El sistema Iskalon, en el Borde Exterior, tiene una gran capacidad para la vida. Los mundos de Telfrey y Gamandar, este último visible desde la superficie del planeta Iskalon, permitieron la construcción de civilizaciones de respiradores de aire.
Iskalon, sin embargo, fue siempre un mundo casi totalmente acuático. La falta de masas de tierra desalentaba a los "caminantes". Además, había grandes depredadores por la zona, destacando el temible anfibio serpentino llamado chiaki. El chiaki normalmente se alimenta de criaturas acuáticas, pero le atrae la sangre, es un animal con mucha curiosidad, y no se opone a devorar seres de tamaño humano porque le caben enteros en la boca.
Por otro lado, el planeta es óptimo para una colonización por parte de especies acuáticas o anfibias, nadadores evolucionados de todas las formas y tamaños. Eso es más o menos lo que sucedió. Los iskalonianos de Iskalon (no confundir con los iskalloni de Iskadrell) no son en sí mismos una especie, sino diecisiete.
Conocidos colectivamente como los iskalonianos o "el Banco", diecisiete especies inteligentes acuáticas (no todas ellas anfibias) habitan los océanos de Iskalon. Son criaturas totalmente distintas: Algunas especies llegan a los dos metros de altura con facilidad, y otras no superan el medio metro en su vida. Entre todas forman una sociedad en la que, al menos aparentemente, no existen prejuicios raciales ni discriminación basada en el aspecto: Todos ellos son iskalonianos.
Los no iskalonianos han clasificado seis de la diecisiete especies del Banco como "principales", basándonos simplemente en que es más frecuente encontrarlas, y las otras once han recibido el poco agraciado apelativo de "rezagados". Casi toda la información biológica y cultural que tenemos es relativa a las especies principales, o al colectivo "el Banco".
Los inleshat, originarios de Drexel II, son la especie mayoritaria del Banco en población. Su piel va del color verde al broncíneo. Tienen largo pelo sedoso y manos de tres dedos con membrana interdigital. Sus ojos son grandes y anchos, carentes de pupila y prácticamente no les sirven para ver. Para compensar, tienen largas orejas puntiagudas que les permiten oír la actividad subacuática a kilómetros de distancia. Se reproducen por huevos.
Los chuhkyvi vienen del planeta Aquaris. En algunos sentidos se parecen a los inleshat, pero todos los chuhkyvi tienen la piel bronceada, y ojos amarillos sin pupila. Las manos de un chuhkyvi tienen cuatro deds. La nariz es más pronunciada que la de un inleshat. Los chuhkyvi son humanoides bajos, pero sus cuerpos tienen una densa musculatura. Son posiblemente la especie de apariencia más humana del Banco, y de hecho la más extendida fuera del planeta Iskalon, pero ese aspecto engañoso de bípedo caminante oculta una gran habilidad como nadadores que no resulta evidente.
Los frid, parecidos a peces, vienen del planeta Mackar. Tienen piel verde, ojos bulbosos de color violeta y larga cola escamosa. Además, a cada lado de la boca cuelga una especie de largo alerón de carne. Los machos tienen una aleta sobre la cabeza. Los frid no pueden hablar pero se comunican telepáticamente.
Los graygl son originarios de un planeta desconocido, aunque algunos científicos especulan que podrían venir de Danalbeth. Los graygl tienen una carnosa cabeza redonda, una boca ancha llena de dientes agudos y afilados, ojos rojos y unas fosas nasales destelleantes. Esto les da un temible aspecto de rabia permanente que aterra incluso a los depredadores salvajes. Sin embargo, en realidad son una especie amable.
Los stribers de Julsujod III son criaturas de piel azul cristalina y suave cuerpo delgado sin aletas. Tienen grandes ojos. Los stribers tienen capacidad telepática, pero a diferencia de los frid también pueden comunicarse oralmente. Quedan muy pocos stribers con vida, siendo la especie más escasa del Banco, y los biólogos estiman que se extinguirán en unas pocas generaciones. Sólo se listan entre las especies principales porque gustan de comunicarse con respiradores de aire y nadan en la parte delantera del Banco.
Los nejma de Eriscot también responden al nombre de "Los Respetados". Tienen piel marrón, enormes ojos rojos y un salvaje mechón de pelo naranja en lo alto de la cabeza. Sus espaldas son recorridas por una larga aleta dorsal. Son posiblemente los más introvertidos del Banco.
El resto de las especies son prácticamente desconocidas, incluyendo una de hipocampos inteligentes para la cual aún no tenemos nombre.

De i zquierda a derecha: Un nejma, un rezagado, un inleshat (Primor),
un frid, un graygl, otra vez Primor y un striber.
 |
CULTURA |
El Banco está formado por representantes de varios mundos que huyeron a Iskalon escapando de la persecución y de situaciones insostenibles en sus mundos de origen. Todos ellos son, por tanto, refugiados, y han jurado vivir en armonía con los otros y con la naturaleza. En general, son un pueblo pacífico y amistoso.
El Banco funciona de modo colectivo. Los iskalonianos están acostumbrados a realizar las acciones que todos realizan, no guiados por un sistema dictatorial, sino por sus propias inclinaciones de nadar con el resto del grupo. Eso ha llevado a unos rasgos culturales que los respiradores de aire encuentran peculiares.
Criados en el océano abierto y en constante movimiento, no comprenden conceptos como la timidez o la diferencia entre público y privado, y tienen poca necesidad de intimidad: El amor y la pasión son motivo de orgullo, por lo que no deben ocultarse. Aunque todos pueden oír sus palabras, no escucharán a menos que les interese, y si ése es el caso, entonces deben saber.
Aunque no conozcan palabras como el subterfugio, no son necios inocentones. Conocen criaturas que no se mueven y parecen inofensivas hasta que su presa está cerca, aunque a ellos no se les ocurra comportarse así con otros iskalonianos. La amenaza de depredadores como el chiaki les llevó al desarrollo de un arma subacuática llamada aguijón, más potente que un bláster pero con poco alcance y mucho retroceso; los iskalonianos prefieren usarlo si tienen detrás una gran superficie estática para que les detenga.

Un aguijón.
La violencia dentro del Banco es rara, pero no insólita. En el año 4 dY, hubo motines de iskalonianos llevados a cabo por una minoría; después de éstos, todo el Banco se siente avergonzado por las acciones de unos pocos. Sin embargo, desde la caída del Imperio, los iskalonianos han adoptado una posición separatista, rechazando el contacto con los respiradores de aire.
Cada subespecie tiene sus propios rasgos culturales propios. Por ejemplo, los inleshat son un pueblo fervientemente espiritual que cree en la defensa de las causas abstractas.
Los chuhkyvi, aunque comparten ese rasgo, tienen más características que se han analizado. En buena parte se han podido estudiar porque son los únicos iskalonianos que, a veces, sienten deseos de dejar el planeta para ver qué más les puede ofrecer la galaxia. Los chuhkyvi son pacíficos, desprendidos y amables. Aprenden rápido a ser cautos, pero la vida suboceánica no les ha preparado para una galaxia enfermizamente compleja de respiradores de aire que defienden sus propios intereses. Los chuhkyvi son seres inteligentes, brillantes y briosos que sienten un odio cerval hacia la violencia injusta, los desórdenes anárquicos y el engaño. Todos ellos aprenden a manejar el aguijón, aunque no necesariamente poseen uno propio.
Los frid, por el contrario, son pacifistas y no luchan aunque sean atacados.
Los aterradores graygl en realidad son famosos por dejar de lado sus asuntos para ayudar a otros.
Los stribers consideran siempre todos los aspectos de una situación antes de actuar, así que reaccionan tristemente despacio.
Los nejma son artistas y artesanos que crean obras subacuáticas impresionantes con arrecifes de coral. Los cazadores de tesoros y los ladrones han mostrado gran interés por éstas.
Otras especies subacuáticas que visiten Iskalon tienen opción de pertenecer al Banco si lo desean, a menudo en nombre de la comunidad iskalonia de esa especie, pero no es obligatorio: En tiempos del Imperio, había una comunidad de quarrens en Iskalon que comerciaba con el Banco, pero no formaba parte de él. Esa comunidad quarren había dejado su mundo natal para distanciarse de sus vecinos, los mon calamari, y seguramente prefería intimidad.
