ZERO HOUR - HORA CERO

Sección creada por el Coronel Kurtz y varios colaboradores para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

| Menú capítulos |

| Resumen Parte 1 | Resumen Parte 2 | Curiosidades | Valoración T3 |

Hora Cero: Parte 1

 
"Esta vez no aceptaré su rendición. Quiero que conozcáis el fracaso, la derrota absoluta, y que lo hagáis sabiendo que yo soy el máximo responsable de ello. Ahora, sigamos" (Thrawn a la Flota Rebelde en Atollon)

Thrawn llega a Lothal escoltado por varios soldados de la Muerte y es recibido por la gobernadora Pryce y el almirante Kostantine. Los tres se reúnen a solas y cuando contactan vía holotrasmisión con Tarkin el Gran Almirante les revela que está convencido de que el Escuadrón Fenix y otras células rebeldes, como la del General Dodonna, se van a unir para atacar la fábrica de TIE Defensores que el imperio tiene en ese planeta.

A Tarkin le cuesta creer que las células rebeldes se atrevan a tanto, pero confía en Thrawn y lo único que le exige es que capture vivos a sus líderes para dar ejemplo a la Galaxia con ellos. El Gran Almirante, que aún no sabe el lugar en el que se reunirán los rebeldes, afirma que en un enfrentamiento como el que espera no se puede garantizar que los líderes enemigos sean capturados con vida, pero asegura que hará cuanto pueda para cumplir con ese encargo.



El Gran Almirante Thrawn reunido con Pryce, Kostantine y Tarkin

El Agente Kallus, que ha estado espiando a Thrawn con una unidad ratón, se dirige a la torre de comunicaciones para enviar un mensaje a los rebeldes diciéndoles que el Gran Almirante los ha descubierto sin embargo el sistema se ve interferido apenas empieza a usarlo. En la puerta aparece Thrawn con el emisor de interferencias y cuando Kallus se lanza contra él el Gran Almirante lo derrota con cierta facilidad.

Thrawn lleva a Kallus a su despacho, le revela que hace tiempo que sabe que es Fulcrum y le muestra un mapa en el que la trayectoria de partida que tomó el General Dodonna se cruza con la trayectoria del mensaje inconcluso que ha trasmitido. Kallus se muestra muy ufano al ver que en punto de unión no hay ningún planeta (fue borrado por Ezra) pero Thrawn le responde que está muy equivocado y que gracias al estudio de las ancestrales culturas de la zona sabe que, aunque muchos mapas Imperiales no lo indican, en ese punto hay un sistema llamado Atollon.

Kanan y Ezra charlan amigablemente, y aunque el Jedi le confiesa que cree que le ha enseñado pocas cosas y que ya no puede enseñarle muchas más, este le contradice diciendo que le está enseñando lo más importante, a ser una buena persona. Hera interrumpe a la pareja y les avisa que sus invitados están a punto de llegar y que se van a reunir con la célula rebelde más importante, la del General Dodonna y sus Massassi.

Cuando las naves llegan se organiza una holoreunión y lo primero que se analiza es un mensaje que se ha recibido de Fulcrum en el que solo se le escucha decir "Thrawn lo sabe". Ante la posibilidad de que se refiera a su reunión en Atollon se ordena evacuar la base, pero antes de que puedan hacerlo varios Destructores Estelares salen del hiperespacio y bloquean las naves capitales rebeldes.

Thrawn comunica con los rebeldes para decirles que en esta ocasión no negociará rendiciones y que está allí para darles la lección de una derrota completa. Sabiendo que no pueden oponerse a semejantes fuerzas Dodonna ordena a su flota dar un salto hiperespacial, pero cuando lo intentan son expulsados del hiperespacio. El Gran Almirante Thrawn dispone de un Interdictor que, bajo el mando de Kostantine, está allí para impedir la huída de cualquier nave.

La única forma de vencer a Thrawn es conseguir refuerzos que ataquen su flota por el flanco, pero para eso necesitan que una nave pueda dejar la zona. Hera traza un plan junto a Dodonna para que, mientras todos atacan frontalmente a los Imperiales, una nave pequeña trate de saltar. Hera elige a Kanan y a Ezra para que, junto a Chopper, y usando su intuición Jedi, usen la "Guantelete" para intentarlo, pero el Jedi desea ir al desierto para pedir la ayuda de un amigo y Ezra acepta realizar la misión en solitario.

