“Nos has probado a todos y a ti misma tu enorme valor ” (Arbeloa a Kaye)
I.- LA HISTORIA.
La serie "Invasión" va cogiendo peso poco a poco y además de seguir presentándonos una historia coral en la que seguimos tanto a Kaye y Arbeloa como a su hermano Finn y a Jacen y Jaina, los gemelos Solo, el guionista nos va descubriendo el intrincado, y hasta ahora poco explotado, mundo interior de los invasores Yuuzhan Vong.
Así, gracias a este número, sabemos que lo Vong tienen diversos estatus, "castas" si lo preferís así, y que existen Maestras Moldeadoras y Guerreros y reglas, no tanto sobre el apego, como sobre la separación que debe existir entre ambos. Sabemos también que pese a ser una raza que piensa en la colectividad algunos de sus individuos, en este caso Nagme, actúan por su cuenta y al margen de sus congéneres y que otros, como Tsalok, hacen la vista gorda.
Aunqeu el cómic tiene infinidad de páginas interesantes la larga conversación entre los ya citados Tsalok y Nagme tal vez sean la mejores. Y es que antes de mostrar su "apego" el dúo nos muestra la filosofía de los Yuuzhan Vong a través de la extrañeza que ven en el comportamiento humano. Ninguno de los dos entiende porque algunos humanos se rinden en lugar de luchar hasta la muerte ni porqué los adultos dan su vida para intentar proteger a los jóvenes y a los ancianso y gracias a ello descubrimos que los Vong no lo hacen.

El Comandante Tsalok y otro Vong con membranas respiratorias
Más allá de esto volvemos a ver los "insectos" que usan los Vong contra sus enemigos y como estos saltan desde sus brazaletes hasta el pecho del enemigo causándole la muerte y descubrimos que en caso de fallar, algo que no hemos visto, regresan hasta su dueño como si fuesen un boomerang. Estos "bichos", y sus, por llamarlos de alguna forma, "bastones orgánicos" son, junto a su fortaleza física y su mayor envergadura, sus únicas armas en el combate cuerpo a cuerpo sin embargo hasta ellos tienen limitaciones y una prueba de ello son las membranas respiratorias que deben usar para soportar la atmósfera de Dibrook (ver imagen).
II.- EL DIBUJO.
Del dibujo poco más podemos decir que no hayamos mencionado ya entre otras cosas porque el equipo es el mismo y el resultado final muy parecido. Si nos gustaría destacar el aspecto que se ha dado a la Maestra Moldeadora que es muy distinto al de las pocas féminas Vong que hemos visto hasta gracias a otras series como "Star Wars Legacy". Y es que Nagme lleva una coraza roja y una máscara que unida a su pose "tipo Marvel" hace que el lector se acuerde de inmediato en "Iron Man".
La parte más floja, pese a tener una gran importancia dramática, es el momento en el que Tsalok manda un mensaje a sus rivales partiendo en dos a uno de ellos. El problema aquí no es tanto el fallo en las escalas, que varía de una viñeta a otra, sino que el momento culmen se ve desde la distancia, muy desdibujado y acompañado de un grito al estilo wookie (ver imagen en el resumen) que le resta fuerza.
Es más que probable que una escena más nítida y cercana resultase demasiado "gore" pero entre esta opción y la solución encontrada por el dibujante hay un punto medio que, al menos en nuestra opinión, hubiese resultado mucho más adecuado y hubiese dado, como si hace la escena previa en la que Tsalok le rompe el casco, gran viveza al evento.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|