Arner Figgis: El Doctor Arner Figgis era un profesor universitario de antropología y uno de los científicos lingüistas más consumados de la galaxia. Empezó a trabajar en el 56 ABY y siguió trabajando al menos hasta los tiempos de la Guerra Civil Galáctica.
Este erudito de frente arrugada era un gran intelectual experto en idiomas, culturas y especies alienígenas, y estaba también familiarizado con la burocracia. Un hombre de fuertes convicciones era tambén un buen investigador y rastreador, con experiencia como escalador y jinete, pero en su madurez era más lento que un issori medio. Como luchador su experiencia era somera, con cierta aptitud para las armas arcaicas, para alejarse del camino de los golpes, y para encajarlos pese a su complexión delgada. No era un buen piloto ni un tecnófilo, pero sabía astronavegar. Pese a que a veces era grosero o susurraba medio ausente, su don de gentes era razonablemente bueno y sabía realizar primeros auxilios. Solía llevar consigo una vara grabadora y un bloc de datos lleno de textos.
Siempre ansioso por aprender, la actitud de Figgis le valió importante spremios de investigación durante su carrera, pero también periodos de desempleo y aburrimiento que él denominaba "sabáticos no planificados". Curiosamente, era durante estos momentos que Figgis conseguía sus mejores logros, haciendo trabajo de campo en mundos peligrosos para obtener datos ignorando todos los riesgos (A veces literalmente ignorando los riesgos, es decir, que no sabía cuáles eran).
Una de las controvertidas hipótesis de Figgis era la teoría aislacionista-regresiva de supervivencia. Según ésta, los grupos de humanos aislados de otros miembros de su especie durante la colonización de un planeta mostraban tendencia a revertir a etapas primitivas de la civilización para asegurar la supervivencia del grupo.
Figgis trabajó durante un tiempo en la Academia Imperio de Ciencia y Metodología, que normalmente no admitía a alienígenas, y aparentemente se fue por su propio pie por motivos desconocidos. En tiempos posteriores, ni él ni la Academia reconocía ni refutaban que él hubiese trabajado allí.
Figgis también fue Lingüista Jefe de la Universidad de Be'nal, en Issor. Mientras trabajaba allí, declaró que el idioma era un organismo vivo que nacía, se hibridaba, interactuaba con el entorno y podía morir a manos de fuerzas políticas y sociales.
A lo largo de su carrera, Figgis se complicó la vida para desacreditar los logros de otros académicos, a menudo con éxito. Convertido en un esbelto anciano, su temperamento y sus logros le convertían en una imagen intimidatoria.

Doctor Arner Figgis
En el año 0 DBY, Figgis se encontró ante uno de sus sabáticos y decidió dedicarlo a investigar el idioma Coreliano Antiguo, que él mismo empezó por criticar como mero arcaísmo peculiar aún en uso por ciertos grupos. Ataviado con capa y túnica hasta el tobillo, Figgis viajó al puerto espacial de Mos Eisley, en Tatooine, donde contrató al contrabandista socorrano Trep Winterrs como piloto y asesor. Winterrs inicialmente aceptó el trabajo viéndolo como dinero fácil, pero pronto la arrogancia intelectual de Figgis empezó a ponerle de los nervios.
Winterrs propuso a Figgis que viajase a la ciudad de Vakeyya, en su Socorro natal, donde se hablaba Coreliano Antiguo, y que hablase con el camarero Karl Ancher en Coreliano Antiguo. Figgis insistió en que, antes de partir, Winterrs le llevase al desierto y le enseñase a decir algunas frases en tal lengua hasta que Figgis la dominase. Winterrs le enseñó a saludar respetuosamente a Ancher como a un miembro de la "vieja guardia". Finalmente, Figgis quedó satisfecho con su pronunciación, y pidió a Winterrs que le llevase a Vakeyya.
