I.- RESUMEN DE LA HISTORIA
Los maestros Tyffix y Tyr, sus padawanes Pix y Cal y un importante contingente de tropas clon se han desplazado hasta Thustra para impedir que dicho planeta cumpla su amenaza de abandonar la república. El objetivo del grupo es meramente disuasorio pero los habitantes del planeta, los Shepi, sorprenden a las fuerzas rebeldes con un furioso y determinado ataque suicida que destruye su centro de mando y acaba con los dos maestros. Los jóvenes padawanes quedan al cargo del contingente pero se ven incapaces de liderar el grupo de modo que optan por informar a la capital.
La muerte de los dos maestros y de un importante número de tropas son recibidos en Coruscant con gran preocupación y aunque Mace Windu es partidario de enviar un contingente aun mayor para aplastar a los Shephi Yoda convence a Palpatine para que le deje ocuparse del asunto. El viejo maestro ha sido durante años un buen amigo de Alaric, el rey de lo Sephi, y cree que puede detener la confrontación.
Nada más llegar al planeta Yoda ordena a Pix que se quede al cargo del contingente y no realice ninguna acción de fuerza mientras él se dirige al castillo de Alaric en compañía de Cal. Cal es un joven impulsivo y esta muy afectado por la muerte de su mentor y reprocha a Yoda su talante dialogante pues según él los Shepi solo entienden las demostraciones de fuerza.
El encuentro entre Alaric y Yoda es desalentador y aunque la amistad entre ambos se deja sentir en la conversación la determinación del rey por abandonar la república es inamovible. Yoda cree que su antiguo amigo ha sido manipulado por Dooku pero Alaric le dice que la república no es lo que era, que es un centro de corrupción y falsedad que esta acabando con todo lo que de noble tenia su gente. Como ejemplo de ese envilecimiento pone a su sobrino el senador Navi que interrumpe la conversación entre ambos diciendo que él no apoya el levantamiento.
Yoda pide una vez más a Alaric que reconsidere su postura pero cuando este se niega le dice que entonces tendrá que ordenar el ataque. Alaric decide retenerlo para que no lo haga y auque Cal no quiere rendirse sin luchar Yoda le convence para que ambos entreguen las armas. Los dos Jedi, son tratados con amabilidad y confinados en una cómoda estancia en la que Cal reniega de Yoda y le reprocha nuevamente su falta de acción y su exceso de diálogo.
Navi y su consejero acuden a ver a los dos Jedi y les ofrecen ayuda para escapar pero Yoda, al que no es fácil engañar, le dice que todo en él es falso y depravado y rechaza su ayuda. Poco después el rey llama a Yoda e intenta convencerlo de nuevo de que la republica ha cambiado y la causa separatista tiene un valor regenerador pero ninguno de los dos cede y el acuerdo vuelve a ser imposible (ver imagen). Alaric no se fía de su sobrino y decide devolver a Yoda los sables de luz diciéndole que tenga muchísimo cuidado.
Cuando Yoda regresa con Cal este le cuenta que el consejero de Navi ha estado hablando con él y que les ha preparado una lanzadera para que puedan escapar. Yoda le dice que es una trampa pero Cal esta harto y le dice que se irá en la nave con o sin él.
Mientras todo esto ocurre Navi, usando unos códigos republicanos, se reúne en primera línea con Pix y tras convencerla de que Yoda y Cal han muerto le dice que debe atacar a las tropas Shepi antes de que ellas les ataquen y le da los vectores y rutas de ataque adecuados para aplastar a sus compatriotas.
Yoda sigue a Cal hacia el lugar donde se supone que espera la lanzadera pero cuando llegan allí descubren que todo es una trampa y que el consejero de Navi ha convencido a la guardia real de que los Jedi tratan de matar al rey y los ha enviado con instrucciones de "disparar a matar". Cuando se topan con la guardia Yoda pide a Cal que deponga la lucha pero este se lanza al ataque y se inicia un combate que coincide con el ataque que realizan sobre la ciudad las tropas lideradas por Pix.
