"Sombras del Imperio" es una historia única dentro del contexto de la saga Star Wars. LucasFilms autorizó el guión de esta historia, (cosa que no hizo con muchas de las publicaciones que se realizaron con posterioridad) ambientada entre "El Imperio Contraataca" y "El Retorno del Jedi".
"Sombras" no es una simple historia, sino todo un lanzamiento multimedia con cuatro productos que se complementan entre sí: una novela, un cómic, un juego y una banda sonora. Por otro lado, uno de los atractivos de "Sombras" es que el propio Lucas ha afirmado que "Sombras del Imperio es una historia que me hubiese gustado rodar".
La rigurosa minuciosidad de la historia, prestando atención a los hechos narrados en "El Imperio", y la inclusión de detalles que posteriormente se revelarían en "El Retorno"; la aparición de elementos de "Sombras" en la Edición Especial de "La Guerra de las Galaxias", como la nave de Dash Rendar o los barredores de Jabba; y el curioso detalle de que Kenner, que hasta la fecha de lanzamiento de esta linea de productos sólo había creado figuras que aparecen en las películas, ha realizado figuras basadas en "Sombras"; son todos ellos detalles que hacen pensar que "Sombras del Imperio" es una historia que puede considerarse canónica dentro de la continuidad de Star Wars.
Al contrario de lo que suele ocurrir en estos casos, el cómic de "Sombras del Imperio" no es una adaptación de la novela, sino un complemento a la misma. En el cómic, editado por Dark Horse, con guión de John Wagner y dibujos de Killian Plunkett y el increíble P. Craig Russell, se nos narra la misma historia, pero desde otros puntos de vista.
Mientras la novela se centra en el submundo del Sol Negro y las intrigas de Xizor por deshacerse de Vader en la mejor tradición de la novela negra, el cómic se centra en las peripecias que atraviesa Boba Fett, perseguido por sus "compañeros" cazarrecompensas que quieren hacerse con Solo para cobrar ellos la recompensa de Jabba. Además de ello, en el cómic se nos aclaran algunos puntos que no quedan claros en la novela, y viceversa: hay cosas en el cómic que no quedan muy claras si no se ha leido la novela.
Aparte del cómic, totalmente recomendable para todos aquellos a los que les gustara la novela, existe también un juego de ordenador protagonizado por Dash Rendar y con distintas ambientaciones: primera persona, combates espaciales, etc... el juego fue revolucionario cuando salió su versión para PC, ya que inicialmente estuvo disponible solo para las consolas Nintendo, ya que fue uno de los primeros que requerían el empleo de tarjetas aceleradoras 3D. Sea como sea, y una vez vista la evolución del mercado del videojuego, este Shadows es un juego que es capaz de aguantar con sobriedad su envejecimiento: Tiene una excelente historia, un personaje protagonista tan carismático como Han Solo, (y un aspecto que luego fue "oficializado", no muy acertadamente, por Decipher), y una banda sonora con la calidad acostumbrada por LucasArts que lo convierten en una joya que, por los requisitos que exigía en su momento, no ha sido suficientemente valorada.
Por otro lado existe un CD con una banda sonora inspirada en la novela. La música está compuesta por Joel McNeely e interpretada por la Royal Scottish National Orchestra y Coros. Obviamente, también incluye música de John Williams.

© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|