LOS BOTHANS

Muchos bothans murieron para traer esta información
Bothawui | Kothlis | Dressel | Historia | Durante la Nueva República |

Caamas y los yuuzhan vong | Miembros notorios | Borsk Fey'lya

Introducción

 

Mon Mothma pronunció estas palabras en la sala de guerra antes de la batalla de Endor, y más de uno se hizo la misma pregunta. ¿Qué es un bothan? Irónicamente, ningún representante de su raza se encontraba en la sala en ese momento. O quizá no sea tan irónico, puesto que las meras descripciones de los bothan varían dependiendo de la fuente consultada.

Los bothans segun los cómics de Sombras del Imperio

Todas están de acuerdo, sin embargo, en que los bothan (O "b'oth", como les llaman los morish) tienen mucho vello por todo el cuerpo y son a menudo corpulentos. Algunos sugieren que un hocico adorna sus caras, mientras que otros les dan rostros de aspecto más humano. Tal vez los propios bothan están interesados en mantener esta desinformación; les favorece para la ocupación que les da el estereotipo.

El espionaje. Los bothan tienen el dudoso honor de ser los espías más famosos de la galaxia, y la Red de Espías Bothan (supuestamente relacionada con la Inteligencia Militar Bothan) está teóricamente a disposición de quien pague por ella. Se sabe, sin embargo, que durante la Guerra Civil Galáctica, fue la Alianza Rebelde quien más utilizó sus servicios, si bien también el Imperio y las corporaciones criminales pagaron por su uso.

¿Dónde encontrar la Red de Espías Bothan? Evidentemente, no se trata de preguntar al primer bothan que se encuentre; la mayoría llevan vidas normales. He aquí algo que no se puede decir de todos los bothan, por cierto; por naturaleza les atrae la política y la influencia, como demuestra el caso del que sin duda es el más popular entre los bothan, Borsk Fey'lya, Consejero de la Nueva República. Otro bothan famoso es Pehsk Vri'syk, experto piloto y miembro del Escuadrón Pícaro


Bothawui

 

Pero los bothan tienen claramente un planeta natal (aparte de numerosas colonias). Éste no es otro que Bothawui, a veces llamado Bothawui Proper. Bothawui es el tercer mundo del sistema Both, según algunos a millones de kilómetros de ninguna parte. Otros planetas del sistema Both incluyen Golm y Ganash, dos gigantes gaseosos púrpuras; el primero, con veintitrés lunas, recbió su nombre por el personaje histórico bothan Golm Fervse'dra; el segundo, con sólo catorce lunas, fue bautizado por un personaje mitológico bothan. En el corazón del sistema está el planeta Krant, habitado por la especie krantiana. Estudiando la historia de Bothawui, podríamos ver incluso cómo se inclinaron a apoyar a la Alianza Rebelde.

Durante la formación de Bothawui, se formó en el planeta una cantidad de mineral lidio. También aparecieron unas piedras preciosas conocidas como fervse o "piedras brillantes bothan". Se observa asimismo un anillo de escombros en el sistema Both, que separa Bothawui del segundo planeta, Taboth. El anillo se llama Fervse'dra, que significa literalmente "clan de piedras" en idioma both (El idioma es conocido a veces como bothan o bothués).

Una de las formas de vida principales de Bothawui es el krak'jya, un felino depredador que recibe ese nombre onomatopéyicamente, por el grito que emiten al cazar. Un krak'jya adulto mide más de dos metros de largo y posee un vello con el color adecuado para camuflarse: Verde con tiras grises para los krak'jyas que viven en bosques, rojo con manchas blancas para los krak'jyas del desierto, o blanco con manchas grises para los krak'jyas en montañas nevadas. Los krak'jyas son inteligentes y territoriales, y acostumbran a cazar en parejas. Algunos xenólogos creen que el comportamiento de los bothan se basa en el de los krak'jyas.

Bothawui está plagado, además, de plantas como el borscii, el grano rysais o el kafvris, pero se echan en falta los animales domésticos. Cuando llegó la vida inteligente, los bothans no estaban dispuestos a cargar con su pesado equipo militar, y sus tácticas militares cambiaron. ¿Por qué realizar monótonos, agotadores e ineficientes esfuerzos cuando el enemigo puede ser derrotado... desde dentro?

Espia Bothan, según el CCG de Decipher

Por supuesto, hubo guerreros bothan, militares tradicionales producto de una Academia Militar Bothan local (no muy prestigiosa), y cazadores dispuestos a hacerse con pieles de krak'jyas hasta casi extinguirlos. Pero eran los menos. Los bothan no suelen comportarse así.

Tal vez, los bothans sean los mayores expertos en la recolección y explotación de datos para obtener beneficio. Raro es que un alto cargo bothan caiga ante el cuchillo de un asesino; más al contrario, se echan a un lado cuando un escándalo sale a la luz o cuando sus aliados les abandonan. Este "método bothan", como se llama a la persecución despiadada de influencia y poder, hace que muchos no bothan vean a toda la raza como "oportunistas indignos de confianza, esperando para aprovecharse del más leve resbalón", como demuestra el éxito del planeta Caamas, un planeta que fue tomado después de que varios bothans se encargasen de desactivar sus fuertes escudos planetarios (Se han perdido los registros relativos a los clanes y/o individuos bothan directamente implicados). Incluso las artes marciales de los bothan, como el jeswandi, parecen basarse en el método bothan. Entre sus logros de bioingeniería se encuentra el desarrollo de la Espora Aturdidora Bothan, que aturde y desorienta a quienes la respiran; solía presentarse en granadas. El desarrollo de ésta, la Espora/B, perturbaba incluso el sistema respiratorio.

Evidentemente, la ciudad capital de Bothawui, Drev'starn, es un hervidero de topos encubiertos, infiltradores y agentes dobles, generando un estado de desconfianza que asusta. Irónicamente, es lo más parecido al territorio neutral para las organizaciones de inteligencia y los espías de la Alianza Rebelde se mezclan con los agentes de inteligencia del Imperio, el Sol Negro, el Espacio Hutt y quién sabe qué más. Hay que admitir, además, que los bothan mantienen limpias las amplias calles de sus ciudades, y sus edificios construídos con brillopiedra le dan un aspecto excelente. Además, Drev'starn es la sede del Edificio Central de los Clanes Combinados, cuerpo gobernante de la raza bothan. También tenían sedes importantes allí el Departamento de Disuasión Criminal, una fuerza policial con uniformes verdes y amarillos, y los Extintores, el servicio de bomberos local.

El sistema de gobierno bothan se basó durante años en el llamado Consejo Bothan, un cuerpo formado por seiscientos ocho clanes registrados en tiempos del Imperio; otros cincuenta y tres clanes estaban solicitando filiación. Durante la Nueva República, el gobierno se rebautizó Clanes Combinados. No se sabe si el Consejo tenía otras responsabilidades, pero los Clanes Combinados eran responsables de todos los aspectos de la vida bothan, incluyendo seguridad y finanzas. Durante todo el tiempo, el gobierno estuvo en Drev'starn.

Por supuesto, existen muchas más ciudades en Bothawui, como Lktim, una de las más grandes, u Odve'starn.


Kothlis

 

Bothawui no es el único planeta habitado por los bothans; existen varias colonias. A diferencia de otras especies, sin embargo, los bothans no colonizan por la fuerza movilizando inmensas flotas de astronaves. El ejemplo de Kothlis servirá para aclarar esto.

El planeta Kothlis, en el sistema del mismo nombre, apenas dista unos años-luz de Bothawui. Se trata de un mundo más destartalado, más rústico y sobre todo más remoto, lo cual lo hace más apto todavía para hacer tratos bajo la mesa. Es un mundo agradable y semitropical, con un pequeño anillo de asteroides a su alrededor.

Hace muchos años, Empresas Mineras Raynor compró el planeta, con el objetivo de utilizarlo como sede central de su corporación. En el proceso, Raynor tuvo que superar la puja de los bothan. Justo cuando los ingenieros habían terminado de poner los cimientos, oh sorpresa, los suministros de minerales del planeta empezaron a escasear, lo cual dejó a Raynor en bancarrota. La empresa tuvo que vender el planeta a los bothan por mucho menos de su valor, y no son pocos los que creen que esto es lo que planeaban los bothan desde el principio.

Pero no cualquier clan bothan podría colonizar Kothlis. Al parecer, sólo tres clanes tenían esa autorización (aunque no está claro quién concedió la autorización, Raynor o algún tipo de organización gubernamental bothan...). Los clanes eran Alya, Balya e Ilya. Sin embargo, después de la primera oleada de colonización, se sumaron otros clanes, entre ellos el clan Ojia.

Un refugio de Kothlis

A los velludos recién llegados les resultó muy fácil aprovechar los cimientos que tan amablemente les había dejado la Raynor, y en seguida crearon la ciudad capital de Tal'cara, que no puedo negar que funcione pero tampoco es nada del otro jueves. La ciudad utiliza un tubo subterráneo de unirrail para comunicar algunos de sus puntos neurálgicos, incluyendo el recinto del Cónsul-General Gilad Halsek, del Imperio. Antiguo oficial menor en Coruscant, Halsek había hecho demasiados enemigos en la corte imperial, y tuvo que buscarse la vida para alejarse de la capital. Era sin embargo leal al Imperio, pero permitía cierta libertad a los bothans, porque temía que éstos se uniesen contra él y le privasen de su posición. El director de agricultura de Kothlis en esos tiempos era un ithoriano llamado Thanek que, ignorando la autoridad de Halsek, informaba directamente al Cónsul de Recursos Naturales del Consejo Bothan.

