Primeros Años
 |
|
"Nació con idéntico potencial para el bien que para el mal" (Leia sobre Ben Solo)
El verdadero nombre de Kylo Ren era Ben Solo y era hijo de Leia Organa, la ultima representante viva de la Casa Real de Alderaan, y de Han Solo, un contrabandista que, tras unirse a la Alianza Rebelde, se convirtió en General.
Desde que nació Ben mostró tener la misma inclinación hacia el Lado Oscuro que hacia el Lado Luminoso y fue precisamente eso lo que hizo que el Líder Supremo Snoke posase sus ojos en él y decidiese intentar atraerlo a la oscuridad y convertirlo en su discípulo ya que consideraba que era "Una encarnación de la naturaleza de la Fuerza". Su madre, seguramente gracias a la Fuerza, percibió tanto la división interna de su hijo como las intenciones que tenía Snoke y tomo una doble decisión. La primera fue no decirle nada a su marido y la segunda mandar a Ben con su tío, Luke Skywallker, que en esos momentos entrenaba a varios jóvenes sensibles a la Fuerza con lo que quería reconstruir la extinta Orden Jedi.
Nota: En una escena eliminada que conocemos gracias a la novelización, y que acontece cuando Leia se reencuentra con Han, se nos dan las razones por las que oculto lo que sabia a su marido. El diálogo entre ambos, en realidad más una confesión y una petición de perdón de Leia, es el siguiente:
Leia: (Snoke) Sabia que nuestro hijo era muy poderoso en la Fuerza y que nació con idéntico potencial para el bien que para el mal".
Han: ¿Por qué no me lo dijiste?
Leia: "Esperaba equivocarme, esperaba que no fuese verdad. Esperaba poder influir en él, alejarlo del Lado Oscuro sin involucrarte en ello. Temía que tu reacción sólo lo empujase aun más al Lado Oscuro. Creí que podría protegeros a los dos, a él de la influencia de Snoke, y a ti de lo que estaba pasando. Ahora sé que me equivoqué".
La maniobra de Leia se demostró errónea ya que Ben fue atraído al Lado Oscuro por Snoke y por orden suya mató a todos los alumnos de Luke. Sus actos, una verdadera tragedia, tuvieron entre otras consecuencias dos muy destacadas. Una fue que Han abandonó a Leia y retomó su carrera como contrabandista junto a su fiel amigo Chewbacca. La otra fue que Luke decidió alejarse de todo y refugiarse en el Primer Templo Jedi, un lugar muy poco conocido y casi imposible de localizar ya que sólo existía un mapa para llegar hasta allí y este fue fraccionado en varias partes.
Nota: Aunque en el momento en el que se escribe este artículo no se ha establecido que edad tenía Ben cuando realizó la matanza de los aprendices Jedi sabemos que aun era un adolescente. Lo sabemos porque en el guión cuando Han se reencuentra con su hijo en el puente colgante de la Base Starkiller, y le pide que se quite el casto para poder ver su rostro, se indica lo siguiente: "Cuando se retira el casco ve la cara de su hijo por primera vez ya convertido en hombre" .
|
Snoke y los Caballeros de Ren
 |
|
"Es de donde provienes. De lo que estás hecho. El lado Oscuro y el de la Luz" (Snoke a Kylo)
Tras unirse a Snoke el joven Ben se convirtió, según nos relata el diccionario visual, en su mejor discípulo (eso implicaría que en esos momentos Snoke había tenido o tenía otros) que le otorgó el nombre Kylo Ren y que lo puso al mandode los Caballeros de Ren.
En el momento en el que se redacta este artículo se sabe poco de los Caballeros de Ren salvo que dependían del Líder Supremo y que no formaban parte de la estructura militar de la Primera Orden y por tanto operaban al margen de los mandos de dicha organización. No conocemos tampoco su número, pero gracias a la visión que tuvo Rey en el castillo de Maz Kanata sabemos que eran al menos seis (ver imagen)

