La denominación "pica de fuerza" se utiliza para identificar distintas armas de culturas muy diversas que si bien tienen un diseño similar y unos efectos similares sobre sus objetivos, son muy distintas unas de otras.
La mayoría de ellas tienen un filo vibratorio en su punta que pude ser modulado para dejar fuera de combate al oponente usando un impulso nervioso similar al que generan los rifes BlasTech E-11 cuando su selector esta en posición "aturdir". El citado impulso colapsa el sistema nervioso central haciendo que la víctima pierda el sentido pero, si el selector se pone a máxima potencia, la pica genera más de 100 vibraciones ultrasónicas por segundo y crea una fuerza que es capaz de traspasar una placa de acero.
Las picas de fuerza fueron introducidas por primera vez durante la Rebelión Begali y posteriormente fueron usadas por los asesinos Sith durante la Guerra Civil Sith que acabó con gran cantidad de caballeros Jedi a lo largo y ancho de la Galaxia.
Las picas fueron empleadas también por cuerpos policiales de miles de planetas, por las asistentas de la historiadora y maestra Jedi Atris, por la Guardia Senatorial, que terminó sustituyéndolas por rifles blaster pesados, y por sus "sucesores" los Guardias Reales Imperiales o Guardias Imperiales (GI).
La GI usó el modelo Controller FP creado por la corporación SoroSuub que constaba de tres partes muy diferencias la empuñadura, el cuerpo y la punta (ver esquema).

Aspecto y partes de la pica de Fuerza de la corporación SoroSubb
En la empuñadura, que era cilíndrica, se encontraban los controles del arma y oculta bajo ella estaba la potente célula energética que se encargaba de generar los impulsos.
Bajo la superficie del cuerpo, cuyo diámetro se estrechaba a medida que nos acercábamos a la punta y era menor que el del mango, se ocultaban infinidad de circuitos conductores que se encargaban de dirigir y amplificar los impulsos generados por la célula.
La punta, que era muy afilada, estaba construida con un material diferente al del resto del cuerpo y su misión era dirigir los impulsos hacia el objetivo.
|