LOS JEDI Y LA FUERZA

Sección creada por Raphus Lee, Al Noah, Keyan Sark y el Coronel Kurtz para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin el consentimiento de los autores.
| Los Orígenes de la Fuerza | El Lado Luminoso | El Lado Oscuro | Fuerza Unificadora y Fuerza Viva |

Los orígenes de la Fuerza

 
"La Fureza es lo que le da al Jedi su poder" (Obi-Wan Kenobi)

La definición clásica de la Fuerza nos fue entregada por el maestro Jedi Obi-Wan Kenobi con la siguiente formulación: "La Fuerza es lo que le da al Jedi su poder. Es un campo de energía creado por todas las formas de vida. Nos rodea, penetra en nosotros y mantiene unida la Galaxia".

La Fuerza así contemplada es, junto con el espacio y el tiempo, algo que afecta a todas las entidades vivas desde el origen de los tiempo y aunque no es percibida, ni puede ser manipulada por todas ellas, siempre ha habido quien ha sido consciente de su existencia.

Antes de la aparición de los Jedi la Fuerza ya había sido descubierta, estudiada e incluso utilizada y los escasos registros que tenemos de la historia antigua así lo atestiguan. No la llamaban Fuerza y los que podían emplearla eran pocos y entre ellos destacaban los Rakata, una primitiva raza que ya en el año 30.000 ABY la empleaba para dar energía a su tecnología y en especial para los motores de sus naves especiales que gracias a la Fuerza podían viajar por el hiperespacio y visitar mundos muy distantes.

Antiguos jeroglíficos e ideogramas acreditan que los Rakata fueron los creadores de esta tecnología pero entre los historiadores los hay que creen que se la robaron a una civilización mucho más antigua a la que llaman "Los Arquitectos del Sistema Corelliano".

uke usa la Fuerza en Dagobah bajo la supervisión de Yoda

Luke usa la Fuerza en Dagobah bajo la supervisión de Yoda

Sea como fuese los Jedi, cuyos predecesores, hasta donde se ha podio estudiar, pueden ser la mística Orden de Dai Bendu e incluso Lo adoradores de Ashla, en Tythonm, fueron los primeros en estudiar con detalle esta energía y quienes consiguieron potenciar sus habilidades gracias a ella.

El estudio de la Fuerza no fue sencillo y ya desde un principio se trazó una clara división entre aquellos que la consideraban solo una herramienta gracias a la cual se podían obtener beneficios y quienes la consideraban una entidad viva y capaz de pensar.

Tras eones de estudios la Fuerza fue clasificada y divida en 4 aspectos; Lado Luminoso, Reverso Tenebroso, Fuerza de Unificación y Fuerza Viva. Los dos primeros, que tienen un claro tinte moral, dividen la Fuerza según los sentimientos que se usan para acceder a ella y para potenciarla. Los otros dos diferencian aquellas acciones que abarcan el espacio y el tiempo en su totalidad y las que se ocupan de la energía de los seres vivos.


El Lado Luminoso

 
"Nosotros, seres luminosos somos, no esta materia bruta" (Yoda)

Como ya dijimos la división de la Fuerza en Lado Luminoso y Lado Oscuro, o Reverso Tenebroso, era sustancialmente una división moral según la cual la luz estaba ligada a los ideales de bondad, benevolencia, paz, curación, etc. Sus seguidores se esforzaban por vivir en armonía con el mundo que les rodeaba, actuando con sabiduría y lógica en lugar de con ira y precipitación y buscaban siempre un equilibro personal con la meditación, la introspección y la renuncia a todo tipo de apego material y personal.

Lo primero que debía rechazarse mediante la meditación eran las emociones negativas; odio, ira, agresividad, que se catalogaban como caminos directos al Reverso Tenebroso y la siguiente frase del maestro Yoda lo dejaba bien claro: "Ira, miedo, agresividad, el Lado Oscuro son. Fácil fluyen y a la lucha te incitan pero si su camino tomas para siempre dominarán tu destino y tu voluntad consumirá como hizo con el alumno de Obi-Wan".