Muchas empresas manejadas por bothans ocupaban Tal'cara. La Corporación de Municiones Botha extraía y refinaba gases de los planetas gaseosos del sistema Kothlis para crear gases de blásters. La Corporación Comparta se dedicaba a la producción masiva de componentes de droides, en particular fotorreceptores y servomecanismos. Sistemas Integrados Acuáticos mantenía granjas acuáticas en Kothlis para que los bothans tuviesen un ecosistema similar (Por ejemplo, que pudiesen seguir degustando el pez salar, que era fauna de Bothawui). Sistemas Kothlis fabricaba diseños de naves de lujo, como el Lujovolador, especialmente para dignatarios y políticos bothans, aunque su presencia no fue significativa hasta entrada la Nueva República. Se dice que una compañía de envíos bothan creada en Kothlis tuvo que enviar su sede a Piroket, cerca de Tatooine, en tiempos del Imperio. Pero la más importante, la Corporación de Plásticos Plextec, era la empresa más grande de Kothlis en el Nuevo Orden, produciendo productos para el uso de las industrias de Tal'cara, y tirando los deshechos en el océano Sesseranda.

Pero, pese a las fuerzas de Halsek, Tal'cara también tenía crimen. Bajo sus narices, una banda de bothan pilotos de swoop, Los Caos, perturbaban el orden en la ciudad. El Imperio nunca logró controlarles.

Según nos alejamos de Tal'cara, Kothlis suele volverse aún mucho menos civilizado y aún más peligroso, mostrándonos una tundra llena de escarcha en la que podría atacar una estampida de ganjukos, por no hablar de los depredadores que se ocultan en la oscuridad de los bosques de gankto. Cabe destacar, como nota curiosa, que todos los visitantes a Kothlis han descrito el olor de sus troncos cubiertos de hongos como "queso mohoso".

El Puerto Espacial Sombra de Kothlis estaba ubicado en la segunda luna del planeta, y se utilizó originalmente como campo de entrenamiento para el ejército bothan. Cuando el Imperio prohibió esas prácticas, la luna se abandonó y encontró nuevo uso en manos de contrabandistas y piratas. En particular, el antiguo pirata Rithgar mantenía el puerto espacial, cobrando por su uso en un porcentaje del cargamento.

No es en realidad el único punto de Kothlis abandonado. Los mundos frígidos Mar'ta I y II, que formaban la sexta órbita del sistema Kothlis, fueron víctimas de una excavación minera intensiva por parte de los bothans, y después abandonados. Sin embargo, no se ha detectado actividad contrabandista en estas zonas.

El consejero Fey'lya, por su parte, vivía en una finca en la sabana en el planeta Kothlis.


Dressel

 

Se sabe igualmente que el clan bothan Askar descubrió el sistema dresseliano y se asentó en el cinturón de asteroides para dedicarse a operaciones mineras. Dejaron sin embargo el planeta Imperio se decidiría que le interesaban esas operaciones mineras para su propio uso durante el establecimiento del Nuevo Orden, y ya de paso subyugó a la raza dresseliana. Pero, cuando los bothan se enfrentaron al Imperio y revelaron a los dresselianos la existencia de una rebelión organizada, los dresselianos siguieron a los bothan hacia la Alianza.


Historia

 

En la Antigua República, se asentaron bothans ejerciendo su negocio habitual, la venta de información, en las llanuras de Thaere Privo. El planeta, en la Dorsal Coreliana, tenía fácil acceso a los mundos de Cularin y Thaera, por lo que era un centro comercial habitual, aunque poco notable. La población, aparte de la importante presencia bothan, incluía humanos y sullustanos.

El primer acontecimiento conocido de relevancia galáctica que tuvo lugar cerca de Bothawui se dio cuando el pirata feeorin Nym eligió retirarse a esa zona de la galaxia después de descubrir que su patria adoptiva, Nym, había caído bajo el control de sus enemigos naturales, la Federación de Comercio. Nym estuvo allí seis meses hasta que fue contratado para expulsar a la Federación de Maramere.

También fue en estos tiempos previos al Imperio que se descubrió la alergia natural de los bothan hacia los poplianos, unas criaturitas que se usan como mascotas en muchas partes de la galaxia. Parece que los bothan sean bastante sensibles biológicamente, puesto que la Erupción Roja Bothan, una enfermedad que afecta a varias especies humanoides, se ceba en ellos más que en otros (aunque no todos los que entran en contacto con la Erupción contraen la enfermedad).

Cuando la galaxia empezó a conocer a los bothan, algunos se enfadaron con ellos. Por ejemplo, los bitthaevrianos nunca entendieron su forma de evitar el conflicto directo, y un grupo de ellos, la Orden m'Yalfor'ac, juró acabar con los bothan, unas pocas décadas antes de que se instaurase el Imperio.

Décadas después, antes de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte, el Imperio hizo acto de presencia en Both. En particular, colonizaron el planeta Krant, perturbando las actividades de la Red de Espías Bothan de la zona. El moff Yittreas, llamado "El Carnicero de Krant", asesinó a millones de krantianos para solidificar su posición en el planeta, e imponerla en el resto del sistema. Mientras tanto, la Red de Espías Bothan establecía vínculos con el comandante de la Alianza Rebelde Bob Hudsol, que en sus ratos libres también ayudaba a liderar la resistencia bothan.

La presencia bothan se hizo más importante durante la Guerra Civil Galáctica a partir de ese momento, aún sin que los bothan tomasen un partido definido entonces. Durante la Crisis Nooliana, el Imperio "liberó" al Espacio Bothan de insurgentes rebeldes, y cuando los bothan quisieron darse cuenta, tenían agentes del Despacho de Seguridad Imperail trabajando en el mismo Bothawui. Entre éstos destaca Mar Barezz, que se pasó casi toda su carrera intentando interceptar al agente rebelde Tiree mientras éste reclutaba nuevos agentes rebeldes en el Espacio Bothan. También se sabe que la recepcionista del Hotel Bothan Regio, Sharalon, era una agente de Inteligencia Imperial, lo cual no deja de ser curioso cuando se sabe que su asociado Garin, contable y gestor de bases de datos, trabajaba para la Red de Espías Bothan.

Antes de haber tomado partido militar, los bothan trabajaron con cierta libertad y eficiencia en el submundo criminal. La Red de Espías Bothan proporcionó a Bria Tharen información sobre la operación de esclavismo y especia de los Besadii en Ylesia; sin embargo, que los bothan no pudiesen descubrir el turboláser de los Besadii costó demasiadas vidas a las fuerzas reunidas por Tharen. Es famoso el hecho de que un bothan intentó detener el moco amarillo verdoso que surgía del asteroide Skip 1, en la Carrera del Contrabandista; fue un desastre, el asteroide se sacudió y causó graves daños a las instalaciones.

Los intereses bothan operaban en muchos mundos. En Ropagi II, un grupo de bothan de identidades desconocidas tenían trabajando a un tal Vowluss para que se asegurase de que una serie de cargamentos cambiasen correctamente de naves. En los mares de Edan II, el capitán J.M. Harrin mantenía una lanzadera transoceánica con el nombre de Ballena Bothan. Pero las actividades empresariales de los bothan se veían perturbadas habitualmente por las nuevas legislaciones imperiales.

En algún momento inmediatamente anterior o posterior a la batalla de Yavin (o al mismo tiempo, pero por ahí), un destructor estelar no identificado llegó a Bothawui junto con una nave mazmorra imperial. Su objetivo parecía ser controlar la ciudad de Lktim, una de las mayores del planeta. Aún se ignora si pretendían transportar a un grupo de prisioneros políticos o arrestar al diplomático bothan Tereb Ab'Lon, que en secreto trabajaba para la Alianza. Al conocer la opresión imperial de primera mano, los bothan empezaron a apoyar a la Alianza, y justo después de la batalla de Yavin, Borsk Fey'lya y su facción se unieron activamente al mencionado movimiento político-revolucionario, donando a la Alianza al androide EG-4. Esto significa que fue más o menos al mismo tiempo que los mon calamari. Desgraciadamante, los bothan no sienten precisamente simpatía hacia los anfibios calamarianos, y Borsk Fey'lya a menudo estaba compitiendo con el más alto mando calamariano en la Alianza, el comandante (y después almirante) Ackbar.

Pero a los bothan les gustaban aún menos los agente de Inteligencia Imperial. El misterioso Idret, cuya verdadera identidad aún no ha sido revelada, era uno de estos agentes, responsable de más de treinta muertes de rebeldes bothan. También se acusa a Inteligencia Imperial de la destrucción de la lanzadera bothan Doomet.

Meses después de la batalla de Hoth, la Red de Espías Bothan descubrió pruebas de que el carguero imperial Suprosa, bajo el mando del capitán Sivar, no tardaría más que unos días en llegar al sistema Both. Esta información sería irrelevante de no ser porque el supuesto transporte de fertilizante transportaba en realidad una información imperial de altísimo secreto y comparable valor que, según las fuentes de la Red de Espías Bothan, podría afectar al resultado de la Guerra Civil Galáctica. La Red de Espías Bothan intentó contactar con Leia Organa en Tatooine, pero ella había partido hacia Rodia. Luke Skywalker y su nuevo conocido Dash Rendar decidieron viajar hasta Bothawui para cooperar en la captura de la nave y la importante información.

Luke preparó a doce bothans pilotos de ala-Y en una retirada base montañosa, aún sabiendo que no había ningún precedente histórico de combates de una unidad de sólo bothans contra el Imperio (Con la excepción de Nueva Cov). Los bothans montaron en sus cazas para una sencilla misión. ¿Qué dificultad podría entrañar detener a un indefenso carguero sin turbolásers ni lanzamisiles? La cuestión es que el Suprosa, en cuanto se exigió su rendición, mostró un deslumbrante arsenal de ambas. Un torpedo de protones acabó con media docena de bothan antes de que Luke pudiese destruír los cañones de la nave desde su ala-X.

