LOS SPINERS

Articulo creado por Skippy Farlstendoiro y maquetado por Al Noah, los xenobiólogos de SithNET.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores
[ Los Spiners ] [ Historia ] [ Vuvrianos notorios ]

LOS SPINERS


 

Los spiners se originaron en el planeta Worxer, también llamado Yablon. Era un mundo en los conglomerados de nubes estelares del sector Elrood, concretamente en las Nubes de Gas Degano, en el Borde Exterior. Pero ya no existe.

Los spiners han logrado sobrevivir a su mundo, aunque no son una visión frecuente por la galaxia, y a menudo se les confunde con shistavanens porque son humanoides cubiertos de vello marrón claro y porque tienen un hocico corto y pequeños ojos negros hundidos. Las zarpas en manos y pies, curiosamente, no sólo no les restan destreza; al contrario, los spiners son mucho más rápidos de lo que cabría esperar.

Los spiners son humanoides musculosos que miden entre 160 y 220 centímetros en la madurez. No hay diferencias importantes de complexión entre varones y mujeres. Su esperanza de vida es similar a la de los humanos, aunque no son ancianos hasta los ochenta y cinco años.

Acaso el rasgo más destacado de un spiner sean las púas. A partir de los diecisiete años, en cuanto un spiner alcanza la mayoría de edad, le salen unas púas en la espalda y la parte de atrás de los brazos. A los spiners les basta tensar los músculos de la parte superior del cuerpo para subir o alzar esas púas.

Con entrenamiento, los spiners pueden aprender a disparar sus púas como armas perforantes una distancia limitada. No causan mucho daño, y parece que el límite sea de ocho púas diarias, pero tiene la ventaja de que no se les puede separar de sus armas. Por ello, muchos spiners prefieren aprender a manejar sus armas naturales en vez de usar blásters.

Nótese que esto les podría emparentar con los gatos de hielo de Hoth y Dagobah, que también lanzan púas.

Detalle especialmente curioso: No pueden reproducirse fuera del Sector Elrood, por causa de una extraña tara genética. Esto es tan poco conocido, que algunos spiners lo ignoran e intentan vanamente tener hijos en otros puntos de la galaxia.

Los spiners son gentes lacónicas, reservadas y muy introvertidas, que se guardan sus pensamientos para sí. No son en absoluto gregarios, y tampoco tienen grandes adaptaciones sensoriales. Se sabe que son leales a los amigos y honorables en sus tratos, aunque también se han visto tendencias violentas frecuentes.

Sin embargo, por lo demás, los spiners no tienen auténtica cultura propia. Al carecer de un mundo propio, los spiners viven en colonias de otras culturas, o cerca de ellas, y se adaptan a los hábitats donde estén. No parecen existir colonias spiners.

Ni siquiera les queda un idioma propio; aprenden y usan sólo el Básico, aunque en tiempos existió el worxi. El tal worxi fue descartado cuando se vieron en la necesidad de vivir fuera de Yablon.

Los spiners se adaptan a casi cualquier entorno, y no tienen problemas en aprender. Se les ha visto como criminales y soldados, porque esas ocupaciones les permiten expresar sus tendencias violentas, aunque también han demostrado talento en labores de índole más intelectual, como la mecánica.

En muchos entornos, las personas no familiarizadas con su especie (que son muchas) les denominan, despectivamente, "carapúas".


HISTORIA DE LOS SPINERS


 

Como ya habrán deducido ustedes, los spiners evolucionaron en Worxer.

En el año 232 antes de Yavin, la estrella del sistema Worxer se convirtió en supernova y el planeta fue destruido.

Los científicos de la Antigua República descubrieron el desastre en proceso e intentaron salvar a todos los spiners pero, por motivos poco claros, sólo consiguieron rescatar a unos pocos miles de individuos entre ellos Hedji.

Al mismo tiempo, está registrado que los jedi sintieron un flujo de la Fuerza y temieron que el lado oscuro volviese a crecer en un futuro inmediato, pero no está demostrado que esto haya tenido nada que ver con los spiners.



Ilustración de un spiner.

