THE FALL OF THE SITH EMPIRE

Artículo creado y maquetado para SithNET por El Coronel Kurtz
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin el consentimiento de los autores.

FICHA TÉCNICA Y PORTADAS

 

The Fall of the Sith Empire, La caída del Imperio Sith, es la segunda entrega de la famosa y aclamada serie Tales of the Jedi, Relatos de los Jedi. El trabajo se compone de cinco números cada uno de los cuales tiene 32 páginas y el grupo humano que lo hizo posible es, básicamente, el mismo que completó la primera entrega.

Veamos ahora la ficha técnica y las portadas.

Editorial: Dark Horse
Números: Cinco entregas numeradas del 1 al 5
Publicación: De Julio de 1.997 a Septiembre de 1.997
Guión: Kevin J. Anderson
Dibujo: Dario Carrasco Jr
Tinta y color: Mark G. Heike, Bill Black y David Jacob Beckett
Portadas Duncan Fegrero
Editor Bob Cooper


Portada del Nº1     Portada del Nº2     Portada del Nº3

Portada del Nº1
Medidas desesperadas
   

Portada del Nº2
Fuerzas en Colisión
   

Portada del Nº3
Primer encuentro
Portada del Nº4     Portada del Nº5    

Portada del Nº4
Los perros de la guerra
   

Portada del Nº5
El fin de un Imperio
   
[Número 1] [Número 2] [Número 3] [Número 4] [Número 5] [Comentario crítico]

RESÚMENES ARGUMENTALES

 

I.- RESUMEN DEL Nº1

Jori Daragon sale del hiperspacio en la orbita de Cinnagar y tras evitar la colisión con una gigantesca nave contacta con la torre de control y anuncia que tiene información vital para la Republica. Lejos de ayudarla el controlador certifica que hay una denuncia contra ella por el robo del Starbreaker 12 y manda dos cazas para que la intercepten.

Cuando toma tierra Jori es detenida y aunque habla del Imperio Sith y de la amenaza que se cierne sobre ellos y reclama ver a la Emperatriz Teta nadie la cree. Aarrba el Hutt, su único amigo, esta harto de sus mentiras y le da la espalda y por si esto fuera poco Ssk Kahorr se queda con la nave como compensación por las pérdidas que le ocasionaron los hermanos Daragon.

Gav  Daragon
Jori Daragon
Naga Sadow
Ludo Kressh
Gav Daragon
Jori Daragon
Naga Sadow
Ludo Kressh

El Jedi Odan-Urr es llamado por la emperatriz Teta y cuando se presenta ante ella descubre que su maestro Ooroo ha viajado hasta allí para reunirse con ellos. Ooroo comunica a su discípulo que no todos en Coruscant han hecho oídos sordos a sus visiones sobre el retorno de los Sith y le anuncia que cuenta con el apoyo del Consejo Jedi y con la flota que la Emperatriz ha creado tras la unificación de los siete planetas.

Mientras todo esto ocurre Naga Sadow se reúne en su recién reconstruida fortaleza de Khar Delba con sus seguidores para planear el asalto a la República. Apenas se ha iniciado el encuentro Ludo Kressh entra en la orbita planetaria y mediante una holotrasmisión trata de convencer a los presentes para que no sigan con sus planes. Sadow ordena a Gav Daragon que active los escudos para interrumpir la trasmisión de su rival pero cuando este manipula los controles lo que en realidad ocurre es que la nave de Kressh es destruida.

II.- RESUMEN DEL Nº2

Durante el juicio, que se celebra ese mismo día, las alegaciones de Jori no son escuchadas y la hermosa muchacha es enviada al mundo colonia de Ronika donde tendrá que trabajar durante años hasta expiar su culpa. Jori esta dispuesta a todo para avisar de la amenaza Sith y cuando apenas lleva siete días en la colonia no duda en arriesgar su vida. Así, tras sortear los disparos de sus guardianes roba una lanzadera y efectúa un arriesgado salto que la conduce a Cinnagar donde la nave, que ya venia tocada, es destruida al entrar en la atmósfera.