Luke acabó por conseguir la información codificada, y procedió a llevarla a Kothlis. Allí, los mejores craqueadores de claves del planeta (y eso, en un planeta habitado por unos espías como los bothan, es decir mucho) empezaron a descodificar la información en un piso franco aislado. Esto hace que sea más sorprendente que un grupo de mercenarios barabel fuertemente armado fuese capaz de localizarlos. Cuando los barabel destrozaron las puertas de duracero, uno de los técnicos bothan cogió la información codificada y huyó. Esto no podría importar menos a unos mercenarios que tenían los ojos puestos en otro blanco: Luke Skywalker. Lograron aturdirle y llevarle a una fortaleza alejada cien kilómetros.

Los cazarrecompensas tenían la sana intención de practicar el capitalismo vendiendo a Luke al mejor postor (Aparte del Imperio, en aquel momento, el Sol Negro también tenía interés en su captura). Sin embargo, Luke logró escapar de su confinamiento utilizando el poder de la Fuerza. La aparición de Lando Calrissian pilotando el Halcón Milenario, una nave capaz de disparar contra blancos en tierra firme, fue vital para que Luke escapase del planeta.

La lucha contra el Suprosa

Sin embargo, el emperador, conocedor de la captura de Skywalker, decidió enviar a su secuaz Darth Vader a recoger al prisionero a la colonia bothan. Esto también ayudaría a mantener la opinión de que el Imperio estaba preocupado por la pérdida de los datos, pensaba Palpatine sonriendo.

El superdestructor estelar de Vader, el Ejecutor, casi capturó al Halcón en una persecución entre asteroides, pero la hiperpropulsión del carguero había sido reparada y revisada después de los fallos pasados y Luke y Lando pudieron alejarse hacia la seguridad. En su frustración, Darth Vader, que nunca ha sabido encajar una derrota, decidió destruir la estación espacial de Kothlis II, que no tenía culpa de nada, y un puerto ilegal en la segunda luna del planeta. Unos pocos supervivientes escaparon en la lanzadera El Orgullo de Fey'lya y en la fragata de escolta Quenfis. El tercer oficial de esta fragata era Sarin Virgilio, que desde entonces y durante mucho tiempo fue un firme partidario de los bothan.

Un grupo de delegados bothan se reunieron antes de la batalla de Endor con la Alianza para discutir la implicación de su pueblo con la Rebelión. Para ello, debía viajar en el acorazado bothan Tal'cara y ser recogidos por la lanzadera rebelde Jade. El traspaso casi se echa a perder por la intervención de la corbeta imperial Intruso.

Considerando toda la muerte y destrucción que rodeó la consecución de los datos, incluyendo los espías y técnicos muertos y la devastación de Vader, la Alianza mordió el cebo; realmente creían que los datos robados eran muy valiosos, y una vez decodificados parecían serlo realmente: Revelaban la localización de la segunda, y hasta el momento incompleta, Estrella de la Muerte, así como otras informaciones de valor, entre ellas que el emperador en persona se encargaría de supervisar las etapas finales de la construcción. Los bothan se habían lucido. Gracias a ellos y a su sacrificio, la Alianza podía preparar el ataque que terminaría con esta guerra de una vez por todas.

O no, claro.

De un modo u otro, los historiados parecen estar de acuerdo en que el sacrificio de todos esos bothans, si bien perfectamente planificado por el Imperio, fue necesario para alcanzar la victoria en la batalla de Endor, y por tanto la caída del Imperio. Los bothans honran sobremanera a sus caídos en Kothlis, tanto a los pilotos de alas-Y como a las víctimas del puerto espacial, y han recibido el título de Mártires. En honor de estas víctimas, que ocupan un lugar sagrado en la historia bothan, se puso el nombre de Mártires a una constelación en el cielo de Bothawui. Aún hoy, para un bothan, emparentarse con la familia de uno de los Mártires es considerado una bendición.


Durante la Nueva República

 

El sacrificio de los Mártires resultó muy valioso para los bothan en los años subsiguientes. La recién instaurada Nueva República, claramente relacionada con la Alianza Rebelde, estaba en deuda con los bothan, y éstos adquirieron gran poder en el nuevo gobierno. El Cuerpo Diplomático Bothan se reunía frecuentemente con líderes de otros mundos y de la Nueva República para asegurar que los ideales de los bothan se mantuviesen en las alianzas. Incluso fuera de las instituciones oficiales, los bothan triunfaron como empresarios, probablemente ayudados por subvenciones de sus compatriotas funcionarios de alto nivel. La industria de maquinaria ligera bothan prácticamente acabó con el poder económico de su homólogo froffli.

Al principio de la Nueva República, los bothan desarrollaron una maniobra evasiva para cazas, conocida como Gambito de Fuga Both. La idea era que una nave grande fingiese daño y, aparentemente sin nada que perder, embistiese al bloqueo. Si ellos mantenían la posición, serían destruidos por el impacto; si no, los cazas atravesarían el bloqueo detrás de la nave grande. Lo que no está claro es qué pasa realmente si los otros mantienen la posición y no se creen el farol.

Fue pocos años después de Endor cuando la galaxia presenció el combate de fuerzas bothan contra un destructor clase Victoria. Es el único ejemplo conocido de conflicto entre una fuerza compuesta exclusivamente por bothans y el Imperio, y en él, los bothan ayudaron a eliminar a las naves imperiales que había cerca de Nuevo Cov.

Durante las primeras décadas de la Nueva República, encontramos presencia bothan en uno de los sectores más alejados de la galaxia. Me refiero al sector Kathol, y en particular en el planeta Corjain. Corjain era un mundo rico en minerales cerca de la Ruta de Comercio Trition, en particular en la parte que va de Kolatill a Charis. Varias comunidades alienígenas ocupaban Corjain en operaciones mineras, pero se ha demostrado que la comunidad bothan no tenía demasiado interés en la minería: Habían colocado en un puesto de escucha para la naciente Nueva República.

Algunos historiadores establecen relaciones bastante audaces entre este hecho y el Elemento de Respuesta de Combate Bothan, una rama de la marina aparentemente preocupada por la creciente actividad de señores de la guerra ante la caída de Palpatine. El Elemento de Respuesta de Combate Bothan tenía un nombre casi más grande que sus efectivos, puesto que no era sino una microflota del ejército compuesta por exploradores avanzados y cinco naves:

  • Boash'ua, fragata Nebulón-B y nave insignia del oficial al mando, Kursk Mal'ia (a veces llamado Mal'lia).
  • Ambición del Hutt, crucero pesado.
  • Ast'ria, corbeta CR90.
  • Resistencia, nave bláster de la Corporación de Ingeniería Coreliana.
  • Victoria en Endor, fragata de asalto.
  • Aprovechando la ocasión, los bothan de Kathol encontraron a un ladrón llamado Brandis Turgah intentando robar en una nave bothan. Borsk Fey'lya en persona aceptó indultarle si a cambio servía como espía de los bothan en la nave Estrella Remota, manteniéndoles informados de los avances sobre el Guardián Oscuro.

    La capacidad del Elemento de Respuesta de Combate Bothan se puso a prueba en la batalla de Kathol, un conflicto que en principio enfrentaba al Estrella Remota contra las fuerzas del moff Kentor Sarne, en particular un destructor clase Victoria y un crucero Interdictor por si lograba escapar del campo gravitatorio planetario. La oportuna llegada del Elemento de Respuesta de Combate Bothan dio una oportunidad al Estrella Remota, al menos hasta la llegada del destructor estelar Imperial clase I Titania. El Titania, sin embargo, no estaba preparado para la reacción de los bothans y recibió daño pesado. En honor a las fuerzas imperiales, hay que decir que siguió disparando, esperando la llegada de refuerzos, pero acabó siendo abatido por el Elemento de Respuesta de Combate Bothan.

    Por supuesto, llegaron los refuerzos imperiales, en forma de los destructores imperiales clase I y II Raptor y Bastión, respectivamente; se rumoreaba que el capitán Brannjj, del Bastión, tenía experiencia contra el Elemento de Respuesta de Combate Bothan. Pero también llegaron refuerzos para la Nueva República, en forma de las naves de la Confederación Qektoth. Demostrarían empero ser insuficientes ante la llegada de los Esclavistas de Sabriador y los Bandidos de Skandrei, que sólo querían destruir a Qektoth. Ahora bien: Llegaron después naves de guerra Aing Tii para destruir a los Esclavistas y a los Bandidos, y también Yvarema como refuerzos de la Nueva República.

    El Elemento de Respuesta de Combate Bothan se portó bien ante una batalla tan concurrida, pero no pudo evitar que el Estrella Remota fuese destruido y cayese en Kathol. En el proceso, sin embargo, los supervivientes del Estrella Remota se enfrentaron personalmente a Sarne, derrotándole y terminando la batalla. Mal'ia fue ascendido a comodoro por su valor.

    Ingenieros bothan desarrollaron una nave de guerra para la Nueva República, el Crucero de Asalto. Más pequeño que un destructor clase Victoria, le superaba en más de un 20% de potencia de fuego y en más de un 50% en escudos y blindaje. El Crucero había sido diseñado para transportar cazas en dos hangares, y podía disparar mientras recibía un impacto. Sin embargo, el desarrollo no fue especialmente aprobado en público porque el Resto Imperial ya había negociado una tregua con la Nueva República y se iniciaba lo que pretendía ser un período de no guerra. De todos modos, en esos tiempos ya empezaba a haber una presencia yuuzhan vong importante.


    Caamas y los yuuzhan vong

     

    Quince años después de la batalla de Endor, un acontecimiento relacionado con los bothan sacudió la galaxia. Era un acontecimiento que guardaba relación con algo sucedido mucho tiempo atrás, y la historia lo llamó El Incidente Caamas.

    Los hechos históricos verificados decían que, al principio del reinado de Palpatine, el Imperio bombardeó el planeta Caamas aniquilando prácticamente a toda la población caamasi (excepto a los que no estaban en su patria en ese momento). Esto tuvo lugar mucho antes de la destrucción de Alderaan con una Estrella de la Muerte, y nunca fue un punto focal de atención. En Alderaan, y más exactamente en su biblioteca, se guardaba información sobre el ataque, pero había un punto sumido en el misterio: ¿Cómo había podido bombardearse Caamas, cuando el planeta contaba con un excelente escudo protector?

