EL TIE BOMBARDERO

© Maqueta y fotografías realizadas por Rafael Mateo
Textos y maquetación: Coronel Nathan Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

| Presentación | Listado de maquetas | Posición de las piezas | Documentación |

Presentación

 

El más famoso bombardero del Imperio Galáctico, el "TIE Bomber", sólo aparece en la película "El imperio contraataca". La escena transcurre cuando Han Solo, perseguido por el imperio a través de un campo de asteroides, se ha ocultado con su nave, el Halcón Milenario, en una "sospechosa cueva". Durante unos pocos segundos podemos ver una pareja de estas naves bombardeando la superficie del asteroide en un intento de hacerle salir de su escondrijo (ver imagne).



Los Bombarderos TIE en un captura de El Imperio Contraataca

Estos son los pequeños detalles que hicieron grandes aquellas primeras películas de la saga Star Wars. La dedicación y afán de perfeccionismo de George Lucas y su equipo de efectos especiales quienes, a pesar de que se trataba de un par de planos de apenas tres segundos, no dudaron en diseñar y construir un detallado modelo que representara al bombardero imperial.

Para construir y detallar esta maqueta, los modelistas de IL&M usaron un buen número de piezas extraídas de otras maquetas comerciales de cohetes, tanques, barcos, etc. y también utilizaron partes de la maqueta del caza personal de Darth Vader, el TIE Avanzado, que por entonces ya estaba en el mercado bajo la marca MPC.

De esta nave nunca se ha puesto a la venta ninguna maqueta comercial. Sólo algunos "Kit Garajeros" ya descatalogados en el mercado norteamericano, y de dudosa calidad la mayoría de ellos. De manera que, como quería incorporar este modelo a mi colección, sólo me quedaba el recurso de realizarlo a "scratch", esto es, construyéndolo desde cero.

En esta ocasión, el modelo final que crearon para ser filmado tenía unas dimensiones más reducidas que la mayoría del resto de modelos que construyeron y, afortunadamente, es un tamaño cómodo para trabajarlo en casa, por lo que, por primera vez, me he dado el gustazo de realizar una réplica de una nave de Star Wars al mismo tamaño que el usado por los estudios, e incluso usando, en gran parte, las piezas que ellos utilizaron ellos.

Rafael Mateo García
rafa@x2creativos.com
Fecha de inicio del modelo: 5 noviembre 2009
Fecha de finalización del modelo: 5 junio 2010


Lista de maquetas empleadas

 

La lista de maquetas comerciales utilizadas por IL&M para la construcción del bombardero TIE BOMBER es la siguiente:

MARCA ESCALA MODELO
MPC 1:32 DARTH VADER'S TIE FIGHTER (1 unidad)
AIRFIX 1:144 APOLLO SATURN V (2 unidades)
HASEGAWA 1:72 RAILWAY GUN LEOPOLD (4 unidades)
HASEGAWA 1:72 MÖRSER KARL (6 unidades)
TAMIYA 1:35 20 mm. FLAKVIERLING 38 MIT Sd.Ah.52 (4 unidades)
TAMIYA 1:35 GERMAN 88mm. GUNFLAK 36/37 (1 unidad)
TAMIYA 1:35 HANOMAG SDKFZ 251/1 (2 unidades)
TAMIYA 1:35 BRITISH 25PDR FIELD GUN (1 unidad)
TAMIYA 1:35 GERMAN 20 mm. FLAK38 MIT Sd.Ah51 (1 unidad)
TAMIYA 1:35 TANQUE M3 LEE MK1 (1 unidad)
TAMIYA 1:700 BATTLESHIP YAMATO (1 unidad)
TAMIYA 1:700 BRITISH BATTLESHIP RODNEY (1 unidad)
TAMIYA 1:700 AIRCRAFT CARRIER JUNYO (1 ó 2 unidades)
TAMIYA 1:700 BRITISH BATTLESHIP PRINCE OF WALES (1 unidad)
TAMIYA 1:700 GERMAN BATTLECRUISER SCHARNHORST (1 unidad)
TAMIYA 1:700 HMS NELSON (1 unidad)
MPC/AIRFIX 1:24 HAWKER HARRIER (2 unidades)
MPC/AIRFIX 1:24 JU87 STUKA DIVE BOMBER (1 unidad)

La lista es completa, con la única duda de si se necesitn 1 ó 2 dos unidades del kit JUNYO.