Todas las naves se lanzan contra la flota de Thrawn y este, que espera lo inesperado de sus rivales, ordena a Kostantine que no arriesgue el Interdictor y que espere órdenes parapetado tras el resto de Destructores. El Gran Almirante, que conoce y admira a sus oponentes, en especial a Dodonna y Sato, reconoce en los movimientos de este último la táctica de Danaan y la aplaude como propia del mejor comandante que ha dado el sistema Mykapo.

Mientra la lucha se desarrolla en el espacio, y las naves rebeldes van cayendo una a una obligando a sus ocupantes a regresar a Atollon en las cápsulas de escape, Kanan llega hasta el Bendu y le pide ayuda. La poderosa criatura, que insiste en que el es "El Imparcial. El que está en el medio" le niega la ayuda, arguye que estaba allí antes de que los hombres existiesen, que seguirá cuando estos se extingan y se niega a intervenir en sus guerras y disputas.

Viendo que no hay forma de que nadie rompa el bloqueo Sato ordena a la tripulación de su nave de mando que la deja y todos, salvo dos valientes que optan por sacrificarse junto a su comandante, parten hacia Atollon en las capsulas de escape. Sato lanza su nave hacia un hueco en la formación imperial esperando que el Interdictor se mueva para bloquearlo y cuando ve que este lo hace sonríe.

Thrawn ordena a Kostantine que vuelva a su zona, pero este, que solo busca la gloria de cazar una nave de mando, sigue avanzando y abriendo fuego contra su enemigo con todo lo que tiene. Cuando la distancia se acorta Sato ordena cambiar de rumbo y lanza la nave de mando contra el Interdictor partiéndolo en dos y muriendo junto a sus hombres en la valiente acción.



El Comandante Sato se sacrifica usando su nave de mando para partir en dos el Interdictor Imperial

Libre del cerrojo del Interdictor Ezra consigue saltar al hipespacio, pero no así el resto de naves rebeldes ya que Thrawn ordena abrir fuego contra ellas con todas las baterías. Las naves rebeldes caen como moscas de modo que se ordena a todas volver a tierra para evitar su total aniquilación.

Mientras viaja por el hiperespacio Ezra contacta con Mon Mothma y le pide ayuda, pero esta se la niega. La líder rebelde cree que Bail Organa tenía razón cuando dijo que era demasiado pronto para atacar al Imperio frontalmente y, lamentándolo mucho, le contesta que no puede arriesgar sus efectivos. Ezra sabe que solo le queda una carta por jugar, Sabine, y está dispuesto a usarla.

Kanan sigue insistiendo al Bendu que cada vez se pone más furioso y que termina creando una gran tormenta de polvo y rayos cuando el Jedi le llama cobarde. "¡No me dejaré llamar cobarde por alguien como tú, Kanun Jarrus!. ¡Quizá sea voluntad de la Fuerza que los Jedi y todos los de tu especie perezcáis y yo serviré a la voluntad de la Fuerza!" grita el Bendu y cuando la tormenta que ha creado se disipa no queda rastro de él.


Hora Cero: Parte 2

 
“Veo tu derrota, como muchos brazos que te rodean en un frío abrazo." (El Bendu a Thrawn)

Tras tomar tierra en Atollon y refugiarse en la base, los rebeldes se preparan para el bombardeo orbital al que sin lugar a dudas van a ser sometidos. Hera contacta con Kanan y le pide que regrese a la base cuanto ante y este acelera su moto jet aun más. Sin un campo deflector los rebeldes no durarán ni un minuto de modo que Hera pide a Zeb y a Rex que activen el ingenio que montó Sabine con el núcleo que recuperaron. El aparato tarda en reaccionar y aunque su funcionamiento parece poco sólido la base queda protegida.

En su puente de mando Thrawn ordena abrir fuego contra la base y todas las baterías de los Destructores Estelares entran en acción. "Probemos su temple" dice sonriendo el Gran Almirante mientras en tierra los impactos están a punto de acabar con la vida de Kanan que, aunque lo ha intentado, no ha conseguido llegar a la base antes de que el ataque se iniciase.