Esfera de MeditaciónAunque sus perseguidores creen que Jori ha muerto en la explosión la joven abandona la nave en el último momento usando una especie de ala delta y tras caer cerca del castillo de la Emperatriz se cuela en su interior y se presenta ante ella. Teta y sus guardias están dispuestos a matarla cuando la joven cuenta lo que sabe sobre los Sith. Su testimonio era justo lo que Teta necesitaba para confirmar las premoniciones de Odan-Urr y sin perder un instante organiza la defensa ante el eventual ataque de los Sith.

Mientras tanto la flota de Naga Sadow, que ha sido cargada con hombres, bestias y maquinaria procedentes de todos los rincones el imperio Sith, se reúne en Khar Shian. Sadow ejerce el control de toda la flota desde su "Esfera de meditación" (ver imagen) y encarga a Gav Daragon que se ocupe del puente de su nave insignia.

Las tropas republicanas no tardarán en enfrentarse a un poder como jamás se ha visto y lo mejor de todo es que no saben que la mayor parte de ese poder será solo una ilusión creada por el astuto Shadow.

III.- RESUMEN DEL Nº3

Usando como referencia el localizador que se colocó en el Starbreaker 12 la flota de Naga Sadow da un salto hiperespacial y llega hasta el corazón de la Republica donde, tras destruir la nave que los guió hasta allí, ataca la capital y trata de apoderarse del Senado.

Gav Daragon esta más preocupado por su hermana que por la dirección de la flota Sith y decide descender al planeta para pedir a Aarrba el Hutt que le ayude a encontrarla. Los guerreros Massassi no creen que sea una buena idea y deciden acompañarlo para protegerlo. El orondo Hutt sigue muy enfadado con Gav y por eso cuando se encuentran le escupe y le insulta y eso provoca que los Massassi lo maten.

La muerte de Aarrba

Aunque Gav no lo quería así su guardia Massassi mata a Aarrba el Hutt

Mientras tanto la Emperatriz Teta, a la que se han unido las fuerzas rebeldes que hasta hace poco luchaban contra ella, se preparan para la lucha. Jori quiere ayudar en la batalla y por eso, tras recibir un sable de luz de manos de Odan-Urr, se dirige a los astilleros de Aarrba el Hutt para obtener una nave con la que poder luchar.

Cuando Jori llega hasta los astilleros y ve que Aarrba esta muerto y que todo es culpa de Gav le dice que ya no es su hermano y acto seguido, y sable en mano, se lanza contra los guerreros Massassi.

IV.- RESUMEN DEL Nº4

Jori acaba con la guardia Massassi y trata de hablar con su hermano pero Gav está tan avergonzado que regresa a la nave insignia Sith y tras ordenar que lo dejen solo en el puente de mando dispara contra la esfera de meditación de Naga Sadow. La violencia del impacto hace que el Ocuro Señor del Sith pierda la concentración y con ello la mitad sus tropas, que solo son una mera ilusión creada por su magia, desaparezcan.

Ooroo liberando gases ;)Cuando los defensores Jedi se dan cuenta de que sus oponentes son en realidad mucho menos numerosos redoblan sus esfuerzos pero el enemigo sigue siendo prácticamente invencible. Es entonces cuando Ooroo, el maestro de Odan-Urr, abre su cristal protector dejando salir el gas que contiene y que lo mantiene vivo. Sin ese precioso gas el viejo maestro no tarda en morir pero la expansión de este por el campo de batalla acaba con un gran número de atacantes Massassi.

Sadow habla con Gav y lejos de mostrarse enfadado le pide que acuda a la esfera para discutir sobre todo lo que ha pasado. El joven acepta pero cuando llega a la esfera Sadow ya ha regresado a la nave insignia y el queda atrapado en la pequeña nave. Gav contacta con Teta y Jori y tras enviarles las coordenadas del Imperio Sith les dice que Sadow ha empleado todos sus efectivos en el ataque y que sus dominios están desprotegidos y deben atacarlos.

