LOS KIAN'THARS

|
|
El Borde Exterior es un lugar grande y en muchos sentidos inexplorado. A nivel astronómico sigue siendo muy peligroso. Veamos por ejemplo el Sector Tagran.
El Sector Tagran es una zona de difícil navegación, sobre todo por un fenómeno único llamado la Deriva Bakisiana que acosa a una región de la zona, el Conglomerado Tagran. Durante cientos de siglos, fue virtualmente imposible explorar el Conglomerado.
Pero, incluso en ese relativo aislamiento, cada planeta tuvo su propia evolución y, como suele suceder, la vida se abrió paso. Permítanme atraer su atención sobre un mundo en los bordes del Conglomerado: Shaum Hii
Shaum Hii es un mundo cubierto por agua en su mayor parte. Las pocas masas de tierra son básicamente pantanosas y oscuras. Es un planeta rico en recursos naturales donde la vida se desarrolló en forma de diversos animales.
Uno de los más llamativos animales es el bentail, un enorme ser volador, tan grande que un humanoide puede sentarse en su lomo y usarlo como montura.
Es más famoso el derlac, animal acuático que se alimenta de insectos y plantas, sobre todo algas. Un derlac puede alcanzar fácilmente los quince metros de longitud. Acostumbra a ir en bancos y, como quiera que es muy ruidoso, estas aglomeraciones de derlacs resultan sonoramente abrumadoras.

Kian'thar
En ambos casos estamos hablando de criaturas sin inteligencia. Recordemos que, después de todo, las especies inteligentes también evolucionaron a partir de bestias. En este caso, hablaremos de los kian'thar, cuyo ancestro era un reptil gigantesco que vagaba por las masas de tierra. Debido a que Shaum Hii apenas tiene superficies sólidas, esta especie jamás dejó de ser anfibia pese a su paso de las profundidades a las orillas.
A día de hoy, los kian'thar son seres humanoides antropomórficos, pese a sus orígenes reptilianos. Tienen dos brazos, dos piernas y una cabeza en una disposición más típica de los primates que de los reptiles. La altura de un kian'thar adulto varía entre 180 y 210 centímetros, con una abundante población en los 190. El cuerpo de un kian'thar está protegido por finas escamas, bien adaptadas al entorno acuático y que además le proporcionan un cierto blindaje natural.
La cabeza de un kian'thar es quizá su rasgo más identificativo. En primer lugar, mantienen un color rosa-púrpura que se extiende por todo su cuerpo, pero que es más destacado en el rostro. Carecen de todo tipo de vello corporal. Los huesos de las mejillas están muy erguidos. Sus ojos son vidriosos, pálidos, hundidos y extrañamente llorosos. Sus órganos olfatorios, en la zona donde suele estar la nariz, consisten en dos gruesos zarcillos colgantes.
El cuello también es extraño porque está protegido por una placa de queratina, o de una sustancia similar, que se mueve cuando el kian'thar mueve la cabeza.
Los kian'thar son seres corpulentos que en la superficie parecen algo torpones. Sin embargo, retienen una habilidad innata para la natación, que se ve combinada por su capacidad de respirar agua o aire.
Destaca además una capacidad extraordinaria: Tienen una empatía que les permite evaluar la sinceridad de cualquier ser vivo a 10 metros de distancia. También funciona para engañar y manipular, pero sólo a alienígenas (puesto que cualquier otro kian'thar cuenta con la misma ventaja natural). Los kian'thar mantienen que son simplemente "muy perceptivos", aunque se ha demostrado que este don es compatible con varias habilidades de la Fuerza para transmitir emociones tranquilizadoras y ayudar a llevarse bien con otras personas.
|
CULTURA KIAN'THAR