Tras unos terribles minutos de bombardero el Gran Almirante ordena el alto el fuego y, tras dejar al cargo de la flota a la gobernadora Pryce, anuncia que liderará el ataque terrestre que aniquilará a los rebeldes y apresará a sus líderes. El Agente Kallus, que permanece preso y maniatado en el puente, se ríe de Thrawn y tras decirle que ha estado muchas veces en su misma posición vaticina que, cuando parezcan perdidos, los rebeldes encontrarán una solución y escaparán.



Thrawn deja a Pryce a cargo de la flota y se prepara para lideral el ataque a tierra.

Ezra y Chopper llegan a Krownest y el joven pide ayuda a la madre de Sabine pero esta, tras afirmar que están en medio de una guerra civil contra el clan de Saxton al que apoya el imperio y que no puede entregarle tropas, se la niega. Sabine no está dispuesta a dejar que Ezra se marche solo y anuncia a su madre que lo acompañara. La valentía de su hija hace que Ursa acepte dejarle un reducido grupo de guerreros si encuentran un plan que les de alguna posibilidad. Los dos jóvenes estudian la disposición de la flota de Thrawn y deciden que lo único que se puede hacer es destruir el segundo Interdictor que ha movilizado el Gran Almirante y facilitar así a los asediados una salida de Atallon saltando al hiperespacio.

Kanan termina su camino a pié y llega a la base justo a tiempo para unirse a los grupos de defensa que se están preparando para el ataque terrestre y ataca con ellos a los Imperiales. Los rebeldes consiguen acabar con varios caminantes ligeros pero cuando aparecen los AT-AT son vapuleados por estos y obligados a retroceder. Escuadrones de cazas Ala-A tratan de frenar a los AT-AT, pero el Imperio tiene gran cantidad de cazas TIE que los neutralizan.

Ezra y Sabine, acompañados por un comando mandaloreano llegan a Atollon y contactan con sus amigos para informales de que van a facilitarles un pasillo para que puedan salir del planeta destruyendo el Interdictor. Hecho el aviso, y tras dejar el control de la nave a Chopper, todos salen al exterior y flotan hasta el Interdictor disparando contra sus pozos gravitacionales con sus láseres y con los misiles de sus mochilas.

En tierra las cosas no han salido bien para sus amigos y Thrawn termina por rodear a Hera y al resto de miembros del grupo sin embargo algo va mal ya que la tormenta que inició el Bendu no solo ha crecido sino que rodea tanto a los atacantes como a los atacados. "Abandonad este lugar. Soy la Luz … Soy la Oscuridad ... Soy Bendu!" se oye rugir desde el centro de la tormenta donde si iluminan dos grandes ojos de energía y empiezan a caer rayos que destrozan tanto las naves Imperiales como las Rebeldes.



La tormenta generada por el Bendu acaba con todos los que están luchando en Atollon

El caos que se organiza permite al grupo de Hera llegar hasta la Fantasma y dejar la base de Atollon junto al resto de naves rebeldes. Ezra y su grupo consiguen su objetivo y destruyen el Interdictor gracias a los cual tanto ellos como el resto de naves rebeldes pueden escapar de los Imperiales.

La gobernadora Pryce que está en el puente de mando no puede soportar las burlas de Kallus cuando este se ríe de ella por perder el Interdictor y ordena que lo arrojen al espacio por un conducto de ventilación. Dos Soldados de Asalto sacan al agente del puente y este, tras noquearlos en el ascensor, sube a una cápsula de escape y deja el Destructor. El Agente envía un mensaje con su posición y Hera lo recoge con la Fantasma.

En la base de Atollon Thrawn no se deja intimidar por el extraño suceso y ordena disparar contra el centro de la tormenta con todo lo que tienen. Su maniobra parece tener éxito y mientra la tormenta se extingue del cielo cae lo que parece un meteorito envuelto en llamas. El Gran Almirante llega hasta el punto de impacto del objeto y al ver al Bendu tirado sobre la arena le pregunta que tipo de criatura es. "Una que está más allá de tu poder de destrucción" le contesta el Bendu y Thrawn, que lo está apuntando con su blaster, sonríe y responde "No parece ser así.".



Thrawn apunta con su pistola blaster al Bendu.

