; pero temía que Chewbacca regresase demasiado pronto y le sorprendiese. Odumin decidió hacer algo para mantener a Chewbacca alejado durante más tiempo: Usando una pistola de bengalas que sonaba como un trueno, espantó a la manada de herbívoros para generar una estampida; ésta bloqueaba el acceso al Halcón. Chewbacca tendría que desafiar a los animales en embestida, mientras Odumin activaba señales de alarma con sirenas en la nave, para asustar a la bestias y que no se acercasen a la nave. Odumin no esperaba que estos seres pusiesen en peligro real a Chewbacca, que ya había demostrado tener recursos; pero sin embargo, la vida del wookiee estuvo en juego porque la manada era mucho más grande de lo que ellos habían pensado.

Odumin aprovechó el momento para llamar a Gallandro. El pistolero informó de que había contactado con el Clan Reesbon para ofrecerles sus servicios; los Reesbon decidieron utilizar a Gallandro en una conspiración para que ofendiese a los Glayyd usando su estricto código de honor, y se batiese en duelo con el nuevo Mor, Ewwen. En realidad, Gallandro estaba manipulando los eventos para obligar a los Glayyd a buscar un apoderado que reemplazase al Mor en el duelo, contando con que Ewwen usaría a Han Solo; y de ese modo los Glayyd estarían en deuda con Solo. Tal y como Gallandro había previsto, Solo aprovechó esto para conseguir un modo de volver al Halcón. A Odumin le encantó la iniciativa de su ayudante.

Mientras Gallandro informaba a Odumin, Chewbacca mataba a un pterosaurio para improvisar, con su cadáver, un ala delta con la que sobrevolar a la estampida. Chewbacca amerizó en el gélido lago cercano, y empezó a hundirse, pero fue rescatado por Odumin, el mamífero acuático. Odumin felicitó a Chewbacca por su excelente idea y su talento al llevar a cabo, pero por supuesto no le dijo que él había causado la carga de bestias.

Chewbacca y Odumin se quedaron cerca del Halcón, esperando que Solo les encontrase. Para impedir que les encontrasen otras personas más desagradables, ellos cubrieron el casco superior de la nave con nieve y plantas cercanas. Chewbacca entonces se dedicó a las reparaciones, y Odumin obtuvo comida pescando en el cercano lago y cocinando. El agua del lago era demasiado fría para que el wookiee pudiese bucear en busca de crustáceos, pero Odumin lo hacía con facilidad y disfrutando.

Vuelta a estar todos

En una de las ocasiones, Odumin acababa de sacar dos hermosas presas del agua y el animado Chewbacca le alborotó la cabeza peluda en señal de satisfacción. Entonces, un bote volador bajó hacia su posición. Ambos se quedaron quietos para evitar llamar la atención, pero Chewbacca por si acaso preparó la ballesta. El bote aterrizó cerca, no sin que Chewbacca reconociese la forma de pilotar de su mejor amigo. El grupo estaba reunido de nuevo: Chewbacca y Odumin saludaron a Han Solo, Fiolla de Lorrd, Bollux y Blue Max.

Ansiosos como estaban por informar de lo que les había pasado, Odumin y Chewbacca empezaron a hablar, olvidando la comida recién preparada. Odumin admitió avergonzado haber tirado a Bollux, actuando por instinto para conseguir sus metas, y reconoció que eso ya le había traído problemas antes; su supuesto arrepentimiento le granjeó el perdón de Bollux y de los otros.

Después, Bollux, Odumin y Fiolla empezaron a despejar la nieve de la cabina, motores y proa del Halcón para poder despegar, mientras Solo y Chewbacca se ocupaban de ultimar reparaciones.

La batalla naval

Lo que todos ignoraban era que el bote tenía un transceptor que informaba de su posición a los esclavistas. Blue Max vio en los sensores cómo tres naves se acercaban, y entonces Han Solo ordenó a todos subir a bordo, y se sentó con Chewbacca a los controles. En realidad el transceptor había sido puesto por el clan Reesbon, y activado por indicación de Gallandro; pero Solo creía que había sido Fiolla (porque nadie más, salvo él, había tenido acceso al bote), así que encargó a Bollux retenerla, mientras Odumin se encargaba de tareas de navegación. Chewbacca advirtió a Solo de que Odumin tampoco era un gran piloto, pero de todos modos tampoco habían tenido tiempo de reconectar el hipermotor, así que las opciones eran limitadas.