|
|
Debido a la capacidad empática kian'thar, los individuos son propensos a cambios de humor motivados por su entorno: Comprendamos que un kian'thar siente parcialmente las emociones de otros seres a su alrededor, incluso de animales. Pero, al mismo tiempo, la empatía les ayuda a impedir las hostilidades: Los kian'thar suelen resolver las disputas pacíficamente y rechazan la violencia. Existe un cuchillo tradicional pequeño llamado kin'tya que se esconde en la bota o el cinto, pero no parece que se utilice para ningún tipo de lucha ritualizada y es probable que sea más una herramienta que un arma.
Los kian'thar son básicamente una cultura nómada. Les encanta vagar libremente siguiendo a los derlacs. Consideran que los océanos son abiertos y cualquiera debería poder recorrerlos. Utilizan bentails domesticados para volar sobre los mares en vuelos de placer. De hecho, mantienen que sus antepasados los reptiles terrestres abandonaron los mares sólo por sus ansias de conocer mundo.
El pastoreo es la principal ocupación de un población mayormente rural. El derlac ha sido también domesticado, y ahora se crían y se venden. Pero los derlacs son propensos a nadar por doquier, y han de ser marcados o cuando menos etiquetados para identificarlos.
Las familias kian'thar suelen dedicarse a la vida nómada la mayor parte del año, y sólo periódicamente, cada estación, viajan a un mercado a vender sus derlacs. Una docena de derlacs es fácil de mantener, y proporciona suficientes ingresos para que una familia se mantenga durante un año.
Sin embargo, los kian'thar se congregan en pueblos de edificios modestos suspendidos sobre las orillas, en aguas poco profundas. La única forma de dar estabilidad a una construcción así es literalmente anclarla al lecho oceánico. Estos pequeños pueblos suelen estar vacíos porque el pastoreo de derlacs exige dejar atrás domicilios; sin embargo, allí se mantienen tiendas comunitarias para bienes de supervivencia, tabernas donde se ofrece raíz oceánica caliente, y los populares mercados de derlacs.
Los kian'thar trabajan duro y se sienten muy orgullosos de ello (aunque también hay hedonistas que prefieren vagar por los océanos en vez de pastorear). Su sistema educativo es mínimo, centrándose más en habilidades prácticas para sus ranchos; además, un rechazo instintivo a los avances tecnológicos alienígenas ha dificultado el cambio en su civilización.
Al mismo tiempo, al utilizar constantemente animales en vez de tecnología para tareas rutinarias, muestran un talento claro para tratar con ellos. Es frecuente que los kian'thar formen vínculos con sus monturas bentail que les permiten anticipar sus mutuas acciones.
Los kian'thar dan gran valor a las relaciones familiares, y no sólo en su propia familia. De hecho, la complejidad de su cultura respecto a la familia es difícil de entender para un extraño. Como muestra, un botón: Un requisito social exige que los huevos fertilizados pasen por las manos de tres generaciones de clanes afiliados al clan del huevo, pero no emparentados con él, antes de la eclosión.
El idioma nativo kian'thar está formado por graznidos, bocinazos y sonidos burbujeantes hechos con los apéndices olfativos. La forma escrita usa un alfabeto sencillo y frases cortas. En la actualidad, la mayoría de los kian'thar aprenden a hablar Básico además de su propio idioma hablado y escrito.
|
HISTORIA KIAN'THAR

|
|
Los kian'thar permanecieron aislados en su mundo, oculto en el Conglomerado Tagran, durante la mayor parte de la historia de la galaxia.
Sólo trescientos años antes del Imperio, tuvo lugar el primer contacto: Exploradores shistavanen descubrieron el planeta en una arriesgada exploración del Conglomerado, enfrentándose a la Deriva Bakisiana. Entonces, los kian'thar descubrieron que no estaban solos en el universo.
Surgieron rápidamente dos facciones: Los Iith'lon, o preservadores; y los Lllun, o progresistas. Los Iith'lon no querían tratar con extraños y preferían mantener su mundo como estaba; los Lllun ansiaban unirse a la comunidad galáctica y conocer más lugares donde ir. Las dos opiniones evidentemente enfrentadas se comportaron con una madurez impresionante al no entrar en conflicto: En ningún momento hubo violencia entre ellas. El máximo acaloramiento tuvo lugar en forma de discusión sobre una humeante copa de raíz oceánica. A ver cuándo aprenden los humanos.
Tres años después del primer contacto, en el 297 antes de la batalla de Yavin, los kian'thar empezaron a desarrollar fuertes vínculos con la organización criminal Sol Negro. Se cree que Sol Negro pretendía aprovecharse de las capacidades empáticas y manipuladoras de los kian'thar.
Ni siquiera los Lllun estaban ansiosos por realizar miportantes importanciones de tecnología. No mostraron interés por los droides y preferían continuar con bentails como transportes. El petróleo seguiría siendo su principal fuente de energía. Se consideraban afortunados de tener un mundo exuberante, y estaban dispuestos a luchar por conservarlo y mejorarlo.
Pero la carne de derlac tuvo éxito en la galaxia, y los mercados de ganado derlac de Shaum Hii pronto se hicieron famosos en todo el Borde Exterior y más allá... pese a la cacofonía pesadillesca que tenía lugar allí. Los Iith'lon se niegan a tomar parte en el comercio galáctico, incluso en este sentido.