Nota: En ocasiones se permitían técnicas como el Vaapad que bordeaban el Lado Oscuro pero estas prácticas estaban restringidas a los Maestros con más domino y prohibidas para los jóvenes por carecer estos del control necesario que les permitiese acercarse al abismo sin caer en él.

Los Jedi fueron el grupo más notable, y prácticamente el único, en el que se agruparon los seguidores del Lado Luminoso que aunaron fuerzas para mantener la paz y la justicia en la Galaxia. Para ellos la confianza mutua, el respeto y la capacidad de formar alianzas con otros grupos, incluidas las organizaciones políticas como la Antigua República, eran vitales y no se permitía ningún enfoque directo que pudiese llevar al Lado Oscuro.

El apego, y por ende el amor, pese a ser sentimientos a priori positivos, también estaban prohibidos y la pasión se consideraba peligrosa porque abría la puerta a emociones fuertes que rompían el equilibrio personal que era la base sobre la cual el Jedi construía todo. Los Jedi permitían, eso si, un amor indirecto, generalista expresado como autosacrificio para con todos los seres, sin embargo el amor por un individuo concreto, el romance y el amor posesivo, eran rechazados.

La posesión de objetos también fue rechazada por la Orden Jedi tras la Reforma Ruusan y el único objeto que se libró fue el sable de luz ya que este no se consideraba una posición sino una extensión del Jedi ya que junto a su usuario y a la Fuerza conformaba un trío inseparable. De hecho la Fuerza intervenía de un modo determinante en la construcción de esta mítica arma, tanto en el montaje de su estructura interna, como en la carga inicial de la célula energética.

Anakin Skywalker completa su primer sable de luz

Anakin Skywalker usa la Fuerza para completar su primer sable de luz

El mayor deseo de los Jedi era mantener el equilibrio en la Fuerza y dado que su creencia que este sólo se alcanzaría cuando el Lado Oscuro desapareciese completamente su principal empeño fue siempre eliminarlo. Esa fue la clave de su enemistad con los Sith a los que veían como "la corrupción de la verdadera esencia de la Fuerza" y por eso el Código Jedi ponía en contrate los ideales de unos y otros (Para ver el artículo sobre el Código Jedi PULSA AQUÍ)

"¿Es el Lado Oscuro más poderoso?" fue la pregunta que hizo Luke Skywalker y la que todos nos hacemos y la respuesta que le dio el Maestro Yoda "No, no, no. Más rápido, más sencillo, más seductor, pero no más poderoso" nos indica que los sentimientos positivos y los negativos son dos caminos para obtener el poder la Fuerza, para acudir a la fuente, siendo esta igual de poderosa para ambos.

De lo dicho por este sabio maestro podemos colegir que no hay diferencia en "volumen de poder" obtenido con unos sentimientos o con otros y aunque la ira y el odio permitirían obtener el poder más rápido no son una buena elección, al menos desde el punto de vista Jedi, porque corrompen el espíritu, dominan al sujeto, lo desequilibran y lo destruyen.

Para terminar debemos decir que por muy preparado que este un Jedi todo sujeto es susceptible de ser seducido por el Reverso Tenebroso y a lo largo y ancho de la historia encontramos un gran número de ejemplos (Freedon Nadd, A'Sharad Hett, etc).

Por norma general regresar a la luz es complicado sin embargo también tenemos ejemplos notorios de gente que lo ha conseguido (Luke, Kyle Katarn) e incluso de gente que se ha quedado en un punto intermedio, los Jedi Oscuros. Estos últimos eran sujetos que sin apartarse enteramente de la luz se sentían frustrados por no poder desarrollar sus poderes con la rapidez que esperaban, y tomaban, por así decirlo, ciertos atajos.