Nota: Hay que tener siempre en cuenta que se trata de kits que estaban en el mercado en 1979, y que algunos han sido actualizados o ya retirados. Para obtener las piezas originales hay que buscar el kit que corresponda a aquellos años.

Es evidente que, hacer la maqueta tal y como la hicieron en IL&M, sale bastante caro para un modelista particular, además del doloroso desperdicio que supone comprar varias maquetas para utilizar en varios casos solo una de sus piezas. Por eso, para la realización de este modelo, utilicé solo los siguientes kits comerciales:

MARCA ESCALA MODELO
MPC 1:32 DARTH VADER'S TIE FIGHTER (1 unidad)
AIRFIX 1:144 APOLLO SATURN V (2 unidades)
HASEGAWA 1:72 RAILWAY GUN LEOPOLD (2 unidades)
TAMIYA 1:35 20 mm. FLAKVIERLING 38 MIT Sd.Ah.52 (2 unidades)
TAMIYA 1:35 GERMAN 88mm. GUNFLAK 36/37 (1 unidad)

El resto de piezas y detalles necesarios son de realización propia o "scratch". Descarté la opción de hacer copias en resina porque no suponía ningún ahorro, y porque tampoco hay piezas complicadas que se repitan en el modelo.

Las piezas realizadas a scratch fueron dibujadas y planificadas previamente por ordenador. De manera que podía dividir cada una de ellas en las diferentes partes que la conformaban, e imprimir sus perfiles como líneas muy finas. Las hojas impresas se pegan sobre la lámina de plástico del grosor adecuado usando Adhesivo Reposicionable en spray 3M, de manera que resulta bastante sencillo cortar las diferentes piezas de plástico con gran precisión. Una vez obtenida cada pieza, se retira el papel usando una cuchilla para levantarlo, y los restos de adhesivo se limpian con un poco de alcohol.


Posición de las piezas

 

Para que tengas una idea más clara de que posición ocupa en el modelo cada una de las piezas del largo listado de modelos, te ofrecemos seis imágenes gráficas que te lo indican.

Para ver las imágenes a su tamaño original solo has de hacer click sobre cada una de ellas. Cuando lo hagas un script abrirá la imagen a gran tamaño y para cerrarla solo tienes que pulsar la letra "c" o hacer click en "close".

Vista Frontal Vista Superior Vista Inferior
Vista Frontal
Vista Superior
Vista Inferior

Ala Interior

Ala Exterior Dcha

Ala Exterior Izda
Ala Interior
Ala Exterior Dcha
Ala Exterior Izda

Documentación y Referencias

 

Cuando se construye una maqueta es necesario hacerse con una amplia documentación gráfica que sirva como referencia para su correcto acabado. En este caso, los materiales a los que se recurrió fueron:

  • El visionado de la película "Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca".
  • La pagina web www.starshipmodeler.com
  • La pagina web www.studioscale.com
  • La pagina web www.phoxim.de
  • La pagina web www.therpf.com
  • El libro Star Wars Chronicles - Virgin Publishing.
  • El libro Star Wars. Technical Journal - Del Rey-Ballantine Books.
  • El libro The art of Star Wars Episode V - Del Rey-Ballantine Books.
  • El libro From Star Wars to Indiana Jones. The best of Lucasfilm archives.
  • El libro Sculpting a Galaxy: Inside the Star Wars Model Shop - Insight Editions
  • El libro Industrial Light & Magic: The Art of Special Effects - Del Rey
- Pulsa sobre la imagen para verla a gran tamaño -

Aclaración: Ni SithNET ni sus miembros tienen relación con las marcas comerciales y los productos que se referencian y por tanto no obtienen beneficio alguno por citarlas.

© S I T H N E T
© Maqueta y fotografías realizadas por Rafael Mateo
Textos y maquetación: Rafael Mateo y el Coronel Nathan Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)