LA CONFEDERACIÓN DE SISTEMAS INDEPENDIENTES

Artículo creado y maquetados por el Coronel Kurtz
Fuentes empleadas: http://starwars.wikia.com y la Enciclopedia Star Wars
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
| Creación de la C.S.I | El Consejo Separatista | La C.S.I y las Guerras Clon | El fin de la C.S.I |

La creación de la C.S.I

 
"La República ya no tiene solución milady. Es tiempo de sobrepasarla" (Dooku a Padme)

La Confederación de Sistemas Independientes, también llamada C.S.I, Confederación y Alianza Separatista, fue un movimiento separatista liderado por el Conde Dooku en el que se integraron varios gobiernos planetarios y sectoriales al igual que grandes corporaciones.

El nexo común entre todos estos agentes económicos y políticos antes de su unión era la convicción de que la burocracia y la corrupción de la República, al igual que sus tasas ejecutivas, estaban arruinando a sus empresas y a sus ciudadanos y por eso cuando estalló la Crisis de Naboo decidieron estudiar un modo de unir sus fuerzas.



Logotipo de la Confederación de Sistemas Independientes

Aunque algunos de sus integrantes permanecieron en el anonimato la mayoría lo hizo de forma pública y, liderados por el Conde, declararon formalmente su fundación el año 24 ABY, momento en el que publicaron su documento fundacional, los llamados Artículos de Separación, dieron nombre a su grupo y crearon su propio órgano de gobierno, el Consejo Separatista que veremos en el siguiente apartado.

Los mundos en conflicto o descontentos con la República eran mucho y se fueron unciendo a la nueva organización de forma voluntaria pero muchos otros fueron integrado mediante la extorsión y, una vez que estallaron la guerras clon, directamente con la conquista militar ya que la C.S.I disponía de un poderoso ejército.


El Consejo Separatista

 
"Estoy casi seguro que diez mil sistemas más se unirán a nuestra causa" (Dooku al Cosejo)

La C.S.I tenía una sola cabeza de gobierno, el Consejo Separatista, cuyo líder formal era el Conde Dooku, un antiguo maestro Jedi que en realidad era un Sith, y cuyo Comandante Supremo para su ejercito era el General Droide Grievous.

Si ambos líderes quedaban incapacitados el tercero en el escalafón, y el que debía tomar el mando, era Nute Gunray líder financiero de la C.S.I sin embargo, el que ejerció el control verdadero de todo cuanto se hizo, actuando eso si desde la sombra, fue Darth Sidious, el maestro Sith del Conde Dooku e indentidad bajo la cual se ocultaba el mismísimo Canciller Supremo Palpatine.



El General Grievous en Utapau con el Consejo Separatista

El Consejo Separatista se reunía periódicamente y en secreto para decidir sobre los puntos clave de la C.S.I y estaba integrado por 10 miembros que podían ser asistidos por uno o dos ayudantes. Su composicón más famosa, la que operó en las Guerras Clon, fue:

  • Nute Grunray virrey de la Federación asistido por Rune Haako y Rute Gunnay
  • San Hill presidente del Clan Bancario asistido por Lo Vapeet
  • Poggle el Menor Archiduque Geonosiano asistido por Sun Fac
  • Shu Mai presidenta del Gremio de comercio asistida por Cat Miin
  • Wat Tambor capataz de la Tecno Unión asistido por científicos y comisionados
  • Passel Argente de la Alianza Corporativa asistido por Denaria Kee y Oro Dasyne
  • Po Nudo líder del Cartel Hyper-comunicación asistido por Shi'ido
  • Miraj Scintel Reina de Zygerria asistida por Atai
  • Tikkes líder de la Liga secisionista Quarren asitido por B'olba y Tractor
  • Rogwa Wodrata Senador de Aliga y del Sector Phelleem

El Cosjeo Separatista se reunió en muchas ocasiones, siempre en secreto y aunque en una de ellas, la que se produjo en Geonosis fueron descubiertos por los Jedi, la mayor parte de sus citas fueron tan decisivas como tranquilas. Su última sesión fue, como también veremos en este artículo, la que tuvo lugar en Mustafar.


La C.S.I y las Guerras Clon

 
"Comenzado las Guerras Clon, han" (El Maestro Yoda)

Aunque las reuniones del Consejo Separatistas eran secretas, gracias a un rastreador que el maestro Kenobi pudo colocar en la nave del cazarrecompensas Jango Fett, se pudo descubrir que en le planeta Geonosis se estaba creando un ejercito droide que suponía una gran amenaza para la República.

