TSUNEO SANDA: GENIO DE LA ILUSTRACIÓNArticulo, entrevista y Maquetación Coronel Kurtz. Traducciones Lady Mhisty
|
![]() |
Tsuneo Sanda nació en Osaka (Japón) y a la edad de 23 años se trasladó a Tokio, la capital del país, donde reside desde entonces. En la actualidad vive en una ciudad residencial a 20 kilómetros del este de Tokio con su mujer Sachicko, sus dos hijos Kensaku y Sohei y Vivian, la gata de la familia (American Shorthair). Tsuneo es un hombre muy familiar que no se cansa de alabar a los suyos. De su mujer dice que tiene mucho más talento artístico que el y alaba la diligencia con que acomete sus innumerables Hobbies. Cuando habla de sus hijos su mirada se enciende y relata con orgullo que el mayor de ellos (Kensaku) estudia diseño en la Universidad Nacional de Arte de Tokio y que el pequeño prepara los exámenes de ingreso para seguir los pasos de su hermano. En materia artística Sanda explica que sus primeros "ídolos" fueron Rembrandt, el pintor surrealista belga René Magritte y los artistas americanos Paul Davis and Robert Peak. Cuando se le pregunta por su actual fuente de inspiración contesta: "Todo lo que me rodea es parte de mi inspiración. Me gusta dar formas no vistas a las cosas y obtener un nivel técnico superior introduciendo en el arte lo que mi mente imagina. Cuando consigo aunar corazón y técnica siento que soy capaz de cambiar lenguajes, visual e instantáneamente, con mi trabajo." La técnica de pintura de Tsuneo ha evolucionado a lo largo de los años ya que es uno de los elementos a los que el artista da gran importancia. Sobre ella dice que cualquier técnica debe ser usada si es la mejor forma de plasmar una idea artística y que por tanto la evolución de esta da más recursos al artista. Sanda descubrió su pasión por el arte en la escuela elemental cuando a la temprana edad de 7 años y gracias a las secciones de arte fantástico del las revistas de sus compañeros de clase. En su casa no tenían televisor y el devoraba estas revistas y trataba de crear algo similar a lo que veía dibujando sobre el pavimento con tiza y esteatita (jabón de sastre). Sanda reconoce que se sonrie cuando recuerda lo mucho que se emocionaba cuando los viandantes le decían "bonito trabajo". Desde entonces se considera un artista. En la actualidad Tsuneo no hace un esfuerzo especial para definir objetivos concretos y puede completar un reto artístico en aproximadamente 10 días y partiendo del concepto final que tiene en mente. Cuando se le pregunta por sus preferencias afirma que se siente mucho más a gusto cuando deja volar su imaginación y por eso gusta de temas futuristas y del espacio sin embargo aclara que en todos sus trabajos intenta representar las cosas de modo natural. A pesar de que su trabajo ha sido mundialmente reconocido Sanda se ruboriza cada vez que esta bajo los focos para recibir un premio y cuando habla de ello dice: "Personalmente no me gustan nada este tipo de eventos entre otras cosas porque no persigo un reconocimiento comercial de mi trabajo. De hecho la ultima vez que acudí a recibir uno de ellos fue en 1983 cuando la sociedad Japonesa de escritores y artistas premio un trabajo mio usado en la portada de la revista OMNI (Infringement of Privacy)." Otra cosa que odia son las comparaciones, especialmente con otros ilustradores que han realizado trabajos para el "universo Star Wars" y cuando se le menciona el tema se limita a decir que no le gustan las comparaciones y que cada uno de ellos tiene una técnica y un estilo diferente pero igual de grande. ![]() Tsuneo es fan de Star Wars desde Una Nueva Esperanza (1977) de la que dice que le llenó de sueños y que estos aun forman parte de su cerebro y se emociona cuando dice: "Los primeros minutos de cada episodio me inundan y estallan en mi cabeza como fuegos artificiales". Una muestra clara de su cariño por Star Wars es el mensaje que el autor ha colocado en su página web. Un mensaje que dice: Siempre me he sentido fascinado con las películas que ha creado George Lucas. Han pasado veintisiete años desde mi primer encuentro con la película Star Wars y para mi es una suerte formar parte de su trabajo. Sanda ha dibujo a todos los personajes importantes de Star Wars sin embargo es reacio a elegir uno como favorito. De ellos dice que cada uno tiene su atractivo particular pero admite que últimamente le ha cogido gusto a reproducir "personajes secundarios". Si hablamos de su trabajo preferido para Star Wars no lo duda y aunque aclara que le gustan todos sus pósteres reconoce que siente un cariño especial por el montaje de 1.999 titulado "Celebración en al cantina" que se hizo para conmemorar el veinte aniversario de la primera filmación. |
![]() |
