LOS ESPÍRITUS SITH

Artículo creado y maquetado por el Coronel Kurtz.
Fuente: "Jedi Vs Sith: The Essential Guide to the Force" de Ryder Windham.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta sección sin el consentimiento de sus autores.
| Palpatine y el holocrón Kla | Fantasmas Fuerza | Diferentes técnicas |

| Volver al menú |

Palpatine y el holocrón Kla

 
"Cuanto más rápido avanzas en el domino del Lado Oscuro más rápido destruyes tu cuerpo"

Los espíritus Sith, muy frecuentes en la historia antigua de esta orden, forman parte de un fenómeno muy poco conocido y lo que sabemos ha llegado a nosotros gracias a los registros que grabó el maestro Darth Sidious y al conocimiento encerrado en una de sus posesiones más preciadas, el holocrón Kla.

Prestando atención a sus palabras, y a la transcripción de un parte del citado holocrón que el mismo recoge, podrás entender un poco mejor esta práctica y la importancia que tuvo en la historia Sith. Presta atención:

Hay una larga lista de Lores del Sith y miembros del Lado Oscuro que pudieron abandonar sus cuerpos después de la muerte para regresar al mundo físico encarnados en formas fantasmales. Algunos de estos espíritus se perdieron para siempre en el intento pero otros encontraron formas de fijar su esencia en objetos y localizaciones poderosas en el Lado Oscuro. La necrópolis de Korriban era una de esas localizaciones, quizás la más fuerte en cuanto a acumulación de energía oscura, y muchos señores oscuros ocultaron sus espíritus allí, a menudo con desastrosos resultados. Tened presente, mis curiosos amigos, que pocos espíritus se contentan solo con una existencia de ese tipo, y muchos aspiran a volver a la vida dentro de alguna forma corporal.



Ilustración del mítico Valle de los Señores Oscuros en Korriban
Los estudios de la historia Sith que realicé me revelaron muchos ejemplos en los que los espíritus Sith tomaron forma e influyeron en aspirantes al título de Lord del Sith. El primer caso ocurrió 5.000 años antes de la Batalla de Yavin, en Korriban, durante el funeral del Lord del Sith regente Marca Ragnos. Algo de lo que tuve conocimiento gracias al Holocrón Kla que relataba lo siguiente:

El Lord Oscuro del Sith Marka Ragnos estuvo muerto solo durante un breve periodo de tiempo y su espíritu detuvo el duelo entre Ludo Kressh y Naga Shadow, rivales por el título que había ostentado el fallecido. Ragnos no les dio instrucciones precisas y se limitó a informarles de la existencia de los Jedi y a prevenirles para que en el futuro tomasen decisiones meditadas. Como ante relaté pese al aviso la debacle que siguió trajo la muerte de Kressh, la caída del Imperio Sith y la huida de Sadow a Yavin.

Aproximadamente 400 años más tarde en Jedi caído, Freedon Nadd, siguió los rumores que hablaban de Sadow y aterrizó en Yavin IV donde descubrió descendientes de los guerreros Massassi de este. Los guerreros condujeron a Nadd hasta el templo donde despertó al espíritu de Naga Sadow que le proporcionó información sobre la alquimia Sith y donde se apoderó de valiosos artefactos Sith. Hecho esto viajó a Onderón y tras conquistarlo lo hizo suyo y se autoproclamó Señor Oscuro del Sith.

Freedon Nadd gobernó durante la siguiente centuria y cuando murió su espíritu poseyó a varios de sus descendientes durante otros 350 años hasta que un Jedi llegó a Onderón y acabo con la posesión que ejercía sobre su último anfitrión, el Rey Ommin. Sin embargo el espíritu de Nadd oponiéndose a quedar inactivo, y no estando limitado a un solo mundo, contactó con Satal y Aleema Ketto, los fundadores del Krath y les dijo cual sería su futuro.

Incluso después de que este Jedi trasladase a la luna Dxun el espíritu de Nadd permaneció allí el tiempo suficiente para revelarle al Caballero Jedi Ulic Qel-Droma que su futuro pasaba por convertirse en un Lord del Sith.

La tumba Freedon Nadd en Dxun no era sencilla de encontrar ni resultaba fácil acceder a ella pero no pasó mucho hasta que el Jedi Oscuro Exar Kun se infiltró en la construcción y dio con sus restos. El espíritu de Nadd despertó de nuevo y condujo a Exar Kun hasta la fortaleza de Yavin IV.

Nadd tenía pensado usar el viejo laboratorio de alquimia de Sadow para completar el renacimiento de su cuerpo y para conseguirlo tenía planeado traicionar a Exar Kun pero este se dio cuenta y volvió toda su furia contra él. Antes de rendirse a una total aniquilación Nadd alcanzó a los Krath en el planeta Koros Major y les previno contra Exar Kun sin embargo este sintió la comunicación y decidió destruir a su influyente e incorpóreo rival.

Habiendo sobrevivido a la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte como una manifestación fantasmal os puedo asegurar que ser un espíritu es el estado de mayor hastío de todos cuanto conozco. Retener tu poder tras la muerte no es suficiente ya que para desarrollarlo precisas un forma corporal pero la técnica tiene algunas ventajas. Una de esas ventajas es que te da la oportunidad de regresar con un nuevo cuerpo y gracias a ello puedes disfrutar de los placeras de la carne porque esta es débil y puede ser muy dañada por el Lado Oscuro y por eso hay que tener mucho cuidado al elegir el cuerpo.