Existe un idioma iskaloniano, pero algunas de las especies del Banco, como los chuhkyvi, retienen su idioma propio como una segunda lengua, o como una tercera si también aprenden Básico.
No existe un auténtico gobierno iskaloniano, o si existe es especialmente tolerante. La base de su mandato es "Alguien debe ser el primero en nadar". En esencia, un individuo guía al Banco como El Primero en Nadar, y el resto le siguen, en principio si quieren. La idea es que El Primero En Nadar no les guía contra "la marea" de sus inclinaciones. En cierto modo, El Primero En Nadar también sirve de representante del Banco ante potencias externas. Hasta poco después de la batalla de Yavin, Iskalon ni siquiera tenía algo así.
Otra obviedad que les guía es "Nada bueno se consigue precipitándose; una mala acción sólo puede crear peor reacción". En Iskalon, viven según las leyes de causa y efecto, sabiéndose parte de su ecosistema. La presión del agua hace que cada uno de sus movimientos afecte al resto de su comunidad.
 |
HISTORIA |
Los orígenes del Banco son desconocidos, pero existen datos parciales que permiten a los xenoarqueólogos presentar interesantes teorías.
Hace milenios, hubo cataclismos y persecuciones en varios mundos acuáticos. Por esta causa, los habitantes quedaron indefensos. Tuvieron la fortuna de ser visitados por benefactores viajeros del espacio, que les ayudaron a rebuicarse en Iskalon. En el año 5 dY, el Dr. Hoole empezó a estudiar las ruinas de los planetas para intentar averiguar la naturaleza de los desastres y la identidad de los benefactores, pero todavía no se han alcanzado conclusiones claras.
Los iskalonianos, ya organizados como una sociedad multirracial, construyeron unos puertos de atraque con tanques de aire en varios puntos del planeta. Ofrecían un muelle de atraque en la superficie, y un ascensor que llevaba a los respiradores de aire a una ciudad submarina con tubos transparentes de aire. Cada pocos metros, había transceptores de comunicaciones para comunicarse con los nadadores, que por su naturaleza no pueden detenerse a hablar. Estas ciudades fueron construídas únicamente para la comodidad de los alienígenas. La mayor estructura de este tipo era la ciudad de Pabellón, una popular atracción turística del tamaño de un pueblo grande.
A veces, los alienígenas se ponían tanques de aire para nadar junto con los iskalonianos. Como la mayoría de los iskalonianos son bípedos y pueden caminar, a veces éstos se ponían un equipo de respiración para unirse a los alienígenas en el interior de las ciudades; de lo contrario, sólo aguantarían fuera del agua una hora. Pero el agua de estos equipos debe cambiarse periódicamente, o se volverá viciada después de un día (En caso de utilizar un casco de respiración) o dos semanas (en caso de usar un equipo de cuerpo entero). El agua viciada perjudica todas la actividades físicas del iskaloniano y, a los dos días, se vuelve irrespirable.
Hace quinientos años, muchos iskalonianos recibieron la visita de los reclutadores de Hugo Bartyn, que buscaban pescadores. Bartyn, un empleado de la Corporación de Minerales del Borde Exterior (MBE) había obtenido permisos para explotar los océanos de Lamaredd y pretendía crear un negocio de marisco. Los reclutadores apelaron a los pobres de Iskalon (y de otros mundos con mucha agua como Champala, Mon Calamari y Naboo) con promesas generosas de altos sueldos, y de una nueva vida en un mundo de vastos océanos jamás tocados.
Una vez los marineros llegaron a Lamaredd, sus documentos se perdieron misteriosamente y se les informó de que trabajaban para Bartyn, que por cierto era un cruel fanático antialienígena. Algunos de los marineros, incluyendo la mayoría de los iskalonianos, rechazaron las condiciones esclavistas. Los hombres de Bartyn abandonaron a estos disidentes en balsas de madera en alta mar, esperando que cayesen presa de los elementos o de los gigantescos depredadores locales como la bestia-garganta. El resto empezaron a trabajar como sirvientes endeudados.
Bartyn, un hombre práctico, no les torturaba por placer, pero era exigente en el rendimiento. Con el tiempo, los marineros se sindicaron y negociaron con Bartyn para mantener en activo el negocio; para entonces sólo quedaban unos pocos iskalonianos.
Cinco siglos después del inicio de la colonia, quedaba una minoría de iskalonianos en el pueblo Aterrizaje, dediez mil habitantes. La mayoría vivían en la isla del sur, el barrio Pequeño Mon Cal, o en los niveles inferiores del carguero donde se había construído el puerto.
En algún momento en tiempos del Imperio, Lando Calrissian visitó Iskalon y confraternizó con Primor, El Primero En Nadar, y con su hijo Mone.
En el año 3 después de Yavin, dos rebeldes nativos de Telfrey, Yom "Dardo" Argo y Tay "Tiree" Vanis, empezaron a extender opiniones anti-imperiales en varios planetas del sistema. Telfrey en concreto fue especialmente receptivo.
El Imperio decidió tomar represalias, y Darth Vader organizó la subyugación del sistema. Su subordinado, el almirante Griggor Tower, tomó Gamandar, esclavizó a los habitantes e hizo construir una fortaleza. Después, diezmó Telfrey, aniquilando todo rastro de vida en el planeta. Tower mandó entonces miles de tropas de asalto con armaduras submarinas a Iskalon, para mantenerlo bajo control. Comprendiendo que Tower era un bruto inepto, Vader puso un droide espía para que le vigilase cuando el lord del sith hubiese abandonado el sistema.
El Banco decidió enviar embajadores a la fortaleza de Tower en Gamandar, para expresar su deseo de paz. Los embajadores informaron a Tower de la filosofía iskaloniana, y de cómo temían las consecuencias de una pequeña acción: Según el llamado Efecto Iskalon, un pequeño impacto en el océano puede provocar grandes olas que arrasen la civilización.
Tower amenizó la visita de los embajadores permitiéndoles ver horribles ejecuciones, e informar de ellas a Iskalon. Entonces, Tower rompió los tanques de agua de los embajadores para que muriesen, y él personalmente informó a los iskalonianos: Ésa sería la única paz que producirían sus "presuntuosos intentos de diplomacia".
Tal actitud fomentó más pensamiento pro-rebelde en Iskalon. El Banco había oído a Argo y Vanis contar historias sobre los héroes de Yavin, así que los iskalonianos pidieron ayuda a la Alianza Rebelde , aún desafiando el control imperial del planeta. En el proceso, Vanis y Argo desaparecieron, capturados por el Imperio.
El general Carlist Rieekan, de la base de Arbra, respondió a la petición de ayuda de los iskalonianos enviando a los héroes de Yavin y a Lando Calrissian como le habían pedido. Además de liberar el planeta, debían buscar pistas del paradero de los agentes desaparecidos.
Pero al mismo tiempo, una iskaloniana llamada Kendle decidió pactar en secreto con el Imperio. Esperaba comprar la vida de su familia al Imperio a cambio de traicionar a esos alienígenas. Ella ignoraba que otro iskaloniano, Kiro, la había visto transmitir. Ignoraba también muchas cosas sobre la sutileza, el subterfugio y las tácticas imperiales.
Siguiendo las instrucciones del Imperio, Kendle sugirió a los rebeldes buscar a K-3PX, el supuesto droide de Vanis, en Gamandar. Lando Calrissian, Chewbacca, Mone y los droides C-3PO y R2-D2 viajaron allí en el Halcón Milenario, ignorando que Tower les estaba esperando. Todos salvo R2-D2 fueron capturados con facilidad.
Al mismo tiempo, Tower decidió iniciar el Efecto Iskalon lanzando misíles a todas las estructuras-ciudad del planeta (incluyendo el pueblo quarren), aniquilando lo que él consideraba era la civilización iskaloniana, y provocando maremotos que acabaron con al menos miles de vidas, incluído la del líder Primor.