Las naves enemigas, específicamente pinazas, se acercaban peligrosamente; Solo y Chewbacca decidieron ocupar las torretas de combate, y pusieron a Odumin a pilotar. Él no era un gran piloto, pero Solo dedujo correctamente que el tímido "Spray" rechazaría disparar un arma; de hecho, Odumin afirmó que no había disparado un arma en su vida. Odumin entonces se rascó nerviosamente la zarpa (un tic que tenía desde que había usado el guante con productos químicos para atacar a Solo) y se sentó en el puesto de piloto, ajustado a su pequeño tamaño por Han Solo.

Las tres pinazas vapulearon al Halcón, y Odumin creyó que los escudos no tardarían en caer. Solo y Chewbacca tenían problemas para impactarles, mientras que Odumin intentaba proteger al Halcón poniendo rumbo a los más altos picos montañosos. Allí, Chewbacca eventualmente derribó al primero. Solo advirtió a Odumin que mantuviese vigilados los sensores, puesto que la nave nodriza de las pinazas podría llegar en cualquier momento; y Odumin no tardó en advertir de una lectura que sugería exactamente eso. Por fortuna, Solo y Chewbacca derribaron a las dos pinazas restantes y volvieron a los puestos de pilotaje; Odumin suspiró aliviado al librarse de esta tarea.

Solo comprendió rápidamente que Odumin había tomado mucha altura, lo cual daba al Halcón poca cobertura posible; la mejor estrategia habría sido subir sólo un poco más y entonces saltar al hiperespacio, pero eso era imposible. Solo decidió intentar cubrirse del ataque enemigo usando el planeta entero.

La nave de los esclavistas, capitaneada por su líder Magg, amenazó a Solo para que se rindiese, pero él se negó. Entonces, los esclavistas dispararon con fuego pesado, y atraparon al Halcón en su rayo tractor. Solo logró escabullirse, pero no sin dañar la nave.

Odumin, mientras tanto, avanzaba tambaleándose hacia la estación técnica para averiguar qué sistemas habían sufrido, y allí se reunió con Bollux y su prisionera Fiolla. Mientras Odumin examinaba las lecturas, Fiolla le reveló que le había descubierto: Él se rascaba la mano porque Solo le había mordido cuando Odumin le había atacado en Bonadan. Odumin comprendió que era inútil negar las evidencias, así que, con toda la compostura posible, y mientras el fuego enemigo sacudía la nave, Odumin intentó convencer a Fiolla para que colaborase con él, porque sus intereses eran iguales. Fiolla acusó a Odumin de haber activado el transceptor del bote, pero él rechazó esa acusación.

Mientras hablaba, Odumin había llamado a un destructor clase Victoria de la Policía de Seguridad de la Autoridad del Sector Corporativo: Ahora que la nave nodriza esclavista se había puesto a tiro, era el momento de lanzar su Octavo Gambito de Ilthmar. Los esclavistas intentaron luchar contra el destructor, pero no estaban a la altura, y el destructor atrapó a las dos otras naves en su rayo tractor. Metieron la nave esclavista en su hangar, y obligaron al Halcón a aterrizar.

Esclavistas capturados

El oficial al mando del destructor no era otro que Gallandro. Él salió a la superficie en una jaula de seguridad movida por el rayo tractor, y ordenó a Solo dejar su nave para deliberar. Solo no tenía malditas ganas de hacerlo, pero estaba en la mira de un destructor; se leventó y entonces vio a Odumin vigilando sus movimientos. Fiolla llegó un momento después y se puso al lado del tynnano. Solo pensó que Fiolla había llamado a la ASC y que sería recompensada por ello.

Gallandro recibió cauto a la tripulación del Halcón: Mantuvo vigilados a Solo y a Chewbacca en todo momento, y saludó a Fiolla con educación, pero cuando el tambaleante y ridículo tynnano salió a la vista, Gallandro hizo una deferente reverencia (sin perder de vista a Solo), y dio una respetuosa bienvenida a su superior, revelando su identidad a la vez que le felicitaba por el éxito de su trabajo. Solo y Chewbacca expresaron su sorpresa, pero pronto se quedaron sin palabras.

