EL GRAN EJÉRCITO CLON DE LA REPÚBLICA

Artículo creado para SithNET por Darth Erebus (traducción) y el Coronel Kurtz (Textos y maquetación)
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
| Órigen | Organización | Rangos | Designación | Curiosidades | Detras de la armadura|

Ejército Clon: Origen y características

 
"Nací para luchar y moriré haciéndolo" (Soldado clon de la república)

Cuando aparecieron por primera vez sobre las arenas de Geonosis los soldados clon de la Antigua República eran lo más moderno en material bélico aparecido hasta la fecha. Muy superiores a los androides de batalla de la época, los soldados clon formaban la columna vertebral de la nueva iniciativa militar republicana que combatía contra los insurgentes que se habían aglutinado bajo la bandera de La Federación de Sistemas Independientes.

El ejército clon embarcarno

El Ejército Clon embarcando en Coruscant

Idénticos en su aspecto físico, en su resistencia y en sus capacidades mentales estos clones formaban parte de la "primera generación" desarrollada en Ciudad Tipoca, en el planeta Kamino. Allí los clonadores kaminoanos, gente muy laboriosa y amable pero políticamente ambigua, hicieron su mejor trabajo y lo hicieron en secreto, sin salir de sus pulcras y herméticas instalaciones y sin dar la más mínima señal de vida.

De acuerdo con las investigaciones Jedi el ejército clon fue aparentemente encargado por uno de sus miembros, el Maestro Sifo-Dyas, 10 años antes de la batalla de Geonosis y el patrón genético utilizado para su generación fue "donado", bajo contrato, por un destacado caza recompensas llamado Jango Fett.

Los Kaminoanos alteraron el patrón genético de Fett para restarle independencia pero sobretodo para acelerar el crecimiento ya que sin esta característica la producción en serie hubiese sido imposible porque los sujetos habrían requerido al menos dos décadas para estar listos para el combate.

Los clones fueron cuidadosamente entrenados en técnicas avanzadas de combate, manejo de vehiculos (ver imagen) y tácticas de batalla y se permitió que todos ellos mantuviesen una parte de pensamiento independiente y creativo porque esto los hacía más eficaces que los androides cuando las batallas tomaban "giros inesperados".

Los soldados clon acuden al combate embutidos en armaduras blancas y sus caras, todas ellas idénticas, están ocultas bajo unos elegantes cascos con un visor en forma de T que incorpora un visor táctico muy sofisticado. En las primeras unidades se introdujeron detalles de color en la armadura para marcar los rangos siendo el verde para los sargentos, el azul para los tenientes, el rojo para los capitanes, y el amarillo para los comandantes [*] pero este peculiar modo de marcar los rangos fue abandonado rápidamente y los detalles de color se quedaron solo como identificadores para unidades como los Marines Galácticos, el Batallón de Ataque, y los Cuerpos Estelares entre otros.

[*] Los comandantes eran desarrollados al margen del resto y tenían un programa de formación y entrenamiento diferenciado y específico que incidía en las dotes organizativas y en los aspectos esenciales del liderazgo.

Un Comandante Clon hablando con el Maestro Yoda

Un Comandante Clon hablando con el Maestro Yoda

El maestro Kenobi fue quien descubrió el ejercito clon durante la crisis separatista y fue el encargado de informar al Consejo Jedi. Nadie entendía que había movido a Sifo-Dyas a encargar un ejercito en nombre de la Antigua República pero pronto quedo claro que dicho ejercito sería necesario para defenderse del imparable empuje separatista.

El Canciller Supremo Palpatine, que acababa de recibir poderes especiales, activó el ejercito clon y lo dirigió contra el planeta Geonosis en lo que fue la primera batalla de Las Guerras Clon y fue allí donde los soldados clon, bien equipados, con un potente apoyo aéreo y dirigidos por sus comandantes Jedi consiguieron su primera gran victoria.

El conflicto civil, conocido como Las Guerras Clon, seria largo y sangriento pero la eficiencia de la infantería clon y el liderazgo Jedi se mostraría determinante en cada una de las batallas que tuvieron lugar en cientos de mundos. Los generales Jedi llegaron a crear lazos afectivos con los clones que servían bajo su mando pero la lealtad de estos estaba reservada solo para la república y por eso no dudaron en aplicar la Orden 66 cuando esta fue dictada por Palpatine, que en realidad era un maestro Sith llamando Darth Sidious.