En ausencia de Primor y de su heredero, Mone, Kendle tomó el mando tácito de los supervivientes iskalonianos y les dirigió contra Luke Skywalker y la princesa Leia, acusándoles de haber traído la rebelión y por tanto la ira del Imperio. Por entonces, ellos se habían aliado con Kiro, que también era enemigo de Kendle. Los tres resistieron como buena pudieron.
Mientras tanto, dos droides salvaron el día en Gamandar: K-3PX había descubierto que uno de los rebeldes en Iskalon era Luke Skywalker e informó directamente a Darth Vader. El sith se enfureció porque la vida de Skywalker había sido puesta en peligro, y ordenó arrestar a Tower. En la confusión, R2-D2 liberó a sus aliados, y todos pudieron huir de Gamandar en el Halcón.
El Halcón llegó justo a tiempo de salvar a Skywalker, Organa y Kiro del ataque de un chiaki, aunque Kendle murió en el ataque. Aturdido, Mone tomó el mando.
Como su primera decisión, Mone rechazó el contacto con los respiradores de aire, y decidió llevarse al Banco a las profundidades: No habría más Pabellón ni nada similar, mientras existiese un Imperio.
El rechazo iskaloniano a la comunidad galáctica se hizo famoso rápidamente, y fue la comidilla en una fiesta en Kabray poco después porque el representante de Iskalon se había negado a asistir en el último momento.
- Alianza de Planetas Libres:
Pero el Imperio tampoco duraría mucho más: Apenas unos meses después de esos eventos, Palpatine y Vader murieron en la batalla de Endor.
En cuanto se supo la noticia, planetas como Iskalon, que habían sido arrasados por el Imperio, empezaron a recibir visitas no deseadas: Saqueadores y carroñeros fueron a los restos de Pabellón y de las otras ciudades. Lo justificaban diciendo que, después de todo, los iskalonianos no necesitarían esos equipos de respiración si no querían contacto con la superficie. Uno de los carroñeros era el coreliano Rik Duel, que viajaba acompañado de sus socios Chihdo el rodiano y Dani la zeltron.
Al mismo tiempo, la Alianza de Planetas Libers mandó un par de diplomáticos, Luke Skywalker y Plif el hoojib, para dar oportunidad a Iskalon de unirse al nuevo gobierno interplanetario y enviar un representante. Skywalker ya había tenido contacto con Duel y sus amigos, e intentó convencerles de que desistiesen en sus actividades.
Mone no tenía tanta paciencia: Encargó a algunos iskalonianos atraer chiakis a la superficie con un cebo de comida, para que los chiakis atacasen a los saqueadores. Luke Skywalker les salvó, así que Mone (ignorando que era su viejo amigo quien estaba allí) envió una multitud de iskalonianos agresivos a atacarles. El grupo no fue rival para Skywalker.
Así, Skywalker y Mone se reunieron. Mone rechazó educadamente la oferta de unirse a la Alianza , dejando claro que expresaba la voluntad del Banco y no la suya. Kiro, que ansiaba viajar, se ofreció como representante. Mone dejó claro a Kiro que el Banco no sería representado, así que Kiro abandonó el Banco individualmente y se unió, en nombre propio, a Skywalker.
Esta actitud independiente sorprendió notablemente a los iskalonianos, pero algunos chuhkyvi lo interpretaron como una señal. Para ellos, Kiro se había convertido en un nuevo El Primero En Nadar, y ellos seguirían su ejemplo abandonando el planeta en busca de otros mares.
En Iskalon no se construirían más ciudades. Imperio o no Imperio, los habitantes de la superficie, los respiradores de aire, no tendrían facilidades para asentarse en el planeta.
Pero lo hicieron.
Los nagai, una terrible especie alienígena que pretendía conquistar la galaxia, invadieron Iskalon por su posición estratégicamente importante. Los nativos se resistieron a la presencia nagai, y tampoco era fácil esclavizarles, así que a menudo los nagai realizaban auténticas masacres. En ocasiones, consiguieron cierta colaboración de los iskalonianos para construir una enorme torre que utilizarían como base.
Cuando su pueblo necesitó a su héroe exiliado, Kiro regresó. Trabajó en solitario, atacando a los grupos de nagai que rastreaban a los iskalonianos, y mostrando tanta piedad como ellos habían mostrado. Apenas se le veía: Era más una leyenda que un hombre.
Llegaron entonces Lando Calrissian y Luke Skywalker, que esperaban ofrecer a Mone y al pueblo iskaloniano sus condolencias por la supuesta muerte de Kiro, combatiendo un nagai en Kinooine. Mone corrigió el malentendido y, abusando de su amistad con los aliados, les solicitó ayuda militar contra los nagai sin comprometerse a entrar en la Alianza de Planetas Libres.
Durante esa reunión, los nagai capturaron a Mone y a su co-líder , Dania Francis, aunque Skywalker y Calrissian lograron escapar. Calrissian teorizó correctamente que los nagai intentarían esclavizar a Mone y a los otros iskalonianos, pero Mone se oponía abiertamente y había hablado de muerte antes que esclavitud. Siendo los iskalonianos un banco sin secretos, con voluntad compartida, y siendo Mone no un líder, sino un portavoz que sólo habla cuando sabe lo que cree el banco, entonces Mone se negaría a servir a los nagai y sería ejecutado. Como consecuencia directa de esto, el Banco vería su voluntad expresada en la muerte que Mone había elegido, y cometerían un suicidio colectivo. Más tarde, Kiro indicaría que esta teoría es correcta.
Calrissian y Skywalker intentaron talar literalmente la torre nagai en sus cimientos submarinos; la torre no estaba terminada y los sables láser podían cortar ese material con facilidad. Kiro entró en la torre a intentar salvar a Mone, y Skywalker, al verle, le siguió. Kiro consiguió rescatar a Mone, pero fue malherido en la huída y dado por muerto.
Pese a ello, la operación fue un éxito, la torre nagai fue destruida, y los iskalonianos fueron liberados. Mone eligió organizar a los iskalonianos para defenderse contra otra posible invasión futura (que no tuvo lugar, porque la invasión nagai terminó unos meses después), pero rechazó nuevamente la oferta de Skywalker de unirse al gobierno galáctico.
En la actualidad, Iskalon mantiene su actitud separatista, y el Banco en general es reacio a confiar en respiradores de aire.
 |
ISKALONIANOS NOTORIOS |
Dania Francis: Esta iskaloniana parecida a un hipocampo pertenecía a una de las especies rezagadas del Banco.

Dania Francis, Mone y unos cuantos del Banco.
Después de la muerte de Kendle en 3 dY, Dania empezó a trabajar con Mone, ayudándole a comprender la voluntad del Banco para su labor de El Primero En Nadar. Al mismo tiempo, Dania empatizó con Mone y le animó en sus momentos de tristeza. Acabaron haciéndose amantes.
Dania se mantuvo al lado de Mone durante la invasión nagai en 4 dY, y ella se convirtió en una gran fan del heroico iskaloniano Kiro, que desafiaba y atacaba a los nagai con una fuerza como jamás habían visto.
Dania estaba con Mone cuando éste se reunió con representantes de la Alianza de Planetas Libres que iban a comunicarles la muerte de Kiro; ella fue la primera en darse cuenta del malentendido. Permaneció al lado de Mone durante las negociaciones con la Alianza.
La conferencia fue interrumpida por atacantes nagai. Mone ordenó a Dania huir, guiando al resto de los iskalonianos, pero todos ellos fueron capturados. Los nagai intentaban esclavizarles, pero Mone rechazaba la idea, y Dania le apoyó al cien por cien, incluso a riesgo de sus vidas.
Afortunadamente, todos los iskalonianos fueron rescatados por Luke Skywalker y Kiro. Este último fue abatido durante el rescate y dado por muerto. Skywalker, que acababa de asimilar la idea de recuperar a su amigo perdido, se sentía especialmente abatido, y Dania insistió en hablar con él. Kiro apareció después, animando a Skywalker, Dania y Mone.
Ina: Un chuhkyvi.
