"Me llevaré una pequeña victoria conmigo. Nunca sabrás donde esta la gente" (Ugg a Kenobi)
I.- LA HISTORIA.
La historia con la que inicia esta nueva línea de cómics es similar a las que podemos ver en cualquier capítulo de la serie del mismo título. Un argumento sencillo, muchísima acción y constantes piques entre Obi-Wan y Anakin y entre este y su padawan Ashoka.
Todo indica que lo que se pretende con esta nueva línea es entretener a un público más infantil que juvenil y hacer que aquellos que se enganchen a la serie busquen continuarla a través del cómics y si es así es posible que se consiga. Lo que dudo mucho es que estos cómics enganchen al aficionado más maduro o al amante del cómic que busca algo más que dibujos ya que la historia es sencilla, plana e incluso predecible.

"Estoy en ello Señor" Rex usa su lanzador de mísiles contra un tanque separatista
Lo más positivo, y no es que sea gran cosa ni muy original ya que algo similar lo pudimos ver ya en "El Señor de los Anillos", es la competición que llevan Skywalker y Obi-Wan durante la lucha. Toda baja causada al enemigo es valorada en puntos y no vale lo mismo un androide de batalla que un superdroide aunque lo que más puntúa es un tanque. Solo uno consigue acabar con una de estas unidades ganando así la competición y no es ninguno de los Jedi sino el comandante Rex (ver imagen).
II.- EL DIBUJO.
El dibujo tiene dos virtudes muy claras. Una es que mantiene una clara continuidad con la serie de animación 3D retratando a los personajes con aspecto, si no idéntico si muy similar, al que muestran en las pantallas de televisión. Otra es la elección del artista, Scott Hepburn, un dibujante que imprime un estilo muy cartoon y marcadamente juvenil que encaja a la perfección con el tipo de público que se busca y que se aleja tanto del manga como del estilo de Marvel o DC.
Scott se ha ocupado también de las cuatro primeras entregas de Vector y si os pasáis por su blog veréis que es capaz de adaptarse a todos los estilos y que pese a que en este cómic se muestra muy "caricaturesco" puede desarrollar estilos muy realistas y reproducir con acierto el estilo Marvel.
Dicho esto creo que Hepburn ofrece mejores resultados cuando se inclina a la caricatura auque en este cómic no da todo de si ya que no pude hacer sus propias versiones de los personajes sino que tiene que reproducirlos como se ven en la serie de TV. Este hecho encorseta claramente su trabajo y debo reconocer que me quedo con las ganas de saber que aspecto hubiese tenido este cómic si hubiese tenido más libertad artística.
Si queires echar un vistazo al blog de Hepburn PULSA AQUÍ

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|