"No puedes verlo... Pero yo sí." Dice el Bendu y cuando Thrwan pregunta que es lo que está viendo el ser le responde "Veo tu derrota, como muchos brazos que te rodean en un frío abrazo.". El Gran Almirante, contrariado por la premonición dispara contra el Bendu, pero este desaparece y su risa se escucha profunda y como alojándose.

Los rebeldes vuelan hacia la base de Yavin y Sabine pide a Hera ayuda para su madre. La Tw'ilek no se la niega, pero le hace ver que antes debe dejar en la base rebelde que tiene Dodonna a los heridos que han recogido y los suministros que han podido rescatar.

Kallus agradece a Kanan que lo haya acogido en el grupo y este, antes de dirigirse a ver a su pupilo le contesta diciéndole que las gracias se las deben dar ellos por haberlo arriesgado todo para salvarlos. El Jedi se reúne después con su alumno y este se muestra abatido por la gran derrota sufrida en la que asegura que lo han perdido todo. Kanan pone la mano sobre el hombro de su alumno y le dice que ha aprendido a ver las cosas de otro modo y que lo que él ve es un futuro para todos en libertad y que sólo depende de ellos que suceda.


Curiosidades del capítulo

 
"No necesito la gloria, solo la victoria para mi Emperador" (Thrawn)

En este capítulo, y actuando como escolta personal de Thrawn, vemos a las Tropas de la Muerte (Death Trooper) que vimos en "Rogue One" acompañando al Director Krennic. Su aspecto es el mismo que se estableció para la citada película, pero su casco tiene una diferencia con los que se vieron finalmente en pantalla ya que un detalle muy concreto fue eliminado (Te animamos a descubrirlo por ti mismo)



Death Trooper en Rebels y en Rogue One.

El General Dodonna, máximo responsable de las fuerzas de la Alianza Rebelde junto a un selecto grupo del que también forma parte el General Crix Madine, ya fue visto el episodio "Secret Cargo" (Cargamento Secreto). Quien le pone voz es el actor Michale Bel quien, en 1977 puso voz al Comandante Willard en "Una Nueva Esperanza".

Durante el combate Sato ordena organiza la "Formación Defensiva Aurek Uno" y como todo buen aficionado a Star Wars sabe "Aurek" es la primera letra del alfabeto aurebesh que es el que se suele usar en casi toda la Galaxia y del que hemos traído ejemplos y traducciones a estos resúmenes en varias ocasiones.



Alfabeto Aurebesh

Thrawn menciona que los rebeldes están usando la táctica Danaan que es otro de los nombres que en ingles se da a los "Achaean" que aparecen en las dos grandes obras griegas clásicas, "La Iliada" y "La Odisea".

El código que trasmite Hera para ordenar la evacuación de la base de Atollon es "Kay One Zero" que es exactamente el mismo que invoca la Princesa Leia en la versión original cuando se evacua la base de Hoth en "El Imperio Contraataca".

En el capítulo se habla del "Grupo Massassi" del General Dodonna y como todo buen aficionado sabe ese es el nombre que reciben los arcanos templos y los primigenios habitantes del selvático Yavin IV.



Guerrero Massassi representado en SWTOR (Antiguo UE)

Para atacar el Interdictor Ezra tiene que utilizar un traje de gravedad cero y si nos fijamos en los logotipos de sus hombros veremos que se trata de un traje bastante viejo que era usado por las tropas de la República. ¿Os acordáis del que usaba Obi-Wan en la serie de animación "The Clone Wars" pues no, no es el mismo, pero si uno parecido.



Traje de gravedad cero de la República

Cuando Ezra llega a Krownest podemos ver brevemente a Tristán, el hermano de Sabine, y si nos fijamos en la hombrera de su armadura comprobamos que la joven también ha empezado a sembrar su arte pictórico entre los suyos.



El "arte" de Sabine en la armadura de su hermano Tristán

Cuando actúa como parte del grupo acorazado que lidera Thrawn utiliza una armadura y un casco blancos que están basados en los que lucía el General Veers en "El Imperio Contraataca". Esta armadura también es la que usó en esta misma serie Tarkin durante su primera visita física a Lothal



El "arte" de Sabine en la armadura de su hermano Tristán

Una de las naves que vemos en la flota rebelde es una cañonera Dorneana. El diseño de esta nave fue utilizado en "Rogue One" y su inclusión en la citada película, al igual que la que se hizo de los cruceros "Headhammer y de la "Fantasma" dan coherencia a la integración del grupo de Hera en el de Dodonna, a su subsistencia y a su participación contra el Imperio al menos hasta la batalla de Scarif.