Kendle: Esta iskaloniana se casó con Mone, contando con la aprobación del padre de él, Primor, El Primero En Nadar.
En el año 3 dY, el agente rebelde Tay "Tiree" Vanis intentaba incitar a los sentimientos anti-imperiales en el sistema Iskalon. El Imperio reaccionó arrasando el planeta natal de Vanis, Telfrey. Vanis se sentía aflijido por la pérdida de su familia. Mone y Kendle pasaron tiempo con él haciéndole compañía, y él se sentía mejor por tener una nueva familia reunida a su alrededor.
Vanis desapareció poco después, el Imperio se hizo más fuerte en Iskalon, y el Banco pidió ayuda a la Alianza , que envió más agentes. Kendle, atemorizada al ver lo que hacía el Imperio, intentó aliarse con ellos. Creyó que, si aceptaba entregar información sobre los agentes rebeldes, el Imperio perdonaría la vida de Kendle y de su familia. Kendle ignoraba que otro iskaloniano, el guerrero Kiro, la había visto enviando la transmisión.
Siguiendo las instrucciones del Imperio, Kendle recibió a los nuevos agentes rebeldes con su marido y su suegro, que por cierto la apreciaba mucho. Kendle engañó a los rebeldes diciendo que Vanis había tenido un droide, K-3PX, y que éste estaba en la base imperial de Gamandar (En realidad, el droide de Vanis era LE-914). Varios de los agentes rebeldes fueron a Gamandar a seguir esta pista, ignorando que el Imperio les esperaba con intención de capturarles. Mone quiso acompañar a este grupo.
Kendle se despidiód e su marido tiernamente en la plataforam de despegue, afirmando que se ocuparía de ciertos asuntos que tenía que atender con otros respiradores de aire en Pabellón. Esto era cierto: Kendle volvió a comunicarse con el Imperio para informarles. En esta ocasión, Kiro siguió y atacó a Kendle. Forcejearon, y ambos se rompieron sus trajes de respiración. Kendle cayó inconsciente; Kiro tuvo ocasión de huir.
El Imperio reaccionó al informe de Kendle lanzando misíles contra Iskalon. Estos proyectiles causaron diversos maremotos que destruyeron las ciudades estructura y mataron a miles de personas, entre ellos Primor. Como efecto colateral, también rompieron la habitación donde estaba Kendle, haciendo que entrase agua, y por tanto reanimándola.
Dos de los rebeldes que se quedaron en Iskalon, Luke Skywalker y Leia Organa, se vieron atrapados entre las ruinas sumergidas de Pabellón por el maremoto. Kendle intentó guiarles a una trampa, pero se encontró con Kiro, armado con una espada. Kendle se alejó.
Gracias a Kiro, Skywalker y Organa lograron llegar a la superficie, donde encontraron el cadáver de Primor. Kendle se presentó para llorar a su suegro, pero Kiro la acusó de ser responsable. Kendle huyó, mientras Skywalker retenía a Kiro para interrogarle.
Kendle sabía que Kiro hablaría con Skywalker. Ella trató de guiar a los iskalonianos, alegando que El Primero En Nadar había muerto y su hijo estaba fuera del planeta. Como portavoz, acusó a Skywalker y Organa de ser la causa del ataque imperial. Una turba de iskalonianos atacaron a los respiradores de agua, pero el poder de la Fuerza de Skywalker les mantuvo a raya.
Los respiradores de aire se hicieron fuertes en una zona cobijada. Kendle preparó entonces un masivo ataque suicida: El Banco no valora a los individuos. Ella dirigió el ataque personalmente, e incluso intentó aprovechar la presencia semicasual de un chiaki para acabar con Skywalker.
En ese momento, los rebeldes que habían ido a Gamandar regresaron en el Halcón Milenario. Viendo a su amigo en peligro, ellos dispararon las armas de la nave, matando al gigantesco depredador. Éste cayó sobre Kendle y la mató al instante. Los iskalonianos, sin saber a quién seguir, detuvieron su ataque.
Mone: Este iskaloniano era el hijo de Primor, El Primero En Nadar. Mone tenía reputación de ser un hedonista irresponsable, y efectivamente buscaba su propio placer. Por suerte, nada le daba más placer que ayudar a otras personas a las que llamaba amigos.
En algún momento anterior al 3 aY, Iskalon fue visitado por Lando Calrissian. Mone y Primor confraternizaron con este respirador de aire.
Después de esto, Mone se casó con una iskaloniana llamada Kendle, que contaba con la aprobación de Primor.
En algún momento de su vida, Mone visitó el planeta vecino de Gamandar.
En el 3 dY, los agentes rebeldes Yom "Dardo" Argo y Tay "Tiree" Vanis intentaban hacer propaganda antiimperial en el sistema Iskalon, con los iskalonianos siendo receptivos. El Imperio arrasó el planeta Telfrey en castigo, matando entre otros a la familia de Vanis. Mone y Kendle pasaron su tiempo libre en compañía del afligido Vanis, haciéndole sentir parte de una nueva familia, y esto animaba a Vanis.
Cuando Vanis y Argo desaparecieron, la Alianza Rebelde envió un equipo a buscarles, y también a ver si podían liberar Iskalon del control imperial. El grupo estaba formado por Luke Skywalker, Leia Organa, Lando Calrissian, los droides C-3PO y R2-D2 y el wookiee Chewbacca. Mone, desde baja profundidad, se fijó en el wookiee de aspecto caliente y miserable por el vello, y le salpicó antes de saludarle, para hacerle sentir mejor. Chewbacca pretendía seguir mejorando su estado de ánimo con un poco de violencia, pero fue disuadido por sus amigos. Mone les instó entonces a que bajasen al lecho oceánico.
Allí, los respiradores de aire se reunieron con Primor para hablar de la búsqueda de Vanis. Mone aprovechó la ocasión para presentar a su esposa, y ella les dio información clave. Algunos rebeldes decidieron ir a Gamandar a buscar a K-3PX, el supuesto droide de Vanis. Mone se ofreció voluntario para acompañarles en calidad de guía. Primor se sorprendió al ver que su hijo se implicaba en política; Mone alegó hacerlo por sus amigos Vanis y Calrissian.
Mone se despidió afectuosamente de Kendle en el muelle donde estaba el Halcón Milenario, y fue con Calrissian, Chewbacca y los droides. De camino, se cruzaron con unos misíles lanzados por el Imperio para destruir la civilización de Iskalon.
Una vez llegaron a Gamandar, Mone consiguió permiso para aterrizar identificándose como embajador de Iskalon. Le impresionó ver la naturaleza destruida y reemplazada por máquinas sin necesidad, lo cual le hizo concluir que él ya no conocía ese mundo. Calrissian se vio obligado a subirle el ánimo.
El plan de Calrissian incluía secreto, sutileza y subterfugio, palabras cuyo significado escapaba a Mone; fue preciso que C-3PO estableciese símiles para que él pudiese entenderlas. Calrissian, haciéndose pasar por un pirata, consiguió reunirse con el androide K-3PX y le habló de los rebeldes en Iskalon, entre ellos Luke Skywalker. K-3PX, que era un androide imperial, arrestó a todos los rebeldes excepto a R2-D2, que logró escapar.
El oficial al mando de la base, almirante Tower, recriminó a los rebeldes su torpeza y les dijo que la esposa de Mone les había traicionado. Mientras tanto, K-3PX contactaba directamente con Darth Vader (una presencia que Mone encontraba aterradora aún sin conocerle) para decirle que Tower había puesto en peligro la vida de Skwyalker. Tower fue arrestado durante el interrogatorio, dando a R2-D2 la oportunidad de abrir la celda y liberar al resto de su grupo.
Mone y sus amigos consiguieron subir al Halcón Milenario y escapar de Gamandar, rumbo a Iskalon. Cuando llegaron, miles de personas habían muerto, las ciudades-estructura habían sido aniquiladas por el Imperio, Kendle dirigía a una multitud de iskalonianos furiosos contra Organa y Skywalker, y un chiaki estaba a punto de devorar a este último. El artillero del Halcón disparó contra el monstruo marino y lo mató, pero el cadáver de la bestia cayó sobre Kendle, aplastándola.