Winterrs discrepaba, creyendo que Figgis no estaba preparado para el ambiente de bandidos que frecuentaban el bar de Ancher; pero Figgis insistía en ir, y además en que Winterrs no entrase en el bar para no perturbar su experimento. Además, Figgis quería entrar lo antes posible en el local de Ancher para evitar que un advenedizo de la Universidad le usurpase el descubrimiento, así que quiso ir en hora punta, con ciento cincuenta parroquianos llenando las mesas.
Figgis entró en la Taberna Polvo Negro y el barullo local difiucltaba su concentración. Permitió que le empujasen hacia la barra y se fijó en una mesa de sabacc donde jugaban un humano, una humana, un rodiano y un sullustano. Finalmente, Figgis vio al enorme camarero, de aspecto bondadoso pero con una expresión suspicaz que Figgis pudo percibir.
Con confianza, Figgis se inclinó hacia el mostrador y, en correctísimo Coreliano Antiguo, llamó viejo tonto a Ancher. Ancher se enfureció, se ruborizó, golpeó la mesa y exigió una explicación. Figgis, por primera vez en su carrera, se tambaleó boquiabierto. Varios parroquianos quitaron los seguros a sus armas, y todas las conversaciones cesaron.
Winterrs entró por el lateral y rompió el silencio para hablar en Coreliano Antiguo. Intentó disculpar a Figgis, pero eso no tranquilizó los ánimos, así que Winterrs añadió comentarios jocosos para romper el hielo. Los clientes rieron y enfundaron, mientras Figgis se dirigía a su empleado, se ocultaba tras él y le interrogaba sobre su error.
Winterrs agradeció a Ancher su paciencia con un gesto, y propuso a Figgis que comprase una copa, que para eso estaban en un bar, pero que abandonase por el momento su investigación para no forzar su suerte. Pero, como Figgis insistía en dar importancia a su trabajo, Winterrs decidió buscarle un grupo con el que hablar en Coreliano Antiguo.
La providencia intervino: En la mesa de sabacc que Figgis había visto, las palabras subieron de tono y pasaron a mayores. Tras un rápido tiroteo, la mujer humana era la única que seguía con vida de su grupo. Winterrs se acercó a la mesa, tiró al suelo el cadáver del rodiano, sentó a Figgis en esa silla y ambos se unieron a un amistoso juego de naipes.
La investigación de Figgis en Socorro continuó tratando a los varios colonos, e incluso a los nómadas bharhulai que habitaban los Yermos Doaba. Los territoriales barhulhai, que vivían como cazadores y guerreros en un desierto cerca del pelo, apenas construían nada. Figgis propuso que esa tribu era un ejemplo perfecto de su teoría aislacionista-regresiva de supervivencia, y otros antropólogos que habían tenido contacto con la tribu (desde lejos) estaba de acuerdo. Ahora bien, eso exigía asumir que los barhulhai descendían de colonos espaciales, de lo cual había pocas pruebas arqueológicas. Algunos especulaban que ello quedaba demostrado porque los barhulhai destruían fanáticamente cualquier aparato avanzado que se les mostrase.
El diario del profesor Figgis respecto a este viaje llegó a ser publicado, con las entradas diarias. En ellas explicaba que el Coreliano Antiguo u "olys Corellisi" había sobrevivido durante casi cuatro milenios como vínculo cultural entre colonos corelianos y contrabandistas contemporáneos, siendo usado principalmente por la subcultural criminal más que en entornos familiares corelianos. Describía cómo Socorro, colonizado por corelianos, había desarrollado su propio dialecto por el contacto de la lengua local con la de los colonizadores, y que se llamaba inadecuadamente "Coreliano Medio" o "midys Corellisi"; y que, aunque los hablantes nativos de cualquiera de ambos dialectos podían entender el otro, los aprendices encontraban múltiples dificultades.
El texto incluía referencias a su encuentro con los bharhulai y a su investigación en entornos sociales, a´si como múltiples frases de viaje y consejos culturlaes para evitar temas tabú en una conversación casual. Figgis alababa la integridad de los actuales conversadores, incluso aunque muchos eran delincuentes reconocidos.