Cañonera Dorneana diseñada para Star Wars Rebels. (Dentro del cuadro la cañonera en Rogue One)

En el grupo de naves rebeldes vemos varias fragatas de clase Nebolon, para ser más exactos naves modelo "EF76 Nebulon-B", y aunque muchos aficionados, condicionados por el final de "El Imperio Contraataca" creen que son naves médicas en realidad se trata de fragatas de escolta fuertemente artilladas que operan, si es preciso, como naves capitales de ataque.

Con la destrucción de los Cazas Ala-A y de la Nave de mando se pone punto final al Escuadrón Fenix y a su gran líder, el Comandante Sato, que nos deja con una muerte de lo más heroica.


Valoración de la 3ª Temporada

 
"Abandonad este lugar. Soy la Luz … Soy la Oscuridad ... Soy Bendu!" (El Bendu)

Dado que con este capítulo doble concluye la tercera temporada, y respondiendo a la petición que nos habéis realizado, pasamos a hacer un breve análisis de los aspectos que creemos más destacables.

El tono de la serie y las tramas

Tal como estaba previsto el tono general de "Star Wars Rebels" se ha hecho un poco más adulto y más oscuro, creciendo con su público objetivo que, no lo olvidemos no es un público ni adulto ni juvenil, sino infantil. No podemos decir que la serie sea insufrible para un fan adulto de la vieja escuela, porque no creemos que sea así, pero desde luego sigue habiendo capítulos sueltos con historias auto conclusivas, con tramas sencillas y humor muy simple que solo serán disfrutadas por los más pequeños.

En este sentido a la pareja cómica formada por Zeb y Chopper se ha unido AP-5 como nuevo elemento para la comicidad sustituyendo a Ezra que ya no tiene cabida en este tipo de episodios porque su rol es ya muy maduro e incluso su modelo 3D lo ha convertido en "serio". Algo similar pasa con Sabine cuyas tramas familiares y crisis internas la han alejado de cualquier interacción cómica incluso con Ezra.

En contraposición a este tipo de episodios cómicos, cada vez por cierto y aunque no lo parezca, menos frecuentes, tenemos otros de gran hondura en los que la Fuerza y sobretodo la génesis de la Alianza Rebelde tienen una importancia capital y dan lugar a momentos no solo interesantes sino mucha veces nostálgicos en los que el respeto a la esencia de "Star Wars", y en especial a la "Trilogía Clásica", es casi absoluto.

El Universo Expandido

Como ha estado ocurriendo en las temporadas anteriores Dave Filoni ha recuperado muchos elementos interesantes del viejo Universo Expandido gracias a lo cual todos ellos han pasado a ser Canon Disney. La recuperación de naves como los Interdictores, los cruceros Headhammer de la época TOR y los TIE Defensores son claros ejemplos de lo dicho, pero si por algo ha impactado esta temporada ha sido por la recuperación de la figura del Gran Almirante Thrawn de la que nos ocuparemos más adelante y de forma separada al igual que haremos con Obi-Wan Kenobi.

Trilogía Clásica

A medida que los protagonistas de la serie se adentran en la estructura de lo que será la Alianza Rebelde, de la que por cierto en esta temporada vemos poner su primera piedra, los personajes de la "Trilogía Clásica" de ambos bandos que se recuperan son cada vez más. Encontrarse con pilotos como Wedge y Biggs, de los que además se ha conservado parte de la historia que creó para ellos el UE, o volver a ver al General Dodonna, a Mon Mothma y a Yularen en tramas en las que además su personalidad se respeta de forma escrupulosa es vivificante.

Rogue One

Si, como hemos contado en el punto anterior, la serie tenía por fuerza que ir introduciendo elementos de la "Trilogía Clásica" lo mismo le ocurría con "Rogue One" y en eso la labor realizada ha sido brillante.

