lunes, 16 de febrero de 2004
De vuelta al rancho:
Una vez Barton volvió al Rancho Skywlaker tras finalizar la fotografía
principal en los decorados de Sydney, empezó a trabajar muy de cerca con
Lucas y Ben Burtt. Durante la producción en Sydney, Burtt trabajaba en
el Departamente de Animatics para empezar a decidir como trabajar en
algunas de las escenas de acción, mientras Barton trabajaba de forma
continua y montando la actuación en vivo que era rodada cada día en el
plató.
"Cuando Ben y George empiezan a trabajar en los primeros veinte minutos
de la película, en la que transcurre una enorme pelea espacial, yo estoy
trabajando en la parte central de la película con algunas secuencias de
Yoda que permitirán a Rob Coleman (Supervisor de la Animación) empezar a
trabajar en su animación," explica.
"Siempre temes los saltos estilístitos cuando estás trabajando con
multiples montadores en una película, pero creo que el estilo Star Wars
fue creado hace decadas," dice Barton. "Nosotros seguimos el estilo que
ya ha sido creado, teniendo en cuenta que el Episodio III debe servir
como puente entre la nueva trilogía y la trilogía original, creo que lo
vamos a hacer bien. De cualquier forma creo que el Episodio III va a
permitir algunas novedades, porque creo que este Episodio es el más
oscuro de todos, y tenemos que conseguir que eso se note."
Al igual que en los Episodios I y II, las herramientas de montaje de
George Lucas continuan evolucionando y redefiniendose. A pesar del
trabajo tradicional de seleccionar las partes filmadas, cortarlas y
pegarlas para formar la versión final e incluyendo los efectos
especiales al final de todo, Lucas y sus montadores revisan
constantemente las tomas y las escenas hasta el último día de la
post-producción.
"Si tienes diez tomas de un film, puedes encontrar hasta tres millones
de formas diferentes de unirlas", explica Barton. "A George le gusta
trabajar con un monatje lineal, construyendo una toma detrás de otra.
Pero él también busca nuevos estilos y habitualmente realiza nuevas
tomas para introducir en escenas ya montadas. Él elegirá a alguien para
que ruede en algun lugar algo, para que ayude a mejorar lo ya realizado."
Gracias a las innovaciones realizadas en los aspectos digitales de
Lucasfilm, los montadores tienen más opciones de escoger varias tomas
para elaborar una escena. Ahora los montadores pueden cambiar las
posiciones de los actores, modificar su posición en el plató o incluso
modificar su tamaño o cualquier otra cosa dentro de la imagen.
"Si yo tengo a dos actores en una toma en la que hablan entre ellos,
puedo dividir la pantalla y substituir a un actor por otro, puedo hacer
que un actor responda antes de que lo hiciese en la toma rodada durante
la producción. Intento seguir la norma de no cortar algo a menos de que
exista una razón motivada por la propia actuación, diálogo o movimiento
de los actores. Si la escena funciona bien desde el principio, intento
mantenerlo sin retocar, pero hacer estos ajustes dentro de un mismo
fotograma ayuda a mejorar la calidad final."
Más que un simple trabajo:
Junto con Burtt, Barton también trabaja conjuntamente en el Rancho
Skywalker con los Asistentes Joseph Jett Sally y Cheryl Nardi, así como
con el Supervisor de la Post-Producción Jamie Forester. "George se
envuelve de gente con mucho talento, muchos de los cuales tienen un
sistema de trabajo parecido al suyo. Él ha creado este pueblo ambulante
con el que puede viajar de lugar en lugar con una rapidez increible,
migrando de Marin a Sydney dependiendo del orden de rodaje de su
película," explica Barton.
"Cuando estuve en el Rancho antes de volver a Sydney, estaba asombrado
por la cantidad de creatividad que se ha reunido aquí," recalca Barton.
"Era durante el verano, y recuerdo que después de trabajar, meterme en
el coche y, mientras conducía a través de los campos de juego del
Rancho, ver algo que parecía sacado del mundo de los sueños. Vi como se
jugaba un partido entre dos departamentos del Rancho Skywalker y pensé,
'hay algún lugar mejor que este?'"
|