El Lado Oscuro

 
El Lado Oscuro es un camino a ciertas habilidades que algunos consideran antinaturales. (Palpatine)

El origen del Lado Oscuro propiamente dicho lo encontramos en las Guerras de la Fuerza del planeta Tython que tuvieron lugar en el año el 25.100 ABY, un siglo antes de la formación de la República Galáctica y la Orden Jedi. En dicho conflicto un grupo de seres sensibles a la Fuerza empezó a cuestionarse que solo hubiese una forma de acceder a su poder y sus miembros empezaron a estudiar otras técnicas gracias a lo cual descubrieron el Bogan que tiempo después los Jedi llamaron Reverso Tenebroso, ó Lado Oscuro.

Los usuarios del Bogan se enfrentaron a los partidarios del Lado Luminoso, al que llamaban Ashla, pero tras años de lucha fueron derrotados por estos que decidieron crear una orden, la Orden Jedi, año 25.000 ABY, para difundir el uso del Lado Luminoso y prohibir el empleo del Reverso Tenebroso.

Medio milenio más tarde, en el año 24.500 ABY, un grupo de miembros de la Orden Jedi liderados por Xendor y a los que se llamó "Las Legiones de Lettow" iniciaron el Primer Gran Cisma Jedi al considerar que el verdadero poder de la Fuerza no se encontraba en la meditación y la contención, sino en la potenciación de las emociones. Estos legionarios, que fueron los primeros Jedi Oscuros, o Jedi Caídos, dejaron plantada una semilla, el interés por la otra cara de la Fuerza, que seria el origen de futuros cismas y de numerosas caídas ya que la total prohibición del Lado Oscuro sólo consiguó avivar las ganas de ciertos estudiantes por conocer aquello que se les ocultaba.

El siguiente gran alzamiento de miembros Jedi partidarios del Lado Oscuro se produjo en el año 7.003 ABY y eso inició un periodo de luchas conocido como "Los Cien Años de Oscuridad" que terminó con la expulsión de los alzados quienes, tras ser desterrados se adentraron en el espacio desconocido donde se toparon con la especie Sith. Ocultos a los ojos de la República los Jedi caídos se mezclaron con los Sith, que los tomaron por dioses debido a sus poderes, y con el paso de los siglos crearon un poderoso imperio, el Imperio Sith, en el que el Lado Oscuro era la fuente de todo el poder.

Cuando este imperio volvió a encontrarse con la República Galáctica y los Caballeros Jedi se inició un largo periodo de guerras en la que también surgieron otras organizaciones que utilizaron el Lado Oscuro como los Krath, lo seguidores de Freedon Nadd, los Profetas del Lado Oscuro, los Discípulos de Ragnos o los Renacidos (Para saber más PULSA AQUÍ).

Darth Sidious líder de los Sith y del Imperio Galáctico

Darth Sidious líder de los Sith y del Imperio Galáctico

El Lado Luminoso terminó ganando la batalla y durante años se creyó que los Sith se habían extinguido sin embargo estos volvieron a aparecer liderados por Darth Sidious que, tras convertirse en emperador con su otro alter ego, Palpatine, ordenó que los Jedi fuesen purgados. Su triunfo pese a todo fue efímero, pues tras su caída Luke Skywalker fundo la Nueva Orden Jedi sin embargo el Lado Tenebroso volvería a surgir tras la invasión de los Yuuzhan-Vong y los nuevo Sith liderados por Darth Krayt se apoderaron de la Galaxia y se volvieron a enfrentar con los Jedi.

Vista brevemente la historia de los seguidores del Lado Oscuro centrémonos ahora en las características que los definen. Una de las más importantes es que emplean sentimientos como el miedo, la ira y la agresividad para acceder a la Fuerza en lo que es un camino mucho más rápido y da una sensación de poder mayor que resulta sumamente atractiva, sobretodo para aquellos que carecen de paciencia, en especial para los más jóvenes.

