El extreno del Episodio I en USA


 
21 de mayo de 1.999

NUEVA YORK -- Justo después de la medianoche del martes, en un cine muy cercano, centenares de Estadounidenses, muchos de ellos vestidos con disfraces apropiados para la ocasión, acudieron en masa para ver por primera vez la película "Star Wars: Episode One -- The Phantom Menace", el nuevo capítulo de la legendaria serie "Star Wars" (La Guerra de las Galaxias).

Después de dieciséis años, la Fuerza volvió y alimentó con nuevas aventuras la hasta ahora trilogía de "La Guerra de las Galaxias". ¿Valió la pena esperar todo ese tiempo para ver "The Phantom Menace" (La amenaza fantasma)? "La mejor del grupo", declaró el adolescente Phillip DeBono, quien nació seis años después del film que dio comienzo a la fiebre de las galaxias. "Es tan buena como Darth Vader es malo", agregó.

Su entusiasmo fue compartido por el resto de personas que vieron en la mañana del miércoles el debut en las pantallas del nuevo desafío de George Lucas, que ha costado 115 millones de dólares. "¡Excelente!" y "¡Fantástico!", dijeron los seguidores de la saga que esperaban a la sesión de las 3:30 de la mañana en el Teatro Ziegfeld de Nueva York.

Esa misma escena se repetía en los cines de todo Estados Unidos, desde la costa este a la oeste, desde el norte hasta el sur. Las masas en Nueva York, que llenaron las 1.162 butacas del cine a un precio de 9,50 dólares la entrada, crearon un ambiente festivo por las calles de la ciudad horas antes de entrar en la sala. Entre la multitud se entremezclaban Obi Wan Kenobis de todas las formas y tamaños, una gran variedad de peinados estilo Princesa Leia y... revendedores ofreciendo entradas a 100 dólares. Erwann Marshall, de 24 años, y su hermano Sean, de 16, emergían entre la niebla con túnicas marrones y espadas láser verdes. ¿Por qué? Echen la culpa a Erwann, quien confesó: "Yo le corrompí con toda la parafernalia de 'Stars Wars'".

La diferencia de opiniones entre críticos y aficionados

Los comentarios optimistas de los aficionados, difirieron radicalmente de las consideraciones de los críticos. Jami Bernard, crítico del New York Daily News,manifestó que"todo es sonido, furia y efectos especiales, y no significa nada". El espectador Robert Farrell, quien pagó 100 dólares a un revendedor, dijo "valió la pena. Los efectos especiales no son de este mundo".

Por su parte, el crítico del periódico Variety Todd McCarthy dijo con respecto a la película que "ni cautiva ni transporta, pues carece de tirón emocional". Otro espectador, Aaron Savage, vestido como el personaje Darth Maul, manifestó que la película es "colosal, realmente colosal. Fue una película para fanáticos".

El aspecto económico

Nadie se interroga acerca de si "The Phantom Menace" tendrá beneficios; la pregunta es si tendrá el éxito suficiente para acercarse a los 600 millones de dólares que "Titanic" recaudó en América del Norte."The Phantom Menace" también competirá con sus antepasados. La original "Star Wars" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Contando sus numerosos "reestrenos", ha vendido 461 millones en entradas en todo Estados Unidos. "Return of the Jedi" (El retorno del Jedi) ha recaudado 309 millones, y se ubica en el séptimo lugar de la lista de todos los tiempos; y "The Empire Strikes Back" (El Imperio Contraataca) se coloca en el noveno lugar con 290 millones de dólares.

Producida, dirigida y escrita por Lucas, "The Phantom Menace" narra unos hechos que anteceden a los que se cuentan en "Stars Wars". La acción se sitúa en una generación anterior, cuando Darth Vader todavía era un niño rubio llamado Anakin Skywalker, que crecería hasta convertirse en el padre ausente de Luke.

El primer grupo de fanáticos de "Star Wars" empezó a hacer fila hace semanas, y cuando la semana pasada comenzaron a venderse entradas por anticipado, se desató un frenesí que terminó casi inmediatamente con las existencias de ticketspara las sesiones de medianoche.En el Teatro Chino Mann de Los Angeles, donde se estrenó la película original hace 22 años, más de cien personas hacían cola desde la mañana del martes. Una de ellas, Analisa Siemsen, de 21 años y que aspira a convertirse algún día en guionista, dijo: "Nunca fui de acampada antes, pero como no es Woodstock, tienes que ponerte en la fila de 'La Guerra de las Galaxias'".
Fuente: New York Daily News
Enviado por : Marshall