PUNTO DE RUPTURA

Artículo creado y maquetao por el Coronel Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin el consentimiento de los autores.

[Ficha y portada]   [Resumen argumental]   [Comentario crítico]

FICHA TECNICA Y PORTADA

 
Título Original: Star Wars - The Clone Wars - Shatterpoint
Título en España: Star Wars - Las Guerras Clon - Punto de Ruptura
Editorial: Ballantine Books
En España: Alberto Santos Editor
Primera edición en Marzo de 2.004
ISBN: 84-95070-40-5
Páginas: 344 paginas
Autor: Matthew Stover
Traducción: Lorenzo F. Díaz
Cubierta: Steven D. Anderson
Período: 22 años antes de la batalla de Yabin.


Portada de la Edición Española

Portada de la edición Española

RESUMEN ARGUMENTAL

 
"El honor y el deber tan naturales en ti son como el respirar" (Yoda a Mace Windu).

Depa Billaba, padawan de Mace Windu, fue enviada hace tiempo a Haruun Kal, mundo natal de su maestro, para ayudar a la guerrilla local. Pasado un tiempo se perdió el contacto con ella y los últimos informes indican que se ha vuelto loca y es responsable de violentas masacres.

El servicio de información dispone de una holograbación donde se ven los rastros de una carnicería y donde se oye a la Jedi decir "Se que vendrás a por mí, Mace. Nunca debiste enviarme aquí. Sé que crees que me he vuelto loca. No es así. Lo que me ha pasado es mucho peor".

Windu decide investigar lo sucedido y viaja de incógnito a Haruun Kal. Allí, tras aterrizar en Pelek Baw, una de las principales ciudades, trata de contactar con un enlace de la república pero es arrestado por un miembro del equipo de seguridad del planeta llamado Geptun. Windu soborna a Geptun y queda en libertad pero nada más salir de los calabozos es acosado por un grupo de mercenarios de los que consigue escapar con ayuda de un grupo de koruuns.

El líder del grupo, Nick Rostu, trae con sigo el sable de Depa y Windu decide ir con ellos con la esperanza de contactar con su amiga y alumna. Para dar con ella tienen que cruzar la jungla y aunque cuentan con la ayuda de uno gigantescos animales llamados herbosos y de fieros perros akk no será tarea fácil máxime porque hay patrullas de cañoneras buscándolos.

El grupo, gracias a una intervención magistral de Windu, consigue superar el primer ataque de las cañoneras pero uno de los miembros del grupo llamado Lesh fallece durante la lucha. Al examinarlo comprueban que no ha muerto por los disparos sino por culpa de las "avispas de las fiebre" unos insectos que eclosionan dentro el cerebro produciendo una muerte horrible.

Un rápido escaneo demuestra que Besh y Chalk, otros dos miembros del grupo, también están infectados y solo podrán salvarse si son asistidos por Kar Vastor el líder rebelde al que ha estado ayudando Depa y que también actúa como chaman y curandero.

Windu habla con Nick sobre Kar y descubre que fue él quien grabó la matanza que descubrió el servicio de inteligencia y que esta no fue tal sino una simple mascarada urdida con ayuda de Depa para que Windu acudiese al planeta.

El grupo precisa desplaza hasta un campamento cercano en busca de algún comunicador para establece contacto con Kar pero cuando llegan allí ven que todo ha sido arrasado. Windu decide quedarse allí con los heridos y Nick sale en busca de Kar.

Mientras espera el regreso de Nick el maestro Jedi salva a unos niños balawai que estaban en peligro pero cuando está a punto de entregárselos al grupo en el que viajaban aparece Kar con los suyos y se inicia una nueva matanza.



Kar Vastor y un perro Akk (Ilustración no perteneciente al libro)

El grupo de Kar sale victorioso y siguiendo su ancestral costumbre pretende dejar a los supervivientes a merced de la selva sin embargo Mace se opone y consigue salvar a los supervivientes llevándolos hasta un desfiladero donde son divisados por las coñoneras y puestos a salvo por estas.

Kar esta furioso con el Jedi pero el respeto y el amor que siente hacia Depa hace que lo lleve ante ella. Mace comprueba que su compañera está enferma y confusa y la pone bajo arresto por sus acciones ordenándole que le acompañe a Coruscant. Su alumna parece haberse vuelta loca y repite una misma idea. La guerra es monstruosa y para ganarla hay que convertirse en un monstruo pero eso es algo que los Jedi no pueden hacer y por eso perderán la guerra.

