Eresmas

 

DIARIO DEL RODAJE EN SEVILLA
Miguel A. Reina

Llegaron y revolucionaron la ciudad. El miércoles, un equipo formado por un centenar de personas se trasladó a Sevilla para rodar una escena de "La guerra de las galaxias. Episodio II". Aunque se ha dicho que se trataba de una decisión de última hora, lo cierto es que el rodaje de esta escena venía preparándose desde hacía más de un mes. Eso sí, en la página oficial en Internet de "Star Wars" no se hace ninguna referencia a Sevilla como localización de rodaje, aunque los rumores se habían disparado últimamente en algunas webs de aficionados. Quizás la visita de George Lucas a Sevilla hace un año tuviera algo que ver con todo esto.

Natalie Portman (Amidala), Hayden Christensen (el nuevo Anakin) y 54 extras escogidos en un cásting en Sevilla eran los protagonistas de la escena. Ahmed Best, cuyas facultades acrobáticas sirven de base al personaje digital de Jar Jar Binks, estaba en el rodaje, pero no para participar en la escena. Se limitó a grabar con una cámara digital y a hacer fotografías para su página web. Y George Lucas y el productor Rick McCallum supervisaban cada detalle del rodaje. Del tan esperado título de esta nueva entrega que se estrenará en el 2002 se rumorea que podría acabar siendo "La caída de la República". Pero si George Lucas se entera de los rumores, posiblemente acabará cambiándolo. En todo caso, las acreditaciones del equipo técnico estaban marcadas con unas enigmáticas iniciales: JAK. Éste es el diario de un día en el rodaje de La guerra de las galaxias. Episodio II:

7:00 h.: Desde la noche pasada, la Plaza de España de Sevilla y sus alrededores están vallados. La productora ha reservado el lugar desde las 7:00 hasta las 22:00. El rodaje está previsto que dure hasta las 20:00, y posteriormente se invertirán dos horas más para el desmontaje de los equipos. Según la versión oficial, se ha elegido esta popular zona de Sevilla (donde ya rodó David Lean parte de su clásica Lawrence de Arabia) por su fisonomía, que podría pasar, con algunos retoques digitales, por el Palacio Real del planeta Naboo.

7:30 h. Comienzan a llegar algunos seguidores de la saga galáctica, que no quieren perderse el más mínimo detalle.

8:00 h. Los primeros extras son citados para las sesiones de maquillaje y vestuario. Aunque se trata de poco más de cincuenta, el proceso será lento. Para la escena se requerían figurantes de diversa procedencia: orientales, rubios, actores de color... Naboo es una ciudad donde conviven todo tipo de razas.

10:00 h. Los alrededores de la Plaza de España, rodeados por una verja de entrada al Parque de María Luisa que hoy permanece cerrada, están ya ocupados por varios centenares de aficionados que han llegado de todo el país, e incluso de Portugal. La mayor parte de los que se han dado cita aquí son jóvenes. A esta misma hora precisamente están llegando los protagonistas a Sevilla. Se alojan en el cercano Hotel Alfonso XIII bajo identidad falsa (Natalie Portman se hace llamar Sophie).

11:00 h. Algunos sectores del audiovisual en Sevilla manifiestan su malestar por la diferencia de trato de las autoridades municipales entre este rodaje y otros. Sin ir más lejos, desde la productora Maestranza Films se nos recuerda que se les presentaron incontables problemas para rodar exteriores de la película Nadie conoce a nadie, y tuvieron que trasladarse a la localidad cercana de Carmona.

11:30 h. Se animan los alrededores de la Plaza de España. Hay disfraces y camisetas de todo tipo, Darth Vader se pasea también por allí, y algunos aficionados luchan con espadas láser. Los prismáticos son moneda de cambio. La llegada de los actores, director y productor provoca los primeros empujones tras la verja. George Lucas se acerca para saludar a algunos seguidores.

12:00 h. Llega el autobús de los figurantes. Los preparativos del rodaje comenzarán a las 14:00 h. aproximadamente, así que lo primero que hay que hacer es reponer fuerzas. El vestuario de la figuración sigue las pautas marcadas en el primer episodio: Elaborados trajes con predominio de verdes, morados y marrones. Eso sí, la ropa es de invierno (se ha utilizado también en el rodaje en Australia) y en Sevilla los termómetros marcan 38 grados de temperatura.