SithNET: ¿Podría describir cual es el proceso básico que usa para crear sus trabajos, que materiales emplea y cuanto tiempo precisa (aproximadamente) para completarlos? T.Sanda: El tiempo que empleo en crear una obra varia según el tema pero generalmente suelo tardar unas 3 semanas. Empleo dos días en dibujar pequeños bocetos con ideas generales y después paso una semana haciendo bocetos con pincel. Después de eso le añado el color. Las herramientas que empleo suelen ser lápices HB duros para hacer los bocetos y las pinturas son acrílicas Liquitex que diluyo con agua y doy en varias capas. Durante el proceso de coloreado a veces uso un aerógrafo. Básicamente el 90% del trabajo lo hago usando pinceles japoneses que són los que dan mayor detalle. SithNET: ¿Si tuviese que establecer porcentajes de importancia entre Dibujo, color y composición como lo haría? T.Sanda: En mi trabajo todo es importante. Como he dicho en otras ocasiones, en el proceso creativo, son las ideas las que tienen prioridad. SithNET: ¿Se siente más cómodo desarrollando temas fantásticos? ¿Cree que en ellos hay más libertad para el artista y más margen para la creatividad? T.Sanda:Siempre que trabajo me siento libre y neutral. Pero sí, el trabajo que estoy creando en la actualidad (CI-FI) será mi obra más importante. De todos modos lo importante no es que yo me esfuerce en tratar temas fantásticos sino lo que mi audiencia saca de cada uno de ellos...aunque no estoy muy al tanto de ello. SithNET: Su obra ha ilustrado diversas publicaciones y eventos relacionados con el universo Star Wars. ¿Podría decirnos como se produjo su primer contacto con Lucasfilm y si son tan exigentes como se dice? T.Sanda: Todo el crédito de mi primer contacto con Lucasfilm se lo doy a mi antiguo agente. Hace 10 años mi trabajo era fundamentalmente crear pósters para star trek. En ese momento mi agente me preguntó si estaría interesado en trabajar para Star Wars y aunque fue difícil para mi sacar tiempo acepté el reto. Fue una creación para el 20 Aniversario que llamó la atención de Lucasfilm. Desde entonces empecé gradualmente a crear trabajos basados en temas que me interesaba crear mas que pedidos específicos. SithNET: Por cierto, para estas publicaciones ¿Se usaron trabajos suyos realizados con anterioridad o tuvo que crearlos expresamente para estas portadas? T.Sanda: La mayoría de ese trabajo fue original. No obstante en algunos casos he usado trabajo que ya había creado previamente en el pasado. SithNET: Star Wars arrastra un amplísimo grupo de fans y para ellos usted es alguien muy reconocido ¿Recibe manifestaciones en este sentido o peticiones de los fans? T.Sanda: Cuando la web www.sandaworld.com fué inaugurada recibí muchas cartas y mensajes de fans ofreciéndome todo su apoyo y bienvenida. Ellos me sirvieron de fuente de energía. SithNET: Usted ha dibujado todos los personajes importantes de la saga Star Wars ¿Hay alguno que le resulte más difícil de reproducir que los demás? T.Sanda: Todavía no he encontrado un personaje especialmente difícil de crear. Para mí todo es un reto. SithNET: ¿Alguno que le resulte más sencillo o por el que tenga un aprecio personal? T.Sanda: Los amo a todos. En mi arte busco dibujar a cada personaje de la manera más viva y realista posible. SithNET: En las imágenes que se han difundido de sus trabajos "A safe return from hell" y "Vader Shogun" Darth Vader empuña el sable con la mano izquierda ¿hay alguna razón para ello? T.Sanda: ¡Os habéis dado cuenta!. Dibujé estas dos obras con una imagen común. Normalmente el sable láser debería estar en la mano derecha, pero en estas situaciones ambos Vader y Vader Shogun han derrotado a sus enemigos después de una ardua batalla y están irradiando un aura fantasmagórica. Quería expresar el momento en el que cambiaron su sable láser desde el fuerte y cansado brazo derecho al izquierdo. SithNET: Hablando de "Vader Shogun" ¿Cuándo creo esta trabajo lo hizo teniendo en mente que George Lucas utilizó las armaduras Samuráis como modelo para la de Vader (en especial su casco ó kabuto) ? T.Sanda: No, ese no fue el caso. Siempre he tenido en mi mente la imagen superpuesta de Vader como si fuese la de un Samurai japonés. SithNET: ¿Qué opina sobre las nuevas películas? ¿Las prefiere a la trilogía clásica? T.Sanda: Pues no tengo actualmente ninguna opinión...esperaré al Episodio III. SithNET: ¿Cuándo podremos ver algún trabajo suyo sobre el Episodio III? T.Sanda: Hoy por hoy no puedo decir concretamente cuando podrá ser. En el caso del Episodio II fue un mes después de su estreno en los cines. Así que hay posibilidades de que todo esté planeado del mismo modo con la próxima película. SithNET: ¿Tiene algo en mente o conoce ya algún personaje nuevo que desee reproducir? T.Sanda: Mi papel es el de aceptar el nuevo mundo de Star Wars tal y como es, y de este modo desarrollarlo. Debo permanecer con la mente abierta por tanto. SithNET: Por último, y aunque sea difícil de responder, de todos sus trabajos realizados sobre Star Wars ¿Con cual se queda? T.Sanda: Esa es una pregunta complicada. Con cada obra pongo pensamientos especiales, aquellos que recorrían mi mente en ese momento. Me gusta la obra en la que estoy trabajando ahora mismo. Será presentada en mi página web en Julio. Supongo que podría decir que mi trabajo más reciente es siempre mi favorito. Creo que este es un elemento importante en mi propio desarrollo. |
![]() |
El trabajo de Tsuneo Sanda para Star Wars es extraordinariamente amplio y llena pósters oficiales, libros, cómics y productos de marketing. Seguidamente, y con el permiso expreso del autor, os ofrecemos un catalogo con versiones a pequeño tamaño de todas ellas (para verlas a gran tamaño debéis acudir a la web de este autor). Nota: Bajo cada imagen hemos colocado el título que les dio el autor (en rojo) y en los casos que ha sido posible el producto en el que han sido usados (azul). © TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com
© TSUNEO SANDA - www.sandaworld.com![]() Butterfly - Último trabajo (4 imágenes que se complementan) Si encuentras algún error o quieres enviarnos tus comentarios y sugerencias puedes hacerlo empleando el e-maul que figura al final de cada página.
[ FX y otros ]
|