    La triste verdad era que un grupo de bothan había estado implicado. Algunos bothan autónomos, al parecer sin la aprobación de su gobierno planetario ni de la opinión pública bothan, colaboraron con el Imperio para bajar sus escudos. Durante años, los bothan buscaron pruebas que implicasen a uno u otro clan, pero los registros imperiales estaban demasiado protegidos para dar ninguna pista, y finalmente los hechos se olvidaron.

    Pero, diez años después de los ataques del Gran Almirante Thrawn, el devaroniano Lak Jit encontró en Monte Tantiss, en el planeta Wayland, varias tarjetas de datos. Una de ellas detallaba la implicación bothan en Caamas, incluyendo registros de los clanes bothan implicados.

    Jit afirmó ser el propietario de las tarjetas según el Acuerdo Debble, pero Leia Organa-Solo pretendía hacerse con esa información antes de que cayese en malas manos. Investigando, decsubrió que el Acuerdo Debble le permitiría hacerse con las tarjetas si pagaba una cantidad de dinero a Jit. El devaroniano intentó escapar de Wayland, pero fue capturado por los guardaespaldas noghri de Leia. Finalmente, logró salir del planeta con una copia de la información. Siguiendo un principio de libertad de expresión, Jit ofreció gratuitamente la información, pero entonces fue capturado por Talon Karrde y encerrado hasta que la situación se tranquilizase.

    No tardó en provocarse el caos. Muchas especies se ofendieron porque no se estaban haciendo restituciones inmediatas a los caamasi al descubrirse la información, y de pronto revivieron conflictos entre razas por causa de opiniones distintas en la disputa. Por ejemplo: Los diamal no confiaban en las patrullas ishori que escoltaban sus transportes a puertos ishori, ni los ishori estaban dispuestos a permitir la entrada de naves armadas diamala, pero no se estaban saltando a la yugular. Con el Incidente Caamas, los ishori, y el particular su senador Ghic Dx'ono, no estaban dispuestos a olvidar y exigían venganza, mientras que los diamal, representados por el senador Porolo Miatamia, preferían esperar a conseguir pruebas.

    Se sugirió llevar a cabo la Iniciativa Drashtine: Permitir a los bothan realizar una restitución financiera inmediata. El gobierno sif'krie realizó el voto decisivo, impidiendo al senador frezhlix añadir su voz a la oposición. Enfurecidos, los frezhlix realizaron un bloqueo contra el envío de plantas pommwomm para afectar económicamente a los sif'kries y, cuando la Nueva República rompió el bloqueo y respondió al fuego frezhlix, los frezhlix retorcieron la verdad ante la opinión pública.

    Al mismo tiempo, el Moff Disra presentó a un actor que se hacía pasar por Thrawn ante toda la galaxia. Mientras tanto, Grodin Tierce alteró todas las copias de esa información que tenía el Imperio en bibliotecas, implicando a importantes clanes bothan. Garm Bel Iblis y Booster Terrik atacaron el Ubictorado de Yaga Menor en busca de una copia mientras Pellaeon permitía a Ghent sacarla de los ordenadores. Han Solo y Lando Calrissian recibieron una copia alterada, que les entregó el falso Thrawn; el actor también les ofreció ayuda para resolver la situación, pero la Nueva República la rechazó.

    La princesa Leia viajó a Bothawui, escoltada por los guardaespaldas noghri Barkhimkh y Sakhisakh, para investigar la situación financiera bothan. Los clanes combinados tenían en realidad grandes deudas, pero habían manipulado la contabilidad para hacer creer que operaban con grandes sumas de dinero. En realidad, no podían restituir económicamente a los caamasi sin caer en la bancarrota y provocar graves crisis en los mercados de valores.

    El Resto Imperial, bajo el mando del Moff Disra, se aprovechó de la ocasión para sembrar el caos con grupos especializados y fomentar odios raciales. En particular, Disra contaba con los agentes de la organización Venganza, Klif el demagogo y Drend Navett el artificieron, que sembraron el caos en Dordulum perturbando la actividad de la Compañía de Envíos Solferin (propiedad de un grupo de bothan).

    No contentos con ello, Klif y Navett provocaron el caos en el mismo Drev'starn. Haciéndose pasar por tratantes de animales exóticos, usaron pequeños insectos devoradores de metal, metalmitas, para infestar el generador de escudos de Drev'starn. Los bothan les pidieron ayuda para contener la invasión, y ellos aprovecharon para dejar comida par amawkrens.

    El plan de Klif se vio perturbado cuando la tratante de información y ladrona Moranda Savich, bajo órdenes de Karrde y siguiendo las indicaciones de Corran Horn y Wedge Antilles, perturbó la actividad de Klif y Navett. Cuando descubrió su tapadera en el Emporio de Mascotas Exoticalia, quemó la tienda y avisó a la policia bothan. Al ver destruida su tapadera, Klif y Navett se arriesgaron a matar a los agentes bothan.

    Pero era demasiado tarde para echarse atrás. Dos oleadas de nuevos animales, en este caso mawkrens con explosivos pegados a las espaldas, invadirían el generador del escudo para destruirlo totalmente. La primera oleada destruyó las paredes y afectó al Edificio de Clanes Combinados en Bothawui; la segunda oleada destruyó el generador del escudo. La misión era suicida y se cobró la vida de Navett, pero tuvo éxito.

    Poco después, el falso Thrawn ofreció a Han Solo y a Lando Calrissian una copia del Documento Caamas que implicaba a Borsk Fey'lya en los ataques sobre Bothawui, y a otros bothan en lo sucedido en Caamas.

    Otras razas alienígenas reunieron sus naves de guerra alrededor de Bothawui para vengarse de lo sucedido. En particular eran especialmente vocales los leresai (o leresan), que afirmaban que los bothan eran responsables de las muertes de dos leresai en los disturbios. Según su ley, debían ejecutar a los culpables, o a diez bothans por cada muerto. El Escuadrón Pícaro intentó impedir esta operación, pero sus naves habían sido saboteadas por trabajadores de mantenimiento leresai, y una fábrica orbital en Bothawui fue destruida.

    El crucero de guerra ishori Predominación, bajo el mando del capitán Av'muru, empezó a atacar esquifes sif'krie para obligar a entrar en combate a las naves diamalanas. Sin embargo, Leia Organa-Solo destruyó los motores de maniobra del Halcón Milenario y envió una señal de auxilio al Predominación. Av'muru, de mala gana, recogió a los pasajeros y tripulantes del Halcón y les llevó a la nave de Gavrisom.

    Pero Klif y sus aliados habían logrado entrar en el Predominación haciéndose pasar por técnicos de la Nueva República. Mataron a su escolta, alcanzaron las baterías turboláser y dispararon ocho veces contra Drev'starn antes de ser descubiertos y neutralizados. En la confusión, tres destructores imperiales ocultos (Mano de Hierro, Tiránico y Aniquilador), realizaron varios disparos y enviaron mensajes con órdenes de atacar meramente para causar cizaña. La nave Pensamientos Industriosos, del senador Miatama, se enfrentó al Predominación, causándole daños pesados. Muchas razas empezaron a atacarse entre sí.

    Sin embargo, Carib Devist, un antiguo agente del verdadero Thrawn, localizó a las naves imperiales, y Han Solo consiguió que los clanes bothan proporcionasen naves de guerra de sus flotas personales. Al comprenderse la naturaleza de las órdenes de atacar, todas las naves de guerra neorrepublicanas que estaban enfrentándose entre sí volvieron su atención hacia el Imperio, y el capitán Nalgol ordenó la retirada.

    La única copia no alterada del documento Caamas fue encontrada por R2-D2, mientras éste ayudaba a Luke Skywalker a rescatar a Mara Jade del complejo Mano de Thrawn. Este documento, y el eventual descubrimiento del falso Thrawn, permitieron estabilizar la situación galáctica, al menos por un tiempo.

    Durante la invasión yuuzhan vong a la galaxia, hubo notable polémica sobre si el presidente Fey'lya estaba desviando recursos militares para proteger Bothawui. De un modo u otro, el poder de los invasores era tan grande como su ambición, y en vez de tomar Bothawui, los vong tomaron Coruscant. Los refugiados, incluyendo varios operarios bothan, huyeron a Borleias. Allí también fueron perseguidos por los vong, pero se tiene constancia de que un bothan a punto de ser atacado por un guerrero vong disfrazado, resultó salvado por Tam Elgrin, un joven videógrafo que acababa de liberarse del control de los invasores.


    Bothans notorios

     

    Ab'Lon, Tereb: Este diplomático bothan trabajaba en secreto para la Alianza. Como el Imperio lo sospechaba, pero no estaba seguro, le mantenían bajo vigilancia. Intentó entregar unos programas de vuelo secretos a una célula de la Alianza en la segunda luna del único planeta del sistema Tao-Grant, pero fue abatido antes de que pudiese hacerlo. Sin embargo, Ab'Lon había ocultado los planos en su droide astromecánico R2-Z1, que entregó a Nim Bola para que terminase su trabajo. Después, Ab'Lon entró en coma. Sus atacantes le llevaron a Tatooine para tirarle al sarlacc. Nunca se supo quién estaba tras los ataques, pero se sospecha que era Gatrar Shey'Tyan, jefe de Ab'Lon y conocido simpatizante del Imperio.

    Al'lya, Shrithek: Este bothan era Cónsul de Recursos Naturales del gobierno de Kothlis durante el Imperio. Se sabe que sus prácticas incluían usar su posición para perjudicar a las empresas competidoras a sus intereses mientras favorecía a otras.