El Oscuro señor del Sith no está dispuesto a dejar que su Imperio sea conquistado y decide regresar con sus tropas para protegerlo pero antes de hacerlo intenta acabar con la flota de Teta usando sus poderes para hacer estallar un enorme sol.

VI.- RESUMEN DEL Nº5

Cuando Sadow regresa a sus dominios descubre que Ludo Kressh no murió en la explosión de su nave y se ha proclamado Señor Oscuro del Sith. Las naves de ambos se enfrentan en dura pugna pero Sadow toma cierta ventaja cuando hace que una de sus naves se estrelle contra la de su oponente. Es entonces cuando aparece la flota de la Emperatriz Teta y su situación empeora.

Sadow no esta dispuesto a rendirse y sacrifica a los fieles Massassi haciendo que se revelen contra sus comandantes Sith y tomen el control de las naves para crear una barrera protectora que lo ampare. Después, tras simular la destrucción de su nave, escapa con unos cuantos Massassi y se oculta en la cuarta luna del Yavin.

Naga Sadow

Naga Sadow en el trono de su nuevo imperio de Yavin.

Tras el fin de la contienda Odan-Urr recoge un holocron de una de las naves abandonadas por los Sith y decide que su objetivo desde ese día será crear una gran biblioteca en Ossus. Jori, a la que la Emperatriz esta dispuesta a recompensar con lo que ella quiere, opta por hacerse cargo de los astilleros de su viejo amigo Aarrba y continuar con su "legado".


COMENTARIO CRÍTICO

 

I.- El Argumento.

El argumento sigue siendo un magnífico trabajo en esta segunda entrega sin embargo tiene un momento de gran debilidad cuando plantea la fuga de Jori de la colonia de Ronika. Entiendo que en un medio como el del comic donde hay poco espacio para contar las cosas se hagan sacrificios argumentales pero que un preso pueda fugarse de una "prisión" tirando una piedra a un guardia y robando una lanzadera es a todas luces excesivo.

Mas allá de este detalle el trabajo es coherente y emocionante y se nota que tras él está la mano de un escritor con oficio algo, que dicho sea de paso, es lo que están necesitando los comic más recientes que si bien son una alarde de imagen y color tienen un argumento paupérrimo.

II.- Dibujo y color.

El equipo que se encarga de estos menesteres es el mismo que en la entrega anterior y por tanto el estilo se conserva intacto y en este número seguimos viendo un universo atractivo y diferente que mezcla "lo viejo con lo nuevo" y "lo artificial con lo orgánico".

Esta entrega nos presenta el conflicto en toda su magnitud y eso hace que se use con profusión el recurso de introducir viñetas que ocupan una e incluso dos páginas con una misma escena llena de naves y explosiones. Este recurso me parece acertado cuando no se abusa de el pero cuando la viñetas de este tipo son numerosas suele ser síntoma de otras carencias, básicamente argumentales y aunque no es el caso de este comic si tengo que decir que se acerca peligrosamente al límite de lo aceptable.

Al tratarse de un comic de finales de los noventa el color sigue estando tratado de modo "artesanal" y aunque para los lectores que solo han conocido el color digital puede resultar "raro y poco vistoso" soy de los que opinan que teiene muchísimo encanto. Y no es que me oponga al tratamiento digital del color, que ha dado magníficos resultados, pero este no es la panacea y hay comics en los que se abusa tanto de él que su lectura resulta realmente incómoda. Aunque todo esto son ideas muy personales que no tenéis porque compartir ;)



© S I T H N E T
Esta sección está coordinada por Nassira A. Dors y el Coronel Kurtz y es posible gracias a la
inestimable colaboración, entre otros, de: Keyan Sark, Shirokawa Akira, Al Noah y Darth Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores
barra
Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)