Después de eso, Figgis volvió a la Universidad de Issori y consiguió que el Antiguo Coreliano fuese una asignatura secundaria de su catálogo. Figgis enseñaba a sus alumnos la frase "el amor lo conquista todo" en tal idioma.
Entre los pupilos de Figgis estuvo la prometedora Padija Anjeri, alumna de antropología venida de Alderaan. Figgis propuso a Anjeri dejar todos los cursos y seguirle a él haciendo investigación de campo por la galaxia para obtener una prometedora carrera, pero ella se negó porque le parecía demasiado peligroso. En vez de eso, Anjeri buscó trabajo en un museo y, a través de su padre Tyneir Renz, un jedi superviviente, Anjeri se unió a la Alianza Rebelde y trabajó para ellos en misiones que exigía la participación de arqueólogos.
En 2 DBY, Anjeir, Renz y el twi'lek rebelde Doctor Oll Maa'cabe, antaño profesor principal de Anjeri, visitaron Omman en una peligrosa misión. Ella se sinceró con un pirata al que habían contratado, Drake Paulsen, y le contó su historia. Ella creía que Figgis habría sido incapaz de vivir una aventura peligrosa como la que ella tenía.
En algún momento de su carrera, Figgis publicó "La Historia y Desarrollo de los Lenguajes Humanos, Volumen I", un texto referenciado en una nota al pie por la Dra. Milanda Vorgan, Profesora Adjunta de Xenolingüística en la Universidad de Charmath, en su artículo "La Palabra Escrita: Una Breve Introducción a los Sistemas de Escritura del Básico Galáctico" publicado en 38 DBY en "La Antología Shafr del Idioma Galáctico, Segunda Edición" (ed. Prensa Central de Shafr).
Fahs Oxsor: Este issori tenía el potencial de utilizar la Fuerza.
La familia de Oxsor le abría puertas a una prometedora carrera como diplomático, pero Oxsor se sentía abrumado por la idea y en vez de eso, dejó Issor para buscar aventura entre las estrellas. Mantuvo contacto con su madre, que le dio una receta de sopa para días fríos.
Sin embargo, Oxsor no obtuvo felicidad en su carrera de vagabundo, sino que fue esclavizado y obligado a trabajar en minas lejanas a cambio de poca comida. Durante un tiempo, Oxsor convivió con mineros incultos en Corelia. Observó que algunos mineros sufría melanncho, como los odenji de Issor, pero ellos lo llamaban brekken vinthern..
La dolencia abundaba entre los mineros que trabajaban cerca de núcleos irradiados y entre los contrabandistas que manipulaban piezas contaminadas. En una ocasión, Oxsor vio a un pirata apuñalarse cuarenta veces en un intento de sacarse miles de balizas transpondedoras que el Imperio supuestamente había ocultado en su cuerpo. Viendo el daño que causaba este mal incurable, Oxsor decidió que lo mejor que se podía hacer por un amigo que lo sufriese, era ejecutarle personalmente.

Fahs Oxsor
Posiblemente cerca del 40 ABY o antes, Oxsor fue testigo de un desafío que un pistolero lanzó a un minero miope. Se batieron en duelo y, sorprendentemente, el minero prevaleció gracias a un sónar innato. En ese momento, la serenidad y orgullo humilde de Oxsor llamaron la atención del contrabandista humano Toob Ancher, que reclutó a Oxsor como primer oficial de su carguero YT-1300 Gloria.
Oxsor llegó a ser un muy buen piloto espacial y un tripulante versátil de cargueros, especialmente como artillero y técnico. También manejaba bien los repulsores y se especializó en aprender lo más útil en su campo, como sistemas planetarios. Sabía defenderse en combate personal y con una pistola bláster pesada, y era además un buen estafador. Su rostro de labios delgados era razonablemente apuesto.