    Arr'kya: Este teniente bothan era oficial de comunicaciones del crucero de asalto bothan Ralroost, bajo el mando del almirante Kre'fey durante la ocupación yuuzhan vong de Garqi. Arr'kya participó en una serie de ataques fructíferos contra los yuuzhan vong después de la batalla de Coruscant. Arr'kya murió en la batalla de Ithor, cuando una nave yuuzhan vong atravesó los escudos del Ralroost y explotó en el puente.

    Ba'tra: Este bothan era general de la Nueva República durante la invasión de los yuuzhan vong. Leia Organa Solo negoció con Ba'tra para intentar convencer a la República para que comprase el nuevo droide de combate YVH. Ba'tra aceptó reunirse con Lando Calrissian para discutir la posible compra. Sin embargo, debido a la amenaza vong, Ba'tra reinstituyó a Calrissian como general para tener más comandantes en la defensa de Coruscant, y compró varios droides YVH que participarían en la batalla de Coruscant.

    Begraas, Eelo: Este bothan era un excelente piloto de cazas del Borde Medio y miembro del ejército thaereiano en las últimas décadas de la Antigua República. Se decía que Begraas no fallaba nunca en un trabajo, pero que no era buen en razonamiento estratégico. Sus servicios solían ser alquilados a los hutts por sumas considerables. Pilotaba un Z-95 modificado pintado en rojo sobre negro, lo cual le hacía práctiacmente invisible, y poseía un droide llamado R6-A1 (según algunos R6-S1), con armamento mejorado y programación para disparar rápido. Poco después de la batalla de Naboo, se vio a Begraas y a los thaerianos en el sistema Cularin, por asuntos poco claros. Begraas llegaría a instructor jefe de vuelo y consejero táctico del ejército thaereiano.

    Bre'lya, Saiga: Esta bothan era una agente de inteligencia de la Nueva República. Trabajó en Ord Mantall hasta que se le asignó la misión de reunirse con el mayor Showolter a bordo del Reina del Imperio durante el envío de la sacerdotisa yuuzhan vong Elan a Coruscant. En esa misión sería acompañada por el agente Jode Tee (En serio, se llama así). Una fuente interna comprometió la misión y la Brigada de Paz se infiltró en la nave. Dos miembros de la Brigada contactaron con Showolter haciéndose pasar por los agentes de la Nueva República antes de que llegasen Bre'lya y Tee. Cuando éstos aparecieron, se declaró un tiroteo, que costó las vidas de Bre'lya y Tee.

    Tav Brey'lya

    Breyl'lya, Tav: Uno de los principales ayudantes bothan de Fey'lya. Carece de la sutileza que posee Fey'lya, lo cual acabó costando a los bothan una medida de seguridad durante el tiempo en que el almirante Ackbar estaba bajo arresto por traición a la Nueva República. Fey'lya había empleado a Breil'lya para que fuese su emisario ante el grupo de luchadores por la libertad de Garm Bel Iblis, pero Han Solo y Lando Calrissian siguieron a Breil'lya a una de sus reuniones y acabaron persuadiendo a Bel Iblis para que se re-uniese a la República. Breil'lya es nativo de Kothlis y lleva la cresta ornamental de su familia en una cadena alrededor de su cuello.

    Chello: Este bothan trabajaba como craqueador de claves en Bothawui durante los primeros años de la Nueva República.

    Dakkar: Este viejo bothan era el dueño y encargado del Jawa de Jade, un bar en Kothlis durante el nuevo orden. En realidad, había comprado el bar para mejorar su negocio de venta de información, que le daba más dinero que las bebidas. Tenía el vello oscuro y una cicatriz sobre su ojo izquierdo. Cuando alguien quería información, tenía que pedir un Bailarín de Fuego Antakariano, pedir la información y pagar; después, Dakkar le llevaría un disco de datos con un Agua Primaveral Ragnook. Los que quisieran vender información debían pedir Agua Primaveral Ragnook y comentar el tema de la información, y entonces Dakkar sugeriría otra bebida, indcaidno su precio como el precio ofrrecido por la información.

    Dan'kre, Liska: Esta hembra bothan negra y bronceada había sido compañera de escuela de Asyr Sei'lar antes de que Asyr se alistase en la no excesivamente prestigiosa Academia Militar Bothan. Liska continuó su educación de negocios y se convirtió en una bothan rica e influyente por méritos propios. Operaba desde Coruscant, y se alegró de descubrir la presencia de Asyr en el planeta después de su liberación del control imperial. Invitó a Asyr a una fiesta en su rascacielos persona, y Asyr llevó a su pareja Gavin Darklighter. Gavin fue desafiado por Karka Kre'frey, pero rechazó educadamente la invitación.

    Deevers, Moss: Este bothan, que trabajaba con un ayudante sullustano llamado Twingo, era un contrabandista y un embustero, destacando en esta segunda actividad más que en la primera; si la centésima parte de lo que afirmaban haber hecho fuese cierto, habrían derrotado al Imperio antes de la batalla de Endor y se habrían hecho ricos en el proceso. Ninguno de los dos contaba con las simpatías de sus colegas.

    Dorn: Este joven bothan era propiedad de Jabba el Hutt. Dorn era amigo del entonces niño niño Anakin Skywalker y, junto a él y otros dos niños, Kitster y Pala Kwi'teksa, rescató a varios niños ghostlings esclavos de Gardulla la Hutt, que corrían peligro, así como al esclavo Coniel. Al descubrirse la fuga, Sebulba, que estaba implicado, persiguió a los niños. Cuando Jabba descubrió lo sucedido, ignorante de la implicación de Dorn, le ordenó infiltrarse entre los esclavos de Gardulla para localizar a los ghostlings fugitivos; si fallaba, Jabba le matería. Sin embargo, Dorn no traicionó a los ghostlings y acompañó a Anakin cuando llevó a los niños esclavos a la nave del pirata Rakir Banai, que era además el padre de Kitster. Dorn fue casi capturado en el proceso. Dorn y Pala se montaron en la nave y huyeron de Tatooine.

    Tío Dravos: Este viejo bothan gruñón manejaba las actividades diarias del negocio criminal secreto de Maxeena Sov'lya. No se conoce su verdadero nombre, pero se sospecha que no era realmente tío de Sov'lya.

    Durm: Este bothan fue capitán de navío de la Nueva República, y piloto del transporte personal del jefe de estado Fey'lya, el Primer Ciudadano.

    Dza'tey, Girov: Este bothan era líder del grupo que saboteó un crucero calamariano sobre el planeta Malrev, haciéndose pasar por uno de los turistas que iban a bordo. Cuando se envió al Escuadrón Pícaro a localizar la nave, Girov afirmó que el capitán y los ingenieros habían muerto ante los irrukiine, pero Girov era un maestro de jeswandi y les había matado personalmente. Cuando varios miembros del grupo de Girov atacaron Nrin Vakil, los Pícaros descubrieron lo buen luchador que era el bothan. Después, Dllr Nep intentó derrotar al devaroniano loco Cartariun, pero Dza'tey disparó al sullustano por la espalda. Después atacó a Cartariun haciendo uso de sus conocimientos de artes marciales.

    Fenn, Tchaw: Este bothan trabajaba en la ciudad de Friz Harammal durante la batalla de Naboo. Se consideraba un tratante de información, trabajando para Riboga el Hutt, pero cuando Riboga se retiró a Nal Hutta, Fenn empezó a trabajar solo.

    Ferensil, Bal : Este bothan fue gobernante de las casas de comercio del planeta Thaere Privo tras las muertes de sus antecesoras, Mala y Aola Blen. Ferensil utilizó sus contactos políticos para mantener el control y empezó a trabajar sobre los restos de las operaciones de Riboga el Hutt para controlar el sistema. Con Ferensil, el ejército thaereiano estableció una base de operaciones en el sistema Cularin.

    Fervse'dra, Golm: Este filósofo bothan es el autor de un tratado de filosofía conocido como El Camino, que después definiría el comportamiento de todos los bothan. También se le considera el primer gobernante del Clan de Piedra.

    Fey'jia, Torel: Este bothan fue uno de los colonos originales de Kothlis. Había trabajado para MCS y se había hecho con suficientes fondos de MCS, principalmente a través de desfalcos, para mantenerse. Se dedicó a comprar y vender información industrial de alto secreto y montó una de las más grandes redes de espías de Kothlis. Se sabe que Fey'jia proporcionó mucha información a Borsk Fey'lya.

    Garul: Este anciano bothan, que respondía al nombre clave de Vello Plateado, era el agente secreto jefe de la Alianza en Ciudad Nube después de que la tomase el Imperio, por lo menos. La misión de Garul era ayudar a refugiados de la ocupación imperial de Ciudad Nube a llegar al mundo franco de Kaliska. Garul ocultó a un grupo de refugiados rebeldes hasta que llegó un transporte para sacarlos del planeta, y no reveló el lugar a nadie para protegerlos pero guardó la ubicación en un bloc de datos. Sin embargo, antes de que los contactos pudieran reunirse con Garul, los cazarrecompensas Jodo Kast y Zardra le mataron y le robaron los datos siguiendo las órdenes del agente de inteligencia imperial Gavin Thane.

    Gass'kin, Loco: Este bothan mantenía una red de almacenes de droides usados a precios bajos. Al parecer, su nombre era realmente Loco, aunque él afirmaba que, pese a no estar desequilibrado, sus precios eran lo bastante bajos para que lo pareciese.

    Grai'tvo: Este bothan fue oficial de escudos en la nave de guerra de la República Ralroost.

    Grendu: Este comerciante bothan trataba con antigüedades raras. Según las fuentes más fiables, le vendió un rancor al contrabandista Grizzid, el cual a su vez decidió vendérselo a Jabba el Hutt. Otras fuentes indican que Grendu era el propietario del rancor, y que sólo encargó a Grizzid el transporte de la criatura desde el sistema Tarsunt hasta Tatooine. De un modo u otro, cuando el rancor estaba en la bodega de la nave de Grizzid, se liberó, mató a Grizzid y a la tripulación, y provocó que la nave se estrellase en el Mar de Dunas de Tatooine, donde se quedaría hasta ser descubierta por los jawas.