Kar sigue enfadado con Mace, sobretodo porque ambos son dos machos alfa y en el grupo solo hay sitio para uno. El Jedi sabe que si pone remedio a la situación acabará muerto de modo que le reta a un duelo con al idea de dejarse ganar, eso si sin que se note. Kar se revela como un rival invencible y Windu no tiene que esforzarse mucho por peder ya que lo hace en todo regla.

Windu se somete a él reconociéndolo como el líder de la manada y como prueba de sumisión le entrega su sable y el rudo guerrero lo toma con gusto sin saber que lo que pretende el Jedi es poder localizarlo. Kar usa la Fuerza para hacerse uno con la jungla y Mace no puede detectarlo pero llevando su sable encima podrá detectar su arma y con ella a su enemigo.

Windu habla con Depa y consigue que la Jedi acepte ir con él hasta Pelek Baw y de allí a Coruscant pero a ultima hora ella se hecha para atrás y la ciudad se convierte en el centro de una carnicería.

La guerrilla de Depa y Kar tiene intención de arrasar Pelek Baw y acabar con todos sus habitantes (Depa dice que en la guerra no hay inocentes) pero las fuerzas defensivas lideradas por Geptun son poderosas y cuentan con cazas droide que pueden acabar tanto con los atacantes como con sus mujeres e hijos.

La situación es dantesca y Windu solo cuenta con la ayuda de un crucero republicano. Contacta con el y pide que envíen todas sus cañoneras pese a que estas son muy inferiores en número a los cazas y la lucha es atroz.

Buscar una solución parece imposible pero Windu, encuentra el punto de ruptura de la situación, en Geptun al que consigue convencer para que rinda sus tropas.

Windu y Kar se vuelven a enfrentar pero esta vez el Jedi lo vence con facilidad y aunque el fiero guerrero, ultimo miembro junto a Mace del clan Windu, le implora que lo mate Windu no lo hace.

Un acuerdo pone fin al enfrentamiento en Haruun Kal, las fuerzas separatistas son expulsadas y Windu lleva a Depa ante el Consejo Jedi que ordena que sea examinada y tratada en busca de remedio para su atormentada mente.

La experiencia en su mundo natal ha abierto profundas heridas en Windu. Ha visto la Fuerza actuar de modo salvaje en Kar y ha comprobado que la disposición de los Jedi a ponerse del lado de los inocentes puede propiciar su derrota y desaparición. En una guerra no hay inocentes, todos son culpables y los Jedi pierden eficacia si en lugar de luchar se dedican a proteger. Esa es la lección de su selvático mundo, esa es la lección que Depa ha comprendido y lo que la ha vuelto loca. Aquello que va contra todo lo que has aprendido como bueno es precisamente lo que te salvará. ¿No es para volverse loco?

¿Están perdidos los Jedi? ¿Morirán por defender sus principios?. Mace lo tiene claro y deja por escrito en su diario “Si Anakin es el ser que ha nacido para ganar esa guerra, dará igual si mueren todos los demás Jedi de la Galaxia”


COMENTARIO CRÍTICO

 
"Si Anakin es el ser que ha nacido para ganar esa guerra, dará igual
si mueren todos los demás Jedi de la Galaxia" (Mace Windu)

¿Qué es un punto de ruptura?

Lo primero que hay explicar, ya que da título al libro y es la clave de fondo del texto, es el significado de la expresión "Punto de ruptura" que Mace Windu no se cansa de utilizar. Un punto de ruptura no es otra cosa que el pequeño momento temporal en el que una acción individual puede cambiar un gran acontecimiento futuro. Poca gente puede ver estos puntos de ruptura y entre los que lo hacen Windu es el más hábil.

En geonosis vio uno de esos puntos y supo que matando a Dooku podría poner fin a las Gueras Clon antes de su inicio pero no lo hizo. Matar a sangre fría no era el camino Jedi y además estaba bajo la amenaza del blaster de Jango Fett que habría acabado con él si traspasaba al conde con su sable.

Windu vive obsesionado con esa acción y cree que debió matar a Dooku y morir bajo el fuego de Fett y no está dispuesto a dejar pasar otro punto de ruptura y menos aun si este se encuentra en su mundo natal y puede detener la cruenta guerra que allí se desarrolla.

Los diarios de Mace Windu

El libro muestra de forma recurrente fragmentos del diario que el maestro Windu escribe en su datapad durante la misión que le lleva de regreso a su mundo natal. Se trata de pensamientos íntimos y algún que otro diálogo que nos muestran procesos intimistas de Windu y dan un carácter más personal a este texto que, deja de ser la narración de un conflicto más para convertirse en una análisis del ferolítico maestro.

