Eduardd Grau, guionista y director de "Astar Wors: El machaque del Imperio" es también uno de los creadores de "Imperio Oscuro: sición" un proyecto que comenzó cuando un grupo de amigos de Sant Andreu acudieron, disfrazados con trajes de Star Wars, al estreno del Episodio I: La Amanaza Fantasma".
Había vestuario para rodar un corto así que solo había que escribir una historia y realizar una pre y post producción. El resultado final fue un medio metraje de una hora de duración dirigido por David Rosales en el que abundas los efectos especiales y que se estrenó en el Festival de Sitges.
¿Qué se puede ver en esta cinta?. Leamos lo que Luis F. Mayorgas escribió en su día: "Que nadie espere una producción al más puro estilo de Hollywood. Ni siquiera al de Almodovar. Los creadores de la película no son ni actores ni guionistas ni cineastas profesionales, los medios son muy escasos y esto lógicamente se nota: La película está rodada claramente cámara al hombro y grabada con sonido directo, los medios son pocos, y los decorados son bastante limitados (casi todos los exteriores están grabados en medio del campo, a excepción de la batalla final entre Luke y el villano de turno, rodada junto a una playa). Yo debo admitir que a mí me costo meterme en la película al principio, cuando aparecen los tres señores de Sith, claramente sobreactuados y reunidos en lo que parece una masía del Penedés. Pero con un poco de buena voluntad, no es dificil obviar estos defectos y percibir el entusiasmo, el cariño, el esfuerzo y el sentido de la diversión de la pandilla responsable de esta aventura".
|