"Un androide sonda. Puedes apostar que el Imperio sabe que estamos aquí" (Leia Organa)
Aunque a este curioso ingenio usado para labores de vigilancia, rastreo y localización se le conocía como Droide Sonda (probe Droid) y como Probot su nombre exacto era Droide Sonda Víbora (Viper Probe Droid) y fue creado por Industrias Arakyd para el Imperio Galáctico tomando como base un modelo muy similar que habían suministrado al ejército separatista durante las "Guerras Clon".
Para realizar los cometidos antes citados estos ingenios eran lanzados al espacio en el interior de resistentes cápsulas que, tras caer a tierra sin usar paracaidas, se abrían para dejar que los droides activasen sus repulsores y extendiesen sus antenas y "patas".

El Androide Sonda y un esquema de su ubicación (silueta negra) en la cápsula
Hecho esto comenzaban a rastrear la zona mandando los datos, debidamente codificados, a sus bases, por lo general Destructores Estelares que orbitaban en el sistema estelar, donde eran estudiados por el Servicio de Inteligencia.
Nota: Aunque no es canon "Star Wars Rebellion: Prima´s Oficial Strategy Guide" dice que los androides sonda estaban equipados con un pequeño hiperimpulsor que les permitía sondear la galaxia sin tener que depender de una nave capital.
Como herencia de sus versiones civiles podían recoger muestras del terreno y recopilar datos de temperatura, presión, composición del aire etc y, aunque su nombre era víbora su aspecto era más similar al de una araña que al de una serpiente.
Su diseño era sencillo, pero sumamente practico y constaba de una cúpula giratoria con sensores en forma de ojos y antenas desplegables para comunicaciones cifradas de corto y largo alcance. Por si esto fuese poco disponían de un sistema de autodestrucción que evitaba que pudiesen caer en manos del enemigo a la par que indicaba que pasaba algo raro en su zona.
- Pulsa sobre las imágenes para verlas a mayor tamaño -
 

El modelo original de ILM y un diorma creado por el maquetista Tony Agustín
Su altura, plenamente desplegado, era de aproximadamente 1.6 metros y además de un cerebro androide integrado, y del ya citado repulsor, contaba con sensores de movimiento y de recogida de datos, brazos articulados retractiles, y un pequeño cañón bláster para su autodefensa.
No se trata de un droide muy rápido ya que su velocidad máxima es de 40km/h y su coste es moderado, unos 14.500 créditos, sin embargo eran muy útiles y versátiles y cuando la ocasión lo requería el Imperio sembraba el espacio con estas sondas.

Un Androide Sonda Víbora en Hoth antes de localizar al base Eco de los rebeldes
Un ejemplo de esto último lo tenemos en Hoth donde uno de estos ingenios descubrió la base rebelde y, auque se autodestruyó cuando fue atacada por Han Solo y Chewbacca, los datos que ya habían enviado permitieron que el Imperio la tomase tras realizar un impresionante despliegue terrestre en el que intervinieron los AT-ATs y los miembros de la Fureza Ventisca.
|