Aunque el planeta de los yam'rii estaba en espacio semi-explorado más allá del Borde Exterior, los yam'rii entraron en contacto con la República Galáctica antes del año 1.000 ABY. Se adaptaron a la tecnología existente, y empezaron a usar astronaves para sembrar su sistema de colonias. Descubrieron entonces que podían buscar recursos útiles para hacer negocios. Se asociaron con la Federación de Comercio, proporcionándoles recursos minerales con los que comerciar.
Los yam'rii empezaron a colonizar planetas cercanos, como Abbaji y Tovarskl. Una vez allí, explotaron los recursos naturales de esos planetas de modo brutal en un intento de agotarlos lo antes posible. Ocasionalmente, los yam'rii encontraban especies nativas en los mundos que colonizaban, algunas inteligentes y otras no; en ningún caso los yam'rii se preocupaban por el bienestar de esas víctimas durante sus saqueos.
Pronto, la especie era un factor a nivel galáctico y una de las especies insectoides más importantes. La empresa Cybot Galáctica decidió diseñar un droide de protocolo, el modelo LOM, para el mercado objetivo de especies alienígenas insectoides, y los yam'rii (junto con los brizzit, verpine y xi'dec) estaban en su punto de mira; otras especies insectoides eran de menor interés comercial.
Mientras los yam'rii buscaban mundos coloniales, encontraron el baldío planeta Kalee en su zona. Inicialmente pusieron una colonia en Kalee, cerca del 60 aY, y buscaron los recursos naturales del mundo, pero después de varias décadas tuvieron que admitir que Kalee ofrecía pocos valores lucrativos (aunque para entonces ya habían arrancado a Kalee más recursos naturales de los que el planeta podía permitirse perder). Los yam'rii observaron a la especie nativa, los kaleesh, reptilianos y bárbaros, y concluyeron que podrían ser valiosos como esclavos. Los yam'rii invadieron entonces Kalee, capturaron a millones de kaleesh, los esclavizaron y los vendieron.
Resultó que a los kaleesh les hacía poca gracia la idea, y se rebelaron contra los colonos yam'rii (ver imagen). Los kaleesh tenían pocas armas útiles: Lanzadores de proyectiles y espadas llamadas lig, de las que tenían que fabricar docenas cada día. Su mejor baza era la llamada lanza shoni, un arpón natural que se extraía del animal llamado shoni: Para gran satisfacción de los kaleesh, las lanzas shoni podían romper los caparazones de yam'rii.
Por supuesto, no fue suficiente con eso para acabar con el conflicto. La guerra duró dos generaciones de kaleesh, y en ese tiempo estos adoptaron la palabra "huk" para referirse, de modo despectivo, al concepto de "bichos sin alma", no al mundo de origen de los invasores yam'rii. Eventualmente, el término huk se convirtió en otra acepción para el nombre de los yam'rii en Básico (No confundir con los houk ni con los huhk).
Eventualmente, los yam'rii empezaron a perder varias batallas clave, como su asalto al templo Shrupak de los kaleesh. Pero lo peor estaba por llegar.
El kaleesh Qymaen jai Sheelal fue entrenado desde su nacimiento para odiar a los invasores yam'rii y para enfrentarse a él. A los ocho años de edad (preadolescente incluso para su especie), Sheelal había matado a cuarenta yam'rii y guardado sus carcasas; e incluso podría haber matado a más, pero extraviado los cuerpos. A los veintidós años, Sheelal había alcanzado fama por todos los yam'rii a los que había matado. Entre los kaleesh, era considerado un semidiós.
Roderu lik Kummar era la fiel camarada de armas de Sheelal, luchando con él codo con codo en incontables campañas, tajando y rajando las pinzas de los yam'rii. Ambos fueron la inspiración para otros líderes tribales kaleesh, llamados "kolkpravis". Sin embargo, los yam'rii lograron separar a Sheelal y Kummar; cercaron entonces a Kummar en las playas de Kalee, y acabaron con su vida usando sus pinzas.
Sheelal caería en una crisis personal por la pérdida de Kummar, pero resurgiría fortalecido: Adoptó el nombre de Grievous en honor al luto por su compañera, y retomó el conflicto. Convertido en señor de la guerra, Grievous entrenó a un número reducido de kaleesh de orígenes variados, los Izvoshra Khans, y juntos masacraron primero a veintenas de yam'rii, y después a millares. Los khans se unificaron por la obsesión de Grievous por liberar su mundo de la ocupación huk, y finalmente todos los kaleesh se unieron bajo el estandarte del héroe.
Los yam'rii fueron expulsados de Kalee, ahuyentados de vuelta a sus mundos coloniales. Pero el insaciable Grievous les persiguió hasta allí usando tecnología yam'rii. Una vez allí, los kaleesh empezaron a atacar blancos militares y civiles por igual. Los kolkpravis seguían a Grievous en su lucha, y cada Khan coordinaba ataques y contraataques sobre diversos mundos huk. Finalmente, los kaleesh arrasaron los principales planetas yam'rii: Tovarskl y Huk. Los yam'rii habían sido totalmente superados y derrotados, y el exterminio completo de su especie era inminente. Los kaleesh, según su cultura, esperaban que los huks hicieran el favor de rendirse honorablemente.