Mone se sintió destrozado por la traición y muerte de su cónyuge, y también por el deceso de su padre en la explosión. Decidió que, como hijo de Primor, él debía ser El Primero En Nadar, y por lo tanto debía expresar la opinión de su pueblo. Los respiradores de aire, incapaces de comprender realmente su lugar en el biosistema cuando había intereses individuales por medio, habían perdido el favor de los iskalonianos, y Mone decidió que la alternativa menos mala era cerrarles las puertas de su mundo. Las ciudades no serían reconstruídas. Los iskalonianos se refugiarían en las más profundas simas. No habría más vida en la superficie mientras hubiese un Imperio.
La política de Mone no era tan permisiva como la de su padre. El Banco no era exactamente libre de hacer lo que quisiera y seguirle; él se veía en la necesidad de imponer la voluntad del Banco en las minorías descontentas.
Después de la batalla de Endor, el Imperio ya no estaba en pie. Varios saqueadores viajaron a los restos de las ciudades arrasadas por el Imperio para obtener material reaprovechable. Uno de ellos, el grupo del coreliano Rik Duel, opinaba que los iskalonianos habían decidido cortar el contacto con la superficie, así que no tenían necesidad de nada de lo que había en las ruinas de Pabellón.
Mone discrepaba. Sabiendo que los respiradores de aire estaban en la superficie, envió a varios iskalonianos a tirar carne ensangrentada para atraer a los chiaki, y hacer que los depredadores natos se encargasen de los carroñeros profesionales. El chiaki fracasó porque, casualmente, en ese momento los saqueadores estaban acompañados por dos diplomáticos de la Alianza de Planetas Libres, y uno de ellos era Luke Skywalker.
Incapaz de cejar, e ignorando la identidad de los respiradores de aire, Mone envió un grupo de iskalonianos a atacarles. Skywalker les mantuvo a raya y, cuando uno de los iskalonianos le reconoció, Mone aceptó encantado reunirse con sus amigos.
Skywalker y su amigo, el diplomático alienígena Plif, explicaron a Mone que la Alianza Rebelde estaba organizando un nuevo gobierno galáctico, la Alianza de Planetas Libres, y que éste ofrecía a Iskalon la posibilidad de enviar un representante. Mone, obligado a servir de portavoz de su gente, tuvo que rechazar la propuesta. Incluso cuando el mejor amigo de Mone, el joven guerrero Kiro, se ofreció voluntario para el puesto, El Primero En Nadar dejó claro que el Banco no quería un representante, y que si Kiro iba sin el permiso del Banco, no podría representar a Iskalon. Para sorpresa de todos, Kiro desafió a Mone y abandonó Iskalon igualmente.
Mone empezó a trabajar con una iskaloniana, Dania Francis. Ella le ayudaba a comprender la voluntad del Banco y, durante el resto del tiempo, le ayudaba a encontrar la paz. Con el tiempo, se hicieron amantes.
Los invasores nagai atacaron Iskalon para aprovechar su posición astrogeográfica por motivos estratégicos. Los iskalonianos no tenían una defensa organizada, y muchos de ellos fueron capturados por los nagai. Algunos fueron esclavizados y obligados a iniciar la construcción de una torre que los nagai usarían como base de operaciones; otros eran demasiado tercos y los nagai los ejecutaron. El desterrado Kiro regresó para atacar a los nagai y vengar a los suyos. Aunque pocos iskalonianos le veían, todos ellos sabían de su existencia; los nagai le veían a menudo, pero era lo último que veían.
Poco después, Luke Skywalker y Lando Calrissian volvieron para dar la noticia de la muerte de Kiro. Se reunieron con Mone en una pila de iskalonianos muertos a manos de los nagais de la pila contigua, muertos a su vez a manos de Kiro. Mone, que aprovechó para presentarles a su nueva novia, se sintió sorprendido por el malentendido, hasta que Dania ayudó a corregirlo. Les explicó la situación, y aprovechó para pedirles ayuda militar contra los nagai.
La conferencia fue interrumpida por un ataque nagai. Mone, Dania y los demás iskalonianos fueron capturados, aunque la oportuna intervención del recién llegado Kiro salvó a los humanos. Los nagai llevaron a los iskalonianos a su torre.
Allí, los nagai exigieron la sumisión de los iskalonianos, pero Mone y Dania no se sintieron intimidados por amenazas sobre morir por el capricho de un extraño: Los iskalonianos viven o mueren sólo por el capricho de Iskalon y del Banco. Por desgracia, esto significaba que El Primero En Nadar, al elegir su propia muerte antes que la servidumbre, hablaba también en nombre de una comunidad que, en cuanto lo supiese, se suicidaría masivamente.
Afortunadamente, fueron rescatados por Luke Skywalker y Kiro, el cual resultó gravemente herido y dado por muerto. Un plan de Skywalker debilitó la presencia nagai en Iskalon lo suficiente para asegurar la posición iskaloniana.
Mone rechazó nuevamente la filiación en el gobierno galáctico, incluso sin un Imperio. Prometió sin embargo preparar al Banco para una potencial nueva invasión nagai. El conflicto con los nagai terminó poco después. Mone siguió siendo El Primero En Nadar y mantuvo su política aislacionista.
Primor: Este iskaloniano era El Primero En Nadar en tiempos del Imperio. Él atribuía su posición a que los demás simplemente tenían intención de ir a los mismos sitios que él y, sabiendo que Primor nunca los guiaría en contra de los intereses del Banco, el Banco le seguía.
Antes de 3 dY, Primor y su hijo Mone conocieron a Lando Calrissian en su primera visita a Iskalon. También en este periodo, Primor aprobó el matrimonio del hedonista Mone con Kendle.
En el año 3 dY, los agentes rebeldes Yom "Dardo" Argo y Tay "Tiree" Vanis, que estaban intentando extender sentimientos anti-imperiales en el sistema Iskalon, desaparecieron misteriosamente. El Imperio subyugó el sistema, y asesinó a los embajadores que el Banco había enviado a su base en Gamandar.
Investigando estos eventos, la Rebelión envió a varios agentes, incluídos Calrissian y los héroes de la batalla de Yavin, respetados por Vanis y Argo. Primor se reunió con estos respiradores de aire en la ciudad de Pabellón y, siguiendo las sugerencias de otros iskalonianos, les habló de la situación. Mone y Kendle se unieron a la conversación, con Kendle ofreciendo valiosa información que llevó a organizar una misión de infiltración en Gamandar.
Los enviados a Gamandar serían Calrissian, Chewbacca, dos droides y Mone. Primor y Kendle se despidieron de Mone en el muelle de superficie. Kendle decidió entretener a los otros rebeldes, Luke Skywalker y Leia Organa, enseñándoles su mundo submarino.
Cuando Primor les estaba explicando el manejo de aguijones y la forma de nadar con bombonas (algo bastante sorprendente para un tatooiniano), observaron a Kendle ahogándose en una zona de la ciudad de Pabellón donde había aire. Skywalker y Organa corrieron a auxiliarla.
En ese momento, Iskalon fue sacudida por varios misíles imperiales, provocando intensos maremotos. Primor fue lanzado con la intensidad de una explosión contra la ciudad de Pabellón, y murió en el impacto. Más tarde, su cadáver salió a la superficie.
Su puesto de El Primero En Nadar sería después ocupado por Kendle y, a continuación por Mone.
Raquitayben: Esta iskaloniana fue la única superviviente de la destrucción de su mundo. Inicialmente adoptada por una pareja humana, ella acabó viajando a Iskalon para poder vivir entre respiradores de agua.
Reeka: Un chuhkyvi.
 |
KIRO |
Este chuhkyvi era un valeroso guerrero, un hábil espadachín, un héroe de Iskalon, un potencial jedi, un apuesto muchacho de cabello rubio, y un buen amigo para Mone. Algunos historiadores suelen olvidar que, además, era poco más que un niño.