Jornada terminada

Odumin explicó a Solo, Chewbacca y Fiolla sus motivaciones, métodos y engaños: Había recurrido a procedimientos poco ortodoxos porque su propio equipo, incluído el subadministrador territorial, estaban implicados. Odumin ni siquiera había sospechado Solo seguía desconfiando de Fiolla, pero Odumin la eximió de sospechas: Fiolla era, como afirmaba ser, una leal y ambiciosa empleada de la Autoridad; y Odumin esperaba tener ocasión de recompensarla con un ascenso aprovechando que dejaría libres muchos altos puestos en cuanto todos los corruptos estuviesen identificados. Fiolla creía en el sistema, y esperaba poder introducir reformas trabajando desde dentro. Odumin recriminó a Solo que un contrabandista independiente no lograría hacer cambios apreciables en el Sector Corporativo, mientras que Fiolla y Odumin lograrían mucho más que él. Incómodo por la conversación, Solo preguntó sobre Gallandro, y Odumin le confirmó que Gallandro era su ayudante de confianza.

Odumin había conseguido suficientes pruebas para encerrar a Magg y a sus socios en la Autoridad, pero no quería dejar escapar a Han Solo y a Chewbacca. Su plan era llevarles ante un tribunal de la Autoridad por sus delitos, y pedir clemencia por ellos. Gallandro se ofreció a escoltar a Solo y Chewbacca a bordo del Halcón para que lo llevasen a puerto; estando a bordo el pistolero, contaba con que los contrabandistas no intentarían ninguna maniobra extraña. Odumin lo encontraba demasiado arriesgado, pero Gallandro insistió, e hizo uso de la cláusula especial en su galana. Odumin se encontró incapaz de intervenir (Posiblemente podría haber discutido más, pero tampoco le interesaba). Odumin intentó despedirse de Solo y Chewbacca con corrección y de modo razonablemente amistoso, pero Solo rechazó su mano, y Chewbacca aferró su ballesta. Odumin se sintió decepcionado por esto, y aconsejó a Solo y Chewbacca abandonar definitivamente el sector corporativo en caso de que lograsen evitar la cárcel. Entonces, el tynnano encargó a Gallandro hacerse con la placa de datos de Zlarb, que Solo había escondido en algún lugar del Halcón, y entró en la jaula acompañado por Fiolla. En ese momento, Odumin estaba muy dispuesto a agradecer a Fiolla su participación en este caso.

Una vez en el Halcón, Solo fue al escondite de la placa de datos y descubrió que Fiolla había ocultado allí una trampa. Solo hizo uso de esta circunstancia imprevista para incapacitar temporalmente a Gallandro, al que dejó al cuidado de Chewbacca. Libre de pronto, Solo llegó a su cabina, y decidió despegar la nave. Fiolla y Odumin estaban aún entrando en la jaula, y Solo pensó en tomarlos como rehenes; por desgracia, las armas y el rayo tractor no estaban operativos todavía. Ante la sugerencia de Blue Max, Solo embistió la jaula de seguridad con la proa de su nave, y se la llevó entre las mandíbulas del Halcón. El destructor no podía disparar sin arriesgarse a dañar a los rehenes, pero persiguió a Solo.

Gallandro entró entonces en la cabina y vio cómo Solo había ganado ventaja. Educadamente le sugirió ser razonable y mantener el control: Sin duda podría convencer a Odumin para que le dejase en libertad incondicionalmente. Solo ordenó a Gallandro transmitir sus exigencias: Tiempo y espacio para reparar el Halcón, y ventaja si intentaban perseguirle. Consiguió un salvoconducto para salir del territorio de Odumin, y un pago de 10.000 créditos para saldar una supuesta deuda que Solo tenía con los jefes de Zlarb, de la que llevaba cotorreando desde que conocía a Odumin, y que Odumin jamás había conseguido entender.

Mientras tanto, dentro de la jaula, Fiolla mantenía la compostura y se permitió charlar con Solo usando mímica. Odumin, por el contrario, se acurrucaba en el rincón más bajo, aferrándose a la barandilla y haciendo un esfuerzo por no marearse mientras meditaba que, aún así, estaba teniendo un día muy bueno. Evidentemente, Odumin salió de esa muy enfadado con Solo por el secuestro y, aunque tuvo que reconocerle su audacia, esperaba que Solo no volviese a intentar nada parecido en el sector corporativo.

Epílogo

Fiolla y Odumin iniciaron una curiosa amistad personal. Aunque Fiolla fue ascendida a Auditor General, esto fue por méritos propios y no por contactos. Antes de abandonar totalmente Ammuud, Fiolla y Odumin (bajo la identidad de Spray) visitaron a Ido Glayyd, la hermana del Mor Ewwen Glayyd. Ido decidió que esos dos nuevos contactos podrían ayudarla a conseguir beneficios para su clan.