Si, esta es la gran paradoja del Lado Oscuro, cuanto más rápido avanzas en el domino del Lado Oscuro más rápido destruye este tu cuerpo. Si quiere saber como conseguí retener mi juventud, amigo mío, tendrás que leer con atención el apartado en el que te hablaré de la Inmortalidad a través de la Clonación.

Tras leer las palabras de Darth Sidious puede que te preguntes si los "Espíritus Sith" tienen alguna conexión con los "Fantasmas Fuerza" una "técnica" usada por algunos maestros Jedi. Para que tu mismo respondas a esta pregunta lee los dos siguientes apartados en los que te daremos detalles sobre estos fantasmas Jedi y sobre las diferencias entre las técnicas Jedi y Sith.


Fantasmas Fuerza

 
"Luke debes ir al sistema Dagobah" (El fantasma fuerza de Obi-Wan)

Un Fantasma Fuerza es el alma, y la esencia, de un ser sensible a Fuerza, generalmente un maestro Jedi, que, tras negarse a aceptar los designios de esta mística energía tras su muerte, es capaz de interactuar con los vivos aunque no físicamente.

Según la tradición Jedi la muerte es parte de la vida y eso implica que hacerse uno con la Fuerza es algo que no debe ser temido ni rechazado sino aceptado como algo natural de modo que convertirse en un Fantasma Fuerza no es algo deseable y por eso solo se permanece en ese estado durante un tiempo limitado y para un propósito concreto.

El origen de la técnica no se conoce pero sí que algunos ancestros Jedi como Arca Jeth, y varios Lores del Sith, conocían este secreto con el que "sobrevivir a la muerte". Se sabe también que dicho conocimiento se perdió durante siglos, seguramente tras la destrucción de la Biblioteca de Ossu durante la primera gran purga Jedi emprendida por Exar Kun, y que los nativos Ysanna, descendiente de un Jedi atrapado en su mundo, retuvieron ese conocimiento aunque con el paso del tiempo cayeron en la barbarie.



La Biblioteca Jedi de Ossus

Qui-Gon Jinn fue el primer Jedi de la era moderna que redescubrió este secreto con la ayuda de un shaman de los Whills y tras su muerte guió, en forma de espíritu, al Maestro Yoda y a su antiguo padaqwn Obi-Wan Kenobi, revelándoles el secreto que les permitiría conservar su individualidad cuando se convirtiesen en uno con la Fuerza.

La técnica, por llamarla así, permite a los espíritus Jedi retornar al mundo de los vivos como voces, sueños y visiones gracias a lo cual pueden ayudar a aquellos que necesitan un guía. El estado es empero, como ya se dijo, transitorio y no puede permanecerse mucho tiempo entre el mundo de los vivos y la unión con la Fuerza que debe afrontarse tarde o temprano.

Nota: La señal más evidente de que un Jedi ha conseguido aplicar la técnica con éxito es que al morir su cuerpo se desvanece algo que no ocurrió en el caso de Qui-Gon seguramente porque la técnica aun no había sido depurada completamente algo que si consiguieron Yoda y Obi-Wan que estudiaron esta con su ayuda.


Técnicas diferentes

 
"La muerte es parte de la vida y debe aceptarse con naturalidad" (decálogo Jedi)

Es sumamente probable que las técnicas empleadas tanto por los espíritus Sith como por los fantasmas Jedi tengan un mismo origen sin embargo ambos procesos tienen notables diferencias. Una, muy básica, es que los espíritus Sith precisan "atarse" a un objeto o lugar con altos niveles de energía oscura algo que no ocurre a los Jedi que no precisan hacer nada parecido.

Otra diferencia, también muy notable es que los Jedi no pueden tener una interacción física con los seres vivos algo que los Sith si pueden hacer como demuestran distintos testimonios de agresiones. Por si esto fuera poco los hay que llegan a tomar posesión de otros cuerpos algo que un Jedi nunca haría.

La duración de la condición de "no muerto" es empero la diferencia más notable ya que mientras el estado de fantasma es para el Jedi doloroso y temporal para el espíritu Sith el tiempo pasado sin cuerpo es casi ilimitado y no necesariamente doloroso aunque si muy tedioso.



El fantasma de Obi-Wan habla con Luke

La ultima diferencia a la que nos referiremos es la facilidad con que los Sith pueden convertirse en espíritus algo que contrasta con el escaso número de Jedi que pueden eludir a la muerte y, aunque es cierto que los primeros tienen un gran numero de bajas en el proceso, es evidente que hay algo en su modo de manipular la Fuerza que hace que les sea más "natural" evitar la muerte.

La explicación más aceptada para esta última diferencia es que al convertirse en fantasma los Jedi incumplen sus creencias al no continuar su camino y eso hace que muy pocos estén dispuestos a emplear esta técnica y que aquellos que la aplican lo hagan por poco tiempo y para completar una misión específica tras la cual continúan su viaje.

| Volver al menú |
© S I T H N E T

Artículo creado y maquetado por el Coronel Kurtz.
Fuente: "Jedi Vs Sith: The Essential Guide to the Force" de Ryder Windham.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta sección sin el consentimiento de sus autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)