"Adascorp es la compañía de la que él ha estado huyendo media vida" (Jarael a Lord Adaska)
I.- EL ARGUMENTO.
Como ya viene siendo habitual en esta serie el argumento discurre con desesperante lentitud y apenas encontramos datos novedosos que hagan avanzar la historia.
Tal como era de prever el Acampador ha terminado regresando a Adascorp donde va a ser obligado a continuar con la investigación que abandonó hace años. Sabemos que la única razón por la que retomará su labor es por miedo a lo que Lord Adasca pueda hacerle a Jarael y no hay que ser muy listo para aventurar que el mandaloreano será una de las claves para salir del embrollo en el que estas metidos de modo que, lo único que nos queda por saber, es que peligroso ensayo estaba haciendo el viejo arcaniano para la compañía médica.
La otra rama de la trama, la de Zayne, la del verdadero protagonista de la serie, ocupa casi la mitad de la páginas pero tampoco nos aporta nada de relevancia pues en este número a lo único que asistimos a un inicio de fuga en la que el Almirante Karth parece que va deberle mucho al joven Jedi al que tan mal trato ha dado.

Con la barba cortada y un tarje futurista el anciano acampador se convierte
en un maduro musculitos. Yo quiero probar los tratamientos de Adascorp
Todo apunta a que la ayuda en la huída hará que Zayne gane el favor del Almirante y puede que eso le permita presentarse ante el consejo para defenderse de las acusaciones de asesinato revelando la identidad de los verdaderos asesinos.
Este asunto, el asesinato de los padawanes, es el verdadero núcleo de la serie, lo que le da vida, y si os fijáis llevamos ya varios números dando vueltas a otros temas y eso me hace suponer que se está estirando la serie de modo artificial.
II.- EL DIBUJO.
El dibujo en esta serie, y esto es algo que he comentado hasta la nausea, es toda una afrenta para el aficionado pues a los cambios constantes de artista hay que sumar un trabajo apresurado y ramplón que no llega ni de lejos al aprobado.
El encargado de coger los lápices en esta entrega ha sido Harvey Tolibao al que hemos podido ver en trabajos de cierto empaque como "Iron Man Annual" donde ha demostrado que es un artista de trazo fino con gran dominio de la anatomía masculina, uno aun mayor de la femenina ;) y de los fondos escénicos.
Su trabajo aquí dista un poco de lo creado para marvel, suponemos que por apretura en los plazos, sin embargo comparado con las entregas anteriores podemos decir que es poco menos que maravilloso, por eso de que en el reino de lo ciegos el tuerto es el rey.
Perdonarme la incorrección, pero además de destacar los fondos que ejecuta en este número me centraré en la figura de Jarael ya que Harvey no solo la viste en una parte del cómic con ropa minúscula que resalta su cuerpo sino que consigue color a la gente de Lucasfilm un pezón. Es sutil, sin dudad, pero hay esta acabando con la tradición dictada en la franquicia que prohíbe, igual que hace Disney, que los personajes femeninos marquen esa parte de la anatomía. Este lujo no se lo ha dado ni Jan Duursema a la cual se le permite crear mujeres muy ligeras de ropa y tremendamente voluptuosas (tal vez por pertenecer al mismo género) de modo que "bravo por harvey" aunque como digo sea algo muy sutil (ver imagen)
Si queréis ver una puñado de trabajos originales de Tolibao, entre ellos unos cuantos de Star Wars KOTOR, amen de un magnífico samurai y varias pin-ups, entre ellas una muy bien dotada Susan Richards, podéis pasaros por la siguiente dirección.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|