Los spiners restantes fueron rápidamente asimilados por la comunidad galáctica. Se vieron obligados a sacrificar su cultura y sus señas identificativas no raciales, sobre todo porque sus tradiciones eran básicamente incompatibles con las sociedades donde ellos se asentaban. La tecnología spiner desapareció porque esetaba por debajo del estándar galáctico, salvo ciertas técnicas de gestión de energía geotemral.

Así, la cultura spiner se fue desvaneciendo poco a poco hasta quedar en nada.

Peor aún: Existen muy pocos spiners en la galaxia y, en los últimos dos siglos, su número no ha hecho más que menguar. La mayoría de la gente en la galaxia cree que la especie está totalmente extinta.

Algunos historiadores optimistas creen que podría haber colonias aislacionistas perdidas en algunas partes del sector Elrood, y que los registros de éstas se pueden haber perdido con la destrucción de Worxer y/o con el auge del Imperio. De existir, supondrían una gran esperanza para la especie, pero de momento es mera hipótesis.


SPINERS NOTORIOS


 

Briss: Un famoso spiner.

Devik: Un famoso spiner.

Fifter: Un famoso spiner.

Firril: Un famoso spiner.

Hedji: Hedji fue uno de los miles de spiners evacuados por la República antes de la destrucción de Worxer, y probablemente el último superviviente de ese éxodo.

Hedji consiguió sobrevivir durante los dos siglos siguientes de modos desconocidos, probablemente siendo crionizado. Se desconocen sus actividades concretas durante ese tiempo.

Finalmente, en tiempos del Imperio, Hedji era un piloto desempleado en Aduba-3. Oyó que Han Solo reclutaba pilotos para una misión desconocida y desesperada, e intentó apuntarse. Solo le rechazó porque no llevaba un bláster, hasta que descubrió que podía disparar sus púas.

Hedji se unió entonces a los Ocho de Aduba-3, también llamados los Saltadores Estelares de Aduba-3, en una misión en la que debían proteger un pueblo granjero de un grupo de forajidos liderados por el ex-piloto de swoop Serji-X Arrogantus. Los otros componentes del grupo eran Han Solo, Chewbacca, Jaxxon, Amaiza Foxtrain, Don-Wan Kihotay, Jimm Doshun y su droide FE-9Q: Básicamente un grupo de parias.

Uno de los aldeanos que debían proteger no creía que esos inadaptados fuesen a detener a los forajidos e intentó un plan alternativo: Usando poderes chamánicos, despertaría a un monstruo de alquimia sith que dormitaba bajo el poblado, el Behemot del Mundo Inferior.



Hedji, miembro de los Starhoppers.

El Behemot despertó y mató casi a la vez a Arrogantus y al chamán que le habían invocado. Los Ocho de Aduba-3 se enfrentaron con valor a él en ese momento.

Don-Wan, que creía ser un jedi, intentó enfrentarse al Behemot cara a cara. Hedji lo vio y distrajo al monstruo disparándole púas. El monstruo reaccionó a este ataque matando a Hedji con un bláster orgánico. Gracias a este sacrificio, Solo se hizo con sable láser de Don-Wan y derrotó al Behemot.

Jerrid: Un famoso spiner.

Meejen: Un famoso spiner.

Prikler: Un famoso spiner.

Toira: Un famoso spiner.

Jurec Tre: Este spiner cometió diversos asesinatos en Corulag en tiempos del Imperio. Fue capturado y admitió su culpabilidad, aunque no se arrepentía de ello.

Tre fue condenado a cadena perpetua en las minas de Kessel. Allí pasó a usar su vigor físico y su armamento natural para intimidar a la gente que le rodeaba y arrebatarles sus posesiones, en concreto una vibrodaga, una lámpara de fusión, un bláster de bolsillo y la litera de arriba. En cuanto los otros prisioneros comprendieron que no se amedrentaba ante nadie, pasaron a alejarse de su camino, y algunos de ellos incluso a viajar con él como sus ayudantes personales.



© S I T H N E T

Sección creada por Skippy Farlstendoiro y Al Noah para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

AQUÍ puedes encontrar todas las fuentes consultadas en la elaboración de este artículo.

Si deseas leer sobre alguna raza alienígena en particular,
no tienes más que mandarnos un emaul ;-)