Oxsor conocía la historia del Gloria desde que Ancher la había conseguido, y contaba cómo esa nave, a la que llamaban Dama de Nar Shaddaa, había hecho la Carrera Kessel en un tiempo breve para la época, escamoteaba a las autoridades y entretenía a los más altos cargos criminales: Oxsor conocía a Jabba el Hutt y su forma de trabajar. En una de sus visitas a Nar Shaddaa, Oxsor notó a una mocita que atendía la barra de la taberna Dama Naranja; según él, ella dejó claro que Oxsor la atraía.
Poco antes de 20 ABY, Oxsor y Ancher trabajaban cobrando deudas para el jefe criminal Saadoon-Kauldi. Fueron a Arapia a recoger el dinero que debía un tal Saylor "Marji" Marjan. Ancher permitió que Marjan le convenciese para hacer una carrera de especia en el sector Elrood y así obtener la liquidez necesaria para saldar su cuenta, y obtener además un beneficio. Oxsor también participó en la carrera, y fue un éxito en varios sentidos: Marjan ganó suficiente dinero para pagar a Kauldi y sacó una ganancia… pero el Gloria sufrió cinco brechas en el casco, cada una de ellas con un coste de reparación más alto que el botín ganado.
Ancher y Marjan mantuvieron una relación de amistad, pero, cerca del 19 ABY, se pelaron y dejaron de hablarse. Oxsor, sin embargo, mantuvo contacto con ambos hasta el año 10 ABY, momento en que Oxsor vio a Marjan por última vez.
Durante más de diez años, Oxsor vivió temerarias y ostentosas aventuras, combatiendo al Imperio y a las autoridades sectoriales, y obteniendo fama en la galaxia.
Finalmente, Oxsor se jubiló como aventurero para trabajar como minero en el yermo planeta Redcap, muy lejos de Issor. Por desgracia, las minas de Redcap se secaron poco después, y el negocio pasó a ser mucho menor. Las llanuras de densa arcilla obligaban a llevar gafas protectores y a vivir en las montañas, lejos de los campos de aterrizaje, y la tecnología se estropeaba fácilmente con lo que el transporte era una montura nativa llamada olai. El Imperio apenas mostraba interés por ese mundo, que se convirtió en un escondite de granujas.
Oxsor no tenía ambición ni medios para volver a su vida anterior, y se quedó en Redcap. Montó una pequeña cabaña de cazador a las afueras del Asentamiento Juteau, la iluminó con lámparas de brillo y se vistió con mallas de pirata. Pronto su piel y su pelo adoptaron el vermellón de la arcilla local, y sus frecuentes visitas a la cantina afectaron a la precisión de su pulso. Oxsor se apañaba con un comunicador, equipo minero, un olai con arreos, sólo trescientos créditos en el bolsillo, y una pistola bláster pesada.
El pirata socorrano Kaine Paulsen visitó Redcap con su joven hijo Drake, y ambos pasaron tiempo allí con los amigos de fiar de aquél. Aparentemente Oxsor estaba entre éstos, aunque no se sabe qué trato previo habían tenido Paulsen y Oxsor. Oxsor simpatizaba con el niño Paulsen, pero no le reveló todo sobre su pasado.
En general, Oxsor era amable e ingenioso con sus amigos, y compartía con ellos la sabiduría que venía con la edad y el donaire que le caracterizaba. Oxsor mantuvo un contacto razonablemente amistoso con el teniente imperial Noble Calder, escolta de la cañonera Aremin que buscaba contrabandistas por la zona. Calder conocía los antecedentes de Oxsor pero le trataba con educación, por lo que el issori tenía buen concepto de él.
Poco después de la batalla de Yavin, Toob Ancher estaba trabajando para Jabba el Hutt y contrajo melanncho. Los síntomas se hicieron notar en el palacio de Jabba, y éste ordenó sacar al enfermo y tirarlo en el desierto para alejar el gafe. El encargado del traslado, Taint Ransom, era un asociado de Ancher y, aprovechando que tenía tiempo, hizo una llamada a Drake Paulsen, para entonces un capitán pirata adolescente. Paulsen aceptó sacar a Ancher del planeta en su carguero ghtroc Resuelto. Ancher medio despertó a bordo y, entre delirios, pidió a Paulsen que le llevase a Redcap para recoger un valioso cargamento de especia que debía compartir con su socio Marjan. Paulsen aceptó.