La planificación de Lucasfilm de hecho ha sido doble ya que ha trabajado en ambos productos "Rebels" y "Rogue One" a la vez para que tuviesen muchos elementos en común. En este sentido, y por destacar sólo algunos de los muchos detalles, en "Rebels" nos encontramos a Saw Guerrera cuando todavía no se ha vuelto un loco homicida pero va camino de ello y vemos como la flota rebelde consigue los cruceros "Headhammer" y que dispone de naves como la Cañonera Doreana de la que os hemos hablado en las curiosidades. Todas estas naves se ven en "Rogue One" formando parte de la flota que ataca Scarif. En la citada película vemos que también está integrada en la flota la "Fantasma" y por si esto fuese poco en la base rebelde en Yavin IV se pude ver a Chopper y se puede escuchar como se llama a Hera Syndulla por la megafonía

El Gran Almirante Thrawn.

Recuperar a Thrawn y respetar tanto su aspecto físico como su personalidad ha sido uno de los grandes aciertos de esta temporada y lo que le ha dado al bando Imperial, y ya era hora, algo de honor y eficacia. La voz elegida para el personaje, los refinados modales que despliega y que sus apariciones estén acompañadas por el sonido de fondo de un órgano, como se haría con el capitán Nemo, son elecciones estéticas muy acertadas al igual que lo es convertir sus excesivamente vistosas charreteras en dos finos detalles dorados.

Tener un Imperial inteligente, que se anticipa a los héroes, que los pone en peligro y que llega a encimarlos e incluso a capturarlos es refrescante. Por desgracia y dado que si acabase con ellos la serie termina el Gran Almirante no podía, ni podrá, ganar y es ahí donde el equipo creativo de la serie encuentra el gran problema.

Para que los planes de Thrawn no fallasen pero los héroes pudiesen escapar solo había dos soluciones. Una era que los subordinados de Thrawn no siguiesen su plan, metiesen la pata o no fuesen capaces de tomar decisiones propias acertadas. La otra que ocurriese un acontecimiento inesperado y que superase el portentoso intelecto y la maestría en la estrategia del Gran Almirante.

De lo primero, la ineficacia que rodea a Thrawn, hemos tenido ejemplos vergonzantes como los de Kostantine, que le ha costado la vida, los de Pryce y, como siempre, y ya esta bien, los de los Soldados de Asalto que no solo son incapaces de darle a nada sino que son noqueados, burlados y eliminados con excesiva facilidad. Es por ellos que cuando topamos con oficiales competentes y hábiles como Tarkin o Yularen sentimos, seamos del bando que seamos, cierto alivio o al menos un menor sonrojo. De lo segundo, que en nuestra opinión es la solución más acertada aunque no se puedausar constantemente, tenemos el ejemplo de la furia del Bendu que, como solución, y más allá del acierto o no con el que se presenta en pantalla, es una solución ingeniosa.

Obi-Wan Kenobi.

Recuperar a Obi-Wan Kenobi era una decisión arriesgada ya que su localización y su misión, proteger a Luke, El Elegido, es algo que no debería ser tocado para no entrar en conflicto con el canon. En este sentido que el propio Obi-Wan diga en el capítulo a Ezra “No deberías estar aquí” creemos que es toda una declaración de intenciones en plan “No deberíamos estar haciendo esto”.

En cualquier caso el modo en el que se ha recuperado a Obi-Wan, para darle un digno y esta vez si definitivo final a Darth Maul, nos parece sumamente acertado. También, como dijimos al analizar ese capítulo, que el Obi-Wan Kenobi que vemos aquí sea una mezcla, casi al 50%, del que interpretó Alec Guinness y del que fue encarnado por Ewan McGregor. De ambos se fusiona el estilo de lucha para crear además uno de los mejores, en cuanto a reales, duelos de Sables de Luz. Que la pelea sean tan solo tres envites y que en el último de ellos Kenobi con un solo sablazo corte el arma y el pecho de su enemigo no será tan espectacular (para nosotros si) como el duelo de Anakin y Kenobi en Mustafar, pero desde luego es igual de épico y mucho más verosímil.

El final de su aparición, viendo en la lejanía y al atardecer la granja de humedad de los Lars y a Luke correr hacia ella mientras su tía Beru lo llama y de fondo se escucha “Binary Sunset” es recuperar plenamente el "Star Wars" más clásico.

Darth Maul.