Se acepta, aunque no todo el mundo esta de acuerdo en ello, que el uso prolongado del Lado Oscuro puede cambiar la fisionomía de sus usuarios deformando sus rostros y cambiando el color de sus ojos por un tono rojizo, anaranjado, negro o amarillo. Por si esto fuera poco se cree que también puede mantener unidos tejidos muertos y/o desgarrados, como en los casos de Darth Sion y Darth Andeddu, o incluso mantener en el mundo de los vivos los espíritus de aquellos usuarios que fallecen, como fue el caso entre otros muchos de Exar Kun y Marka Ragnos.

No está acreditado que el Lado Oscuro ofrezca más poder que el Lado Luminoso, si que lo otorga más rápidamente, pero sí que su empleo prolongado termina corrompiendo a sus usuarios que se envilecen y que, de no ser destruidos por sus propios "hermanos", terminan consumidos por su propio poder destructivo.


Fuerza Unifiadora y Fuerza VIva

 
El Lado Oscuro es un camino a ciertas habilidades que algunos consideran antinaturales. (Palpatine)

Aunque, como ya dijimos, el Potentium es una corriente herética para los Jedi lo cierto es que contiene algunos elementos aceptados por la Orden como por ejemplo la "Fuerza Unificadora", un pensamiento que explica que la Fuerza abarca la línea espaciotemporal en toda su extensión.

Lo importante para sus seguidores era vislumbrar el futuro, tratando de corregir lo que podría ir mal, aceptandolo si no podía ser cambiado y cumpliendo su destino.

Se trataba de un pensamiento muy profundo, con muchas implicaciones y considerado "correcto" y seguido por la mayoría de los Jedi sin embargo también los había que preferían estudiar la "Fuerza Viva", una corriente que consideraba que la Fuerza estaba presente en la mayor parte de las criaturas vivas.

Sus seguidores creían que un Jedi entrenado podía sentir la Fuerza en los seres vivos, de forma intensa en aquellos que eran jóvenes y estaban sanos, y débil en los moribundos ya que se consideraba que la muerte se debida al descenso del número de midiclorianos que un ser vivo tenía en sus células.

NOTA: Antes hemos dicho en la mayor parte y no en TODAS porque se sabe de una especia que puede vivir sin la Fuerza, y al margen de ella, los Yuuzhan Vong. En ellos no había midiclorianos y eso explica por ejemplo porqué no se detectaba su presencia.

Un Jedi usa la Fuerza Viva con las criaturas que vuelan junto a él

Un Jedi usa la Fuerza Viva con las criaturas que vuelan junto a él

Los defensores de la Fuerza Viva apoyaron una filosofía de "vivir el momento" confiando en sus sentidos en lugar de obsesionarse con el estudio de su destino y se centraron en mostrar sensibilidad frente a los seres vivos a los que ayudaban y protegían. Entre sus seguidores se creía además que si la Orden Jedi hubiese estado más pendiente de la Fuerza Viva que de la Fuerza de Unificación las Guerras Clon se podrían haber prevenido ya que los Jedi se centraron en mirar al futuro en vez de fijarse en lo que estaba pasando en el presente.

El maestro Qui-Gon Jinn era un gran defensor de la Fuerza Viva y su estudio fue lo que le permitió conservar su identidad cuando se hizo uno con la Fuerza. Qui-Gon no completó el proceso de un modo completo, y solo pudo regresar al mundo de los vivos usando su voz, pero puso las bases para que la técnica fuese desarrollada por los maestros Yoda y Kenobi que, gracia a ella, pudieron regresar tras su muerte en forma de espíritus, visibles y con voz, para guiar a otros Jedi.

© S I T H N E T

Sección creada por Raphus Lee, Al Noah, Keyan Sark y el Coronel Kurtz para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin el consentimiento de los autores.

Advertencia: Todo el material aquí recogido es propiedad intelectual de
Lucasfilm y por tanto está prohibido todo uso comercial del mismo

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)