La orden 66 identificaba a los Jedi como traidores a la república y ordenaba su inmediata ejecución de modo que los clones se volvieron contra sus lideres Jedi abrieron fuego contra ellos, en la mayoría de los caos por la espalda. La orden se cumplió casi al mismo tiempo en lugares tan distantes como Cato Neimodia, Saleucami, Felucia, Mygeeto, Kashyyyk y Utapau y en pocas casi todos los generales Jedi murieron bajo "fuego amigo".

Con los miembros de la Orden Jedi fuera de la estructura militar el mando pasó directamente a Palpatine que, tras declararse a sí mismo Emperador, reagrupó las fuerzas formando los Soldado de Asalto, verdadero símbolo de su Nuevo Orden.

Los clones maduros se asemejan a Jango Fett cuando tenia 20 años pero tienen ligeras diferencias con este fruto, principalmente, de los efectos del crecimiento acelerado. Pero Fett no fue solo el donante del patrón genético y una vez que cumplió con esta tarea se quedó en Kamino como instructor de combate entre otros de los Comandos ARC. Los ARC eran fuerzas especiales con un temperamento menos dócil que los clones estándar y entre ellos estaba Alfa, un clon valiente y mordaz que acompañó a Obi-Wan Kenobi y a Anakin Skywalker en varias misiones siendo la más destacada la que les llevó a defender las instalaciones de Kamino (ver imagen).

Impresionante laboratorio de clonación

Anakin Skywalker, Alfa, Obi-Wan y Shaak Ti en las instalaciones de Kamino.

Los clones generalmente se reconocen entre sí por sus números de identificación y en grupos pequeños solo utilizan los dos últimos dígitos sin embargo, y aunque algunos Kaminoanos rechazaron la idea a petición de Anakin, el programa de entrenamiento Alfa premiaba a los comandantes reconociéndoles su individualismo por medio de nombres y esto dio como resultado la aparición de notables comandantes como Cody, Odd Ball, Bacara, Bly, Neyo, Appo, Fox y Gree.


Organización del Ejército

 
"¡Desplieguen ya esos cuerpos de ejército o perderemos todo el Sistema!" (Alto General Jedi)

El Gran Ejército Clon de la República, al igual que nuestros ejércitos está perfectamente estructurado. Existen pelotones, compañías, brigadas, divisiones y cuerpos de ejército que nos recuerdan a los de nuestros ejércitos pero que tienen algunas diferencias sobretodo para adecuarlas a un escenario estelar con luchas en sistemas.

Hacer un listado completo de las distintas fuerzas del Ejercito Clon no es sencillo ya que no hay ninguna publicación oficial que las contenga todas y lo que sabemos lo hemos ido recopilando de las diversas fuentes en las que se citan (comics, novelas, películas, series y juegos). Así pues lo que os ofreceremos en este apartado es una exposición general de la configuración conocida y algunos detalles de cada una de las divisiones y subdivisiones.

El Gran Ejército (GAR): Si empezamos de mayor a menor tamaño debemos empezar por decir que el nombre correcto para designar a las fuerzas de la Antigua República es Gran Ejercito Clon del la República y que su Comandante en Jefe era el Canciller Supremo, esto es, Palpatine. (En adelante usaremos las siglas GAR que son las originales inglesas)

El numero total de efectivos que tenía el GAR no se pude precisar con detalle ya que aunque si sabemos que el total inicial encargado por el Maestro Jedi Sifo-Dyas era de 3.000.000 también sabemos que durante la guerra se encargaron y entregaron más unidades que, al menos durante el primer año, no sólo repusieron las bajas que tuvieron sino que aumentaron el número de efectivos.

Ejércitos de Sistema: Es la primera gran división del GAR y existían un total de diez cada uno de los cuales disponía de aproximadamente 300.000 clones (294.912 si nos fiamos de la contabilidad militar). Cada uno de ellos estaba liderado por un Alto General Jedi, a menudo miembro del Alto Consejo Jedi. Como su nombre indica controlaban uno, en ocasiones varios, sistemas estelares.

De los 10 cuerpos existentes cuando se redactó este artículo, sólo se conocían 3, El Ejército de Sistema Delta, del que no sabemos quien lo dirigía, El Ejercito de Sistema Alfa que estaba al cargo del Maestro Mace Windu y el Tercer Ejecito de Sistema patroneado por el Maestro Obi-Wan Kenobi.



