Los cargueros corellianos eran reconocidos en toda la Galaxia como aparatos robustos y veloces que no solo ofrecían grandes posibilidades para el transporte sino que podían ser modificados y actualizados hasta consvertirlos en naves únicas e irrepetibles.
Las series y modelos usados por la Alianza Rebelde son casi incontables pero los más destacados pertenecen a la serie YT donde encontramos naves tan famosas como el Halcón Milenario la nave del intrépido Han Solo (YT-1300), el Jinete del Espacio del eficiente Dash Rendar (YT-2400) y el Otana (YT-2000).
I.- FICHA TÉCNICA Y ESPECIFICACIONES (YT-1300).
Fabricante: |
Corporación de Ingeniería Coreliana (CEC). |
Tipo: |
Carguero. |
Tripulación: |
2 (Piloto y Copiloto). |
Pasajeros: |
Con comodidad un maximo de 6. |
Tamaño: |
Largo = 26,7 metros. |
Hiperpropulsor: |
Si. Clase 2. |
Velocidad subluz: |
65 MGLT (El Halcón Milinario 130 MGLT) |
Escudos: |
100 SBD. |
Blindaje: |
50 RU. (El Halcón Milenario 75 RU) |
Armamento: |
1 cañon láser. El Halcón Melenario: 2 cañones láser cuádruples 1 cañón láser ligero 2 lanzamisiles. |
II.- EL MODELO YT - 1210
La corporación de Ingeniería corelliana se dedicó siempre a la construcción de aparatos civiles y dado que nunca desarrolló proyectos militares no fue objeto de vigilancia ni acoso por parte de Potentes compañías como Astilleros Kuat.
Las naves que salían de esta empresa Croelliana eran de todo tipo y tamaño pero donde tuvieron más éxito y reconocimiento fue en la construcción de cargueros ligueros semi blindados y semi armados. Estos aparatos, y en especial los de la serie YT, tenían unas altas prestaciones y podían ser ampliamente mejorados tanto defensiva como ofensivamente hasta convertirlos casi en cazas pesados.
El YT-1210, fue el primer modelo de la serie que tubo un éxito masivo. Tenía 35 metros de largo y estaba impulsado por un CEC NovaQuad-D un motor muy robusto que ya había sido probado con éxito en los primeros cargueros de la serie Barloz.
Para su manejo se precisaba un piloto y un copiloto y la nave tenia capacidad para albergar 4 pasajeros y 100 Toneladas métricas de carga. Su velocidad máxima cuando salían de fábrica era de 55 MGLT y contaban con un cañón láser de tipo medio y con un sistema de sensores extremadamente potente e inusual en este tipo de aparatos.

Carguero Corelliano YT-1210
Su forma era, básicamente circular, con los potentes motores situados en la parte trasera y con una gran pieza central en el morro muy cerca del cañón. A diferencia de otras naves la cabina se situaba en un lateral del aparto aunque este no era siempre el mismo ya que algunos modelos la tenían situada a la izquierda y otros a la derecha.
El aparto pese a ser muy robusto era una presa relativamente sencilla para los piratas espaciales y por eso la mayoría de los usuarios eliminaban los sensores y reducían el espacio de carga para colocar más armamento defensivo.
El YT-1210 era un buen aparto pero se quedaba un poco corto en varios aspectos, en especial en sus capacidades hiperespaciales y eso forzó a la CEC a sacar un nuevo modelo
III.- EL MODELO YT - 1300
La ciada de ventas del modelo 1210 hizo que CEC sacase al mercado el modelo 1300. El tamaño era menor, 27 metros, y la nave pese a conservar cierta redondez afiló su morro convirtiéndolo en una especie de pinza. La cabina siguió estando situada a un costado de la nave y los motores se cambiaron por unos de mayor potencia.
CEC comercializó dos configuraciones diferentes, una especializada para pasajeros, YT-1300p y otra para mercancías YT-1300f. La primera de ellas disponía de dos cápsulas de escape cada una de las cuales tenía capacidad para albergar a 6 personas y la bodega había sido reducida al mínimo para poder construir camarotes individuales para los pasajeros. El otro modelo era totalmente distinto y la bodega se amplió reduciendo el espacio destinado a la tripulación y reduciendo el grosor del casco.

El Halcón Milenario - Vista detallada del motor
Fruto de las mezcla de estas dos variantes surgio el YT-1300fp que tomaba lo mejor de cada uno de los modelos dando espacio de carga a la vez que comodidad a la tripulación y a un pasaje reducido.
La nave más famosa y singular de la serie 1300 es sin lugar a dudas el Halcón Milenario de modo que hagamos un pequeño repaso a su historia.
Lando Calrissian ganó el Halcón Milenario en un partida de sabacc cuando era solo una nave estándar sin apenas modificaciones. Con la ayuda de Vuffi Raa, un androide especialista en diseño y construcción que también había ganado en una partida de sabacc, Lando mejoró el Halcón reforzando el casco, añadiendo escudos y armas más potentes pero sobretodo mejorando su velocidad.
El resultado final fue una nave resistente y fuertemente armada que podía superar en 0.5 la velocidad de la luz y eso lo convertía en la nave no imperial más veloz de la galaxia.
Lando corrió diversas aventuras con el Halcón Milenario en el sistema Rafa, en el cinturón Oseon y en ThonBoka hasta que perdió la nave en una partida de sabacc y esta pasó a ser propiedad de Han Solo.
Han introdujo nuevas mejoras en la nave de todos modo el trabajo gordo ya había sido realizado y la nave contaba incluso con compartimientos secretos, sensores avanzados, computadoras de tiro y potentes cañones cuádruples. Estos cañones podían ser disparados desde la cabina aunque resultaban más eficaces si eran manipulados por un artillero y como complemento a ellos junto a la rampa de subida había un pequeño cañón láser retráctil que podía ser usado para proteger la entrada de los usuarios si estos llegaban hasta el aparato perseguidos por alguna amenaza.