No fue así. Los yam'rii utilizaron sus contactos en la Federación de Comercio para pedir ayuda a la Antigua República. Con la excusa de que les salvasen de la extinción, los yam'rii hicieron tratos solapados y consiguieron que el Departamento Judicial de la Republica interviniese. Cuarenta y ocho Caballeros y Maestros Jedi fueron enviados bajo el liderazgo de los Maestros Jedi T'chooka D'oon y Jmmaar, para arbitrar el conflicto. Los Jedi pusieron fin violentamente a la guerra.
Presionados por el Senado, los Jedi fallaron a favor de los yam'rii, mientras que los kaleesh fueron presentados como los agresores. Es poco sabido que estos actos de la República fueron resultado de la corrupción del Senado: La Federación de Comercio ansiaba los recursos que los mundos yam'rii tenían en abundancia, mientras que Kalee tenía poco que ofrecer a la República.
El Senado impuso entonces sanciones y reparaciones a los kaleesh, incluyendo juicios de guerra contra varios líderes kaleesh, y la devolución por la fuerza de los mundos coloniales yam'rii. Los yam'rii, al recuperar sus colonias, destruyeron las estructuras construidas por los kaleesh, entre ellas los cementerios sagrados, pese a que los kaleesh protestaron. Los yam'rii no recibieron ningún castigo por sus actos durante la guerra ni después de ésta, aunque los kaleesh en general no habían sido informados de esto.

Un guerrero Kaleesh con un cráneo Yam'rii
Tenían otras preocupaciones: Kalee sufrió una terrible crisis económica, los comerciantes evitaron el planeta y cientos de miles de kaleesh murieron de hambre (probablemente porque la colonia yam'rii de antes de la guerra había extraído los recursos alimenticios de Kalee). Niños kaleesh eran secuestrados y sometidos a actos de depravación.
El Clan Bancario Intergaláctico se interesó por Grievous, vencedor de señores de la guerra huk, aplastador de huesos yam'rii, superviivente de mucho intentos de asesinatos, exterminador de colonias enteras de huks, conquistador de mundos, triunfador ante grandes ejércitos enemigos... A cambio de los servicios de Grievous como "intimidador" y guerrero, a perpetuidad, el Presidente San Hulll del Clan Bancario aceptó rescatar Kalee, cubriendo sus deudas con fondos y reinstaurando el comercio. Grievous aceptó. Sólo pidió mantener un atavío similar al que había llevado en su guerra contra los yam'rii.
Pero Grievous intentó romper su trato: Los sacerdotes kaleesh le informaron de que los yam'rii habían profanado los sagrados camposantos del mundo colonial de Oben, aún pese a las apelaciones de Kalee a la República. Los kaleesh intentaban enviar a Grievous y a otros kaleesh a reiniciar la guerra contra los huks. El Clan Bancario se enteró a tiempo y saboteó la nave en que viajaban los guerreros kaleesh, de modo que ésta nunca llegó a Oben. En vez de eso, explotó, hiriendo a Grievous y permitiendo que el Clan Bancario le convirtiese en un cíborg.
Otro de los kaleesh, el sicario de Grievous Bentilais san Sk'ar, sobrevivió también al ataque y viajó a Oben. Ante la invasión de Sk'ar, los yam'rii huyeron, abandonando ese planeta a sus enemigos.
Durante las Guerras Clon, Grievous se alió con el Clan Bancario y la Confederación de Sistemas Independientes. Se convirtió en el comandante en jefe de un ejército de droides. Pese a que Grievous tenía una agenda apretada, sacó tiempo para volver a Tovarskl con sus nuevos seguidores, y aniquiló a la población yam'rii de ese planeta.
Durante las décadas siguientes, los huks lograron evitar a los sucesivos gobiernos, incluyendo el Imperio Galáctico y la Nueva República, hasta el año 17 DBY. Pese a ello, yam'rii individuales se ganaban la vida en la comunidad galáctica, sobre todo periférica.
Finalmente, los yam'rii se unieron a la Federación Galáctica de Alianzas Libres, aunque tuvieron que aceptar el apelativo de huks.
En el año 36 DBY, la especie insectoide killik viajó a Huk a reclutar a los yam'rii contra la Alianza. Algunos yam'rii disgustados con el gobierno respondieron a los killiks y se volvieron Unidores, adictos a las drogas proporcionadas por los killik del Nido Oscuro. Han Solo, Leia Organa Solo y C-3PO identificaron a varios yam'rii en el nido llamado Lizil, codeándose con verpines y fefzes. Esta rebelión de especies insectoides fue derrotada por la Orden Jedi.
Cien años después, Darth Krayt conquistó la galaxia, pero para entonces Huk y los yam'rii volvían a estar aislados de los gobiernos planetarios.
|