Tropas Clon dispuestas a embarcar rumbo a Geonosis

Ejércitos de Sector: Cada Ejército de Sistema controlaba su zona gracias a dos Ejércitos de Sectos cada uno de los cuales tenía a su cargo cerca de 150.000 unidades (147.456 si somos escrupulosos). Cada Ejército de Sector era dirigido por un General Jedi Senior.

No conocemos el nombre y la composición de mucho Ejércitos de sector pero si sabemos por ejemplo que el 2º Ejército de Sector estaba comandado por el Maestro Jedi Ry-Gaul y formaba parte del Ejército de Sistema Alfa. Sabemos también que este 2º Ejército de Sector tenía entre sus unidades al 327º Cuerpo Estelar comandado por la Maestra Aayla Secura y su comandante clon Bly. Por última sabemos que el 4º Ejército de Sector se llamaba de forma oficiosa "Ejercito de Sector del Anillo Exterior" y dentro de el operaba el 21º Cuerpo Nova de Marines Galácticos patroneado por el maestro Ki-Adi-Mundi.

Nota: Tanto la denominación Alto General Jedi como General Jedi son rangos del ejército que indican prevalencia en el mando y no se trata de nombramientos de la orden donde la estructura es padawan, caballero, maestro y miembro del consejo.

Cuerpos de Ejército o Legiones: Cada Ejercito de Sector se dividía en cuatro Cuerpos de Ejército, en muchas ocasiones llamados Legiones. Se trataba de las unidades más operativas en lo que a despliegue y estrategia se refiere y cada una de ellas tenía unos 37.500 soldados (Siendo exactos 36.864). Estas unidades estaban comandadas por un General Jedi y un Comandante Marshall rango similar a lo que en los ejércitos terrestres llamamos Teniente General - Mayor General.

Legión / Brigada: Cada Cuerpo de Ejército se divide en cuatro unidades más pequeñas cada una de la cuales tiene aproximadamente 9.375 unidades (siendo exactos 9.216). Esta comandada por un General Jedi y por un Comandante Senior y en ocasiones se les llama Brigadas para no confundirlos con los Cuerpos de Ejercito.

Nota: La razón por la que algunos Cuerpos de Ejército son llamados Legiones es que algunas Legiones en ellos incluidas tienen mucho protagonismo y terminan fagocitando su nombre. Cuando esto ocurre es cuando se usa el término Brigada para usar a las subdivisiones del Cuerpo, en ese momento llamado Legión.

Regimiento: Cada Legión/Brigada de divide en otras 4 unidades llamadas Regimientos. Cada uno de ellos tiene 2.304 unidades y esta dirigido por un Comandante Jedi y por un Comandante de Regimiento.

Batallón: Cada Regimiento se divide en 4 unidades más pequeñas llamadas Batallones. Cada uno de ellos tiene un total de 576 soldados y esta controlado por un Mayor y por un Comandante de Batallón.

Compañía: Cada Batallón se divide en 4 compañías cada una de las cuales dispone de 144 unidades y esta al cargo de un Capitán.

Pelotón: Cada Compañía se divide en 4 pelotones cada uno de los cuales dispone de 36 unidades y esta liderada por un teniente, un teniente segundo o un sargento mayor.

Escuadra: Cada Pelotón se divide en 4 escuadras cada una de las cuales dispone de 9 unidades y esta dirigida por un sargento o un cabo. Se trata de la unidad más pequeña y por tanto sobre el terreno es la más dinámica a la hora de desplegarse y actuar.


Los rangos del ejército clon

 
"Formen una línea defensiva y revisen su equipo" (Comandante Clon)

Al comienzo de las Guerras Clones, cuando todo estaba planificado y controlado y se usaban las armaduras Fase I, el rango de los clones se determinaba con un código de color que adornaba tanto el casco como el brazo y la hombrera de la armadura. Los colores tenían la siguiente equivalencia:

  • Blanco: Soldado de primera.
  • Verde: Sargento - Dirigía 1 escuadra de 9 soldados.
  • Azul: Teniente- Dirigía 1 pelotón (4 escuadras).
  • Rojo: Capìtanes - Dirigía 1 compañía (4 pelotones).
  • Amarillo: Comandante - Dirigía 1 regimiento (4 batallones ó 16 compañías).

Cuando entro en servicio la armadura Fase II dejaron de usarse los colores como indicativos de rango y estos pasaron a designar el regimiento y/o tipo de cuerpo en el que se serviá. Fue así por ejemplo como el azul paso a identificar a la Legión 501 y el rojo a los Shock.