    Im'nel, Tresk: Este bothan llegó a ser parte del equipo personal de Borsk Fey'lya, pero nunca se sintió satisfecho con el modo de trabajar de su jefe. Im'nel dimitió para unirse al Cuerpo Diplomático Bothan después de que la Nueva República recuperase Coruscant. Im'nel trabajaba como diplomático cambiando las simpatías de los mundos pro-imperiales. Durante este tiempo, Leia Organa Solo detectó la sensibilidad de Im'nel para la Fuerza, y éste acabó entrenándose en el praxeum de Yavin 4, trabajando con Luke Skywalker y contra los yuuzhan vong.

    Jid'yda, Almirante: Este bothan sirvió en la Marina Espacial de la Nueva República, y ascendió hasta el rango de Almirante. Cuando la República inició su bloqueo al sector Farlax y el Conglomerado Koornacht, Jid'yda fue considerado una alternativa para reemplazar a Etahn A'bath. Era la primera elección de Borsk Fey'lya, pero no fue elegido para la posición.

    Kand'lar, Bron: Esta bothan era agente de inteligencia de la Alianza, proporcionando información sobre las actividades de los astilleros de Bilbringi. Cuando varios miembros de su clan murieron en un ataque imperial, se le ordenó retirarse del servicio activo, pero ella se negó. Sin embargo, su eficiencia como agente se redujo.

    Kasck: Un bothan de los Comandos de Page, especializado en técnicas de infiltración y vigilancia.

    Key'lya: Este bothan utilizaba frascos de insecticidad para otros usos, entre los que destaca esparcir gas somnífero.

    Kre'fey, Karka: Este bothan de vello blanco cremoso era el nieto de Laryn Kre'fey, y amigo de Liska Dan'kre. Esta última le invitó a una fiesta en su rascacielos particular después de la liberación de Coruscant. A la fiesta también asistiría Asyr Sei'lar, acompañada de Gavin Darklighter. Al ver a Gavin, Karka le acusó de ser, como piloto de los Pícaros, responsable de la muerte de su abuelo, y de haber mancillado el honor de su clan. Intentó hacer que se pelease con él, pero Gavin rechazó educadamente la oferta.

    Kre'frey, Laryn: Este varón bothan, nativo de Bothawui, era general de la Marina de la Nueva República. Tenía vello deslumbrantemente blanco y ojos dorados. Fue Kre'frey quien estaba al cargo del primer intento de la Nueva República de reclamar Coruscant, aproximadamente dos años y medio después de la Batalla de Endor. Empezó por planear los ejercicios militares necesarios para recapturar el planeta, que incluían capturar ciertos mundos cercanos al sistema Coruscant. El primero de ellos era Boreleias, que fue reconquistado después de dos intentos y la pérdida de ciertos miembros del Escuadrón Pícaro. El propio Kre'frey murió en la batalla de Borleias. Se rumorea que Kre'frey era un pariente lejano de Borsk Fey'lya.

    Kre'fey, Traest: Este bothan era almirante de la marina de la Nueva República durante la invasión de los yuuzhan vong. Descendía de una línea de oficiales bothan, incluyendo a su abuelo Laryn y a su hermano Karka, y mantenía el vello blanco cremoso de su familia; sin embargo, sus ojos violetas con zonas doradas sugerían también un parentesco con Borsk Fey'lya.

    Kre'fey fue uno de los pocos oficiales de la estructura de mando neorrepublicana que se tomaban en serio la invasión de los yuuzhan vong, y colaboró con el Escuadrón Pícaro en el desarrollo de tácticas para superar sus defensas, ofreciéndoles también una base de operaciones a bordo de su crucero de asalto, Ralroost. Kre'fey no aprobaba el comportamiento de Fey'lya y, cuando éste exigió estar a bordo del Ralroost durante la defensa de Ithor, Traest se aseguró de que tuviese pocas oportunidades de causar problemas. Traest también creía que el Senado y la Nueva República no estaban actuando según los mejores intereses de la galaxia en la guerra contra los vong, y colaboró con el Escuadrón Pícaro durante una operación en Sernpidal.

    Kru, Glie'oleg: Este bothan estaba al mando del crucero de asalto Campeón durante la defensa de Kalarba en la invasión yuuzhan vong. Fue ascendido a almirante brevet por su valor, y se le asignó defender la Estación Hosk. Sin embargo, ante ataques enemigos, su nave fue destruida, y casi mata a varios de los Pícaros.

    Le'tah, Shayl: Esta bothan era un caballero jedi conocida por sus habilidades como investigadora. Se sabe que utilizaba pinturas faciales rojas y sable de luz azul.

    Lloda: Este bothan era un famoso pescador submarino durante los primeros años de la Nueva república.

    Lo'lar, Kras'ka: Este bothan era miembro de la fuerza de policía de Bothawui durante el tiempo del Imperio.

    Lotrent: Este bothan era un famoso experto en demoliciones que trabajó para la Alianza durante la guerra contra el Imperio.

    Lyu'kij, Bem: Este bothan pertenecía al Elemento de Respuesta de Combate Bothan, y recibió órdenes de vigilar el sector Kathol durante los primeros años de la Nueva República. También debía rastrear al moff Kentor Sarne y a sus fuerzas. Su superior directo era Velst Nay'sro. Lyu'kij poseía largas barbas que se ataba en dos coletas en la mandíbula.

    Mal'ia, Kursk: Este bothan, a veces llamado Kursk Mal'lia, fue nombrado capitán de la Marina de la Nueva República. Se le puso al mando del Elemento de Respuesta de Combate Bothan y, desde su nave insignia Boash'ua, participó en la batalla de Kathol que culminó en la victoria absoluta sobre el moff Sarne. Después fue ascendido a comodoro y sirvió en el Despacho de Análisis Táctico. Kursk informaba a la Inteligencia de la Nueva República sobre varios nuevos diseños navales descubiertos en la lucha contra el señor de la guerra Zsinj. Kursk se concentraba en diseños hapanos y en los ráptors de Zsinj. Cuando se retiró, Mal'ia fue un recurso valioso durante la crisis de la Liga Humana.

    Mal'urc: Este bothan era partidario de la Alianza y tenía reputación por haber destruido un AT-AT usando un proyectil de impacto J8Q.

    Melan, Koth: Este bothan era nativo de Bothawui. Su padre había sido un profesor del planeta durante la Guerra Civil Galáctica, pero murió ante las fuerzas imperiales. Koth Melan tomó el 'y'lya' honorífico bothan en recuerdo de su padre, y eligió no devolverlo después del fin de la guerra. Gran aficionado a beber tovash gruviano, Melan obtuvo poder en la resistencia bothan y fue puesto al mando de la Red de Espías Bothan. Estuvo entre los primeros que descubrieron que los bothans tenían acceso a los planos secretos de la segunda Estrella de la Muerte, aunque no conocía los detalles exactos. Envió un mensaje a Leia Organa para que fuese a Bothawui y recibiese la información, pero Leia estaba en Rodia y el mensaje fue entregado a Luke Skywalker y Lando Calrissian en su lugar. Llegaron y, después de robar la información al Tuk Previz, la llevaron a Kothlis. Allí, Koth Melan fue abatido en el tiroteo durante una invasión planetaria del Imperio.

    Koth Melan y Luke Skywalker

    Merkur: Este bothan grande, por algún motivo, no pertenecía a ningún clan. Sin embargo, tenía cierto talento para la mecánica y un espíritu empresarial. Vivió en Bothawui hasta que ganó suficiente dinero para emigrar a Kothlis, donde se ganó la vida reparando viejos deslizadores. Con el paso del tiempo, adquirió varios deslizadores propios, y poco antes de la batalla de Yavin montó su propia empresa: El Servicio de Taxis de Merkur, en la ciudad de Tal'cara.

    Morv'vyal: Este bothan trabajaba como investigador para el Departamento de Desánimo Criminal de Drev'starn. Cuando se recibió una pista que sugería un robo en el Emporio de Mascotas Exoticalia, él y Proy'skyn fueron a investigar. Durante la investigación, se incendió la tienda y ambos comprendieron que tenía que ver con el cableado. Morv'vyal y Proy'skyn, investigando esto, descubrirían el arsenal oculto de Navett y Klif. Viéndose atrapados, los criminales asesinaron a los detectives bothan.

    Nay'sro, Velst: Este bothan era miembro del Elemento de Respuesta de Combate Bothan en las primeras décadas de la Nueva República, y debía rastrear las actividades del moff Sarne en el sector Kathol. Aunque Velst era un oficial veterano, su subordinado Bem Lyu'kij solía cuestionar sus órdenes. El equipo de Nay'sro fue localizado por la oficial de navegación del Estrella Remota Taska Rorn, pero Nay'sro logró escabullirse. Nay'sro se comunicaba periódicamente con Brandis Turgah, también del Estrella Remota, desarrollando un sistema de comunicaciones con droides sonda llamado Cordón Umbilical, y los bothan bajo el mando de Nay'sro utilizaron este sistema para descubrir mensajes de Loh'kahr para Gorak Khzam.

    Oruo'cya, Ceok: Este bothan era el Primer Secretario de los Clanes Combinados durante los años que llevaron a la revelación del documento Caamas. Intentó impedir que Leia-Organa Solo revisase la situación financiera de los bothans debido a los muchos problemas que ocultaban los bancos bothan en ese momento. Leia era personalmente incapaz de ver los documentos, pero la ley bothan permitía que C-3PO los viera, porque Leia había vendido al droide a Borsk Fey'lya para un problema de ese tipo. Oruo'cya no tuvo más narices que enseñarle los documentos, y se hizo público que los bothans no podían entregar una indemnización a los caamasi sin caer en bancarrota.

    Plo'kre, Escra: Este bothan era un partidario de la Alianza. Fue capturado por el Imperio y encerrado en Kessel hasta que Wedge Antilles pudo negociar su libertad con Moruth Doole.