Una vez en Redcap, Paulsen llevó a Ancher, para entonecs un despojo balbuceante, a la casa de Oxsor. Paulsen explicó a Oxsor lo sucedido y maldijo a Jabba; el issori recomendó a Paulsen que no buscase problemas con un hutt. Oxsor también diagnosticó melanncho avanzada en Ancher, y explicó a Paulsen qué iba a pasar. Le pidió a Paulsen que se asegurase de que Ancher moría por la mano de un amigo.
Fueron interrumpidos por una visita del teniente Calder, que supuestamente estaba patrullando la zona en busca de contrabandistas. Oxsor fue amable con Calder, aunque algo mordaz, y se guardó de revelar el apellido de Paulsen. Calder se retiró pronto.
Durante la noche, mientras Oxsor dormía, Marjan y tres socios borrachos pasaron por la cabaña de cazador para recoger a Ancher, supuestamente en un plan demente que incluía un caza Z-95. Paulsen se despertó y les vio irse; Oxsor lo hizo poco después, pero ninguno tuvo tiempo de impedir que Ancher se fuese con ellos.
Oxsor se consideraba demasiado viejo para seguir su rastro, y Paulsen decidió hacerlo en su lugar si Oxsor le decía adónde podrían haber ido. El issori dedujo que habían ido al local El Bantha Que Ríe, y Paulsen se planteó seguirles a través de la cordillera Cresta Estridente. En vano, Oxsor le intentó disuadir porque las recientes lluvias había dejado peligrosos barrizales en la zona. El issori permitió que Paulsen le tranquilizase con una sonrisa.
Paulsen llegó al Bantha y rescató a Ancher de un tiroteo contra soldados de asalto que ya se había cobrado la vida de dos de los compinches. Finalmente, Paulsen sacó a Ancher del lugar y ambos se quedaron dormidos en la espesura. Por desgracia, Ancher despertó antes que Paulsen, robó un Z-95 y salió del planeta ilegalmente. Las fuerzas imperiales le persiguieron en la órbita, acusándole de haber matado a tres personas y herido a otras cinco.
Oxsor y la socia wookiee de Paulsen, Nikaede Celso, supieron esto y buscaron a Paulsen. Le encontraron dormido, le despertaron y le explicaron la situación. Comprendieron que no sabían qué planeaba Ancher, posiblemente porque había perdido el juicio. Paulsen y Celso subieron al Resuelto y rastrearon a Ancher. Le encontraron combatiendo un galeón y dos cañoneras imperiales. Paulsen detuvo la nave de Ancher, y Calder permitió que Paulsen destruyese el Z-95, matando a Ancher.
Paulsen atracó el Resuelto en el Cañón Tyma, donde estaba también el Gloria de Ancher, y allí lloró a su viejo amigo. Oxsor se reunió con Paulsen, tocó el carguero con cariño y confianza y relató viejas glorias. El issori propuso a Paulsen que se llevase el Gloria a Socorro para dárselo al hermano de Ancher, puesto que Oxsor no necesitaba una nave. Oxsor, sacando el tema, reconoció no haber pisado nunca Socorro y se planteó ir para visitar a sus amistades, con una escala en Nar Shaddaa. Entonces reconoció que nunca haría tal cosa, y deseó buen viaje a su amigo con suficiente salero para que Paulsen recuperase parte de su paz interior.
Khee-Jeen Slee: Este varón issori de anchos hombros y piel verde oscuro nació de un Whoon-cha (Es decir, que sus dos progenitores pertenecían a la misma casta gobernante) en Issor. Slee se unió a la Nueva República como oficial militar y alcanzó el rango de teniente.