El personaje creemos que estaba ya muy agotado y por eso que los responsables de la serie le den un final definitivo y que de paso pongan punto final a la posibilidad de que sedujese a Ezra y lo convirtiese en su discípulo nos parece muy oportuno (Los locos que decían que Ezra era Snoke discípulo de Maul han quedado descabalgados como puden hacerlo los que dicen que Snoke son las siglas de “Sith No One Knew Existed”).

Que el final de este antiguo Sith sea en Tatooine a manos de Kenobi, con una muerte que tiene cierta ternura en el abrazo de su enemigo, y que muera sabiendo quién es El Elegido y que, aunque él no podrá verlo, tendrá su venganza, es un buen final para un personaje que ha terminado siendo un personaje trágico que ha vivido más como víctima que como verdugo.

Sato y Kallus.

Dado que el Comandante Sato no aparece en la “Trilogía Clásica” como si lo hacen Organa, Mon Mothma, Dodonna y muchos otros personajes de “Rebels” estaba claro que debía desaparecer. El momento, el lugar y el modo en que moriría eran importantes y por eso que se le de un final tan épico y que muera al mando de su nave, que es además una nave que debía desaparecer porque tampoco la vemos en las películas, es un acierto y una prueba del mimo con el que se tratan los detalles en esta serie.

Kallus es harina de otro costal ya que este personaje estaba en un punto muy decisivo y muy delicado. Los motivos por los que el Agente cambio de bando en la temporada pasada eran, al menos en nuestra opinión, muy sólidos y que Thrawn lo atrapase era lo que la trama pedía. Lo que ya es más discutible, aunque al personaje se le toma cariño, es que sobreviva, pero sobretodo que lo haga escapando con la facilidad que lo hace, casi un “Deus ex machina”.

Que Kallus hubiese dado su vida al igual que hace Sato, con un sacrificio heroico en nombre de la rebelión, tal vez hubiese sido demasiado para un mismo capítulo, pero había otras opciones. Una, tal vez descartada por ser demasiado dura para una audiencia infantil, era que fuese ajusticiado tras la frustración de la derrota, bien por Pryce directamente en lugar de pedir a otros que lo hagan, bien por Thrawn para enviar un mensaje a sus amigos.

La Alianza Rebelde.

Terminada la tercera temporada tenemos, y esto ya es canon, una visión más amplia de los orígenes de la Alianza Rebelde, origines que por cierto son distintos a los planteados en el viejo UE. En este sentido ahora sabemos que existían varias células rebeldes que operaban de forma independiente, por su cuenta y con una figura como al de Bail Organa estableciendo algunos puentes. Una de esas células era el Escuadrón Fénix del Comandante Sato y de la Capitana Hera Syndulla en la que estaban nuestros héroes y que tenía base en Atollon. Otra era la del General Dodonna y sus Massassi con base en Yavin IV y unas fuerzas muy superiores al resto de células.

Sabemos también que Mon Mothma se oponía a Palpatine en el Senado donde no dudaba en acusarlo de crímenes como los de la Masacre de Ghorman y que al no conseguir nada porque la cámara estaba bajo el poder del Emperador y sabiendo que iban a atentar contra ella dejó la solución política por imposible y abrazó la militar como única opción (Que la califiquen de terrorista es por tanto desde el punto de vista Imperial coherente aunque falso).

Conocemos, y es un acto casi fundacional, que al ser un referente en toda la galaxia convocó a las distintas células a unirse en la lucha contra el Imperio y que lo hizo con estas palabras "Por la presente renuncio al Senado y me uno a vuestra lucha. No desde los pasillos distantes de la política, desde la línea del frente. No descansaremos hasta que acabemos con el Imperio, hasta que restauremos nuestra República".

Por ultimo sabemos que, como respuesta varias células, entre ellas las dos antes citadas, se unieron para atacar a los Imperiales en Lothal, que Bail Organa se opuso por considerar que aun no estaban preparados, que Mon Mothma dio permiso para ello y que tal como temía el senador de Alderaan fracasaron.

Hasta aquí este breve repaso con el que nos despedimos hasta que se emita la próxima temporada que ya ha sido confirmada y sobre la que corren muchos rumores y entre ellos el relevo de Filoni que pasaría a ocuparse del viejo proyecto de una serie de TV de acción real. En unos meses veremos en que queda todo lo que se está diciendo.

| Menú capítulos |

© S I T H N E T

Sección creada por el Coronel Kurtz y varios colaboradores para SithNET
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)