12:30 h. Mientras algunos aficionados comen bocadillos traídos de sus casas para permanecer todo el día frente al rodaje, el equipo técnico y artístico almuerza también antes del trabajo. Un joven de 22 años salta la verja para ver más de cerca a sus ídolos. La policía y los guardas de seguridad le persiguen. Un guarda no tiene el más mínimo reparo en utilizar su porra para detenerle. Muchos de los que están fuera piensan que se ha excedido; el resto anima al subalterno.

13:00 h. Hoy no parece ser un buen día para Natalie Portman. Se acerca hasta el cátering con lágrimas en los ojos (la versión oficial es que "está indispuesta"). Ella y Hayden Christensen comen apartados y juntos. A lo largo de la jornada se confirma su relación sentimental en algunas pausas del rodaje.

14:00 h. Comienzan los preparativos para el rodaje. La escena es sencilla, pero requiere tiempo de preparación. La figuración se reparte a lo largo de la plaza semicircular. Se intentarán aprovechar los mejores momentos de luz solar. En esta escena, Amidala, que ha dejado de ser reina, conversa con Anakin Skywalker mientras se dirigen al Palacio Real de Naboo. La figuración debe situarse en pequeños grupos separados porque la plaza se va a llenar en postproducción de seres creados por ordenador. Es posible también que se incorpore posteriormente a C3PO digitalmente, pero George Lucas no tiene clara la participación de este personaje en la escena.

15:00 h. Primera toma. En Australia, la presencia de seguidores dificultó el rodaje con sonido directo. Es lo que más preocupa a George Lucas. La escena se rueda con cámara fija y posteriormente con steadycam. Natalie Portman, acompañada siempre de un guardaespaldas de esos que da miedo mirarles a los ojos, se queja del calor (casi cuarenta grados) y constantemente se introduce en una limusina que la lleva desde el lugar de rodaje hasta su roulotte, a escasos metros. Aquí, son los propios seguidores los que guardan un silencio respetuoso cuando ven que comienza el rodaje.

17:00 h. Se rueda un nuevo plano de la escena, esta vez con Anakin y Amidala sobre un puente que cruza un pequeño estanque. Mientras se hace cada vez más patente el mal estado de Natalie Portman (un médico acaba acudiendo a la roulotte para examinarla), Hayden Christensen habla con algunos figurantes.

19:00 h. Concluye el rodaje. George Lucas parece satisfecho, aunque la escena tampoco requería grandes interpretaciones. Los aficionados que han esperado al otro lado de la verja viendo rodar desde lejos se revolucionan cuando Lucas sale de la Plaza de España y permanece cerca de la roulotte de Natalie Portman.

19:30 h. Mientras la figuración repone fuerzas comiendo bocadillos, comienza el paseo de famosos, perfectamente organizado. Hayden Christensen es el primero que se acerca a los aficionados, recorriendo la verja completamente mientras saluda, estrecha las manos y firma autógrafos a los que se agolpan, ya a empujones, tras ella. En persona no deja de ser un chico rubio de diecinueve años como otro cualquiera, incluso algo tímido, pero ya será para siempre Anakin Skywalker. A pesar de encontrarse mal durante todo el día, Natalie Portman también cumple con los seguidores, y Ahmed Best (que con su simpatía se metió en el bolsillo a los improvisados espectadores del rodaje) es requerido en varias ocasiones cerca de la verja. Finalmente, George Lucas hace su aparición vestido con camiseta (de Star Wars, por supuesto) y pantalón corto, y saluda también a los aficionados mientras firma autógrafos.

20:00 h. Resaca de un día especial. A pesar del calor, para los figurantes han merecido la pena las 8.000 pesetas que les pagarán esa misma tarde. Todos coinciden en el excelente trato recibido.

Tras el rodaje en Sevilla, el equipo se traslada a Londres para concluir el rodaje en los estudios Pinewood. Después, un año de durísima postproducción hasta su estreno en el 2002. George Lucas ha pasado por Sevilla fugazmente, pero no nos ha dejado indiferentes. Que la fuerza le acompañe.
Fuente: Eresmas
Enviado por: Shirokawa Akira