En el año 9 DBY, Slee militaba en el prestigioso Escuadrón Pícaro de pilotos de caza ala-X. Slee era Pícaro 8 y formaba parte del Vuelo Dos liderado por Wes Janson (Pícaro 5) y en el que también estaban Gavin Darklighter (Pícaro 6) y Myn Donos (Pícaro 7).
Probablemente Slee participó en la Batalla de Bilbringi, que enfrentó a las fuerzas de la Nueva República contra la flota imperial al mando del Gran Almirante Thrawn. Durante este enfrentamiento, el líder del Escuadrón, Wedge Antilles, ordenó a sus pilotos dividirse en Vuelos para atacar coordinados una Estación de Defensa Espacial Golan. La táctica fue exitosa, y la batalla terminó con la muerte de Thrawn.
Después de eso, el superior de Antilles, Almirante Ackbar, ascendió a éste a General, lo cual propició otros ascensos entre los Pícaros, y preparó una estrategia para que los Pícaros participasen en la liberación de sistemas controlados por señores de la guerra imperiales. Ackbar quería empezar por la Hegemonía Ciutric, controlada por el autoproclamado Príncipe-Almirante Delak Krennel, porque tenían una excusa para llevarle ante la ley.
Ackbar también organizó una fiesta para celebrar el regreso triunfal de los Pícaros. Durante la celebración, Slee conversó animadamente con la quarren Lyyr Zatoq, Pícaro 3, siendo ambos los pilotos con menos experiencia en el grupos; y también con la ex-mecánico jefe del Escuadrón, la twi'lek Koyi Komad. La velada fue interrumpida por la repentina aparición de Urlor Sette, un antiguo prisionero de la jefa de inteligencia imperial Ysanne Isard: Sette se personó y murió desangrado ante los ojos de Corran Horn, Pícaro 9, el némesis personal de Isard. Por entonces la Nueva República creía que Isard había muerto en combate dos años antes.
Un clon de Isard, haciéndose pasar por la original, pactó con Krennel para manipularle a nivel político. Siguiendo el consejo de Isard, Krennel ofreció refugio en su Hegemonía a aquéllos que creyesen que la Nueva República estaba abusando de ellos.
Los Pícaros y sus asociados rastrearon los componentes de la tecnología que había matado a Sette, hasta un centro de veterinaria cerrado en Commenor, un planeta neutral. La República organizó una incursión sobre Commenor, autorizada por el gobierno local. Los Pícaros irían en cazas pintados de negro y sobrevolarían la ciudad más cercana, Munto. Los Comandos Katarn del Capitán Judder Page y el Equipo Uno del devaroniano Coronel Kapp Dendo se ocuparían de la acción de tierra.
El Escuadrón Pícaro voló en formación hasta su blanco, y una vez allí, Antilles ordenó una sucesión de ataques empezando por Vuelo Uno para atraer el fuego enemigo y seguido por Vuelo Dos para atacar; Vuelo Tres se mantendría en espera. Antes de que empezasen, sin embargo cuatro interceptores TIE de Isard salieron a intentar derribarles, pero Vuelo Tres dio cuenta de ellos rápidamente.
El ataque de los Pícaros se ocupó rápidamente de la artillería de superficie y tomaron el local sin ninguna baja en su bando. Los comandos de tierra descubrieron que Isard había dejado allí a muchos prisioneros asociados a la Alianza Rebelde, y éstos insistían en que habían visto a Isard sólo unos días antes.
