"Si no se retira incluso un crucero Corelliano será apartado de su camino" (Meno del CBI)
El transporte interestelar clase Hardcell es una nave capital de trasporte ligero desarrollada por la Tecno Unión antes del comienzo de las Guerras Clon. Fue usado tanto por esta organización como por el Clan Bancario y estas son sus características e historia:
I.- FICHA TÉCNICA Y ESPECIFICACIONES.
Fabricante: |
Tecno Unión y CBI. |
Denominación: |
Transporte Interestelar clase Hardcell. |
Tipo: |
Transporte Interestelar ligero |
Tamaño: |
Largo = 220 metros |
Hiperpropulsor: |
Clase 1.0 |
Propulsión: |
6 cohetes principales |
Aceleración: |
40 MGLT |
Velocidad: |
4.000 Km/h |
Armamento: |
4 cañones |
II. - SU HISTORIA.
El Hardcell tiene un diseño cilíndrico de unos 220 metros de longitud su casco es de titanio y esta impulsado por seis motores que están situados, por parejas, en la base de la nave (ver imagen). Los motores sirven tanto para el viaje estelar como para el despegue ya que esta nave no dispone de repulsores. Vencer la fuerza de gravedad es siempre complicado si no se usan repulsores pero los cohetes le permiten alcanzar 800 kilómetros por hora durante esta acción.
El Hardcell dispone de tres patas retráctiles que actúan como tren de aterrizaje y una vez que sale de la atmósfera puede usar el hiperpropulsor de clase 1 gracias al cual puede dar saltos estelares y alcanzar velocidades sublumínicas de hasta 40 MGLT.
El interior de la nave esta compuesto por niveles estancos conectados mediante turboascensores y en ellos se pueden llevar fuerzas droides en distintas combinaciones. En su configuración estándar puede alojar cientos de tanques Hallfire y munición de abastecimiento para ellos y varias legiones de androides de batalla de la serie IG.
El puente de mando y las dependencias médicas están ubicadas en la "nariz cónica" de la nave y aunque casi todo está computerizado se precisa de "seres orgánicos" para su correcto control. Muchos de estos "orgánicos" son Sakakoanos del Clan bancario y por eso los distintos niveles pueden ser presurizados a conveniencia para que estos seres puedas trabajar sin sus trajes de soporte vital.
El hardcell no fue diseñado para el combate (se usaban para recoger impuestos de las distintas compañías que formaban parte del clan bancario) y por eso cuando estallaron las Guerras Clon se los dotó de cañones láser en distintos puntos de su casco. Estas armas aumentan el porcentaje de supervivencia de la nave sin embargo este sigue siendo muy bajo y por eso su mejor opción es la velocidad tanto en el despliegue como durante la retirada.
Su punto débil, tal como descubrió el joven Anakin Skywallker en la batalla de Geonosis, esta justo encima de los depósitos de combustible donde la nave se estrecha. Un impacto directo realizado con un misil en dicho punto destruye pro completo a los Hardcell ya que estos no disponen ni de escudos ni de contramedidas de ningún tipo.
Como elementos de combate estos transportes interestelares tuvieron dos participaciones históricas. Una fue en la batalla de Geonosis donde 286 de estas naves fueron atacadas por las tropas clon lideradas por los Jedi que acabaron con más de 100 de ellas. La otra fue fromando parte de la flota Kinman Doriana que fue destruida por el Gran Almirante Imperial de origen Chiss Thrawn.
© S I T H N E T
Sección creada por el Coronel Kurtz y varios colaboradores para SithNET
Fuentes empleadas en este artículo: www.starwars.com y
starwars.wikia.com
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)

|