La mayoría de comandantes se desarrollaron con pensamientos independientes y mayores capacidades que el resto de rangos y eso hizo que empezasen a usar "apelativos" en lugar de sus códigos numéricos y que personalizasen sus armaduras algo que en ocasiones llego también a ocurrir con algunos soldados.


Designación de los clones

 
"No me llames CT-7567, llámame Capitán Rex" (Captián Rex)

Algunos generales Jedi alentaron el individualismo de los clones que servían bajo su mando permitiéndoles emplear nombres y/o apelativos sin embargo en origen todos los clones eran identificados por una designación alfanumérica única. La parte no numérica de la citada designación se colocaba al principio, estaba separada del resto por un guión, e indicaba el empleo y/ tipo de clon.

Siguiendo el esquema citado; CC indicaba que era un Comandante Clon (Clon Commander), CRC que era un Comandante de Regimientos (Clon Regimental Commander), RC que era un Comando Republicano (Republic Commander), ARC que era un Comando de Reconocimiento avanzado, Alpha (en ocasiones A) que era un ARC de clases Alfa (Alpha), N (en ocasiones Null) que era un ARC de clase Null, CL que era un Teniente (Clon Lieutenant) y CT que era un capitán o un sargento,

Veamos ahora, y a título de ejmplo, un lista con algunos de lo clones más conocidos, sus respectivas designaciones alfanuméricas y sus sobrenombres:

  • CC-2224: Comandante "Cody"
  • CC-0411: Comandante "Ponds"
  • CC-1004: Comandante "Gree"
  • CC-1010: Comandante "Fox"
  • CC-1119: Comandante "Appo"
  • CC-1138: Comandante "Bacara"
  • CC-1993: Comandante "Jet"
  • CC-3636: Comandante "Wolffe"
  • CRC-09/571: Comandante "71"
  • RC-1133: "Taler" Escuadrón Theta
  • RC-1134: "Vin" Escuadrón Theta
  • RC-1135: "Jay" Escuadrón Theta
  • RC-1136: "Darman" Escuadrón Theta
  • RC-1138: "Boss" Escuadrón Delta
  • RC-1140: "Fixer" Escuadrón Delta
  • RC-1207: "Sev" Escuadrón Delta
  • RC-1262: "Scorch" Escuadrón Delta
  
  • Alpha-17: Capitán "Alpha"
  • Alpha-26: Capitán "Maze"
  • Alpha-30: Teniente "Sull"
  • Alpha 58: Comandante "Trantos"
  • Alpha-66:: "Muzzle"
  • Alpha-77: Capitán "Fordo"
  • N-5: Teniente "Prudii"
  • N-6: Teniente "Kom'rk"
  • N-7: Teniente "Mereel"
  • N-10: Teniente "Jaing"
  • N-11: Capitán "Ordo"
  • N-12: Sargento "A'den"
  • CL-9632: Teniente "Trap"
  • CT-7567: Capitán "Rex"
  • CT-19-7409: Sargento "O'Niner"
  • CT-36/732: Sargento "Sirty"
  • CT-9521: Sargento "Pulsar"

Curiosidades

 
"Avanzar siempre. Retroceder jamás" (Lema de la infantería)

Los clones del episodio II fueron diseñados para que el espectador viese los orígenes de los Soldados de Asalto y por tanto, para mostrar la evolución de las fuerzas combatientes, debían guardar claras semejanzas con ellos. Para plasmarlo en pantalla se optó por enseñar primero a los androides de batalla para acto seguido mostrar que los clones eran un concepto militar superior. Un de los encargados del diseño, Jay Shuste, lo resumió así: " Seguimos la misma formula a lo largo de toda la trilogía, coger algo ya preconcebido de la primera trilogía y degenéralo para hacerlo parecer un poquito más antiguo".

Que la armadura de Boba Fett estaba relacionada "de algún modo" con los Soldados de Asalto fue siempre una "afirmación vaga" a lo largo del desarrollo de Star Wars pero el director de diseño Doug Chiang se concentró en ello y unió conceptos de ambas para crear la de los clones. Siguiendo esta línea de trabajo Kim Smith y Michael P. Murnane construyeron un modelo clon que dejaba claro que la primera generación de armaduras eran más estrechas e incomodas que las ligeras armaduras de los Soldados de asalto. Este detalle fue tenido en cuenta por el departamento artístico del Episodio III que acercó las armaduras de los clones a la de sus hermanos de la primera trilogía introduciendo variantes en las tropas que los asemejaban a los Sand Troopers, Snow Troopers y a los Scouts.

