Arkania inició su contacto con la Galaxia hace muchos milenios, pero se dice que, inicialmente, hace sólo cinco mil años, Arkania era una parte del Imperio Sith, que lo utilizaba como almacén de sus registros históricos; ha llegado hasta nosotros noticias de la gran biblioteca de Veeshas Tuwan, que después sería destruída por los jedi. Ante algunas fuentes contradictorias, no está claro si los arkanianos residían entonces en el planeta, o si se mudaron allí después.
También Arkania ha sido uno de los principales almacenes de los registros históricos de la civilización tshat, desaparecida hace tanto tiempo que apenas se puede calcular. Parece que los arkanianos ya estaban por allí cuando se empezaron a almacenar informes de tshat en su planeta pero, si no son originarios de Arkania, no sabemos de dónde han salido.

Estaciones orbitales rodean Arkania
Sabemos que, durante la Antigua República, la cultura arkaniana empezó a aprovecharse de la riqueza mineral de su planeta, exportando las piedras preciosas que, hasta entonces, sólo se encontraban en Arkania. Para beneficiarse del comercio, se crearon varias ciudades alrededor de este negocio, destacando en particular Ciudad Comercio y Kanti, y también dos estaciones orbitales conocidas como Puerto Espacial del Sistema Perave y Centro de Operaciones Mineras Kaezeb. Existía incluso una terminal cerca de la puerta de salto de Arkania, que se llamaba Hiperespacio Arkania.
Rápidamente, Arkania entró en los labios de miles de ciudadanos galácticos, que veían el planeta como un lugar donde los mineros metían las manos en un suelo blando para sacar joyas cuyo tamaño iba de pequeños fragmentos brillantes de cristal a masivas piedras facetadas del tamaño de melones de viñarco. Arkania se hizo famosa.
Después, se hizo infame.
El Senado de la Antigua República empezó a investigar las actividades de algunos científicos arkanianos, apelando a que se habían prohibido los experimentos genéticos sobre seres inteligentes. El poder político planetario, el Dominion Arkaniano, pretendía negar oficialmente todo conocimiento, pero no podía detener a los agentes de la República, que encontraban siempre alguna investigación que les llevase a Arkania. Siempre había una investigación senatorial en la atención pública sobre las acciones de los científicos arkanianos, y el hecho de haber sido sede de los sith tampoco les proporcionaba muchas simpatías.
Sabemos que los arkanianos viajaron a un mundo cercano, Yaka, y observaron que la población nativa, una especie alienígena llamada yaka, de inteligencia y destreza limitada, podría beneficiarse mucho de unas mejoras médicas. Algunos arkanianos protestaron por esta desvergüenza, pero el Dominion Arkaniano aprobó el proyecto. Pronto se provocó una cisma entre los científicos que protestaban por la acción y los que trabajaban para el Dominion, y aparecieron los Renegados Arkanianos.
De todos modos, los yaka o yakanos fueron modificados con implantes cíborg, y se convirtieron en una especie de una inteligecia increíble. Tanto, de hecho, que muchas especies consideran que los yaka son inescrutables y tienen un extraño sentido del humor. Muchos yakas se mudaron a Arkania para usar sus mentes superiores en beneficio de la ciencia.
Otro caso perfectamente conocido de los arkanianos fue su colaboración en la reformación de los xextos, ocurrida hace diecisiete mil años. Un grupo de genetistas arkanianos al parecer independientes encontraron una tribu de cazadores-recolectores mal organizados en los árboles del planeta Troiken. Los arkanianos reubicaron a algunos de éstos en el cercano sistema Quermia y realizaron experimentos en ambos sistemas, alterando ambas poblaciones (además de convertir previamente Quermia en un verdadero paraíso). Los genetistas perdieron interés en estos sujetos o temieron que la República los descubriese y abandonaron Troiken y Quermia.
Diez milenios después, cuando Quermia se unió a la Antigua República, apenas unas décadas antes de que se uniese Troiken, algunos xenobiólogos observaron la similitud entre los xextos y los quermianos. Se realizaron pruebas genéticas y se llegó a la conclusión de que ambas especies, ahora distintas, compartían una raíz evolutiva. Los arkanianos admiten su responsabilidad en esto.
Se cree que los arkanianos también estuvieron detrás de la bioingeniería que creó a los ácaros de piedra, criaturas que consumían prácticamente cualquier material y cuya utilidad principal, como recicladores de basuras, se derivaría a armas antes de las Guerras Clon. La reproducción asexuada de los ácaros de piedra les hacía criarse tan prolíficamente que el bombardeo planetario de un planeta solía ser insuficiente para acabar con ellos. Sin embargo, los arkanianos han negado todo conocimiento de la creación de estos productos de bioingeniería y se consideraría de muy mal gusto acusarles después de no haber podido demostrar su culpabilidad en la creación de las criaturas.