Corría el año 3 dY. El Imperio había subyugado el sistema Iskalon, arrasando varios de los planetas, en un intento de acabar con las opiniones pro-Rebelión que se estaban extendiendo. La esposa de Mone, Kendle, contactó secretamente con el Imperio para negociar: Ella ofrecía datos detallados sobre las actividades de los rebeldes en Iskalon, e incluso daría a éstos la información falsa que le indicase el Imperio, a cambio de que las tropas acuáticas perdonasen la vida de Kendle y de su familia. Kendle ignoraba que Kiro la había visto mientras hacía este trato
Poco después, Kendle informó de la presencia de agentes rebeldes, incluídos Luke Skywalker, Leia Organa, Lando Calrissian y Chewbacca, y de que ella había enviado a estos dos últimos a Gamandar en una misión de espionaje que estaba destinada al fracaso, y en la que Mone y dos droides les acompañaron. Kiro la vio transmitiendo con un traje de respiración desde una de las zonas para respiradores de aire en la ciudad de Pabellón. Incapaz de soportarlo más, Kiro agredió a la traidora. Forcejearon y rompieron sus mutuos trajes. Kendle cayó al suelo, asfixiándose sin agua; Kiro, en mejor estado, huyó a los océanos para respirar agua.
Las fuerzas imperiales de Gamandar reaccionaron al informe enviado por Kendle lanzando misíles que arrasaron las ciudades-estructura de Iskalon y causaron maremotos, matando a miles de personas. Kiro culpaba explícitamente a Kendle por este desastre. Como efecto secundario, la destrucción de las construcciones para respiradores de aire permitió que Kendle fuese bañada por el océano y despertase.
Kiro encontró a Kendle, que nadaba guiando a Skywalker y Organa hacia una trampa. Kiro asustó a Kendle con su espada, obligándola a huir, y entonces él agredió a los humanos. En realidad, lo que pretendía era cortar sus bombonas de aire para permitirles escapar por una estrecha abertura en la que era su mejor oportunidad de sobrevivir. Por desgracia, el joven chuhkyvi no podía comunicarse con los humanos bajo el agua, y sus intenciones fueron inicial y comprensiblemente malinterpretadas. Sin embargo, Kiro consiguió su objetivo y los respiradores de aire llegaron a la superficie relativamente indemnes.
Kiro rastreó a Kendle, que estaba en la superficie, llorando ante el cadáver de su suegro El Primero En Nadar Primor. Él la acuso de hipocresía ante los humanos. Mientras Kendle volvía a escabullirse, los humanos le exigieron explicaciones. Kiro les contó entonces lo que sabía, y ellos comprendieron que sus amigos en Gamandar, incluído Mone, corrían peligro.
Kiro se quedó con los humanos, ayudándoles a ocuparse de los cadáveres y de los heridos. Los chiaki se acercaron, atraídos por el olor a sangre. Kiro atacó a un chiaki con su arma, un aguijón; sin embargo, el guerrero aceptó que los chiaki se comiesen a las víctimas de la catástrofe para que las bestias no atacasen a los supervivientes debilitados y desarmados.
Kendle llegó entonces diciendo que los respiradores de aire habían traído la Rebelión a Iskalon y, con ello, la ira del Imperio. Ella afirmaba ser El Primero En Nadar por la muerte de Primor y la ausencia de Mone y, hablando por el Banco, imputó a Skywalker, Organa y su aliado Kiro. Skywalker no quería matar a los iskalonianos, a los que no consideraba totalmente culpables de sus actos, pero usó sus poderes de la Fuerza para intimidarles y obtener la oportunidad de escapar. Kiro consideraba que el poder de Skywalker era impresionante.
Skywalker, Organa y Kiro se refugiaron en una zona cobijada para hacerse fuertes y para que no les tomasen por sorpresa. Kiro les explicó que el Banco era una entidad colectiva y que, si Kendle pensaba por el Banco, entonces no habría otro remedio que usar fuerza letal. Efectivamente, en esas condiciones Kendle organizó un ataque suicida. Kiro y sus aliados mantuvieron la posición, pero quedaron atrapados en la superficie, y Kiro sólo llevaba un casco. Kiro tuvo que aceptar que sus minutos estaban contados, puesto que el agua del casco no tardaría en estropearse. Posiblemente Kiro pretendía sugerir que él quería ofrecer su vida en un combate sin posible victoria para dar opciones a sus aliados humanos, pero éstos se le adelantaron y le garantizaron que le llevarían hasta el agua de algún modo. Kiro se sintió impresionado al ver cuán buenos eran sus nuevos camaradas, y comprendió cómo se habían ganado las simpatías de Mone y Primor.
Al ver que uno de los enemigos, una persona con armadura de soldado imperial, estaba en posición para disparar contra Organa, Kiro saltó para apartarla y recibió el disparo en su lugar. El arma le rompió el casco y le causó una herida en el rostro. Skywalker dio buena cuenta del hombre blindado inmediatamente después, lo cual asustó a la multitud.
Afortunadamente, Calrissian y sus compañeros lograron escapar de Gamandar y llegaron en el Halcón Milenario a tiempo de salvar a sus compañeros de la multitud y de los chiaki, en un proceso que costó la vida de Kendle. Mientras Kiro se estaba recuperando, Mone asumió el cargo de El Primero En Nadar y tomó la decisión de cortar el contacto con respiradores de aire "mientras hubiese un Imperio". Kiro se quedó en Iskalon.
Pocos meses después, el emperador murió en Endor, y el Imperio se sumió en un caos interno. Los oportunistas quisieron aprovechar la oportunidad, saqueando los restos aprovechables en las civilizaciones que el Imperio había arrasado. Iskalon estaba siendo castigado de este modo por la banda del coreliano Rik Duel, formada por el rodiano Chihdo y la hermosa zeltron Dani. Mone se oponía a esta presencia y envió bestias e iskalonianos a atacarles. Pero en esa ocasión concreta, Duel estaba acompañado por Luke Skywalker y su nuevo aliado, Plif de Arbra, que había ido a Iskalon en misión diplomática. Skywalker protegió a sus discutibles amigos, y a la vez se abstuvo de dañar gravemente a los iskalonianos.
Kiro se personó en el lugar y explicó a sus compañeros de planeta que no eran rival para Skywalker, y que éste no era un enemigo. La multitud, que respetaba a Kiro, detuvo su ataque. Kiro entonces increpó a Skywalker su falta de honor al asociarse con esos criminales; el joven jedi tardó poco en explicar que no estaba con ellos.
Skywalker contó entonces a Kiro y a Mone que el Imperio había caído (algo de lo que los iskalonianos se dieron cuenta con la aparición de los saqueadores), y que había ido a Iskalon a ofrecerles un puesto de representación en la Alianza de Planetas Libres. Mone, expresando la opinión mayoritaria de su pueblo, rechazó educadamente la proposición, pero Kiro dio un paso al frente y se ofreció voluntario para el trabajo, considerando que su puesto en Iskalon era demasiado aburrido y que había mucho que aprender fuera del planeta. Incluso así, el Banco no quería que Kiro se fuese, y desde luego éste no podía ser representado por alguien que no contaba con su aprobación.
Kiro entonces decidió abandonar Iskalon sin representar a nadie, sino a título personal. Tomó su traje de respiración, su aguijón y su largo cuchillo tradicional, y subió a la nave de Skywalker rumbo a nuevas aventuras. Los iskalonianos se quedaron inicialmente sorprendidos de que se fuese, creyendo que él extrañaría su hogar; en opinión de Mone, los que se quedaban atrás le extrañarían a él al menos en la misma medida.
Para algunos chuhkyvi, Kiro se había convertido en un nuevo El Primero En Nadar. Una minoría ha decidido seguir el ejemplo del héroe popular y viajar al espacio, aunque su presencia no se ha hecho notar demasiado.
Skywalker aceptó a Kiro como agente de la Alianza de Planetas Libres, y decidió viajar con el equipo de Duel para impedir que se metiesen en líos. El primer objetivo de su viaje sería el planeta Shawken, al que intentarían convencer para que se uniese a la Alianza Rebelde.