Aunque la misión en Commenor había sido un éxito, también era un callejón sin salida, puesto que no les acercaba a su blanco. Ackbar preparó una nueva misión, una incursión en Liinada Tres, un mundo agrícola afiliado a Krennel; el propósito era provocar una escasez de bienes en la Hegemonía y mostrar su inestabilidad. Varios destructores, incluyendo Libertad, Rauda Liberación y Sombra Lunar, participarían en el ataque: Los Pícaros irían a bordo del Rauda Liberación, el Grupo de Asalto de alas-B del General Salm iría en el Sombra Lunar, y el Libertad llevaría lanzaderas con tropas de tierra para tomar edificios clave; por ello, el Libertad debía alejarse del enfrentamiento principal. Además, Ackbar asignó al General Garm Bel Iblis unos ejercicios de ataque planetario en Borleias, por si eran necesarios refuerzos y para atraer la atención de Krennel. Durante la planificación de la estrategia, Ackbar reconoció que podrían sufrir un 30% de bajas, y Antilles temía que sus pilotos más novatos, Slee y Zatoq, perdiesen la vida.
Slee y el resto de los pilotos se prepararon. En ese tiempo, Slee almorzó con Horn y se intercambiaron historias. Darklighter, que admiraba a Horn, se les unió para pedir consejo: Darklighter mantenía una relación con su colega bothan Asyr Sei'lar y se estaban planteando adoptar un niño. Slee dijo que, para los estándares de su cultura, Darklighter estaba haciendo algo muy noble al responsabilizarse del hijo de otro, y les explicó porqué en su especie era diferente. Darklighter insistió en que quería adoptar, y quería usar el matrimonio de Horn como referente. Horn aceptó, y Darklighter quiso celebrarlo invitando a todos a caf; Slee pidió chocolate en vez de caf, pero aceptó.
La batalla de Liinade III enfrentó a las fuerzas neorrepublicanas contra el destructor imperial Saqueo y su complemento de cazas TIE. Antilles ordenó a sus pilotos centrarse en los cazas enemigos, dejando el resto de naves a otras fuerzas de la República. Una vez los TIEs fueron eliminados, los Pícaros tuvieron órdenes de escoltar a las lanzaderas de tropas neorrepublicanas.
Cuando los cazas entraron en la atmósfera de Liinade III, tuvieron que enfrentarse con la artillería de tierra. Horn fue impactado y se vio obligado a separarse del grupo. Viendo esto, Antilles ordenó a su gente mantener escudos fuertes.
La batalla de Liinade III fue una gran victoria para la República, y el Saqueo se rindió. Además, Horn encontró accidentalmente una base secreta de investigación imperial donde el enemigo intentaba desarrollar una super-arma que fue apodada "Estación Púlsar".
Durante las tres semanas siguientes, los Pícaros realizaron diversas misiones en Liinade III para eliminar grupos hostiles, excepto por Horn y Antilles que fueron convocados a Coruscant para informar sobre la super-arma imperial. En realidad, Krennel no sabía nada de la Estación Púlsar (porque el clon de Isard la había montado a sus espaldas), y él insistió en negar las acusaciones de la República.
La República temía que Krennel estuviese construyendo la Estación Púlsar y teorizaron que podría estar haciéndolo en el interior de Distna, una luna hueca en el sistema Corvis Menor.
Antilles organizó una reunión informativa en la que explicó a los Pícaros los pormenores de la misión. El objetivo era hacer una exploración rápida: Un "fisgón" T-6-5-R, pilotado por el ex-Pícaro Mayor Nrin Vakil, Pícaro Alfa, haría varias pasadas para recoger datos, con la escolta de los Pícaros. Pilotar por esa zona era difícil por la presencia de un gigante gaseoso orbitado por múltiples lunas, pero no preveían naves nodriza enemigas. Slee perguntó si había constancia de cazas enemigos asignados a Distna, y Antilles reconoció que no tenían información al respecto.
Durante la reunión informativa, todos los Pícaros saludaron al veterano Vakil y rieron con un chiste de Derek Klivian sobre sus sueldos.
Antilles dio a sus pilotos dos días de simulador para prepararse para la misión, insistiendo en que debían volver en cuestión de horas. Él se sentía decepcionado porque los simuladores sugerían cinco bajas entre los Pícaros.