Kylo y los Caballeros de Ren
Entre los miembros de la Primera Orden a Kylo se le llamaba, a sus espaldas, "Matajedis" y aunque se le temía también se le admiraba porque se entendía que gracias a sus acciones se evitó que la Orden Jedi fuese restaurada. Curiosamente, y aunque a los reclutas se les decía que los Jedi habían sido extinguidos, el retorno de Luke era lo que más temían tanto Snoke como Kylo y sus caballeros.
|
Contruyendo su Sable de Luz
 |
|
"El salbe de luz, un arma menos abyecta para tiempos mejores" (Obi-Wan Kenobi).
Una de las primeras cosas que hizo Kylo Ren fue construir un sable de luz y lo hizo mezclando elementos antiguos y modernos algo que, unido a que lo fabricó de forma intuitiva y sin tener conocimientos específicos, hizo que fuese un arma muy singular y con un aspecto bastante tosco.
Su sable, en lugar de ser como casi todos, un cilindro simple de entre 20 y 35 cmts, tenía forma de cruz ya que contaba con dos pequeñas extensiones a ambos lados, derecha e izquierda, llamadas "gavilanes". Este diseño, que en el viejo UE se llamaba "guardia de cruz", tenía, según nos dice el Diccionario visual, miles de años de antigüedad y pertenecía a la era del "Gran Azote de Malachor"
Nota: En el viejo UE existia un planeta llamado Malachor V en el cual tenía lugar, en el año 3.960 ABY, un gran enfrentamiento entre la República Galáctica y los Mandaloreanos (Entre los Caballeros Jedi y los Neo-Cruzados liderados por Mandalore si se prefiere). El viejo UE tambien se refería a los sable con "guardia de cruz" a los que definía como sables poco usuales, de diseño antiguo y empleados entre otros por el Maestro Jedi Roblio Darté.

Ezra con el sable de luz que encuentra y en un recuadro Roblio Darté con el suyo
Nota: En la serie de animación 3D para televisión "Star Wars Rebels" se nos revela que en Malachor existía un Templo Sith y que este fue escenario de un gran enfrentamiento entre los Jedi y los Sith ya que la construcción escondía una potente arma capaz de destruir la Galaxia. Entre los cuerpos calcinados de los combatientes Ezra encuentra un sable Jedi de hoja verde con el mismo diseño de gavilanes por el que optó Kylo (ver imagen).
Sobre la superficie del cilindro principal del sable de Kylo discurrían varios cables y los extremos de los gavilanes tenían las marcas propias del metal que sufre de forma constante calor extremo. El cristal Kyber que generaba la hoja en lugar de estar colocado en el centro, lo estaba en la parte superior, en el centro de la cruz, y la inestabilidad de la hoja de plasma se debía a que el citado cristal estaba fracturado.
Nota: Aunque la naturaleza de la energía del sable ha estado siempre en discusión y se ha hablado de láser, de plasma y de otras posibilidades en este caso, y por eso lo hemos citado así, el diccionario visual indica que es plasma.

Corte esquemático y partes del sable de Kylo Ren (1 de 2)
Las dos pequeñas hojas que salían por los gavilanes, eran guiadas por sendos cristales activadores y surgían cuando los dos obturadores que cerraban los conductos abrían paso al plasma. Estas dos hojas no tenían por objeto dotar al arma de un mayor poder ofensivo o defensivo ya que en realidad se usaban para regular los residuos de la hoja principal que generan las fracturas del cristal que de otro modo se extenderían por todo el mango destruyendo el arma. Se trataba pues, por así decirlo, de aliviaderos para la energía que escapaba de las fracturas y la razón por la que salían con algo de retraso respecto a la hoja principal es que los obturadores no se abrían hasta que la hoja principal se desplegaba en su totalidad.

Corte esquemático y partes del sable de Kylo Ren (2 de 2)
En el interior del cilindro principal, bajo el soporte del cristal, se ubicaba el concentrador de la célula de energía y bajo esta los elementos más modernos del arma; un núcleo de potencia de diato que estaba rodeado por conductores del campo energético. En la parte baja del cilindro había una célula de energía de reserva y bajo esta un aislante y varias aberturas que actuaban como rejilla de ventilación.
|
Nueva vida nueva vestimenta
 |
|
"Necesitas un maestro. Yo puedo mostrarte los caminos de la Fuerza" (Kylo a Rey)
Kylo Ren adoptó también una nueva vestimenta que estaba formada por varias capas de ropa y diversos elementos. La capa más exterior estaba compuesta por una sobrevesta y una capucha, ambas realizadas con un tejido de gruesa trama que pese a tener aspecto pesado era muy ligero.
La sobrevesta, además de estar abierta hasta la cintura por la parte delantera, tenía sendas gateras a ambos lados de la cadera, carecía de mangas y se ajustaba al cuerpo con un ancho cinturón de cuero que tenía una hebilla con una serie de símbolos sobre los que aun no disponemos de información.
En combinación con esta sobrevesta tenía una pieza que servía como capucha y parte de la cual, además de caer por la espalda, se agrupaba en el cuello formando una suerte de fular. La capucha era un recuerdo de su temprano entrenamiento y mostraba diversos desgarros y quemaduras que había sufrido en diversas misiones y que se negaba a reparar ya que pare él eran todo un orgullo.
Las manos iban protegidas con guantes de cuero negro y los pies con botas altas, también de cuero, cada una de las cuales, además de tener unas suela antiderrapante, disponía de cuatro correas, dos en la parte inferior y dos en la superior, que podían apretarse para dar más firmeza ya que el cuero con el que estaban fabricadas no era rígido sino flexible.