Duel y su grupo decidieron hacer una visita a las turísticas catacumbas recién descubiertas mientras Skywalker, Plif y Kiro se reunían con los diplomáticos locales. Durante este primer encuentro, Skywalker mencionó los antecedentes de Duel y que sin duda él estaría intentando robar algo de las catacumbas. Esto hizo hervir la sangre de Kiro: Acusó a sus compañeros de viaje de deshonor y de incumplir la promesa de portarse bien hecha a Skywalker. Se levantó enfurecido y, ante la atónita mirada de los demás, fue a buscar a Duel.
La profecía de Skywalker era cierta, y de hecho Duel se estaba planteando romper parte de la pared de una tumba para llevarse frisos. Kiro les amenazó. Chihdo, un tipo agresivo, reaccionó con un disparo de aviso. Kiro saltó sobre el rodiano y le empujó contra la pared, lo cual activó un mecanismo que debía haber permanecido desactivado. Las puertas de la tumba donde estaban se cerraron, y las luces se apagaron.
Kiro y Chihdo intentaron arreglar el mecanismo dejando el interruptor en su posición inicial, pero accidentalmetne lo quebraron. Duel quiso hacer palanca en la puerta con el cuchillo de Kiro, pero también fracasó.
Dani entonces sucumbió al pánico y se echó a llorar en un ataque de tafofobia. Kiro intentó animarla, indicándole que no estaba sola, pero Dani sólo quería la compañía de Luke Skywalker al que, por otro lado, los otros culpaban de la situación. Kiro entonces les animó: Skywalker, persona inteligente y con recursos, sin duda ya conocía su ordalía y encontraría el modo de sacarles de allí. Ante una situación de tanta tensión y la confianza que desprendía Kiro para con el hombre que Dani creía amar, ella redirigió parte de su afecto hacia él.
Efectivamente, Skywalker logró abrir la puerta poco después con la ayuda de Plif. Todos se sintieron muy contentos, pero Skywalker y el diplomático Santor les explicaron que habían activado una superarma de destrucción literalmente universal.
Skywalker encontró una trampilla a un subterráneo donde estaría el arma, y se ofreció a ir en solitario, pero Kiro estaba avergonzado por su papel al iniciar ese desastre, y decidió ayudar a acabarlo. Dani quiso desear buena suerte a su "querido", y no supo a cuál de los dos hablar.
El mecanismo de activación del ingenio estaba al fondo de un largo túnel subterráneo, y en lo más profundo de un río. Como los nativos de Shawken no respiraban agua, consideraban que ello era una defensa razonable. Kiro pidió ayuda a Skywalker para quitarle el traje de respiración, y entonces usó un subterfugio para hacerse con el sable láser de su amigo. Le explicó entonces que un respirador de aire podría tener problemas con una nueva trampa subacuática, mientras que él sería más capaz de superarla. Skywalker aceptó confiar en su maigo.
Efectivamente había otra trampa bajo el río, en la oscuridad. Kiro no podía verla en la oscuridad, pero sintió la maquinaria oculta y, en su tensión, supo exactamente dónde atacar. No está claro lo que sucedió, pero Kiro resultó herido de gravedad mientras desactivaba la superarma.
Skywalker llevó el cuerpo de su amigo, aparentemente muerto, a la superficie, y le dio el crédito merecido: Él lo había conseguido. Dani y Duel lamentaron la pérdida, pero Plif, que era telépata, consiguió detectar débiles procesos mentales en el iskaloniano, indicativos de vida. Dani se alegró de que "su héroe" siguiese con vida.
Después de ello, Kiro fue introducido en una especie de ataúd lleno de agua para que no empeorase, y pusieron rumbo a la base rebelde en Endor. Skywalker se apresuró a llevarle al centro médico, aplazando una reunión que la princesa Leia quería tener con él. Kiro no fue recibido con aprecio en Endor: Los humanos le consideraban "peligroso y raro", y los ewoks pidieron permiso para comérselo. Plif explicó la proeza que Kiro había realizado, en un intento de impresionar a Organa y a los demás.
El joven iskaloniano se recuperó en un tanque más grande en el centro médico, pero estaba demasiado débil para siquiera salir a un entorno de aire. Skywalker y Organa se reunieron con su amigo, y Skywalker concluyó que Kiro tenía potencial para utilizar la Fuerza , basándose en el modo en que había conseguido detener la máquina de Shawken. Sin embargo, para decepción del iskaloniano, el jedi se negó a entrenarle. Skywalker temía no ser lo bastante buen maestro y crear un nuevo Darth Vader. Kiro se sintió personalmente ofendido y retiró el saludo a Skywalker y a Organa.
El joven guerrero empezó a relacionarse con la banda de Rik Duel, todos los cuales le apreciaban desde que él les había salvado en Shawken. Poco después, durante una amistosa partida de cartas en un pueblo ewok, Duel fue acusado de tramposo por un veterano de la batalla de Endor. Kiro intentó defender a su nuevo amigo, sólo para ser amenazado con daños físicos. Chihdo, que no aguantaba ver cómo amenazaban a su amigo, reaccionó apuntando con un bláster al soldado. El rebelde fue más rápido y tiró a Chihdo desde lo alto de los árboles. La banda de Duel reaccionó iniciando una pelea armada, aunque el guerrero iskaloniano, irónicamente, intentaba apaciguarles sin usar violencia. Hasta los ewoks preparaban sus arcos para unirse a quién sabe qué bando.
Luke Skywalker intervino y acabó la pelea derrotando básicamente a todo el mundo. Pero fue Kiro quien consiguió que entrasen en razón, y les hizo prometer que se escucharían con la mente más abierta, en vez de atacar a sus propios aliados.
Kiro se unió a un grupo de nuevos reclutas que eran entrenados personalmente por Skywalker, de cara a una potencia amenaza alienígena. Sus compañeros de clase eran la banda de Duel, Barney el belderoniano y el reptiliano Dracos. Aunque algunos de ellos querían ser entrenados en poderes jedi, Skywalker se negó en redondo, y sólo les enseñó artes marciales, tiro, carreras, meditación y cosas similares.
Durante este tiempo, Dani empezó a sentirse cada vez más atraída por Kiro, y viceversa, pero nunca estaban juntos y solos para hablar de ese tema.
Entonces el almirante Ackbar organizó una misión al desolado planeta Kinooine, para buscar un grupo de exploradores que habían dejado de informar mientras investigaban la misteriosa aparición de formas de vida en sus escáners. Skywalker, Dani y Kiro investigarían el lugar. La princesa Leia tendría una misión en una fiesta en Kabray. C-3PO organizó los equipajes de ambos grupos, equivocándose completamente.
Una vez Kiro y sus amigos llegaron a Kinooine, Skywalker aterrizó cerca de un río y, en un acto de consideración, ofreció a Kiro la oportunidad de bañarse. Dani le pidió todavía más consideración permitiendo que ella y Kiro explorasen juntos.
Pese a que Dani y Kiro estaban alerta y no pretendían enfrentarse a nada peligroso sin informar antes a Skywalker, les esperaba un antagonista contra el que no tenían defensa: Lumiya, Lady del Sith. Casi sin aviso, Lumiya atacó con su látigo y, en un par de golpes, hirió a ambos. Kiro acabó con el traje roto, y posiblemente Lumiya le dio por muerto, mientras se llevaba a Dani prisionera.
Gravemente herido, Kiro logró arrastrarse de regreso al campamento de Skywalker. El jedi atendió sus heridas y le dejó en el agua para que se recuperase, aunque el iskaloniano insistía en que fuese a rescatar a Dani.
Kiro se recuperó después de varias horas y, comprendiendo que había pasado demasiado tiempo inconsciente en el agua, concluyó que Skywalker también había sido derrotado. Kiro decidió equiparse debidamente y hacer una incursión en solitario para rescatarles (Estaba seguro de que al menos Dani seguía con vida). Por desgracia, los trajes de fiesta de la princesa Leia no estaban diseñados para contener la humedad; Kiro se vio obligado a modificar un casco de vuelo, coger su cuchillo iskaloniano, y dejar una trampa en la nave antes de irse por si alguien intentaba entrar.