Kenobi pudo avisar al Alto Consejo Jedi, pero fue capturado por el Conde Dooku al igual que su antiguo padawan Anakin Skywalker y la Senadora Amida que acudieron al citado planeta para intentar rescatarlo. Tanto para rescatar al trío de cautivos, como para neutralizar las fábricas de droides, la República envió a Geonosis 200 miembros de la orden Jedi y su recién descubierto y adquirido Ejercito Clon dando con ello inicio a las Guerras Clon.

La República gano esta primera e importante batalla, pero el Conde Dooku y los miembros del Consejo Separatista huyeron y la guerra inició un periodo de durísimas pugnas en las que los Separatista parecían ganar terreno poco a poco.

Cada uno de los dos bandos contó con un puñados de notables líderes y héroes siendo los más destacados del lado Separatista, además de los ya citados Dooku y Grievous, Asajj Ventress, la discípula del Conde, Durge, un casi indestructible cazarrecompensas de origen Gen'Dai y Sev'rance Tann, una Chiss acólita del Lado Oscuro.



Durge el cazarrecompensas Gen'Dai que trabajó para la C.S.I

El empuje inicial de la C.S.I fue decayendo y la República obtuvo victorias importantes en lugares como Boz Pity, Boris Koori IV y tras ellas Palpatine ordenó sitiar lo que se dio en llamar el Triángulo de la Maldad, una zona delimitada por Felucia, Mygeeto y Saleucami.

No sin mucho esfuerzo las fuerzas del C.S.I. fueron finalmente desplazados de estos tres planetas, pero contraatacaron asaltando Kashyyyk y otros planetas importantes tomando fuerza y acaparando recursos para su gran operación, asaltar la capital Coruscant y secuestrar al mismísimo Canciller Supremo.

En la mega operación intervino el General Grievous pero fue dirigida por el mismísimo Conde Dooku y, al menos en su inicio, fue un éxito ya que se consiguió el objetivo previsto sin embargo la intervención de los Jedi, Kenobi y Skywalker, varió la situación. Palpatine fue liberado y el joven Skywalker acabó con la vida del conde.


El fin de la C.S.I

 
"El final de la guerra esta cerca y le prometo la victoria" (Palpatine a Grievous)

Con la pérdida del Conde Dooku durante el asalto a Coruscant, la C.S.I quedó seriamente tocada. Grievous, jefe militar, tomó el relevo respondiendo directamente ante Sidious, pero su poderío fue mermando poco a poco hasta que se convirtió en un peón prescindible en el juego del pérfido maestro Sith.

Cuando la victoria del Ejército Clon Republicano era inevitable, y con la República a punto de ser convertida en Imperio, Palpatine decidió acabar con la C.S.I y mandó a su aprendiz, Lord Darth Vader, al planeta Mustafar para que acabase con los miembros del Consejo Separatista que allí se encontraban (Para entonces Grievous ya había muerto en Utapau a monos del maestro Kenobi).

La C.S.I dejó de existir desde ese día, la mayor parte de sus androides de batalla fueron desactivados y tanto los planetas que estaban bajo su control, como todos los proyectos que estaban desarrollando en secreto, incluida la Estrella de la Muerte, fueron integradas al recién creado Imperio Galáctico.



Los miembros del Consejo Separtista Wat Tambor, Po Nudo y Passel Argente

Poco fue lo que escapó al control Imperial pero entre ello estuvo un pequeño ejército droide que se encontraba en la luna de Jaguada y cuyas piezas fueron tiempo después usadas por los Wookies en su lucha contra el Imperio. A eso hay que añadir la fábrica de droides de Hypori en la que se construían los Droidekas Mak II que cayó bajo el control del Consorcio Zann que los siguió procesando incluso tras la caída del Imperio para protegerse entre otros de los contrabandistas Vaagari.

Por supuesto no todos los mundos de la C.S.I fueron conquistados por el Imperio antes de que surgiese la Alianza Rebelde y varios de ellos se alinearon de forma más o menos pública con estos fervorosos disidentes.


© S I T H N E T

Sección creada por el Coronel Kurtz y varios colaboradores para SithNET
Fuentes empleadas: http://starwars.wikia.com y la Enciclopedia Star Wars
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)