Jóvenes clones en pleno adiestramiento

Jóvenes clones en pleno adiestramiento.

En el episodio III todos los soldados clon fueron generados digitalmente de modo que no se construyo ninguna armadura. El papel de "joven clon sin casco" lo hizo el actor Bodie "Tihoi" Taylor al que se contrató por su gran parecido con Temuera Morrison, el actor que interpretó a Jango Fett. Para una de las tomas en ciudad Tipoca el joven Taylor fue filmado frente a un consola en más de 20 tomas y luego se juntaron todas ellas para llenar la sala de clones tal como se ve en la imagen que os incluimos.

Para las tomas en la que los clones aparecen sin casco Temuera fue filmado con un traje azul y tras un laborioso pero rutinario proceso de Chroma Key su cara fue recortada y añadida a los clones generados por ordenador.


Detrás de la Armadura

 
"Sin paga ni salario la victoria es mi única recompensa" (Lema de los clones)

Cualquiera que haya leído la novela Star Wars Republic Commando: Hard Contact o haya jugado al juego de Lucas Arts Republic Commando, sabe que las apariencias engañan y que no todos los clones son iguales. De hecho, el gran ejército de la Republica puede ser un mar de rostros idénticos al de Jango Fett pero son sus capacidades individuales, el durísimo entrenamiento y su personalidad lo que les convierte en una fuerza de combate ideal.

La autora de Hard Contact Karen Traviss (www.karentraviss.com) y el productor del juego Star Wars Republic Comando Ryan Kaufman pusieron todo su empeño en forjar la personalidad de los clones adecuándola a la jerarquía del ejercito republicano en "La Guía del Gran Ejercito de La Republica" publicada en el Nº 84 de la revista Star Wars Insider.

Portada del libro Hard Contact    Karen Travis    Portada del libro Hard Contact

Karen Travis y las portadas de sus dos libros.

Usando su experiencia como columnista en una revista de las fuerzas armadas, Traviss consiguió dar a las historias de los clones un alto grado de autenticidad que muy pocos autores podrían conseguir.

"Con la organización del Ejercito de la Republica trate de hacer lo mismo que hice con los soldados clon cuando escribí Hard Contact y Triple cero, usar lo se sobre el mundo real para hacerlos reales" dice Traviss y añade " Cuando veo un ejercito ficticio mi primera reacción es hacer lo que hice en mis tiempos de corresponsal de prensa, tratar de entender como funciona ese ejercito. Necesito saber que tamaño tiene, cuales son sus funciones, como funciona su estructura de comando, como se desenvuelve, como se autoabastecen, etc. Muéstreme un ejército de tres millones de hombres y yo empezare a preguntar donde están sus comandantes y que está sucediendo en su sala de operaciones. Algunos dicen que eso no importa porque es ficción, pero si importa, porque cuanto más real sea, más creíble se hace para quien lo ve. También considero que es importante que la ficción trate de decir la verdad porque, nos guste o no, afecta el subconsciente e influye en la manera en que vemos el mundo real."

Kaufman, que durante el desarrollo de Republic Commando contribuyo notablemente con información sobre los clones y los Mandalorianos se mostró muy intrigado acerca del tipo de armas que usaban los clones y sobre sus misiones tácticas y entrenamiento.

"La mayoría del trabajo consistió en catalogar sus vidas," dice Kaufman y añade " Tenía que conocer su equipo, sus armas, su entrenamiento y sus misiones. No podía haber un vacío sobre estos aspectos. Si los comandos de la Republica usaban un rifle especifico, ¿De dónde vino?, ¿Quién lo fabricó?. Si tuvieron entrenamiento especial ¿Quién lo dirigía? ¿Cómo era ese entrenamiento?".

"Uno de los grandes avances que se hicieron fue cuando decidimos que habían sido criados desde pequeños en grupos de cuatro" recuerda Kaufman y añade "Esto nos dio una gran perspectiva de historia y le cierta textura a sus vidas."

Este hecho, haber sido criados en "familia y como verdaderos hermanos" da a los clones mayor sentido de acercamiento y fue precisamente esta hermandad la que Kaufman y Traviss sentían que debía ser explorada con más profundidad en sus historias de clones.

