"El sigilo es la herramienta más importante de un asesino Sith" (Darth Maul)
Para sus desplazamientos terrestres en distinta misiones Darth Maul empleaba una moto jet (speeder bike) que el mismo había modificado tomando como base el modelo FC-20 fabricado para su comercialización por la empresa Razalon. Los datos básicos de este aparato modificado y sus prestaciones eran las siguientes:
Fabricante: |
Razalon |
Tipo: |
Speeder Bike (Moto Jet) |
Clase: |
Vehículo Repulsor |
Modelo Base: |
Razalon FC-20 |
Longitud: |
1,65 Metros |
Tripulación: |
Uno |
Pasajeros: |
Ninguno |
Armamento: |
No posee |
Velocidad Máxima: |
650 Kilómetros por hora |
Elevación Máxima: |
15 metros |
Darth Maul lo bautizó con el nombre "Boodfin", en recuerdo de un fiero cazador acuático en con el que tuvo que pelear en una ocasión en uno de los mundos oceánicos del Borde Exterior y al cual le costó vencer.
El modelo FC-20 que empleó como base era un modelo anticuado pero que contaba con tres ventajas; era rápido, era ágil y era sigiloso algo que resultaba imprescindible en sus misiones de caza (ver imagen de vistas).

Vistas frontal, trasera y lateral del "Bloodfin" de Darth Maul
El vehículo no tenía capacidad de carga, no podía llevar acompañante y ni contaba con armas ni Maul se las implementó. La razón es que no lo empleaba para la caza sino para la persecución y era aquí donde la curvatura del asiento le era particularmente útil ya que podía saltar con facilidad de la moto mientras activa su sable de luz.
Para evitar que la moto siguiese su camino sin control evitando posibles colisiones el Bloodfin tenía un dispositivo de seguridad que hacia que se parase en secos instantes después de que Maul soltase los controles. Por si esto fuera poco el aparato contaba con un sistema de "piloto automático" con un radio de 8 kilómetros que permitía a Maul llamar al aparato pero si la distancia era corta también era usual que emplease la Fuerza para manipular los controles y atraerla hacia él.
Su techo operacional máximo eran 15 metros, su velocidad tope 650 kilómetros por hora y se maneja con un sencillo sistema de dos pedales (acelerador y freno) y un manillar de control de dirección. Una pequeña y estrecha pantalla suministraba los datos básicos del aparato y el motor de alta velocidad estaba ubicado en la parte trasera a la altura de la cabeza del piloto algo que algunos usuarios consideraban un tanto peligroso.

Las partes básicas del Bloodfin de Darth Maul
Su pequeño tamaño permitía a Darth Maul alojarlo en la bodega de carga de Infiltrador y gracias a ello le acompañaba en todas sus misiones de "búsqueda y captura". También lo hacían las sondas de reconocimiento DRK-1 "Ojo Oscuro" con las que localizaba a la presa y era habitual que una vez que las alcanzaba las enfilase con la moto y, tras acelerar al máximo, se lanzase contra ellas al tiempo que activa su sable como si de una justa medieval se tratase.
Este no fue el único vehículo de Darth Maul que también tuvo un Modelo T que fue destruido cuando se enfrentó con el maestro Anoon Bondar poco antes de la "Batalla de Naboo" y un speeder de asalto con cañones láser y generador de escudos.
Cuando maul fue partido en dos por Obi-Wan Kenobi en Naboo sus posesiones fueron confiscadas por las autoridades de la República Galáctica y almacenadas en espera de que se tomase una decisión sobre su futro sin embargo el Bloodfin desapareció de forma misteriosa sin que su volviese a saber nada más de él.
|