Gracias a la burocracia intrínseca a la administración, la auténtica Isard se enteró de que la República planeaba esta misión. Al mismo tiempo, una asociada de los Pícaros, Iella Wessiri, dedujo que Isard (en realidad el clon de Isard) estaba manipulando todo para atraer a los Pícaros a una trampa en Distna, pero Wessiri no podía avisar a Antilles. Wessiri sin embargo convenció al contrabandista Toberas Terrik, suegro de Horn, para que la llevase a Corvis Menor lo antes posible en su destructor, Ventura Errante.
Finalmente, los Pícaros salieron del hiperespacio en Distna. Vuelo Dos tuvo orden de escoltar al "fisgón" hacia la superficie para una primera pasada. Tras ésta, Vakil declaró que sus lecturas no eran concluyentes y propuso acercarse más, pero eso le haría más difícil escapar si había problemas.
Horn hizo su propio análisis de la luna, y desucbrió que había seis escuadrones de cazas TIE, pero ninguna super-arma: La misión entera era una trampa, y el enemigo tenía topos en la República. Horn tomó la iniciativa, asignó blancos a cada piloto y propuso hacer el primer ataque con torpedos de protones para asegurar la ruta de escape de algunos.
Los TIE se revelaron y empezó un combate aéreo con una superioridad numérica imperial clara. Sei'lar fue la primera baja; su caza fue destruido, aunque ella sobrevivió extravehicular. El segundo en quedarse sin nave, y el primero en morir, fue Slee, seguido poco después por Zatoq. Wes Janson perdió su nave, pero también escapó con vida. Horn lamentó sus pérdidas, en tanto que consideraba amigos a todos ellos.
Los otros Pícaros fueron rescatados por dos escuadrones de Defensores TIE, Intruso y Extraño, enviados por la auténtica Isard, que quería reclutar a los Pícaros como aliados contra el clon. Antilles intentó rescatar a sus pilotos heridos, pero los hombres de Isard insistieron en que debían irse de inmediato y que no quedaba ningún piloto con vida.
Esto era inexacto: El Ventura Errante llegó horas después, pero a tiempo de rescatar a Janson y a Sei'lar. Encontraron el cadáver de Zatoq, aunque no el de Slee. Sei'lar pretendía fingir su propia muerte y pidió a Terrik que no revelase que la había encontrado; todos los testigos aceptaron.
El Ventura Errante informó al Consejo Provisional de la Nueva República de lo sucedido y puso rumbo a Coruscant para entregar los escombros encontrados. Mon Mothma, en una holo-entrevista, informó públicamente de la destrucción de todo el Escuadrón Pícaro.
Isard encargó a los Pícaros unirse a sus escuadrones e infiltrarse en Ciutric haciéndose pasar por imperiales que buscaban santuario; de ese modo podrían atacar a Krennel desde su base. Antilles aceptó el plan pero, como desconfiaba de Isard, envió en secreto un mensaje al mando de la República. Explicó que muchos pilotos habían sobrevivido, pero en ese momento Antilles daba por muerto a Janson y consideraba a Sei'lar, Slee y Zatoq desaparecidos en combate, no queriendo perder la esperanza.
Antilles pedía a la República que enviasen refuerzos en el momento clave. Él no reveló la identidad de su nuevo aliado, sabiendo que la República sería reticente a colaborar con Isard. Uno de los líderes republicanos, el bothan Borsk Fey'lya, observó que los tres muertos confirmados, incluido Slee, habían sido alienígenas y que casi todos los rescatados habían sido humanos, lo que le llevó a especular que el socio de Antilles era un imperial. Sin embargo, los otros líderes desoyeron sus protestas.
Siguiendo el consejo de Antilles, la flota neorrepublicana golpeó Ciutric justo cuando Krennel pretendía enviar su flota a Coruscant. Krennel, físicamente en el puente de su nave Ajuste de Cuentas, murió en combate cuando ésta fue destruida, y sus oficiales se rindieron a continuación. El clon de Isard cayó poco después, y la auténtica Isard murió cuando intentó traicionar a la Nueva República
|