"Terminar un combate sin matar gran habilidad requiere. Con sus viejas armas los Sith entenderlo no demostraban" (Yoda)
Aunque como veremos en el último punto de estar artículo los antiguos Sith empleaban venenos, armas de disco y otros elementos gustaban sobretodo de las armas cortantes de metal entre las cuales destacaban las cuatro que ahora os presentamos:
La Espada Sith.
Estas espadas fueron empleadas entre los años 6.900 y 5000 ABY y fueron forjadas con metales obtenidos de las zonas adyacentes al espacio Sith. Su peso variaba según el tamaño pero lo podemos cifrar entre 3 y 6.5 kilogramos siendo algunas de una longitud mayor incluso al metro y medio.
En su forja además de técnicas arcanas de tratamiento de materiales se usaban alquimia Sith en proceso mágicos que ocasiones incluían su inmersión en pócimas desconocidas (ver ilustración) y eso les daba la capacidad de repeler rayos e incluso soportar el contacto con armas energéticas pudiendo desviar con ellas disparos láser.
Para algunos autores eran más peligrosas y eficaces que los sables de luz sin embargo se cree que la razón por la que los Jedi exiliados las empezaron a usar no fue debido a su superioridad en combate sino para mostrar respeto a la raza Sith y ganarse aun más su fidelidad.
Se conocen varias espadas de ese época siendo la del Lord Sith Naga Sadow una de las más famosas (ver imagen) sin embargo dentro de las más míticas encontramos las dos que pertenecieron al Rey Ommin de Onderon que, según se cree, fueron las que llegaron a Freedon Nadd y algo más tarde a Satal y Aleema Keto.

La espada de naga Sadow
Por diversos testimonios sabemos que el tratamiento alquímico de las hojas de las espadas, especialmente pensado para la concentración del poder del Lado Oscuro, llegaban a brillar y quedaban envueltas por una serie de rayos que evidenciaban el uso que de ese reverso hacían sus portadores en combate.
Sabemos también que los Guerreros Massassi usaban, gracias a su fortaleza física, algunas de las de mayor tamaño y que incluso podían emplear con unas mano aquellas paras las que otros Sith estaban obligados a usar las dos. De todas formas, y pese a que muchos de ellos podían usar al Fuerza en un modo liviano, ninguno conseguía imbuirlas de la energía oscura como los grandes señores y los desentiendes de los Jedi Exiliados fueran estos de sangre pura o mezclada.
Las espadas Sith, muchas de ellas enterradas junto a sus señores, fueron apareciendo a lo largo de los siglos, pero la mayoría se encuentra a día de hoy desaparecidas. la última de la que se tiene noticias fue una que fue vista por Tavion Axmis en el ao 14 DBY en poder del Fantasma Fuerza del gran Marca Ragnos. Dicha espada, que era física, fue empleada contra Jaden Korr pero fue destruida junto a su espectral poseedor.
Se sabe que dentro del Templo Jedi existía una zona llamada "La bóveda Negra" donde entre otros artefactos peligrosos vinculados con el Lado Oscuro estuvo depositada la Espada Ancha Tzuhakk que fue recuperada en le planeta Bpfassh por el maestro Jedi Mace Windu. El paradero de este y del resto de artefactos tras la destrucción del Templo es a día de hoy, desconocido.
Espada de Combate Sith.
Aunque la llamamos espada de combate su diseño es más similar al de una larga lanza que dispone de dos extremos con hojas de filo curvado en su punta. Su uso, similar al del sable de doble hoja, es muy complicado y requiere técnicas especiales motivo por el cual no era frecuente entre los guerreros Sith convencionales.

Ilustración de un antiguo Sith usando una Espada de Combate
Se sabe que Ajunta Pall torturó a Hakagram Graush con esa espada de este tipo que le arrebató y con la que le torturó hasta matarlo. Las hojas curiosamente no fueron limpiadas tras el acto y cuando el arma cayó en manos de un alquimista trató de usar la sangre seca para realizar, sin mucho éxito, varios sortilegios oscuros.
Parang
Esta curiosa espada tiene una pronunciada curva en su filo que la dota de las facultades propias de un boomerang de modo que puede ser lanzada contra un objetivo y en caso de fallar el tiro el arma regresa a la mano de su dueño.
No era una de las armas más eficaces pero muchos la usaban ya que a corta distancia era muy útil ya que la curvatura de la hoja permitía dar tajos en movimiento sin que esta se quedase encajada en el cuerpo de un enemigo o en un objeto si se daba contra el bien por error bien porque el rival esquivaba el tajo.

Dibujo ilustrativo de un Parang Sith
Se cree que su diseño fue una herencia de las viejas armas de los Macheteros Reales de Kashi Mer y que tuvieron su última expresión conocida en las que usaron los miembros de la Tribu Perdida Sith algunas de cuyas hojas no eran metálicas sino de cristal.
Debemos reseñar también que el nombre dado a esta arma del Universo Expandido es el nombre de un arma real de nuestro mundo, un curvado cuchillo originario de Malasia.
Shikkar
También llamada "La daga de los asesinos" era un arma con una hoja de cristal de un tamaño similar al del antebrazo. No era fácil de esconder bajo la ropa y una vez clavada en el cuerpo de la víctima había que girar la empuñadura y forzarla para romperla y dejar la hoja de cristal dentro para que produjese una severa infección y la muerte.
Se trata de una de las armas antigua de los Sith de las que más datos se tienen ya que al igual que el Parang fueron usadas por la Tribu Perdida Sith. Además, tal como relata el Jedi Osucro Sorzus Syn en su "Libro de los Sith" en el año 43,5 DBY, por ende miles de años después de su invención, miembros del Equipo de Ataque Sith enviados para acabar con la vida de Luke Skywalker portaban este tipo de dagas. Durante este ataque, Vestara Khai (ver imagen) uso un shikkar para matar al Maestro Yuvar Xal.

La Jedi Oscura y aprendiz Sith Vestara Kahi con su sable y un shikkar
Auque eran de cristal estaban coloreados de blanco y negro sin embargo pese a su popularidad muchos Sith la consideraban un arma abyecta ya que se empleaba de forma artera y no en combate cara a cara lo cual demostraba más cobardía que valor.
Como curiosidad debemos señalar que la primera vez que tuvimos noticias de este arma dentro del Universo Expandido fue en la novela "Presagio" escrita por Christie Golden como novena entrega de la serie "El Destino de los Jedi". Tras esta aparición el arma ha sido empleada en otros en trabajos sobretodo en los que aparece la Tribu Perdida Sith.
|