Detalles de la indumentaria de Kylo Ren
Bajo la sobrevesta Kylo llevaba una segunda prenda que, aunque tenía el aspecto de una tela con pliegues, en realidad era una coraza acochada que ofrecía protección contra armas cortantes sencillas (vibrocuchillos) y contra impactos energéticos. Las mangas que se veían era de hecho parte de esta coraza que también era visible a través de las gateras de la túnica y por eso sabemos que en la parte baja llegaba hasta las rodillas y que bajo esta vestía unos finos pantalones de cuero negro (ver imagen).
Nota: Aunque este punto aun no se ha desvelado es muy posible que Kylo sobreviviese al disparo de Chewbacca gracias a esta coraza acolchada y que los gestos de dolor que muestra se deben a que, aunque la prenda evitó que el arma le causase daños críticos no pudo evitar los efectos cinéticos del impacto. Sería, para que se entienda mejor, como si en nuestro mundo un solado que dispusiese de un chaleco recibiese un disparo de gran calibre. Salvaría la vida porque la bala no penetraría en su cuerpo, pero nada evitaría que la fuerza del impacto le rompiese por ejemplo dos o tres costillas).
Kylo cubría su cabeza con un casco de combate de metal negro y una máscara que tenía un mecanismo articulado que aseguraba su sellado. Su diseño se inspiraba en los trajes de batalla de los Caballeros Ren y la máscara se podía separar del casco mediante brazos articulados que eran impulsados por pequeños servomotores guía.

El casco de Kylo Ren de frente y con capucha y de lado y sin ella
Sobre la superficie del casco eran visible varias abolladuras y varias líneas plateadas en la frente y alrededor de los ojos que eran símbolos de poder. Tanto el caso como la máscara estaban pensados para ocultar su rostro, aun muy juvenil, y para conferirle un aspecto más fiero y por eso contaba con un vocalizador integrado que proyecta su voz amplificada para hacerla más atemorizante.
|
Naves y vehículos
 |
|
"Me ocuparé personalmente de este asunto. Preparad mi lanzadera" (Kylo)
Kylo no formaba parte de la estructura militar de la Primera Orden y recibía instrucciones y misiones directamente del Líder Supremo y sólo respondía ante él ya que Snoke quería reproducir con él lo que el Emperador planteó para Vader.
Su principal misión, aunque no la única, era la de localizar y matar a Luke Skywalker y a cualquier otro Jedi, o ser sensible a la Fuerza que pudiese convertirse en una amenaza, y para ello podía disponer a voluntad de los hombres, naves, vehículos y armas del ejército de la Primera Orden. Esto último creaba mucha tensión con los mandos militares, incluido el General Hux, ya que los requerimientos que hacia Kylo para completar sus misiones obstaculizaban en muchos casos las que tenían dichos mandos.

La lanzadera de Kylo Ren y su escolta se aproxima al Finalizador
La nave capital desde la que operaba Kylo con más frecuencia, era el "Finalizador" uno de los nuevos cruceros de clase "Resurgente" creados por Ingeniería Kuat - Entralla en las Regiones Desconocidas. El Finalizador seguía el diseño de los Destructores Estelares del Imperio, pero además de ser más moderno eran mucho mayor, 2.916 mts (El doble que un DE Imperial) y su tripulación estaba formada por 19.000 oficiales, 55.000 Soldados rasos y 8.000 soldados de asalto.