Yoda despliega todo su poder y acaba con los guardias aunque no consigue salvar la vida del muchacho al que deja en el suelo para ir a ver al rey (ver imagen). Alaric ve que todo está perdido y aunque Yoda le ruega que no lo haga dispara sobre su viejo amigo para que este se vea obligado a matarlo. Así sucede y Yoda acaba con Alaric aunque este en su ultimo aliento le ofrece su mano y le pide que recuerde solo sus años de amistad.
Convencido de que su plan ha salido a la perfección y que tanto los Jedi como su tio han muerto dejandole vía libre para obtener el mando de Thustra Navi se dirige al Senado y anuncia la muerte de Yoda. Pero Yoda está presente en la sala y descubre los planes de Navi que es arrestado aunque tal como informa Mace más tarde es asesinado antes de ser interrogado y juzgado. Yoda está muy abatido y no está convencido de que el enorme desperdicio de vidas de esta guerra merezca la pena.
II.- COMENTARIO
El aspecto gráfico de este cómic no es nada convencional y cuesta definirlo porque tanto el dibujo como el tintado digital son, por decirlo de un modo diplomático, "peculiares". El dibujo tiene un claro estilo manga pero se realiza con pocos trazos y deja la labor de definición de personajes y fondos al proceso de tintado, que como ya es norma, se realiza con equipos digitales. El tintado por su parte usa siempre tonos suaves y emplea tan solo dos o tres gamas de color por zona haciendo que el aspecto final del cómic de la sensación de trabajo no perfilado e inacabado.
Otros dos elementos que llaman la atención en el binomio dibujo-tintado son las proporciones y los efectos y fondos digitales. De las proporciones debemos decir que en la mayoría de los personajes las formas no están cuidadas y los protagonistas resultan, según sea el caso, cabezones (Yoda y Pix), excesivamente esbeltos (Navi y los clones) etc. Sobre los fondos decir que no hay un criterio homogéneo y lo mismo se incluyen fondos neutros, como imágenes 3D muy definidas como elementos seudo fotográficos desenfocados. Sobre los efectos digitales decir que para la simulación del movimiento se opta por un desenfocado digital un tanto molesto y que se hace un abuso de los efectos de sombreado sobre los personaje, que son colocados de modo reiterativo bajo árboles o junto a ventanales para reproducir sobre ellos vistosos juegos de sombras.
Nota: Entiendo que para el dibujante es frustrante encarar el dibujo sometido a las "leyes del Universo Star Wars" y entiendo que se tome algunas licencias pero eliminar la tradicional indumentaria Jedi para colocar a la joven padawan Pix minifalda, botas y top me parece excesivo (ver imagen).
La trama en sí es bastante simple pero los extensos diálogos que aparecen a lo largo y ancho del cómic son una verdadera maravilla. Yoda es el personaje central y como tal conduce con maestría todas las conversaciones dando ejemplo de ponderación y habilidad. Muchas son las ideas que se tratan es sus conversaciones pero hay dos que destacan sobre el resto tanto por lo que se dice como por las metáforas que se usan para exponerlas.
Una de estas ideas nos habla de la fuerza de la disuasión y se trata a través de un largo dialogo entre Yoda y Obi-Wan donde se usan metáforas relacionadas con las espadas y los espadachines y donde el título del cómic, The best blades, está siempre presente. La otra idea que se expone es la necesidad de apartar a los individuos violentos para que los demás puedan subsistir y dicha idea se expone tomando como ejemplo el bellísimo y rico jardín del rey Alaric. Una de las flores allí expuestas es la posesión más preciada del rey y será el recuerdo que le entregue a Yoda antes de morir y también la imagen que cierra el cómic junto al sable del viejo maestro indicando que este considera la contienda algo inútil y rechazable (ver imagen). ¿Es el fin de la lucha para Yoda?.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|