Hablando en el Salón del Cómic de Madrid con Carlos García-Aranda sobre este libro, "Vector Prime", reconocí que tenía un cierto recelo sobre lo que me iba a encontrar en estas páginas: por una parte, tenía ganas de continuar leyendo las historias de Luke, Leia, Han, Chewie, y el resto de personajes "originales", ya que estaba ligeramente cansada de los personajes del Episodio I y II, aunque tenía un poco de miedo al enfrentarme a este nuevo arco argumental. Ese miedo venía infundado porque los niños Jedi que presentaban Kevin J. Anderson y Rebecca Moesta en su saga "Los Jóvenes Jedi" eran, a mi parecer, personajes demasiado flojos y estereotipados, unos Han y Leia en miniatura, que diferían mucho de lo que puede ser un joven de 12, 13 o 14 años actual. Pero reconozco que "Vector Prime" (dando por tanto la razón al Sr. Aranda), me ha sorprendido gratamente. Aparte de ser una aventura trepidante, con momentos de tensión, drama y acción perfectamente generados, el lector se encontrará a lo largo de sus alrededor de 300 páginas personajes de carne y hueso. Personajes que sufren, que han envejecido a lo largo de la continuidad de Star Wars, y personajes que maduran a medida que pasan los capítulos. En el caso de los niños Jedi (los gemelos Jacen y Jaina y el pequeño Anakin), mis recelos estaban perfectamente fundados porque sus anteriores apariciones en novelas no les habían dejado en demasiado buen lugar. Jaina era una versión de Han Solo con faldas, Jacen un ecologista estereotipado al que le encantaba contar chistes, y Anakin un mecánico con grandes visos de pirata informático. Luke, Han y Leia parecían no envejecer, al igual que Mara Jade, de la que nunca habíamos sabido nada, ni su edad, ni su lugar de nacimiento y que parecía haber firmado un pacto con el Hacedor para su conservación eterna. Pero todo esto ha cambiado a partir de Vector Prime.
¿Qué ha cambiado? ¿Qué nos depara la nueva saga?
Las novelas traducidas al castellano habían sido publicadas por Argos Vergara, primero, y por Martínez Roca y Planeta deAgostini después. Desde el último lanzamiento se produjo una "sequía" de novelas que sólo se ha visto mitigada con las novelizaciones de "La Amenaza Fantasma" y "El Ataque de los Clones", además de las novelas "Antes de la Tormenta", "Velo de Traiciones" y varias de la serie "Aprendiz de Jedi". Pero todas estaban ubicadas en el contexto pre-imperial.
Con esta Nueva Orden Jedi, Alberto Santos abre las puertas al último arco argumental publicado en USA con, esperemos, gran éxito. En esta ocasión, los enemigos de la Nueva República ya no son el Imperio, practicamente extinguido, sino una nueva amenaza, procedente de los confines lejanos de la galaxia, llamados Yuuzhan Vong. Estos alienígenas, de clara estructura jerárquico-militar, son un soplo de aire fresco en la trama de estas novelas. Acérrimos detractores de la tecnología tal y como la concibe la Nueva República, con una cultura basada en la biotecnología aplicada a funciones militares y estratégicas, con fortísimas connotaciones guerreras sólo comparables a las de las Legiones Romanas (ellos denominan a su brazo armado "Pretoría Vong"), y con una adoración a los rituales del dolor, (tatuajes y cicatrices, uniones con la biotecnología rayando al masoquismo) difieren meridianamente a lo visto en el resto de novelas y cómics del Universo Expandido.
