19 de Noviembre de 2.002
Solo han pasado seis meses desde que hiciste cola en
el cine para el estreno del Episodio II, pero aun así la espera para el
lanzamiento del DVD ha sido insoportable. Bien, finalmente hace su debut el
pequeño disco plateado que todos conocemos y tanto nos gusta, y quien mejor que el
mismo George Lucas para explicarnos porque deberías pillarte una copia.
Hablamos con el maestro de la barba acerca de la
segunda salida al mercado de El Ataque de los Clones.
¿Puede describirnos los detalles técnicos del lanzamiento del DVD: el tener una
fuente digital consigue un disco de la mejor calidad
posible?
Debido a que el Episodio II fue filmado en cámara
digital y creado digitalmente, casi se podría decir que fue hecho para el formato
DVD. El DVD del Episodio II también marca la primera vez que una película ha
pasado directamente de una fuente digital al DVD, lo cual presento retos técnicos para
el equipo THX. Hicieron un fenomenal trabajo asegurándose de que no había pérdida
de definición en las imágenes digitales que estaban tan llenas de movimiento y
detalle. Su experiencia en la replicación de imagen y sonido preservo el trabajo
creativo que tantos artistas y diseñadores de sonido pusieron para hacer esta
película.
¿Cuales son las mejores características del formato
DVD, que usted sepa: la reproducción óptima de imagen y sonido, o la
oportunidad de incluir contenidos extras?
Obviamente, la película por si misma reproducida
exactamente como el director la ideo debería ser la característica principal. La
oportunidad de incluir extras es uno de los beneficios añadidos que el formato DVD
permite.
¿Siente que esta liderando el cambio en la revolución
digital?
Yo veo el futuro digital del cine como evolucionario
más que revolucionario. El avance del cine en el mundo digital es una transición
normal. Igual que pasamos de películas mudas a películas con sonido, del blanco y
negro al color, las cámaras digitales son otra herramienta que podemos utilizar
para crear películas. Las cámaras que usamos en el Episodio II eran versiones
prematuras y un poco engorrosas. Conseguimos los resultados que queríamos pero en un proceso evolucionario, solo puede llegar a ser mejor.
¿Qué efecto cree que tendrán las herramientas digitales
en el cine?
Más gente tendrá acceso al medio. Es similar a
escribir novelas u obras: si tienes una historia que contar y el talento, puedes
expresarte. Eso no ha sido posible con las películas porque es demasiado caro. Lo digital también permite a los creadores el tener un abanico más amplio de materias para
trabajar.
¿ Cual es el beneficio más grande de la creación de
películas digitales para usted?
Mucho de mi entusiasmo por lo digital es debido a que
convierte el proceso en mucho mas sencillo. También tengo mucho más control en el
proceso de post-producción en términos de hacer que las imágenes parezcan lo que yo
quiero que parezcan. Es como un coche de líneas mas estilizadas, se conduce mejor y
va más rápido.
¿Piensa usted en el lanzamiento del DVD cuando está
filmando la película?
No, no puedo pensar en el DVD cuando estoy filmando la
película. Mi aportación al DVD es la película por si misma.
El Ataque de los Clones es una historia por si misma,
pero también una parte de una historia muy larga. ¿Como entra todo esto en relación
con las otras partes de la saga?
El papel de Anakin Skywalker es central para toda la
saga. Lo que me llevo en un principio a la creación de esta nueva trilogía fue el
crear una historia acerca de alguien que empieza como una buena persona, pero es
seducida por el lado oscuro y se convierte en algo malvado pero finalmente se redime.
En el Episodio II empezamos a ver flashes de furia en Anakin y su acérrima
determinación por ser el Jedi más poderoso, lo que finalmente le llevara al lado oscuro.
El Episodio II es el punto central de la saga donde todos los personajes hacen
decisiones importantes que afectaran sus destinos y el destino de la Republica.
Hay varios documentales incluidos en el DVD que profundizan en el proceso
tanto de los efectos visuales como de la banda sonora. ¿Se siente usted en
algún momento como una mago revelando como sus
trucos son realizados ?
No estoy involucrado directamente en la realización de esos documentales
pero pienso sinceramente que son de valor para todos aquellos que estén
interesados en el proceso de filmación de una película. En los documentales
se cubren todos los pasos de la producción desde los diseños conceptuales
hasta el montado final de las escenas y de la banda sonora. Dos de los
documentales ofrecen una visión de lo último en herramientas digitales que
podemos usar los directores. Otro de los documentales ofrece detalles de la
maestría de los animadores para crear personajes digitales, criaturas e
incluso dobles que se mueven, respiran y en el caso de Yoda, utilizan un
sable láser. El documental restante presenta la importancia que tiene la
visualización previa para el director porque le ofrece una visión digital de
las escenas más complicadas, creadas por los diseñadores conceptuales en
colaboración con los equipos de animación digital.