Kian'thar
Desde entonces, durante esos tres siglos, se han registrado dos millones de kian'thar que abandonaron Shaum Hii para buscar fortuna entre las estrellas; la descendencia de éstos hace que no sean un rostro tan extraño en la galaxia. A los kian'thar nativos de Shaum Hii les encantan los desafíos que supone estar lejos de su hogar.
Extrañamente, su trabajo fuera de Shaum Hii suele alejarse de la ganadería. Es frecuente que sean asesores y mediadores para aprovechar su empatía. Algunos kian'thar, a menudo respaldados por Sol Negro, son timadores y criminales que usan sus talentos para incitar al conflicto y manipular a otros. A estas alturas, su don es conocido y les da una reputación.
Un grupo de colonos kian'thar colonizaron, en combinación con unos humanos, el planeta Thonner. Se creó una comunidad pesquera en la que los kian'thar se encargaban de actividades subacuáticas y los humanos de la superficie. El mundo también era una colonia penal ayrou.
El magnate Zorba el Hutt tenía posesiones en Shaum Hii, entre otros mundos, poco antes del inicio de las Guerras Clon. Zorba fue arrestado y su hijo Jabba se hizo con los activos de su padre, aparentemente para protegerlos.
En tiempos del Imperio, el sector Tagran estaba gobernador por el moff Brinkan. Más tarde, durante la campaña de Thrawn, Shaum Hii tenía una representación en el Senado de la Nueva República. No está claro hasta qué punto esta especie fue afectada por la invasión de los yuuzhan vong.
|
KIAN'THARS NOTORIOS