Respecto a los personajes principales, se perciben lagunas en la historia que poco a poco se deberían ir completando con nuevas publicaciones. En esta novela encontramos que Luke Skywalker está casado con Mara Jade, (visto en Unión), y que ésta padece una extraña enfermedad. que Jacen y Jaina ya son casi adultos y que el pequeño Anakin es un adolescente de 14 años. Respecto a los gemelos, reconozco que el autor de este Vector Prime ha hecho un gran trabajo con ellos, a Jacen le da unos diálogos y una visión de la Fuerza muy especial (la búsqueda de la paz interior), en contraposición a la que tiene Anakin (la perfección lograda a través del esfuerzo personal). Respecto a Jaina, se ha convertido en la pupila de Mara Jade y en una piloto excepcional, pero sus extraordinarias dotes parecen creíbles, ya que no se muestra omnipotente, (ni ella ni sus hermanos) sino que tienen miedo, dudas, limitaciones personales, discuten sobre su percepción de la Fuerza entre ellos, y, sobre todo en el caso de Anakin Solo, sufren. Han Solo se reconoce envejecido ("ya no estoy para correr en carreras") se preocupa como padre de la seguridad de sus hijos de una forma natural, lógica y humana; Leia ha abandonado la práctica Jedi y continúa con sus labores de diplomática, ahora que el bothano Borsk Fey'lya se ha hecho con la presidencia de la Nueva República, y tiene pensamientos de madre que difieren mucho con la presentada por Kevin J. Anderson en la "Trilogía de la Academia Jedi". Luke trata de reinstaurar el Consejo Jedi, y Lando continúa investigando nuevas formas de explotación minera. Nuevos Jedi y viejos conocidos (Kyp Durron, el pueblo noghri) pueblan las páginas de esta novela. Aunque en estas novelas y las siguientes, a la par de nuevas apariciones irán desapareciendo personajes a los que se les echarán mucho de menos, tanto por su carisma como por su peso específico en la vida de los personajes principales de la Trilogía Original.
Respecto a los villanos de este "Vector Prime", a quien esto escribe le ha impactado la idea de una biotecnología aplicada al arte de la guerra. Con una estructura jerárquica donde el Coordinador Bélico es la cabeza suprema de la Pretoría Vong, respaldado por los Prefectos y donde las cicatrices y tatuajes proporcionan estatus entre las filas de guerreros (ya que mediante ellos se asciende hacia la divinidad), los yuuzhan vong se perfilan como los antagonistas más peligrosos y más interesantes que han pasado por las filas "oscuras" en Star Wars. Dichas cicatrices y tatuajes son signo de devoción hacia algún panteón digno, siempre tomando esa dignidad como ofrenda a los dioses de la guerra de estos alienígenas, que, a fin de cuentas, se sintetiza en el aguante del yuuzhan vong ante las torturas, capacidad imprescindible que todo buen soldado ha de tener. Como avanzadilla de la Pretoría Vong están los exploradores, donde Nom Anor (villano de Imperio Carmesí II: Consejo Sangriento ) ostenta el cargo de Ejecutor al que todos los exploradores han de informar sobre sus victorias en el plan de conquista. Y lo más importante: que son ajenos a la Fuerza.
Su biotecnología es literalmente, asombrosa: utilizan seres vivientes para conseguir todo tipo de propósitos. Así, si quieren comunicarse, usan los villips; si quieren enmascarar o transformar su aspecto utilizan los enmascaradores, para entender y traducir los idiomas utilizan otro ser, que se incrustan en el oído interno, lo mismo que los respiradores en forma de estrella, que usan como bombonas naturales de gas vital. Sus armas, en forma de bastón, también son seres vivos, al igual que las coralitas, sus naves estilo caza. Los dovin basal son utilizados para conseguir propulsión a las naves mayores, e incluso el Coordinador Bélico es una criatura manipulada genéticamente que la usan para unirse espiritualmente como un todo único, para conseguir el fin establecido, que es la expansión de su cultura militar por toda la galaxia.
Y lo mejor y más interesante de todo, son inexistentes a los ojos de la Fuerza, no existen para ella. Los jedis no pueden manipularles y como combatientes cuerpo a cuerpo casi no tienen rival.
En definitiva, dosis de acción, humor y drama a partes iguales.
Quiero finalizar mi comentario agradeciendo a Carlos García-Aranda su tiempo, su paciencia, y sus palabras de "la sequía ha finalizado", y a la editorial Alberto Santos, al haberse embarcado en esta aventura, que, como aficionados al universo Star Wars sabemos valorar, siempre desde nuestro punto de vista de lectores.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|