"Los hermanos tienen identidad, corazón, alma, y se cuidad unos a otros" Afirma Traviss y añade "La unión que tienes con tus camaradas es lo que da fuerza a un ejercito. Pregúntele a cualquier soldado que haya entrado en acción si le encontró algún sentido a luchar por una bandera o un gobierno y estoy seguro que te contestará que se limitaba a cuidar y proteger a sus compañeros tal como ellos lo hacían con él".

Obi-Wan ayudan a evacuar clones heridos

Obi-Wan ayudan a evacuar clones heridos de un AT-AT

A medida que Kaufman y Traviss fueron descubriendo a los hombres que se ocultaban bajo la armadura comenzó a verse muy claro que no todos los clones eran idénticos en sus pensamientos, deseos e incluso inseguridades.

"Personalmente, como fanático, me encanta categorizar las cosas en una galaxia muy, muy lejana", sentencia Kaufman y añade "Sabiendo que clon era cada uno, me sentía como un ornitólogo observando pájaros. ¡Ah, miren ese soldado ARC que no aletea!. Solo se crearon 100 en la primera producción. ¡Silencio, lo van a asustar!. Hablando ya seriamente, es divertido comentar las diferencias de los clones. Algunos son rebeldes y otros son totalmente obedientes pero la mayoría están a medio camino de ambas posturas y aun así todos fueron creados a partir del mismo tipo."

"Es importante ver a los clones como gente igual que nosotros", aclara Traviss y añade "Nuestros genes no dictan la manera en que nos vamos a comportar en determinado momento, ni la forma en la que seremos criados o las experiencias que viviremos y los clones no son la excepción. Las pequeñas diferencias que tienen marcan las distintas tareas que se les asignan pero es el entrenamiento que reciben lo que realmente marca la diferencia entre unos y otros."

Las diferencias de carácter se hacen más visibles en la novela Hard Contact que Traviss centra en un experto en demoliciones llamado Darman que es separado de su grupo nada más comenzar la historia. Cuando el lector se une a la aventura de estos soldados que tratan de resolver sus problemas en los confines de un nuevo e inusual mundo llamado Qiilura, descubre no solo que cada clon del escuadrón tiene sus propias habilidades sino que cada uno tiene una personalidad única. Es lo mismo que ocurre en el juego Republic Comando donde Kaufman crea habilidades y personalidades diferentes para cada miembro del pelotón.

"Enfrentamos este reto en particular con los cuatro comandos de republic Commando", revela Kaufman. "Pensé que se trataba de diferentes facetas de la personalidad de Jango que habían sido repartidas en cada uno de los individuos. Así, la parte de Jango que era solitaria, fría y mortal se la dimos a nuestro francotirador y la parte más seca y con humor se convirtió en Scorch. Por último, y como no podía ser de otro modo, el rasgo de liderazgo que impregna a Jango se dio a Boss, nuestro líder de escuadrón."

Imagen del juego Republic Commandos.

El pelotón de Republic Commandos.

Estas chispas de individualidad ayudaron a los clones a compenetrarse con sus rangos y les ayudó cuando recibían ordenes de los Jedi pues estos no estaban acostumbrados a dirigir a tantos hombres en batalla.

"Yo creo que Obi-Wan tenia una gran confianza en el comandante Cody porque le dejo el trabajo de liderar las tropas y hacerse cargo de las cuestiones logísticas. Cody a su vez respetaba el hecho de que Obi-Wan necesitara hacer sus cosas al modo Jedi", comenta Kaufman. "Sin embargo, hablando de los Jedi que tenían dificultades como líder tengo que referirme a Ki-Adi-Mundi" añade y lo explica. "La culpa no es enteramente suya porque se le asigno al Comandante Baccara, uno de los clones mas individualistas. Ki-Adi no nació para ser un general y pienso que la forma de hacer las cosas de Baccara chocaba constantemente con su sensibilidad Jedi por eso es muy meritorio que el maestro Cereano estuviese ahí hasta el final."

En cualquier historia que sea tan grande como Star Wars hay personajes que ganan mucha popularidad entre los fans sin embargo otros que parecen no haber sido tenidos nunca en cuenta pueden ser la clave de la historia.