|
|
Khral'Nas: Un famoso kian'thar. Tranquilos, esta vez es el único. En serio.
Kkral'Nas: Este kian'thar era un operario de la Alianza Rebelde.
Kreet'ah: Este kian'thar fue criado en SHaum Hii por su padre y su familia, porque su madre Shal'mak estaba siempre lejos de casa. Ella era uno de los vigos de Sol Negro. Su padre era un ranchero de derlacs y su familia era muy rica.
Kreet'ah se crió gestionando las enormes manadas de derlacs de su familia. Le dedicó tiempo y esfuerzo, pero se ocupaba de todo el negocio y consiguió que cada parte se le diese bien: Desde pastorear a la bestias a sus rediles, hasta vender el producto a mercaderes pequeños o grandes corporaciones. Era un excelente jinete y nadador, convirtiéndose en un granjero estupendo. También demostró ser un hábil juez de carácter, aprendiendo todos los talentos que le fuesen a ser de utilidad: Burocracia, negocios, investigación, liderazgo, regateo, incluso bajos fondos y estafa.
Eventualmente, Shal'mak dejó de ser vigo de Sol Negro, pero para entonces Kreet'ah ya había atraído la atenciónd el jefe de su madre: El Príncipe Xizor. Xizor permitió que Kreet'ah heredase el puesto de Shal'mak, como había sido deseo de ella, y pronto Kreet'ah se especializó en Sol Negro en prácticamente todas sus habilidades.
Kreet'ah centró su atención en las megacorporaciones que trabajaban para el Imperio. Decidió crear una red de espías industriales que infiltraría en esas empresas para robar secertos, maldirigir envíos, chantajear ejecutivos y directivos corruptos, y sobre todo mantener bien informado a Xizor, que siempre agradecía tener información fresca. Algunas de las empresas afectadas por Kreet'ah eran Obras Pesadas Galentro, Dynamic Autómata, Sistemas de Flota Sienar y la Corporación SoroSuub.
Kreet'ah era discreto y, pese a sus ingresos, parecía humilde. Seguía vestido de ranchero y como tal exigía trabajo duro a sus empleados. No participaba en las luchas intestinas de otros vigos, y tenía una hija que se esperaba heredaría su puesto.
Poco después de la batalla de Hoth, Kreet'ah intentó hacer que una compañía respaldada en secreto por Sol Negro absorbiese la Corporación Agrícola Salliche. La resistencia de Salliche "obligó" a Kreet'ah a provocarle dificultades económicas y de otros tipos.
No está claro qué sucedió con Kreet'ah tras la muerte de Xizor.
Llleag'Mak: Este kian'thar tenía un talento innato para la empatía, muy por encima que el resto de su raza. Le resultaba fácil determinar el estado emocional y la intención de otra persona.
Víctima de una infancia difícil, Llleag'Mak se vio obligado a dedicarse al crímen. Empezó aprendiendo rápidamente las artes de la extorsión, el asalto y la usura. Se relacionó con la escoria de la sociedad y, debido que sólo detectaba codicia y autointerés, su ya de por si dudosa moral empeoró.
Llleag'Mak trabajó como matón para un criminal hutt local. Sin embargo, imitando la ambición de otros criminales, Llleag'Mak acabó derrocando al hutt y haciéndose con su puesto.
Llleag'Mak estaba en la organización criminal de Jabba el Hutt, pero en un puesto de bajo nivel. Había muchos jefes menores en el organigrama hasta llegar a Jabba. Llleag'Mak, siguiendo con su ambición, derrocó sistemáticamente a su superior y ascendió llegado el momento. A menudo sus jefes hutts le habrían matado en defensa propia, pero los talentos de Llleag'Mak eran muy útiles y les cegaba la codicia.
Después de un tiempo en la organización, le llegó la noticia de la muerte de Jabba. Fue el primero en informar a su superior, uno de los tenientes hutt de Jabba, y justo a continuación le mató, se hizo con su puesto y organizó una guardia personal para su protección. Combinó amenazas y sobornos a otros hutts, y les apoyó en guerras con clanes hutts rivales, consolidando su poder a través de redirigir odios hacia otros.
Llleag'Mak se convirtió en un amo del comercio de especie, controlando anillos de producción y contrabando en buena parte del Borde Interior. Se protegía con una élite de subordinados hutts increíblemente leales y con su gran talento de percepción emocional para evitar amenazas. De todos modos, se mantenía en buena forma para el combate cuerpo a cuerpo. Por último, nunca estaba demasiado tiempo en el mismo sitio, como medida de protección adicional.
Lliegis'Nevz: Lliegis'Nevz era el único empleado no nativo de la Cantina Hiperbuceo en el restaurante Fathoms, en el planeta Calamari. Era un tipo calmado, que nunca perdía los nervios ni se enfadaba, y que solía escuchar a los demás: Eso le convertía en un gran camarero. Lliegis'Nevz se encargaba del día a día de la empresa, dejando libre de trabajo a su jefe, Baydo "Bay" Chasdy.
Ne'lear: Este kian'thar era un usurero que trabajaba en el Borde Exterior poco después de las Guerras Clon.
Shal'mak: Esta kian'thar era la esposa de un ranchero de derlacs y la heredera de una tradición de jefes criminales de Sol Negro: Su tío había sido vigo, habiendo heredado el puesto de un primo segundo. Gracias a esto, Shal'mak era muy rica y acabó siendo vigo ella misma.
Sol Negro la respetaba por sus habilidades empáticas y el peligro que suponían. La utilizaba para lavar dinero y otras actividades financieras.
En una ocasión, Shal'mak fue enviada a Ralltiir para reclamar la fortaleza de Alexi Garyn, que había sido ocupada por un sindicato criminal local. La misión fue un éxito.
Shal'mak acabó trabajando para varios jefes criminales de Sol Negro, siendo el último de ellos Xizor. Debido a lo estricto de su trabajo, Shal'mak a menudo estaba lejos de Shaum Hii, y su hijo Kreet'ah fue básicamente criado por su marido. Sin embargo, llegado el momento, Shal'mak dejó su puesto de vigo en herencia a Kreet'ah.
Ttul'Thar: Este kian'thar trabajaba como mediador de negocios para la compañía MadisCorp.

© S I T H N E T
Sección creada por Skippy Farlstendoiro y Al Noah para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

AQUÍ puedes encontrar todas las fuentes consultadas en la elaboración de este artículo.
Si deseas leer sobre alguna raza alienígena en particular, no tienes más que mandarnos un emaul ;-)

|
|