    Proy'skyn: Este bothan trabajaba como investigador para el Departamento de Desánimo Criminal de Drev'starn. Cuando se recibió una pista que sugería un robo en el Emporio de Mascotas Exoticalia, él y Morv'vyal fueron a investigar. Durante la investigación, se incendió la tienda y ambos comprendieron que tenía que ver con el cableado. Morv'vyal y Proy'skyn, investigando esto, descubrirían el arsenal oculto de Navett y Klif. Viéndose atrapados, los criminales asesinaron a los detectives bothan.

    Rayl'skar: Este bothan era el líder del clan Askar durante el Incidente Caamas. Estuvo presente cuando Drend Navett intentó provocar disturbiuos en la plaza del mercado de Bothawui. Rayl'skar intentó sin éxito calmar a la multitud.

    Sei'lar, Asyr: Esta bothan vivía en el Sector Invisible del Coruscant imperial. Era miembro de la Asociación Alienígena, como indicaba su piel negra con manchas blancas en pecho, cabeza y manos, trabajando con el gotal Mnor Nha.

    Cuando el Escuadrón Pícaro se infiltró en Coruscant, ella se insinuó a Gavin Darklighter, pero él la rechazó. Mnor le dijo que Darklighter había sentido temor seguido de alivio cuando los imperiales se acercaron y se alejaron después; y las mismas emociones hacia ella. Ella le tachó de fanático y le llevó ante la Asociación para ser castigado, pero pronto descubrió que Gavin sólo estaba asustado y era muy abierto a las relaciones con alienígenas.

    Asyr se había graduado en la Academia Militar Bothan, lo cual le ganó el respeto de los Pícaros y de la Nueva República, y acabó recibiendo un puesto en el Escuadrón Pícaro después de la liberación de Coruscant. Ella y Gavin mantuvieron discretamente una relación sentimental. Borsk Fey'lya vigilaba de cerca a Asyr, esperando que ella permaneciese leal a los intereses políticos bothan y pudiese proporcionar información potencialmente perjudicial sobre los Pícaros, pero ella se mantuvo fiel al Escuadrón.

    Asyr se reencontró con su amiga de la infancia Liska Dan'kre después de la liberación de Coruscant. Liska invitó a Asyr a una fiesta en su rascacielos personal, y ella llevó a Gavin como pareja. Allí, Karka Kre'fey, culpando al Escuadrón Pícaro de la muerte de Laryn Kre'fey, desafió a Gavin, pero él rehusó educadamente.

    Cuando Asyr y Gavin hicieron pública su relación e intentaron adoptar niños bothan, Fey'lya lo impidió, alegando que Asyr no se comportaba de un modo lo bastante bothan, y que eso tendría repercusiones. Una vez más, Asyr rechazó las exigencias de Fey'lya, pero también comprendió que no podría tener la vida que quería con Gavin. Esa actitud le perjudicó en los asaltos a Liinade III y Corvis Menor Cinco, en la que su nave colisionó con un caza enemigo. Su pérdida dolió a los Pícaros, en especial a Gavin.

    Pero Asyr logró sobrevivir, habiendo sido rescatada por Booster Terrik. Sin embargo, dejó la Nueva República y se quedó con los Terrik, esperando causar cambios en la sociedad bothan trabajando en el anonimato. Volvería a Bothawui bajo una nueva identidad, a bordo del Telaraña Estelar. Mientras, Fey'lya se acercó a Terrik, porque deseaba encontrar un cadáver bothan que enterrar en el lugar de Asyr en la tumba de los Mártires. Fey'lya sugirió que cualquier cuerpo le valdría, incluso el de un criminal asesinado por la gente de Terrik. Entonces Terrik, sorprendido, demostró a Fey'lya su desagrado; prefería tenerlo como enemigo directo que como amigo jugando en las sombras.

    Sei'lya: Esta bothan fue testigo de cómo un droide de mantenimiento 850.AA cargado de Buscadores Arakyd destruída una ciudad en Kothlis. Huyó de la destrucción a Elshandruu Pica, y ofreció una recompensa a cualquier ser que pudiese proporcionar pruebas verificables que señalasen a un culpable. Se ignora si alguien cobró este premio.

    Se'lab, Polo: Este bothan era un ayudante senatorial en la Antigua República, y descubrió que solía compartir su opinión con Mon Neela. Ambos confraternizarían antes de que el senador Palpatine fuese elegido canciller supremo. Polo Se'Lab se uniría a la Alianza después de que un ataque imperial contra un puesto de la Red de Espías Bothn costase la vida de su esposa. Le alegró reunirse con Neela en la base de Carosi XII, y colaboraron en la base de Horob hasta que el Imperio encontró esta última y ambos dejaron el planeta.

    Sezala, Mak: Este bothan representaba a Bothawui en el senado de la Nueva República durante la invasión de los yuuzhan vong. Inicialmente Sezala no aprobó el plan del jefe de estado Borsk Fey'lya de atraer a los invasores a mundos deshabitados bajo el pretexto de que esos mundos hospedaban fugitivos jedi. Sin embargo, el senador Sezala acabó apoyando el plan para engañar a los vong y reestructurar a la República. Sezala llegó a nombrar varios mundos deshabitados del espacio bothan.

    Shey'Tyan, Gatrar: Este bothan había sido embajador ante el Imperio antes de que el Imperio subyugase Bothawui. Se sabee que Shey'Tyan dio permiso al Imperio para controlar los mundos bothan, en contra de la opinión generalizada de su pueblo. También se dice que Shey'Tyan organizó el asesinato de su empleado Tereb Ab'Lon.

    Sihha: Este joven estudiante de la Universidad de Garqi Ag era miembro de la resistencia contra el Imperio en el tiempo inmediatamente posterior a la batalla de Endor. En esta función, Sihha trabajó con Dynba Tesc en algunas operaciones.

    Slagg: Éste es el seudónimo de un mercenario bothan activo durante los primeros años de la Nueva República.

    Slen'da, Corask: Este bothan fue presidente del centro de arqueología del Instituto Obroano de Rafa V. Allí investigó los cristales de vida y a los sharu. Fue arrestado por Myle Jandler por el asesinato de líderes sharu amistosos con el gobierno, y tuvo que trabajar como cosechador de cristales de vida. Fue rescatado por mercenarios independientes, a los que amenazó con un sable de luz. Slen'da afirmó entocnes ser un caballoer jedi que estaba en Rafa V para destruir los cristales de la vida antes de que pudiesen consumir las energías vitales de seres inocentes.

    Sov'lya, Maxeena: Esta bothan era miembro de la alta sociedad de Kothlis, y permaneció en éste su planeta natal cuando sus padres volvieron a Bothawui para expandir el negocio familiar. Los Sov'lya crearon un pequeño imperio comercial, y Maxeena lo ilegalizó. Para evitar a las autoridades, Maxeena mantuvo en secreto incluso sus contactos criminales. A tal punto, dejó la gestión táctica a un bothan conocido únicamente como Tío Dravos mientras ella se centraba en la gestión estratégica. Las actividades de Maxeena le enfrentaron ocasionalmente a Ukert, un contrabandista ugnaught que operaba en la misma zona del espacio; sin embargo, se sabe que ocasionalmente cada uno de ellos ha trabajado para el otro.

    Staarn: Este bothan acababa de llegar a la madurez justo antes del establecimiento del Nuevo Orden, cuando decidió que le interesaba menos ganarse la vida con la política que con el crimen. Ahora un jefe criminal, Staarn estableció una base de operaciones en Kidron. Se hizo una reputación como un criminal que elegía llegar a un acuerdo antes de empezar a romper antenas.

    Stanz: Este viejo bothan poseía la nave Ave Libre, con la que transportaba colonos de Brigia a Nuevo Brigia, a cambio de un porcentaje de la cromita que excavasen en su nuevo mundo. Stanz les pagaba sólo el mínimo de lo que valía el mineral, con lo que los neobrigianos estaban en deuda durante muchos años. Durante el ataque de los yevetha, todos los colonos transportados por Stanz fueron ejecutados.

    T'aug, Yur: Este bothan era capitán de la fuerza de seguridad de Ciudad Imperial doce años después de la batalla de Naboo. Tenía vello oscuro y una barba fluída. Se sabe que T'aug fue enviado a investigar el asesinato de Fligh. T'aug también fue investigador en el asesinato de Ren S'orn, hasta que la madre de S'orn, la senadora Uta S'orn, le pidió que abandonase la investigación.

    Tayl'skar, Morst: Este bothan fue transportado hasta Dressel por Pyrron Nox. Tayl'skar era un agente de la Alianza que intentaba contactar con Orrimaarko.

    Tereez Tey'flah: Esta bailarina bothan trabajaba en la célula rebelde de Garul. Ella y Garul ayudaron a reunirse a un grupo de refugiados rebeldes en la ciudad hasta que llegase el transporte que les sacase, y Tey'flah hizo el primer contacto con el equipo. Sin embargo, Garul murió antes de poder decirles dónde estaban los refugiados, y Tey'flah colaboró con los enviados de la Alianza para encontrarlos antes que el Imperio cuando éstos fueron a buscarla en el lugar donde trabajaba, el Club Cero-Ge.

    Thri'ag, Eurrsk: Este bothan de vello plateado fue uno de los primeros pilotos que sirvieron en el Escuadrón Pícaro. Sus compañeros le conocían por el apodo de "Muela", además de por ser y un gran craqueador de claves y un bromista; Garik Loran y Kell Tainer tuvieron que hacerle pagar con una broma dirigida contra él. Se sabe que Kell Tainer le pidió después que arreglase un fallo de su droide. Junto con sus compañeros Cubber Daine, Kell Tainer y Voort saBinring, Thri'ag desarrolló una máquina a control remoto, el Lunático, para proporcionar una distracción a los Espectros que les permitiera escapar de Xobome 6, y ya de paso capturar una nave enemiga. Después, en la batalla que destruyó al Implacable sobre Ession, Thri'ag recibió un impacto y murió.