"Los Jedi son las estrellas de rock de las Guerras Clon, pero los soldados clon son como los instrumentos", explica Kaufman. " Ellos no obtienen ningún reconocimiento pero son los que hacen realmente el show. Las películas, novelas y los comics han hecho un gran trabajo mostrándonos donde estaban los Jedi durante las Guerras Clon pero tienes que imaginar que por cada Jedi que usa su sable de luz contra algunos droides hay 9.000 leales soldados clon tras él dispuestos a morir por una Republica que nunca han visto. Esas son una dedicación y una valentía dignas de reconocimiento."

"Es absurda la idea de que los comandantes ganan solos las guerras", dice Traviss. "Los soldados ganan las guerras. Los Jedi obtienen tanta atención que uno nunca piensa que también hay millones de tropas peleando y muriendo junto a ellos."

La guía del Gran Ejercito Clon de la Republica, da una visión apropiada de algunos de los héroes del ejército clon, como el Capitán Fordo (ARC-77), el sargento Fox CT-000/1010 y el Comandante Baccara 1138 (ver imagen).

"Mi clon favorito en las películas de Star Wars es sin lugar a dudas el Comandante Baccara," revela Kaufman. "Me da buenas vibraciones y, auque odio admitirlo, estaba esperando que alguien disparase sobre Ki-Adi-Mundi desde que este negó la posibilidad de que los Sith hubieran retornado en La Amenaza Fantasma. Pero mi clon favorito en el universo expandido es "Sarge" el Comando de la Republica que aparece en Clone Wars Adventures Vol. 3 y 4. Yo lo cree, así que está muy cerca de mi corazón. Sarge ha pasado por muchas visicitudes desde que su escuadrón fue hecho pedazos, pero continua luchando por la República. Es todo lo que conoce y eso le da un toque de nobleza trágica."

"Yo no nombraría ningún héroe en especial ni siquiera a mis propios Comandos de la Republica o a los soldados ARC de mis libros." dice Traviss y añade. " Todos los clones son héroes porque son un ejercito esclavo muy efectivo. No tienen mas alternativa que luchar y dan lo mejor que tienen sin protestar."

Por supuesto el hecho de que los clones tengan a su disposición uno de los mejores arsenales de armamento de la galaxia ayuda a su eficacia y crear los equipos especiales fue algo muy divertido para Traviss y Kaufman que admiten haber disfrutado discutiendo sobre el poderoso jetpack o del Blaster de mano DC-17. (ver imagen)

Rifle Blaster de mano DC-17

Rifle Blaster de mano DC-17.

"Es divertido oír cosas sobre las armas y saber que hace cada una de ellas pero aunque no estés interesado en esto pienso que es importante saber, por ejemplo, como se llama la extraña falda que lleva un ARC, el motivo por el que la usa, y como conecta con una tradición que partiendo del pasado se extiende hasta el futuro y los une a los Snow Troopers." Dice Kaufman y Traviss añade "El equipamiento te dice mucho acerca de lo que un soldado es capaz de hacer y además es tremendamente divertido."

" Mucha gente tiene un pobre concepto de lo que es vivir y trabajar en un ambiente donde las ordenes son realmente ordenes por eso los aficionados vieron la Orden 66 desde el punto de vista de su propia moralidad y no como parte del Universo Star Wars, lo cual es muy diferente", explica Traviss. "Aun cuando en el mundo real es posible rehusar una orden ilegal de modo puntual el resto del tiempo debes seguir haciendo lo que se te ordene, te guste o no, porque de lo contrario todo se vendría abajo. En Star Wars el mundo es diferente y la Orden 66 es legal. Aceptémoslo, hay muchos lugares en nuestro propio mundo donde situaciones similares a la Orden 66 pueden suceder realmente. A mucha gente no le gusta pensar que ellos también hubieran obedecido esa orden pero la verdad es que los humanos seguimos ordenes muy fácilmente y eso pese a que la mayoría no hemos sido criados en un mundo cerrado y estricto como el que les toco vivir a los clones."

"Se presenta como una traición y la traición produce una reacción muy visceral en la gente, especialmente cuando se está en medio del arco emocional de La Venganza de Los Sith," añade Kaufman. "Yo creo que entender la perspectiva de los clones respecto a la Orden 66 le da profundidad y un tono mas trágico a la secuencia. En algunos casos a los clones se les ordena dispararle a sus propios amigos. ¿Por qué?, ¿Cómo?. Espero que nuestro articulo en el Star Wars Insider arroje luz sobre este punto".

Aunque los clones sean unas perfectas maquinas de combate que siguen ordenes sin cuestionárselas también tienen una cultura muy rica con lenguajes diferentes y mitos.