Finn contempla la llegada de la lanzadera de Kylo Ren
Para desplazarse hasta el campo de batalla Kylo emplea una lanzadera Clase Upsilon cuyas enormes alas extensibles además de proyectar potentes campos deflectores que le otorgaban una gran protección contra el fuego enemigo, estaban plagadas de sensores que le preemitían recoger infinidad de datos. Fue creada por Sistemas de Flota Sienar-Joemus.
|
Venerando a Darth Vader
 |
|
"Hay demasiado de Vader en él" (Han sobre Kylo)
En sus aposentos privados dentro del Finalizador Kylo tenía un espacio dedicado a su abuelo, Darth Vader, al que veneraba, del cual se consideraba heredero y con cuyo espíritu creía que podía comunicarse. En dicho espacio guardaba, sobre un fondo que podrían ser sus cenizas, el casco quemado de Vader y ante él realizaba la siguiente plegaria a su espíritu. “Muéstrame de nuevo el poder de la Oscuridad y nada se interpondrá en nuestro camino. Muéstramelo abuelo, y acabaré lo que empezaste”.

Kylo Ren ante el casco quemado y deformado de su abuelo Darth Vader
Nota: En “Perfect Weapon” relato corto escrito por Deliah S. Dawson que se publicó en Noviembre de 2.015 se relata que Bazine Netal recibe un encargo de un cliente anónimo que le pide que recupere una misteriosa caja que pertenece a un Soldado de Asalto veterano de la Batalla de Endor. Aunque no hay confirmación oficial y no se detalla ni al cliente ni el contenido de la caja se piensa que podría ser el casco quemado de Vader y parte de sus cenizas que habrían sido recuperadas por dicho soldado y conservadas como recuerdo. Bazine Netal es la informante de la Primera Orden que estaba en el Castillo de Maz Kanata y dio aviso sobre la presencia allí de Rey y Finn.
|
Matar el Lado Luminoso
 |
|
"Sé lo que debo hacer, pero no sé si tengo la fuerza necesaria para hacerlo" (Kylo a Han Solo)
Tanto Snoke, el maestro, como Kylo, el aprendiz, estaban convencidos de que fueron los sentimientos los que marcaron el fracaso de Vader y lo que supuso el fin del imperio y para que la historia no se repitiese ambos convinieron en que Kylo debía matar toda la luz que queda en él, sin embargo ninguno de los dos estaba seguro de conseguirlo. De hecho, en una escena eliminada que conocemos gracias a la novelización Snoke habla con Kylo antes de que este se reencuentre con su padre e inciden en lo expuesto. El diálogo es:
Snoke: "Kylo Ren, he visto al Imperio Galáctico alzarse y caer. He soportado los insensatos parloteos sobre el triunfo de la verdad y la justicia, sobre el individualismo y el libre albedrío, como si esas cosas fuesen sólidas y reales en lugar de simples juicios subjetivos. Los historiadores se equivocan en todo. No fue ni una pobre estrategia ni un exceso de arrogancia los que hicieron caer al Impero. Tu sabes muy bien que fue".
Ren asiente y responde: "Sentimientos".
Snoke: "Si, algo tan sencillo como eso. Un estúpido error de juicio. Un lapsus momentáneo en una vida por otro lado ejemplar. Si Lord Vader no hubiese sucumbido a la emoción en el momento crucial, si el padre hubiese matado al hijo, el Imperio hubiese prevalecido y ahora no sufriríamos la amenaza del regreso de Skywalker",
Tras esto Kylo asegura que si es preciso matará a su padre, pero Snoke, viendo que aun queda luz en el responde con un lacónico : "Ya veremos" .
Es por esto que acabamos de trasncribir que cuando se encuentra con su padre, Kylo decide matarlo ya que al hacerlo estaría haciendo lo que Vader no hizo y por tanto eligiendo un camino que, según su visión, lo llevaría el éxito, el érden en la Galaxia.
Este delicado momento no se detalla completamente en la película ya que la actuación es meramente gestual, pero en la novelización se relata con detalle y se narra como, tras quitarle la vida a su padre, Kylo espera notar la llegada de un gran poder que lo hará más grande y como se sorprende cuando en lugar de ello lo que siente es un inesperado vacío que le causa gran dolor.
Relación con Rey: Auque no sabemos que tipo de relación tiene con Rey, si es un familiar o alguien con quien tuvo relación, gracias a las anotaciones del guión sabemos que la conoce. Se describe de hecho que mientras tienen el duelo de salbes Kylo piensa "Es ella" y que Rey siente, gracias a la Fuerza "que de algún modo su rival sabe más de su pasado que ella misma".
|
Los poderes de Kylo
 |
|
"Juntos vamos a destruir la Resistencia y al último Jedi" (kylo Ren)
Dentro de los poderes Fuerza que exhibía Kylo destacaban dos, la defensa telequinética y la intrusión telepática. Gracias a la primer Ren podía detener y bloquear desde personas, vimos que lo hacía con Rey, hasta disparos energéticos que podía dejar suspendidos en el aire gracias a la Fuerza durante un considerable espacio de tiempo y mientras realizaba otras tareas. Gracias a la segunda Kylo podía meterse en la cabeza de otros seres y extraer información de sus mentes aunque estos tratasen de resistirse algo que le resultaba muy útil con los prisioneros de la Primera Orden.
Por lo visto en “El Despertar de la Fuerza” cuando Kylo interroga a Dameron, el proceso de intrusión telepática producía en la víctima dolor si esta se resistía al sondeo y, tal como vimos que ocurrió con Rey, esta técnica no termina de funcionar con personas sensibles a la Fuerza y poderosas en ella que utilizaban esta mística energía para oponerse a Kylo.
Nota: Aunque este punto no se ha terminado de desvelar es lógico pensar que el éxito de la intrusión en la mente de un usuario de la Fuerza depende del nivel de control en la citada energía que tenga este, aunque sea de forma intuitiva y aunque no cuente con un entrenamiento específico. De ser esto así deberíamos suponer que el dominio de la Fuerza que tiene Rey es, como poco, comparable al que tiene Kylo.

