El X-Wing, o Ala-X, es esbelto caza que vimos pilotar a Luke en la primera película de Star Wars que se proyectó en cines tuvo en el Headhunter su antecesor directo y fue el símbolo más visible de la Alianza Rebelde y el cuchillo con el que el mítico "Escuadrón Pícaro" infligió grandes daños al imperio. Empecemos su análisis.
I.- FICHA TÉCNICA Y ESPECIFICACIONES.
Fabricante: |
Corporación Incom. |
Tipo: |
Caza estelar. |
Tripulación: |
1 (Piloto-artillero). 1unidad astromecánica |
Tamaño: |
Largo = 12,5 metros. |
Hiperpropulsor: |
Si. |
Velocidad subluz: |
100 MGLT. |
Escudos: |
50 SBD. |
Blindaje: |
20 RU. |
Armamento: |
4 cañones láser.
2 lanzadores de torpedos de protones. |
II.- SU HISTORIA .
El Imperio Galáctico necesitaba un nuevo caza que le diese superioridad en el teatro de operaciones estelar y encargó el diseño a la Corporación Incom a la vez que iniciaba un proceso de nacionalización sobre la compañía. El ambiente en Incom se enrareció rápidamente y los máximos responsables del diseño del nuevo caza empezaron a considerar seriamente la posibilidad de desertar y unirse a la Alianza Rebelde.
La Oficina de Seguridad Imperial (OSI), vigilaba desde hacía tiempo las instalaciones de la compañía y hartos de la situación arrestaron a gran parte del personal y lo sometieron a duros interrogatorios. El trato dado por los interrogadores de la OSI fue la gota que colmó el baso y los ingenieros de Incom contactaron contactaron con la Alianza que preparó un intrépido golpe que acabo con el rescate y evacuación de los diseñadores y con el robo de los planos y prototipos del aparato. El Imperio se había quedado sin su nuevo juguete y la Alianza se había hecho de un solo con el Incom T-65 Ala-X y con algunos de los mejores diseñadores de la Galaxia.
El fuselaje del caza, que está impulsado por cuatro potentes motores, es fino y alargado y su superficie esta cubierta por titanio reforzado de alta resistencia. La cabina esta fabricada con traspariacero de gran dureza y soporta el impacto de los disparos láser y la colisión contra pequeños objetos estelares como fragmentos de roca y basura espacial.
Justo detrás de la cabina encontramos un hueco para una unidad astromecánica que usualmente es del tipo R2. El pequeño androide se ocupa de los cálculos para los saltos estelares, puede gobernar la nave si el piloto desea dencansar y ayuda a este durante el combate tanto en la navegación como en el control de tiro. Cuando es necesario, y siempre que sus dispositivos lo permitan, la unidad astromecánica puede efectuar pequeñas reparaciones en vuelo e incluso sofocar pequeños incendios en el casco.

Incom T-95 Ala-X con alas en posición de ataque
Tiene cuatro alas móviles encastrasdas en motores y en cuyos extremos hay un cañón láser. Cuando el aparato precisa alcanzar velocidades elevadas las alas se pliegan de forma que el caza parece tener solo dos alas pero en condiciones de ataque se colocan en forma de X, de hay su nombre, dotando al aparato de más maniobrabilidad y de mejores condiciones de fuego.
Los cañones láser pueden disparar a la vez, esto es sincronizados, o de modo individual. Lo normal es hacerlo a la vez ya que eso aumenta las posibilidades de impactar sobre el enemigo pero el proceso consume mucha energía de modo que si queremos ahorrar parte de esta para desviarla a los escudos debemos optar por disparar solo dos de ellos.
El computador de tiro que usa es un Torplex Rq8. Como designador de objetivos y fuente de datos cuenta, fruto de la herencia del Z-95, con un Fabritech ANs-5d y un PG-7u y el motivador empleado para los saltos hiperespaciales es un Incom GBk-585 HCU.
La seguridad del piloto está garantizada a todos los niveles ya que el caza dispone de compensadores de aceleración que reducen la fuerza G que recae sobre le piloto cuando ejecuta giros bruscos a alta velocidad y dispone de soportes de vida y de oxígeno extra para todo una semana.
El asiento es ejectable y eso permite al piloto abandonar la nave si este resulta dañada y bajo el fuselaje además de los compartimentos para los sensores y la aviónica hay un espacio de aproximadamente 2 metros cuadrados donde el piloto puede colocar equipamiento extra hasta un peso máximo de 110 kilogramos. Como pudimos ver en Dagobah en este "maletero personal" suele haber un pequeño generador de energía, raciones de comida, trajes térmico y diverso material.

Incom T-95 Ala-X - Vista en sección Extraído del libro SW: Incredible Cross Sections
Una vez finalizada la guerra civil y con la Alianza Rebelde convertida en Nueva República Incom trabajó en la modernización del caza y fruto de su esfuerzo se creó el T-65D-A1. La principal novedad del este modelo era que sustituía la unidad astromecánica por un paquete de circuitos y sensores que podían ser controlados desde la cabina haciendo la labor el piloto más cómoda durante el combate.
El General Wedge Antilles ordenó que todos los cazas Ala-X fueran actualizados pero el proyecto fue víctima de una gigantesca campaña de sabotaje. Los nuevos paquetes de circuitería contenían explosivos y cuando estos estallaron además de mermar notablemente la flota de cazas de la Nueva República estuvo apunto de acabar con la introducción del nuevo modelo.
Años más tarde vio la luz el XJ Ala-X que además de aumentar la potencia, velocidad y maniobrabilidad mejoró el blindaje y dotó al aparato de tres lanzadores de torpedos de iones.
III.- CURIOSIDADES.
El escuadrón al que pertenecía Luke durante el ataque a la primera estrella de la muerte era el "azul" pero cuando se vio que este color podría dar problemas en el proceso de Chroma Key se cambio al "rojo" y por eso hoy conocemos a Luke como "Rojo 5".
Durante el proceso de pre-producción Joe Johnston creó diversos modelos de Ala-X y Colin Cantwell creo maquetas de todos ellos para ver como quedaban. Entre los descartados está el que presentamos bajo este párrafo.

Maqueta de Colin Cantwell sobre boceto de Joe Johnston
Aunque en la escena del Hangar de Yavin parece que hay varios cazas de tamaño real lo cierto es que solo se construyó un modelo completo. El resto son fruto de diversos trucos de cámara y del empleo de algunas pinturas mate.
|