Según se cuenta en el Universo Expandido el Ala-V era un deslizador que corregía los defectos de los snowspeeders que sirvieron en la batalla de Hoth que pese a no tener una elegantes líneas era tremendamente eficaz. Aquí tenéis su ficha y su historia.
I.- FICHA TÉCNICA Y ESPECIFICACIONES.
Fabricante: |
Slain & Korpil. |
Tipo: |
Deslizador. |
Tripulación: |
1 (Piloto). 1 Unidad Astromecánica |
Tamaño: |
--- |
Hiperpropulsor: |
No. |
Velocidad subluz: |
--- |
Escudos: |
No. |
Blindaje: |
-- |
Armamento: |
2 cañones láser. Mísiles de Impacto. |
II.- ACLARACIÓN IMPORTANTE.
La primera vez que los aficionados de Star Wars oímos hablar del Ala-V fue en el Universo Expandido donde se nos decía que era un moderno deslizador atmosférico. Años más tarde, y con el estreno de las precuelas, la denominación Ala-V salió nuevamente a escena ya que fue así como se bautizó a uno de los nuevos cazas.
Pese a tener la misma denominación ambos aparatos son totalmente diferentes, tanto en su aspecto como en su historia, y aunque lo suyo sería dar como válido solo el que hemos visto en pantalla nos ha parecido oportuno mostraros la historia de este otro Ala-V que, por supuesto, no puede considerarse canónica.
En la sección que dedicamos al ejercito clon tenéis un artículos detallado sobre el Ala-V de las precuelas y si queréis verlo solo tenéis que PULSAR AQUÍ
III.- SU HISTORIA.
Tras la Batalla de Hoth la Alianza se dio cuenta de que sus snowspeeders no eran capaces de frenar los ataques de superficie imperial y en cuanto hubo recursos disponibles se inició el estudio de un nuevo aparato.
El proceso partió de cero con el objetivo de crear un aparato más veloz, más maniobrable y sobretodo con mayor potencia de fuego que su predecesor y el trabajo fue encomendado a Slayn & Korpil empresa que años atrás había construido el famoso caza de superioridad aérea Ala-B.
De los bancos de diseño salió un caza muy poco estilizado pero tremendamente robusto que disponía de un cuerpo central achatado y cuadrado unido a una gran ala en forma de V invertida de la cual colgaba el armamento.

Ala-V
Dos potentes cañones láser que disparaban en sincronía con un alcance eficaz de 2 kilómetros se completaban con mísiles de impacto y dado que el caza no contaba con escudos deflectores el piloto podía abandonar la nave en caso de apuro gracias a un asiento ejectable de gran potencia.
El Ala-V carecía de hiperimpulsor y por eso se solía dedicar a misiones de patrulla y vigilancia o como apoyo para las fuerzas de tierra y raramente participaba en combates cara a cara con otros cazas ya que sus posibilidades de supervivencia eran prácticamente nulas.
Durante sus primeros años de gobierno la situación económica de la Nueva República era muy precaria y los medios a su disposición escasos y eso hizo que la puesta en servicio del Ala-V se retrasase y su primera toma de contacto con el enemigo llegó durante la batalla de Mon Calamari cuando el Emperador Renacido, un clon de Palpatine, intentó usar el famoso Devastador de Mundos.
|