El líder esclavista, Magg, fue condenado a diez años en una colonia de trabajos forzados; y habría sido peor, pero varios peces gordos movieron sus hilos para ayudarle. Gallandro se obsesionó con Solo, y acabó abandonando a Odumin y su servicio para seguir al contrabandista hasta la Hegemonía de Tion.

Odumin llegó a revelar su identidad como tynnano, manteniendo su puesto como administrador territorial, y se convirtió en el tynnano más famoso de la galaxia, uno de los tynnanos más poderosos del Imperio, y un modelo de comportamiento en Tynna, donde le aclamaban como a un héroe: Los tynnanos consideraban que habían entrado en la vida cultural y comercial de la galaxia de un modo nunca antes visto, gracias a los esfuerzos personales de Odumin.

En los años siguientes a su encuentro, Solo no tenía una buena opinión de Odumin, y le consideraba uno de los enemigos que había tenido en esos tiempos junto com Magg, Zlarb, Gallandro y otros muchos. Sin embargo, en tiempos de la Nueva República, después de que Han Solo se hubiese casado con Leia Organa en 8 DBY, su opinión no era tan extrema: Por entonces era público que Solo y Odumin habían trabajado juntos, y Solo consideraba a Odumin una persona astuta e implacable, pero también muy valiente y en absoluto malvado: A Odumin le importaba el bienestar de la gente, por lo que Solo decidió considerarle "casi un buen tipo".

Eventualmente, Odumin publicó sus memorias, en las que mencionaba su doble identidad como Spray (No confundir con su biografía totalmente falsa publicada antes). Allí Odumin afirmaba que era el único modo de tratar con la percepción errónea que hacía que poca gente tomase en serio su aspecto, combinando la mística del reclusivo Odumin con lo inofensivo que parecía Spray, para pillar desprevenidos a sus oponentes usando la astucia. Odumin recomendaba en sus memorias a otros tynnanos que, en vez de ofenderse porque otros les subestimasen, aprovechasen eso como ventaja.


Curiosidades


 

Los tynnanos aparecieron por primera vez a través del personaje de Odumin en la novela de Brian Daley "Han Solo's Revenge" (1979). La especie y el personaje fueron expandidos en diversas fuentes posteriores.

Odumin tiene una ficha de juego de rol en el juego de West End Games, publicada en "Han Solo and the Corporate Sector Sourcebook". Odumin también es mencionado como un ejemplo de la clase de personaje "agente corporativo" en el libro de juego de rol de la Edición Saga "Knights of the Old Republic Campaign Guide", lo cual significa que su ficha debería cumplir los requisitos. Nunca se ha hecho una correlación oficial entre el juego de West End Games y la Edición Saga, aunque sí entre el juego de West End Games y el juego de Wizards of the Coast; y si asumimos que la nomenclatura de Saga es igual a la de Wizards, entonces Odumin podría cumplir todos los requisitos de un agente corporativo; pero habría que asumir también que las clases de prestigio del juego de Saga permiten el uso de habilidades especializadas, porque la habilidad de Investigación de Odumin está especializada para su uso únicamente en el Sector Corporativo.

Daniel "Dan" Wallace, autor de material de Star Wars, afirma que le gusta esta especie. Por ello, creó dos tynnanos para sus obras: Primero Dawson, aparecido en el relato breve "The Great Herdship Heist" (publicado en SW Adventure Journal Nº 15) y su secuela "Fair Prey" (publicado en Star Wars Gamer Nº 1); y después el Senador Streamdrinker, aparecido en su artículo "Republic HoloNet News Special Inaugural Edition" (publicado en Star Wars Insider Nº 84).

En un episodio de la teleserie de animación "Ewoks" aparecen dos alienígenas parecidos a nutrias humanoides, y por lo tanto que corresponden a la descripción de los tynnanos; sin embargo, la especie de estos seres nunca ha sido identificada en el cánon.



© S I T H N E T

Sección creada por Skippy Farlstendoiro y Al Noah para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Aquí puedes encontrar todas las fuentes consultadas en la elaboración de este artículo.

Si deseas leer sobre alguna raza alienígena en particular,
no tienes más que mandarnos un emaul ;-)