Los Renegados Arkanianos tardaron bastante tiempo en preparar su ataque contra el Dominion Arkaniano, en represalia por haber alterado a los yaka. Esto se debió a que el arma sería un ejército mercenario, parte droide y parte orgánico, que derrocase al gobierno. El ataque de los Renegados Arkanianos tuvo lugar medio siglo antes de la batalla de Yavin y, por motivos que los arkanianos no divulgan, resultó un completo fracaso. Algunos de los cíborgs sobrevivieron y escaparon para abrir negocio como cazarrecompensas; entre éstos destaca Gorm el Disolvente, de quien se rumorea que después se automodificó. La tecnología utilizada para la creación del ejército cíborg, que estaba presente en los cadáveres, fue adoptada por los arkanianos.
Pocos años antes de las Guerras Clon, la empresa Microtecnologías Arkanianas, regida por arkanianos y con sede en Arkania, relativamente cerca del puerto espacial de Novania, empezó a trabajar para crear soldados. Micro Arkanianas era públicamente una empresa de tecnología y suministros médicos, pero su principal área de investigación era la ingeniería genética. Con poco interés en la clonación, Micro Arkanianas pensaba producir mutantes, alterando a seres vivos (en muchos casos inteligentes) a través de un proceso que llamaban re-ingeniería. Los resultados de este proceso mejoraban especialmente las habilidades físicas del sujeto, al coste de sus habilidades intelectuales y sociales. Dos efectos secundarios del proceso eran que ponían nerviosos a los animales no inteligentes y a las personas sensibles a la Fuerza; y una tendencia a la psicosis.Debido al secretismo de este proyecto, los centros de investigación de Micro Arkanianas dedicados a esto tenían medidas de seguridad especiales y muchos guardias, de modo que los investigadores, centrados en su trabajo, ignoraban toda amenaza a la seguridad hasta que ésta suponía una amenaza física inmediata para ellos.
Más recientemente, casi un año antes de la declaración de las Guerras Clon, tuvo lugar un importante campeonato sectorial de dejarik en Arkania. Se sabe que las semifinales cubrían dos enfrentamientos: D'nisenz contra Garem Will, y el siniteen Corwin Kaezeb contra el abyssino Ohh Bronna. Sin embargo, y pese a que Bronna tenía fama de ser un jugador imperturbable, cuando Kaezeb realizó un movimiento inusual que derrotaría a Bronna, éste atacó a Kaezeb físicamente y casi le mata en combate personal. Los otros dos jugadores intentaron ignorar la lucha, pero entonces su mesa se apagó durante el conflicto. D'nisenz fue declarado vencedor, aunque no existía protocolo para cubrir ese tipo de conflictos.
Es curioso que, durante el Imperio, la Galaxia no se haya metido tanto con los arkanianos como antes. Esto probablemente se debiese a la presencia de unos senadores especialmente ruidosos que hacían callar las acusaciones infundadas pero, por primera vez, ya no había siempre al menos una investigación senatorial abierta contra científicos arkanianos. Al mismo tiempo, muchos culpaban a los arkanianos de haber desencadenado armas de bioingeniería durante las Guerras Clon, pero estas acusaciones eran extraoficiales.
Se había oído hablar de un transporta esclavista Y164 que operaba en los territorios del Borde Exterior, el Amanecer Arkaniano, del que se decía que nadie sobrevivía a un viaje en él. La propietaria y piloto era Thila, una esclavista sullustana, que permitía estos rumores pero en realidad lo que hacía era recoger esclavos a los que llevaba a mundos francos de la Alianza. No está del todo claro por qué la nave se llamaba amanecer arkaniano.
Después de la caída del emperador en Endor, Arkania no se unió a la Nueva República, oficialmente por sus creencias. Sin embargo, cuando unos grupos de terroristas utilizaron ácaros de piedra contra mundos neorrepublicanos, los arkanianos fueron imprescindible para el desarrollo y creación de una espuma oxidante que corroía a los ácaros.
No tardó en hacerse público que miles de científicos arkanianos habían trabajado, y no exactamente contra su voluntad, en los laboratorios secretos del Gran Moff Tarkin y del Gran Almirante Zaarin.
Por último, Arkania ha sido capturado por los yuuzhan vong por su posicicón estratégica en las Colonias, permitiendo a los invasores acceso al Camino Hydiano y a la Ruta de Comercio Perlemiana.
|