Vista en sección del Halcón Milenario
Aunque no hemos visto usarlos en ninguna de las películas el Halcón Milenario cuanta con un lanzador de misiles de contacto que está ubicado en la parte delantera, entre las "mandíbulas". Se trata de que pueden atravesar el casco de la mayoría de naves y que resultan más mortíferos que los torpedos de protones y los disparos láser.
La gran antena parabólica que tiene el Halcón no llama en exceso la atención pero es uno de los puntos más notables de la nave ya que gracias a el su propietario puede descubrir la presencia de naves con la suficiente antelación como para eludir su contacto si este no resulta "prudente".
Cuando Han Solo y su copiloto Chewbacca se unieron a la Alianza el Halcón participó en muchas misiones tanto secretas como de ataque proporcionando cobertura y atacando diversos objetivo.
Además del Halcón Milenario hubo otros cruceros YT-1300 que ayudaron a la rebelión en distintas misiones. Ejemplo de ello son:
- Backjat: Era propiedad de Jax Keyn y Trillia y ayudó a escapar a Mon Mothma.
- Geddawai: Fue usado por la Alianza como nave de escape para el Almirante Harkov cuando los imperiales actuaron contra el.
- Helping Hand: Pertenecía a Plu Macor que pese a no ser un miembro de la rebelión simpatizaba con esta y le prestaba ayuda cuando le era posible.
- Knight Errant: Fue usado por la Aliana para rescatar a un grup que tratba de obener información del Stellar Damsel.
- Millenium Falsehood: Copia del Halcón Milenario usada para engañar al señor d ela guerra Zsinj durante la campaña que se hizo contra el.
- Night Havok: Se usó como nave de contrabando para conseguir recursos médicos para la Nueva Repúlblica.
- Sabra: Era propiedad de la familia Azzameen y cuando Ace se unió a la rebelión ayudo en diversas misiones.
- Selu: Era casi idéntico al Sabra y también era propiedad de los Azzameen.
- Sureshot: Fue usado por el Jedi Izal Waz.
III.- EL MODELO YT - 2000
El modelo YT-2000 fue creado para el juego X-Wing Alliance y es mezcla de los modelos YT-1300 e YT-2400. Su aspecto es totalmente simétrico cosa que solo ocurre en otro modelo de la serie el YT-1930 y fue lanzado al mercado como nave de transporte.

El Otana uno de los modelos YT-2000
El Otana es la única nave de este tipo de la que tenemos referencia y pertenecía a la amplia flota de cargueros de la familia Azzameen. Ace, uno de sus miembros, como ya se ha mencionado, formó parte del Escuadrón Pírcaro y las naves familiares ayudaron en algunas misiones.
III.- EL MODELO YT - 2400
Fue diseñado para reemplazar al YT-1300 cuando esta gano prestigio en la Galaxia y se convirtió en un notable éxito de ventas.
Su diseño modular es similar al de su predecesora y al igual que este es asimétrico aunque bastante más compacto ya que tiene 6 metros menos de longitud.

El Jinete del Espacio uno de los modelos YT-2400
El motor es aun más potente que el del modelo 1300 pero al igual que este sigue ofreciendo posibilidades de mejora y personalización de todos sus sistemas.
Su fuselaje cuanta con diversos puntos de amarre que permiten colocar una amplia variedad de armas y cambiar la configuración del vehículo en función de la misión que se va a emplear. Dispone de dos cápsulas de escape, una de ellas ubicada cerca de la cabina y otra en la parte central del cuerpo circular de la nave.
El modelo YT-2400 más conocido es la nave de Dash Rendar, El Jinete del Espacio (Outrider) que fue creado para el proyecto Shadows of the Empire.
IV.- CURIOSIDADES DE LA PRODUCCIÓN
El diseño original del Halcón Milenario tenia forma de puro pero cuando se estrenó la serie Espacio 1.999 y en el apareció una nave muy similar se cambio el diseño y se adoptó la forma circular que todos conocemos. El diseño original no fue anulado y se reutilizó para crear la nave Tantive IV.

Maqueta del Halcón Milenario Original
Sobre el nuevo diseño George Lucas dijo que estaba basado en su comida favorita, la Hamburguesa y que la cabina es una aceituna saliéndose por un extremo del panecillo.
|