Kylo Ren usando su poderes con Rey
Para desplegar ambos poderes Kylo realizaba pequeños gestos con las manos que le ayudaban a visualizar la Fuerza y gracias a ello podía enfocarla mejor. Es por ello que tensionaba ambas manos separando los dedos pulgar e índice en un curioso gesto que se hacía aún más acusado en la mano derecha ya que terminaba realizando un gesto acusador con el índice.
Kylo empleaba también la Fuera para agilizar sus movimientos y potenciar sus reflejos en combate y podía, ya que son habilidades básicas, realizar empujones y tirones Fuerza como cualquier otros ser sensible a esta mística energía (Lo vimos cuando trató de recoger el sable que perdió Finn en la nieve).
|
Curiosidades
 |
|
"Nunca ha habido un personaje parecido al que Adam interpreta" (Lawrence Kasdan)
Kylo Ren esta interpretado por el actor Adam Driver y la primera vez que supimos de su existencia fue en el trailer de “El Despertar de la Fuerza” que se difundió en Noviembre de 2014. Sobre este actor, y más concretamente sobre su rustro, se han hecho muchos comentarios hirientes, y todo el mundo cree que no debería haberse quitado nunca el casco sin embargo los responsables de la producción aseguran que era imprescindible que se le viese la cara ya que en varios momentos debe mostrar lucha interior, pena, furia, etc.
Lawrence Kasdan, el guionista de la citada película, afirma que jamás había escrito un personaje como Kylo para Star Wars (es guionista de cuatro entregas) y J.J.Abrams, director de la película, afirma que representa un villano en evolución.
J.J.Abrams afirmó en una entrevista que la razón por al que Kylo mata a Han Solo es que necesitaba introducir algún elemento que le permitiese resistir las comparaciones con Darth Vader. Para ello según reveló era necesario que matase a un personaje muy querido por los aficionados y que lo hiciese en un acto de suprema maldad.
Otra de las cosas que afirma J.J. Abrams que necesitaba era un motivo para que todos los personajes de la Trilogía Clásica estuviesen separados y desunidos al comienzo de la nueva trilogía y para ello usó la matanza de alumnos Jedi que lleva a cabo Kylo.

Kybo Ren en Star Wars Droids
Kylo Ren tiene, como todo buen aficionado al UE sabe, muchas similitudes con Jacen Solo, el hijo de Han y Leia que, tras caer en el Lado Oscuro se convirtió en Darth Caedus. Esta puede no ser la única referencia al UE ya que se cree que el nombre del personaje pudo ser extraído de la vieja serie de animación de los noventa “Star Wars Droids” en la que aparecía un personaje que se llamaba Kybo Ren (Como se puede ver en la imagen no hay ningún parecido).
Si encuentras algún fallo, quieres hacernos llegar algún comentario, echas de menos algo, o quieres mandarnos material para su publicación puedes contactar con nosotros usando el e-maul que figura al final de esta página.
© S I T H N E T
Articulos creados y maquetados por el Coronel Nathan Kurtz.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.
Advertencia: Todo el material aquí recogido es propiedad intelectual de
Lucasfilm y por tanto está prohibido todo uso comercial del mismo

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)

|
|