Otro de los documentales sigue de cerca al personal encargado del sonido
según va recogiendo todos los elementos necesarios para crear la banda
sonora de Episodio II, demostrando el hecho de que tener una gran banda
sonora en una película no se reduce a poner un micrófono en el plató de
rodaje.
Es el trabajo conjunto de grabadores de sonido, diseñadores de sonido,
editores de efectos sonoros e incluso creadores de lenguas alienígenas
trabajando todos a una para unir todos esos elementos de sonido en la mezcla
final de la banda sonora.
Los técnicos de efectos visuales de ILM y los técnicos de efectos de sonido
de Skywalker Sound no son magos revelando sus secretos. Son artistas
compartiendo sus conocimientos y su pasión por el rodaje
de películas.
¿Que es exactamente "R2-D2: Bajo la cúpula" ?
Bueno, en realidad el DVD solamente incluye el trailer de la serie de
documentales "R2-D2: Bajo la cúpula", que ofrecimos en nuestro sitio web,
starwars.com
R2 es un actor como otro cualquiera. Tiene su propia vida. Los seguidores de
Star Wars son familiares con R2 como el héroe de acción que aparece en todas
las películas, el que salva todo en el último momento en cada película. R2 y
C3-PO son lo únicos personajes que aparecen en todas y cada una de las
películas y acaban convirtiéndose en héroes en todas ellas. Bueno, en
realidad R2 es el héroe, C3-PO se limita a acompañarle.
Si retrocedemos a mediados de los años 70, cuando usted estaba
presentando el proyecto de la primera película de Star Wars a los
responsables de los estudios, ¿imaginó alguna vez que los espectadores
estarían esperando ávidamente el estreno de nuevos episodios después de más
de un cuarto de siglo ?
Nunca pude imaginar que las películas llegaran a ser tan populares. Cuando
estaba escribiendo el guión de la primera película, pensé que tendría suerte
si conseguía rodar esa película. Los responsables de los
estudios la odiaban. Se sentían confusos con la historia, creían que los
efectos especiales eran muy arriesgados para la época y pensaban que una
película con el título "Star Wars" nunca tendría éxito.
Yo deseaba ser capaz de arrasar en las taquillas para rodar las secuelas. Lo
cierto es que gracias a que Alan Ladd Jr. tuvo fe en mí como director, la
película finalmente pudo rodarse. Creo que nadie en aquel momento pudiera
llegar a imaginarse que después de 25 años la saga continuara siendo tan
popular.
¿Como se siente al continuar trabajando con gente tan importante como John
Williams, Frank Oz y Ben Burtt después de tantos años ?
El rodaje de una película es un esfuerzo de colaboración entre distintas
personas, y ha sido un auténtico privilegio trabajar con los mejores. He
compartido el trabajo con John Williams, Frank Oz y Ben Burtt durante los
últimos 25 años. Y no solamente ha sido un privilegio trabajar con ellos,
sino poder contarles entre mis amigos.
¿Qué opinión tiene sobre los recién llegados a la familia de Star Wars,
principalmente Christopher Lee y Hayden Christensen ?
Sabía muy bien que necesitaba alguien que pudiera conjugar la maldad con
aire de cierta aristocracia para el papel del Conde Dooku. Christopher Lee
fue la elección adecuada. Proporcionó fuerza, saber
estar y presencia al personaje. Tiene un porte regio y un estilo muy
elegante. Pero lo más importante es que adora sinceramente actuar e insufla
su espíritu en cada personaje que interpreta, no importa
si el papel es grande o pequeño.
Para el papel de Anakin Skywalker, yo buscaba alguien con carisma, con
aspecto juvenil y agradable pero al mismo tiempo necesitaba que se sintiera
en su interior un cierto toque de oscuridad. Hayden tiene
ese perfil. Tienes la sensación de que hay algo oculto en su interior que
nadie conoce. Tiene un cierto toque a lo James Dean que lo hace perfecto
para el papel.
¿Hay vida después de Star Wars ?
Han pasado 25 años desde que rodé Star Wars: Una Nueva Esperanza y pasarán
otros tres años hasta que finalice el Episodio III. Cada trilogía ha ocupado
10 años de mi vida. Quiero hacer cosas nuevas.
Me gustaría hacer películas en plan experimental, pero nunca he tenido
tiempo. En realidad tengo más ideas para nuevas películas que tiempo para
rodarlas.
Enviado por: Shuse Lindux
Traducido por: Lando Calrissian y Rebel
Fuente: Empire Online.co.uk
|