Gracias a sus diarios conocemos su punto de vista sobre temas escabrosos como el Vaapad y el elegido y hacemos más humano a este hombre duro y críptico que hasta este libro había guardado celosamente su "crisis interior".

De todas forma, y esto es una opinión muy personal, llega un momento en que los diarios aburren un poco pues dejan de ser algo intimo, el reflejo de un pensamiento o una duda, para convertirse en una continuación del relato. Si estas partes narrativas se hubiesen dejado para el texto principal las entradas del diario serian más escasas pero mucho más preciadas.

Vastor y la Fuerza en estado puro.

Kar Vastor no llega a ser la antítesis de Windu en sentido estricto pero se le aproxima. Ambos son los dos últimos miembros del Gôsh Windu (Clan Windu) y muestran dos formas muy diferentes de interactuar con la Fuerza. Kar la manipula de forma intuitiva y accede a todo su poder empleándola sin freno y sin ataduras morales siguiendo la máxima de la selva de matar o morir. Windu, que iguala en habilidades a Kar, ve su poder frenado por sus posiciones morales. La defensa del inocente, aunque sea el enemigo, es algo de lo que no puede ni quiere escapar y aunque para él es parte de su poder para Kar es sólo una debilidad.

El rescate de los niños balawai es un ejemplo claro de estas diferencias. Windu salva la vida de tres pequeños y uno de ellos no duda en atacar a los inconscientes Besh y Chalk cuando se queda a solas con ellos. Kar hace ver a Windu que lo sucedido demuestra que es un error salvar a los inocentes porque en una guerra no existen. Incluso un pequeño niño balawai esta tan lleno de odio que te matará aunque le salves la vida.

Kar cree que el altruismo moral de los Jedi será su fin pero Mace no está de acuerdo y afirma: "Los Jedi no somos moralistas. Somos básicamente pragmáticos. Los Jedi son altruistas no porque serlo sea bueno, sino más bien porque serlo es seguro. Emplear la Fuerza con fines personales es peligroso. Esa es la trampa en la que puede caer hasta el más bueno, generoso y amable de los Jedi y conduce al Lado Oscuro."

Entender a la maestra Depa.

La guerra en Haruun Kal y, en cierto modo también la compañía de Kar Vastor, hace que Depa entre en crisis. La brutalidad de los dos bandos la convence de que la postura Jedi de defender a todos no solo no puede poner fin a este tipo de conflictos sino que tiene, como consecuencia final, la extinción de la Orden.

La maestra ha llegado a la conclusión de que la guerra se hace para ganarla y por eso hay que estar dispuesto a todo. La Orden no lo está y por eso ni ganará la guerra ni podrá sobrevivir a ella. Su única opción es dejar el camino Jedi pero precisa algo más, atraer a su antiguo maestro y mostrarle la verdad. Es por eso que simula la matanza pero para cuando él llega ella está ya muy enferma. Su mal no es físico sino moral, el lado oscuro se está apoderando de parte de su ser y Mace procura, y al final consigue, sacarla del planeta que es el origen de todos sus males.

La idea del líder que enloquece por el horror de la guerra, que se vuelve despiadado y termina escapando al control del alto mando os sonará, y el largo camino del hombre que habrá de poner fin a su locura también. Si, son al base de la película "Apocalypse Now" y el libro recuerda mucho, tal vez demasiado, a esta película. El final es otro porque Windu no es un boina verde asesino sino un sensato Jedi sin embargo el proceso de locura y redención, al igual que el largo viaje son iguales y los diarios de Windu vienen a ser lo que en la película es la voz en off del Capitán Willard.

Resumiendo.

La novela es bastante buena y aunque contiene acción, sobretodo en su parte final, lo principal es el discurso moral que se produce durante el largo viaje que lleva a Windu desde la capital Pelek Baw hasta la maestra Depa Billaba.

En algunos momentos se puede hacer pesado pero leído con atención muestra un montón de reflexiones sobre las que el lector puede hacer, si así lo desea, largas cavilaciones.

Más adulta que juvenil y tal vez con un exceso de páginas, el trabajo de Matthew Stover es francamente bueno y coloca las aventuras de Star Wars lejos del funesto influjo de histriónicos orejudos y amorosas bolas de pelo. La clave puede estar, de hecho así lo creo, en la elección del personaje principal ya que Windu es, como decirlo, marmóreo, adusto, recto, poderoso .. La verdad es que faltan adjetivos para definir a alguien que es el prototipo de lo que debe ser un Jedi y su contemplación hace que uno se pregunte ¿En que se convertiría Windu si su biología le permitiese vivir tanto como Yoda y ganar su experiencia?



© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración
contacta con nosotros usando el e-maul ;-)