Iba vestido con poco más que harapos, armado con el equipo básico, pero dotado de su astucia. Encontró la guarida de Lumiya, que se había aliado con los invasores alienígenas nagai. No le esperaban, puesto que le habían dado por muerto. Así, "un fantasma iskalonio que quiere mucha compañía", asesinó a tres guardias (Mendo, Taru) sólo para entrar en la torre. Sin embargo, se abstuvo de cometer masacres innecesarias para evitar atraer la atención del enemigo, y la reprimenda de Skywalker.
Kiro encontró la celda de Skywalker, le liberó e incluso le curó sus heridas. El iskaloniano iba tan preparado, que Skywalker decidió prometerle el codiciado entrenamiento jedi cuando saliesen de ésa. Skywalker entonces tomó dos sables láser y desafió a Lumiya en un duelo en lo alto de un barranco. Skywalker venció a su rival y reveló su identidad, pero se negó a matarla. Kiro intentó interrogarla para averiguar dónde estaba Dani, pero Lumiya se resistió a hablar salvo para amenazarles y torturarles.
Entonces el cielo se cubrió de naves de guerra nagai, que habían llegado a establecer su centro de mando en el planeta Kinooine junto con sus aliados imperiales. Kiro y Skywalker se escondieron, con Lumiya prisionera. Incluso ante una superioridad enemiga así, Dani se negó a irse sin Dani, y Skywalker estuvo de acuerdo.
Poco después de que Kiro se bañase para recuperar fuerzas, tres nagais les encontraron e intentaron arrestarles. Skywalker usó la Fuerza para engañarles, pero Lumiya les ordenó recuperarse, y Kiro se vio obligado a matarles, y después disculparse.
Kiro y Skywalker entraron en la guarida enemiga. Mientras Skywalker saboteaba los ordenadores nagai y robaba datos para la Alianza , Kiro encontró a Dani, que había sido brutal, física y psicológicamente torturada (y extrañamente cortejada) por el malvado oficial nagai Den Siva. Dani era mucho más fuerte de lo que parecía, y había logrado mal que bien resistir sin volverse loca, en parte a base de susurrar el nombre de Kiro. Kiro rescató a Dani, la sacó del castillo nagai y la llevó al barranco donde Skywalker había vencido a Lumiya.
Pero allí se encontraron con Siva, que afirmaba tener derechos de propiedad sobre Dani. Kiro discrepaba: Dani se pertenecía únicamente a sí misma y, en todo caso y si ella consentía, a Kiro. Aunque el iskaloniano seguía herido, luchó contra Siva. El nagai, como es lógico, intentó romper el casco de Kiro y, cuando lo consiguió, Kiro aprovechó la ocasión para agarrarle y saltar al agua, mucho más abajo. Siguieron peleando en el río, donde Kiro esperaba tener ventaja.
Incluso en esas condiciones, Siva venció. Apuñaló a Kiro y le abandonó, dejándole por muerto bajo el agua. Después, Siva dejó una flor en la nave de Skywalker. Skywalker se reunió con Dani, que estaba traumatizada por la muerte del hombre de quien se había enamorado. Ambos buscaron el cuerpo, pero no lo encontraron, y dudaban sobre quién había puesto la flor allí. De todos modos, aunque les costó abandonar la búsqueda, sabían que debían volver a Endor y avisar a la Alianza de Planetas Libres sobre la amenaza nagai, o Kiro habría muerto en vano.
Kiro no había muerto, pero se recuperó demasiado tarde. Para entonces, Kiro había comprendido que los nagai eran una amenaza, y temió por su propio mundo: Iskalon, que había adoptado una política de órbita cerrada, estaba indefenso ante una posible invasión. Decidió Kiro que debía comprobar la situación en Iskalon y, sólo si su planeta estaba a salvo, volver con la mujer que él amaba. Sin embargo, anteponer su felicidad personal al destino de su pueblo habría sido una actitud egoísta.
Cuando Kiro consiguió llegar a Iskalon, los nagai habían empezado ya a invadirlo para aprovechar su posición estratégica. Pretendían esclavizar a los iskalonianos y obligarles a construir una horrible torre, cimentada en el lecho oceánico, desde donde controlarían el mundo. Como Kiro había imaginado, los iskalonianos no tenían una resistencia organizada, aunque se resistían a la invasión.
Kiro combatió a los nagai, respondiendo a las masacres de sus compatriotas con espléndidos holocaustos de invasores. Pocos le veían, pues él había aprendido a moverse como una sombra bajo el agua, y menos aún le tocaban, pues él consideraba suya la justa ira del espíritu de Iskalon.
Kiro seguía enamorado de Dani, y de hecho la amaba más precisamente porque ahora se había vuelto inalcanzable; pero él se negó a abandonar Iskalon mientras su pueblo le necesitase. Por eso no hizo pública su presencia: Si Dani se enteraba, o si lo hacía Skywalker, entonces él no podría defender su mundo de los nagai.
Kiro creía erróneamente que Dani, creyéndole muerto, podría seguir adelante y dejarle atrás como un recuerdo de una relación pasada. Pero Dani había cambiado mucho: No era la sinvergüenza ladrona de corazones que había sido en días pasados. Ella deseaba, o había deseado, pasar el resto de su vida junto a Kiro. La noticia de su muerte, justo después de su tortura, la había destrozado al punto que ni siquiera sus más íntimos amigos podían alcanzarla. Perdió el ansia de reír y pasó a odiar a los nagai con una intensidad jamás vista en Zeltros.
Skywalker y Calrissian viajaron a Iskalon más tarde a comunicar a Mone la muerte de su amigo Kiro, y a presentar un pésame oficial en nombre de la Alianza de Planetas Libres. La ironía les llevó a una montaña de restos de nagai, obra de su supuesto cadáver. Los aliados se reunieron con Mone y su ayudante, Dania Francis, y comprendieron que Kiro seguía vivo.
La conferencia fue interrumpida por un ataque de nagais, que secuestraron a Mone y a los otros iskalonianos. Pretendían ejecutar allí mismo a los humanos, responsables de delitos contra los nagai, pero esos verdugos cayeron ante el vengador Kiro, acusados de crímenes contra Iskalon. Kiro se fue sin esperar a que sus amigos recuperasen el aliento: Si los nagai intentaban obligar a Mone a ser su esclavo, Mone se negaría y los nagai le matarían. En cuanto eso sucediese, todos los iskalonianos seguirían el ejemplo de El Primero En Nadar y se suicidarían.
A riesgo de su vida, Kiro invadió la fortaleza nagai a medio construir, y encontró entonces a Skywalker y Calrissian, que pretendían sabotear la base de la torre con sus sables láser. Algunos nagai salieron a detenerles, pero Kiro acabó con ellos y los tiró a los chiaki. Aceptó trabajar en equipo con Skywalker en el rescate de Mone mientras Calrissian continuaba su importante trabajo.

Un boltruniano, y un humano. Comparad.
Kiro encontró a Mone y mató a su captor. Fue herido por un guardia y, para evitar más daños, se tiró al suelo haciéndose el muerto. Skywalker le relevaría en su trabajo. De nuevo, Kiro fue dado por muerto.
Skywalker lamentaba la pérdida de su amigo, y Kiro decidió explicarle lo sucedido, incluyendo los motivos por los que no había revelado su supervivencia a Dani. Pidió a su amigo humano que guardase su secreto.
Pero la muerte del heroico Kiro había sido un duro golpe para la moral aliada: Los nagai parecían invencibles monstruos sobrehumanos por haberle vencido. Dani en concreto estaba destrozada, con constantes recuerdos y pesadillas de su tortura a manos de Siva, e incapaz de aferrarse a Kiro como desearía. Reconocía que tenía amigos, pero no podía apreciarlos porque extrañaba demasiado al iskaloniano con el que se habría casado. Había olvidado el placer y sólo odiaba.
Finalmente, después del fin de la guerra contra los nagai poco después, Skywalker no pudo resistir verla tan abatida, y decidió romper su promesa a Kiro. El jedi envió un grupo a rastrear a Dani y decirle la verdad. Por desgracia, no sabemos cómo terminó esta misión.
|