Episodio I: Comentario extenso

|
|
22 de mayo de 1.999
Esta crítica a la película contiene spoilers, de no mucha importancia, pero son spoilers, así que si no quieres enterarte de nada de la película antes de verla NO SIGAS.
Nota: El comentario ha sido escrito por Jose Luis De Juan que trabaja para Dreamworks y por lo tanto su punto de vista, aunque sea fan, también contiene detalles técnicos muy interesantes.
Por fin asistí al estreno de THE PHANTOM MENACE.
Estas son mis primeras opiniones (y nada mas que las mías, que conste.) Después de los escalofríos de la musiquilla inicial comienza la peli con las naves de la Trader Federation (Federacion de Comerciantes) imponiendo un bloqueo sobre Naboo cuya reina (elegida democráticamente) se encuentra en un dilema. Debe elegir entre firmar un tratado o presentar su caso ante el Senado y hacer que los federados retiren sus tropas. Necesita la ayuda de dos embajadores (Qui Gon y Obi Wan) para escoltarla. El Senado esta sumido en burocracia y luchasde interés. Les importa muy poco el sufrimiento de la gente de Naboo. La reina decide esconderse en Tatooine donde hace su aparición Anakin Skywalker....el resto lo dejo.
La historia es débil. No es que la primera entrega tuviera una gran historia pero estamos lejos de la simplicidad mítica de hace tiempo. Lucas ha vuelto a recurrir a Mr. Joseph Campbell para aderezar la cosa con mitología varias incluido el nacimiento virginal de Anakin, la Fuerza, y la morralla "seronoser."El dialogo es bastante bobo la verdad.
Los actores oscilan entre "dignos" y francamente malos. Los dos caballeros Jedi son presentables, lo mismo que la reina. Pero el crío Anakin, a mi modo de ver, es demasiado joven para andar por ahí pegando tiros (el publico infantil quizá se identifique mas con el porque lo que es yo...) y demasiado gordito y bien alimentado como una efigie de las de papilla Gerber. Que no cuela vamos. En general, falta la dejadez socarrona con la que los actores de la primera serie representaban sus papeles.) Hay demasiada "conciencia" de estar en la presencia de una cosa grande grande grande y demasiadas referencias al futuro. C3Po y R2D2 hacen su aparición de un modo lógico pero algo ostentoso para dos androides. Y siempre el tema recurrente de que el crío va a ser malo, que va a ser maaaalo, que te lo estoy diciendo y no te enteras....
Hay muchos actores virtuales. El error mas ostensible de toda la película a mi gusto es haber emparejado a los jedi con el hombre-pez de cuyo nombre no quiero acordarme y que es una murga patosa y fuera de sitio.No se en que estaban pensando cuando metieron a este sujeto en el guión.Hay una fina línea entre el "sidekick" y la murga. Este cae en la murga sin paliativos.
Como en la primera entrega, no vemos el "sufrimiento" de los súbditos de Amidala en ningún momento. (En la primera entrega, la rebelión siempre era algo lejana).La acción transcurre siempre en la línea de batalla. Esto es un poco extraño y hace que no lleguemos a sentir simpatía por la causa de la reina.
En la escena de las carreras, las multitudes podían haber estado mucho mas integradas con muy poco esfuerzo. Se supone que este es un planeta polvoriento y el polvo brilla por su ausencia. En los planos cortos, la multitud se comporta y aparece de lo mas comedido y limpito.
Otra cosa extraña en esta carrera es que los accidentes geográficos parecen repetirse demasiado, un arco detrás de otro y otro y otro. He empezado con lo malo para que lo bueno destaque. Y hay mucho y muy bueno en esta entrega. Especialmente el diseño. Los ILMeros se han currado unos batallones de androides que quitan el hipo, unas ciudades (especialmente la macedonia renacentisto-neoclasica de Naboo, a lo James Gurney) de lo mas cremoso, unos peinados y ropitas que ya ya. etc... Hay criaturas para parar un crucero imperial.
Decorados como la sala de sesiones del Senado, la ciudad submarina (cabe en un laguito tan pequeño?), las "cortadoras de césped gigantes" o naves androides. Los peinados pseudo orientales de la reina Amidala son un capitulo por si mismos. Y además son instantáneos al parecer. Especialmente intensa es la carrera de los "pods" o navecillas con aspecto de tirachinas en Tatooine. Solo esa carrera merece el precio de entrada. Por no hablar de la batalla entre los hombres-pez y los androides. En general, increíbles efectos que no salvan la peli de una cierta decepcionante rigidez. Quizá otros opinen lo contrario.
Es de hacer notar que la batalla final es íntegramente digital. No hay un solo ser humano cuando los hombres pez luchan contra los androides. Lo único real es el fondo. De la Alemania nazi a las hordas sumarais. La influencia de los diseñadores asiáticos se nota sobre todo en que los malos de la película están tremendamente "orientalizados" del mismo modo que lo están sus armas y trajes.En el terreno de la elucubración hay un poco de anticipación en cuanto a lo que va a suceder en el futuro.
¿A donde vamos a parar con lo del nacimiento virginal? Hay una charla sobre las moléculas del cuerpo que no viene a cuento pero que me imagino tendrá relevancia en el próximo episodio. Quizá cuando Darth Vader pierde parte de su cuerpo? ¿Quizá se pasa al lado oscuro cuando le deja la novia? Quien sabe.
Yo creo que a esta peli le ha faltado un poco de esa "soledad" que se sentía en las primeras. Ese sistema dominado por las fuerzas del mal donde el único refugio estaba en planetas desolados e inhóspitos donde uno , al menos, podía dejar vagar la vista sin toparse cada dos por tres con un androide plegable y sin tener que decir cosas importantes cuando se le metía a uno una china en el zapato.
"Mas es menos" dicen y tienen razón los que lo dicen.
Escrito por Jose Luis de Juan
Enviado por : Lord Tavi
|
|