    Ti'wyn, Diss: Este teniente bothan era piloto del Escuadrón Luna Negra antes de la batalla de Coruscant. Ti'wyn había tenido una discusión con su oficial superior, Yaow Reth, sobre las consecuencias de que el general Wedge Antilles y el comandante Eldo Davip permitiesen que el Lusankya hubiese sido destruido en combate.

    Trell'yar: Este bothan era uno de los espías que consiguieron los planos de la segunda Estrella de la Muerte. Subsiguientes investigaciones han llegado a sugerir que Trell'yar podría haber sido el agente doble que colaboró con el Imperio para asegurarse de que les llegasen los planos.

    Trey'dra, Savielk: Este bothan era el líder del Consejo Bothan, y gobernante de su pueblo a efectos prácticos, durante el Imperio. Trey'dra poseía una copia de El Camino, de Golm Fervse'dra, y lo utilizaba como guía para definir su comportamiento y filosofía personal.

    Tri'byia: Este bothan era controlador de campo en el generador del escudo de Drev'starn durante el tiempo del Incidente Caamas. Tri'byia permitió a Drend Navett y Klif entrar en el generador para combatir una infestación de metalmitas. Tri'bya ignoraba que Navett y Klif habían provocado la infestación para poder entrar.

    Vel'lya, Bree: Este bothan era operario de la Red de Espías Bothan en el tiempo inmediatamente posterior a la congelación en carbonita de Han Solo. Borsk Fey'lya asignó a Vel'lya para que ayudase a un equipo de agentes rebeldes en el rescate de un grupo de espías bothan que habían caído en manos de UN MOFF en el planeta Cordes; se creía que incluso el Despacho de Seguridad Imperial estaba implicado, y también que los espías habían obtenido información de gran valor para la Alianza. Los bothans habían pedido la ayuda militar de la Alianza porque ellos negaban tener experiencia combatiendo al Imperio.

    Vord'lya: Este bothan era un gran admirador de Borsk Fey'lya. Después de la muerte de Melan, Vord'lya y sus asociados se hicieron con los planes para entregárselos a la Alianza para mayor gloria del clan Alya.

    Vri'syk, Peshk: Este varón bothan, nativo de Bothawui, era miembro del Escuadrón Pícaro. Murió de un disparo de un cañón de iones mientras defendía el planeta Borleias.

    War'qi: Este bothan era un famoso cazador de caza mayor durante los primeros años de la Nueva República.


    Borsk Fey'lya

     

    Fey'lya y su facción se unieron a la Rebelión justo después de la Batalla de Yavin, casi al mismo tiempo que los mon calamari. Los bothan no sienten simpatía por los calamarianos, y Fey'lya siempre competía con Ackbar para mejorar su posición. Ackbar, por el contrario, ignoraba al bothan y trabajaba con él sólo cuando era imprescindible.

    Fey'lya no habría llegado tan lejos si no hubiese aprovechado tanto el hecho de que los planos de la segunda Estrella de la Muerte habían sido conseguidos por espías bothan (Por supuesto, Fey'lya no sacaba la cuestión de que había sido una trampa del Imperio). Más aún, algunas fuentes sugieren que Fey'lya dirigió personalmente el robo, y que fue esto lo que valió un puesto de liderazgo en la Alianza, que se convertiría en un cargo en el Consejo General de la Nueva República más adelante. Pese a que estaba sediento de poder por sí mismo, o cuando menos para inclinar la balanza en beneficio de los bothan, hay que admitir que era un eficiente administrador para la Alianza. Continuó, empero, su rivalidad con Ackbar, que había sido ascendido a almirante para desesperación del bothan. También para desesperación de los otros líderes de la Alianza, Fey'lya se convirtió en uno de los consejeros de más confianza de Mon Mothma.

    El consejero Borsk Fey´lya

    Era el comportamiento de Fey'lya enfrentar a los otros representantes de la Alianza Rebelde entre sí, de modo que él obtuviese más poder. Después de la formación de la Nueva República, continuó con la misma actitud. Se sabe que organizó reuniones y discusiones sobre el plan de recapturar Corucsant, pero la situó en Noquivzor, un mundo especialmente seco donde algunos miembros del consejo se sentirían incómodos (entre ellos Ackbar). De ese modo, él jugaría con ventaja, en casa, mientras Ackbar y otros debían discutir entre sí.

    Cinco años después de la batalla de Endor, Fey'lya logró implicar a Ackbar en un escándalo por supuesta incompetencia en Sluis Van, lo cual, combinado con unas pruebas falsas que había puesto el Gran Almirante Thrawn, provocó bastantes inconveniencias al calamariano. Para cuando Ackbar estuvo libre de los cargos, Fey'lya y su ayudante Tav Breyl'lya ya estaban ayudando al senador coreliano Garm Bel Iblis a llevar a cabo su propia guerra contra el Imperio.

    Pero, cuando las tropas rebeldes intentaron hacerse con la largo tiempo desaparecida Flota Katana, Fey'lya ordenó la retirada de la fragata de escolta Qenfis, atrapando así a Han Solo, a Lando Calrissian y al Escuadrón Pícaro de Wedge Antilles (Por supuesto, semejante equipo lograría escapar). La princesa Leia y el contrabandista Talon Karrde lograron hacer pública la falta de respeto que sentía el bothan incluso por su propia gente. Los soldados continuaron la batalla, pero Fey'lya fue arrestado y enviado a Coruscant para enfrentarse al Consejo Provisional.

    El Consejo, necesitado de líderes fuertes, le perdonó, y él retuvo su asiento, pero ya había perdido buena parte del respeto y el apoyo que tuvo antaño. En semanas sucesivas, insistió en que la Alianza destruyese el centro de clonación del Monte Tantiss en Wayland. De hecho, estuvo dispuesto a pagar a Talon Karrde la cantidad de 70.000 créditos (Eso es mucho menos de lo que parece) por asegurarse de que fuese destruído. Al final lo fue, claro, pero no porque Fey'lya patalease tanto.

    Se sabe que Fey'lya no ha renunciado a su silla, que debe ser acolchada y muy cómoda, pero también se sabe que no recuperó el apoyo que había tenido. Ni siquiera mantenía el apoyo de los bothan: Con el fin de mejorar su situación, Fey'lya intentó obligar a Asyr Sei'lar a abandonar su relación sentimental con Gavin Darklighter, puesto que, según El Camino, ése no era el comportamiento debido de una bothan, mucho menos de una heroína de talla casi igual a los Mártires. Asyr ignoró la petición, alegando que la sociedad bothan tendría que cambiar para afrontar las exigencias de la galaxia. Fey'lya le dijo que sería él quien controlase tal cambio y que a ella le convenía caerle en gracia. Ella rehusó nuevamente, y de hecho, cuando tuvo ocasión de fingir su muerte, empezó a trabajar para cambiar la sociedad bothan sin Fey'lya.

    Éste, por su parte, estaba consternado por no poder conseguir el cuerpo de Asyr. Él planeaba convertirla en la más grande de todos los Mártires. Se acercó a Booster Terrik (que, ignorándolo Fey'lya, estaba trabajando con Asyr en ese momento), y le pidió que le ayudase a encontrar un cuerpo bothan que usar en su lugar. Fey'lya llegó a sugerir que la gente de Terrik matase a un bothan para ello. Terrik golpeó a Fey'lya para dejar clara su opinión de él: Prefería tenerle como enemigo claro, y no como aliado manipulador.

    Durante el gobierno de Leia Organa Solo, Fey'lya fue el presidente del Consejo de Justicia. Después de un acuerdo con el almirante Pellaeon para eliminar a efectos prácticos la oposición imperial, Fey'lya fue nombrado Jefe de Estado de la Nueva República, posición que mantuvo durante el inicio de la invasión de los yuuzhan vong.

    Como jefe de estado, Fey'lya exigía que el apoyo a las posiciones senatoriales se votase. Cuando Leia Organa Solo solicitó que el Alto Consejo actuase contra las fuerzas invasoras de los yuuzhan vong, Fey'lya y sus partidarios la despreciaron alegando que era un modo de recuperar poder.

    Fue otro error de Fey'lya, como demostrarían las caídas de Dantooine, Bimmiel y Garqi ante los yuuzhan vong.

    Poco después se revelaría que Fey'lya había manipulado las órdenes enviadas a la Marina para evitar un enfrentamiento con los vong. Al hacerse público, Fey'lya tuvo que conceder liderazgo al ejército antes de permitir que los vong se hiciesen con la galaxia. Retuvo suficiente apoyo para mantener a raya, sin embargo, a los jedi. Se le acusó también de proteger los mundos del Núcleo y del Borde Medio, incluyendo el Espacio Bothan, mientras sacrificaba el Borde Exterior.

    Las maniobras políticas de Fey'lya demostraron ser ineficaces cuando los vong atacaron Coruscant, pero entonces al bothan le quedaba aún otra maniobra política. En vez de permitir que el planeta cayese mientras él huía acobardado, permitió que los vong le capturasen. Esperaba poder reunirse con el maestro de la guerra vong, Tsavong Lah, pero éste había previsto algún ardid por parte de Fey'lya y envío en su representación a Romm Zqar para solicitar la rendición formal. Fey'lya se negó y detonó una serie de explosivos en el Palacio Imperial, matando a sus captores al coste de su propia vida.

    El noble fin del jefe de estado Fey'lya, sin embargo, no salvaría Coruscant de los vong.

    Ahora, después de su muerte, será la historia quien juzgue sus actos y le convierta en un héroe martirizado, o en un canalla que encontró su castigo.


    Ejecutor
    Aquí puedes encontrar todas las fuentes consultadas en la elaboración de este artículo.

    Si deseas leer sobre alguna raza alienígena en particular,
    no tienes más que mandarnos un emaul ;-)


    © SithNET - 2002