"Esta nave esta viva en el Lado Oscuro, Maestro Yoda" (Saesee Tiin)
Para sus desplazamientos interespaciales en distintas misiones Darth Maul empleaba un crucero estelar único creado por la mítica compañía Sienar que le había sido entregado, como regalo, por su maestro Darth Sidious. Los datos básicos de este mítico aparato y sus prestaciones eran las siguientes:
Fabricante: |
Sienar Design Systems. |
Modelo: |
Crucero Estelar modificado. |
Clase: |
Transporte Espacial. |
Precio: |
55.000.000 de Créditos. |
Longitud: |
26,5 Metros. |
Hiperimpulsor: |
Sienar SSDS 11- A (clase 3) |
Sublumínico: |
Impulsor de iones de alta temperatura XC-2. |
Aceleración: |
Máxima 3.730 G. |
Velocidad: |
Máxima 1.180 km/h. |
Tripulación: |
Uno y varios droides interrogadores y de seguridad. |
Pasajeros: |
Un máximo de 6. |
Carga: |
Capacidad máxima 2.5 Toneladas. |
Armamento: |
6 cañones láser de perfil bajo (4 originales y 2 añadidos). |
Peculiaridades: |
Sistema de ocultación basado en cristales de Stygium. |
El Infiltrador Sith fue diseñado por el genio de la fabricación Raith Sienar, fundador de la mítica empresa que llevaba su nombre, en su laboratorio de proyectos avanzados y pronto se revelaría como uno de sus mejores diseños. El encargo se lo había realizado un misterioso cliente (muchos años después se descubriría que era Darth Sidious) para el que el dinero no parecía ser ningún problema y que sólo le puso una condición; que el proyecto se mantuviese en total secreto.
Sidious había sometido a su fiel discípulo a su última prueba, enfrentarse a un grupo de mortales androides de combate, y cuando este la superó con éxito le encomendó su primera misión; matar a los líderes de la organización criminal "Sol Negro", entregándole como "premio de graduación" la nave que había encargado a Sienar y que bautizaron con el nombre de "Cimitarra".

El Cimitarra acercándose a Tatooine
Muchas son las cosas que destacan en esta aeronave aunque su principal característica era la inclusión de un eficacísimo sistema de ocultación que le permitía eludir todos los sensores conocidos. Dicho sistema se basaba en un potente generador situado en la proa de la nave que empleaba los míticos cristales de STYGIUM. Estos cristales eran muy escasos y solo se encontraban en el volátil sistema Aeten II en el Borde Exterior lo cual hacía que apenas existiesen naves que disponían de este tipo de ocultación.
Nota: Los cristales de Stygium se agotaron antes de la llegada del Palpatine al poder y eso impidió que las naves del Imperio fuesen dotadas de campos de ocultación.

El infiltrador Sith "Cimitarra" - varias vistas
El hiperimpulsor del Infiltrador ara muy modesto pero esa carencia quedaba compensada con otros factores tales como su sistema de armamento y su gran capacidad de carga. Del primero destacaba la adición de dos cañones láser de bajo perfil que, sumados a los cuatro dotados de origen, le daban una capacidad de ataque envidiable. Del segundo destacaban tanto la capacidad de carga como la versatilidad del material que albergaba y que solía estar compuesto por:
- Una Moto Jet "Bloodfin"
- 3 Sondas de búsqueda "DRK-1 Dark Eye" .
- Sistemas de defensa pasiva.
- Varios androides interrogadores y de vigilancia.
- Diverso material de tortura.
- Minas, explosivos, venenos y otros útiles.
Aunque Darth Maul solía viajar solo la nave contaba con seis plazas para pasajeros que se situaban en la parte trasera de la espaciosa cabina (ver esquema). El acceso a esta ser realizaba por la parte trasera usando una rampa que conducía a un ascensor que se encargaban de trasladar al piloto y a los pasajeros hasta la gran cúpula superior.

Corte esquemático del Infiltrador Sith "Cimitarra"
Cuando Darth Maul murió en el planeta Nabbo la nave pasó a manos republicanas y el primer técnico que trató de analizarla murió víctima de los sistemas defensivos del Infiltrador. Fue entonces cuando se requirió la ayuda del Maestro Saesee Tiin que consiguió limpiar todas las trampas y aseguró la nave para que pudiese ser trasladada a "Astilleros Kuat" para su estudio.
La nave nunca llegó a su destino y su paradero fue todo un misterio hasta que volvió a aparecer en manos de Palpatine, para entonces ya emperador del Imperio Galáctico. Se cree que durante las Guerras Clon Darth Tyranus usó esta nave en una de sus misiones y esta misma, u otra similar, también fue empleada por la Hermana de la Noche Yansu Grjak durante el conflicto de "Los Jedi Oscuros".
Tras el alzamiento del Imperio el "Cimitarra" fue entregado como premio al Inquisidor Imperial Valin Draco que lo usó como transporte personal. Este fue su último destino conocido y en la actualidad no se sabe nada sobre su paradero.
|