"El perfil Mandaloriano de los clones no se había explorado antes, y no se trata solo de la entrega de ADN que hace Jango" explica Traviss. "Los instructores Mandalorianos que entrenaron a los Comandos de la Republica y a los soldados ARC pensaron que era vital para los hombres saber cual era su herencia y parte de todo esto se filtro a través de los rangos y archivos porque los Kaminoanos pensaron que tenia sentido criar a los clones dentro de una cultura guerrera. El soldado clon medio no tiene ese grado de entrenamiento cultural Mandaloriano pero ha aprendido parte del lenguaje a través de los himnos. El lenguaje Mando'a es una parte importante de su identidad, y lo podréis ver en Triple Zero. La República probablemente sea un concepto muy vago para el soldado que es dejado atrás pero si se le da identidad nacional los hombres se sentirán realmente parte de la tribu y esto es muy importante en un ejercito exitoso."



El ARC Alfa escapa "in extremis" de una explosión

Una manera a través de la cual los clones encuentran ese sentido de hermandad es cantando el himno del ejercito, Vode An (Todos Hermanos), que ayuda a las tropas a avanzar en los peores momentos de la batalla. Además el eslogan del ejercito Darasuum Kote (Gloria Eterna) también esta escrito en lenguaje mandaloreano.

" Yo siempre he sido un fan de las historias ficticias de lo mitos y de las leyendas," dice Kaufman. "Usamos La ira de Los Guerreros Sombra que era un himno sacado de un poema antiguo de los guerreros Taung que originalmente era Mandaloriano pero que más tarde fue adoptado para los clones como himno de hermandad dándoles así una cultura y una mitología de la que carecían al haber nacido en tubos de ensayo. Toda cultura necesita de mitos e historias para definirse, ¿Por qué habría de ser distinto en las culturas de Star Wars?. Pienso que detalles como este hacen que el universo sea más rico para aquellos que decidan buscar estas cosas y os puedo decir que Darasuum es un concepto en el que estamos trabajando, y que tiene mucho que ver con una antigua leyenda de guerra Mandaloriana."

Pese a la gran riqueza de información acerca de los clones y su cultura que encontramos en la Guía del Gran Ejercito de la Republica, Kaufman y Traviss tienen aun mas información que no pudieron incluir por falta de espacio.

"¿Por dónde empiezo?. Para ser sincero hay suficiente para llenar varios libros aunque a título personal me hubiera gustado tener espacio para incluir cosas sobre la logística y el entrenamiento medico. Todos los Comandos de la República, por ejemplo, tienen instrucción básica en primeros auxilios para el campo de batalla pero algunos, como Fi, pueden actuar incluso como médicos de campaña. No estoy seguro de si yo quisiera que Fi me hiciera una traqueotomía pero es muy bueno atendiendo hombros dislocados y cosas similares."

"Quisiera incluir información sobre los ojos jaig del Capitán Fordo" dice Kaufman. "Aquellos estudiantes de las trivialidades de Boba Fett notarán que en el volumen 2 de las series animadas de las Guerras Clon el Capitán Fordo tiene un diseño pintado en su casco. Se trata de una representación de los ojos de un halcón mandaloreano llamado jaig'alaar y es un honor que se concede a los clones por particulares actos de valentía"

Otra interesante trivialidad es la que tiene que ver con el sobrenombre Chicos Brillantes que los clones usan para referirse a los Comandos de la Republica. "Las fuerzas armadas están llenas de apodos debidos a rivalidades amistosas" explica Traviss. "El soldado clon regular tiene una armadura completamente blanca pero la armadura Katarn básica de los comandos es gris plateada y, seamos honestos, es mas brillante de modo que es inevitable que se empezase a bromear con eso, aunque no delante de ellos, claro está. Deberían oír como les llaman a los soldados regulares los comandos."

Nota: Aquellos que estén ansiosos por saber más acerca de los comandos Fi, Niner, Atin y Darman (Escuadrón Omega) pueden leer más sobre ellos en la novela Hard Contact. Kal Skirata, el Escuadrón Omega, los ARC Null y el escuadrón Delta del juego Republic Comando están desarrollados en la novela Triple Cero en un gran trabajo que también explora las vidas de los generales Jedi Arligan Zey y Bardan Jusik.

Alpha 1 el clon que ayuda a Obi-Wan

© S I T H N E T

Artículo creado para SithNET por Darth Erebus (traducción) y el Coronel Kurtz (Textos y maquetación)
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)