Cuando, en 1997, se estrenó la Edición Especial, se justificó esta nueva versión por ser el 20 aniversario, el deseo de George Lucas de "arreglar" ciertos detalles, y que una nueva generación pudiese disfrutar de la Trilogía en la pantalla grande. Sobre el posible motivo económico añadido (o principal) ya se ha discutido mucho, asi que nos centraremos en los "añadidos" en si.
El fin, y al tiempo la dificultad, de los efectos especiales de la Edición Especial, era integrar imagenes generadas por ordenador (CGI) en escenas rodadas veinte años antes.
Hoy en dia, cuando se ruedan escenas que contendrán imágenes por ordenador, se toman multitud de notas sobre la iluminación, medidas exactas, distancia entre la cámara y los actores, tipo de lente, movimientos de camara, etc. El realismo conseguido posteriormente depende en gran medida de lo bien que se adapten los CGI a estos parámetros. Pero en este caso no había apenas notas técnicas adecuadas sobre las que basarse. La experimentación, las continuas pruebas y errores, y el juicio creativo, consiguieron que la integración fuese correcta. No es nada fácil integrar un personaje como Jabba en una escena en la que ademas del movimiento de cámara, un personaje camina a su alrededor. Máxime cuando no se tienen datos sobre el rodaje original.En este aspecto se puede afirmar que, en la mayoría de ellas, el resultado fue técnicamente satisfactorio, pero
Mejorar o alterar secuencias es también un arma de doble filo. ¿Quién puede decir donde esta el límite? Si ILM creo un nuevo Jabba, ¿por qué no reemplazó tambien a Rancor?, que es una de las escenas que mas necesitaría "arreglo". Si hicieron cambios al Sarlacc, ¿por qué no cambiar los Tauntauns?. Tanto éstos como Rancor son claros ejemplos de técnicas que, siendo admirables en su tiempo, han quedado desfasadas para el público actual.
¿Por qué Jabba tenía la mitad de volumen que en la
Trilogía original, y era más bajo que Han? Porque se debía mantener el ángulo en que se
dirigía la mirada de Han. Cuando se rodó esa escena, un actor más bajo que Han hacía el
papel de Jabba, de modo que Harrison Ford mantiene la mirada hacia abajo. Respecto al
grosor de Jabba, Han debía caminar a su alrededor en un círculo más estrecho de lo que el
Jabba de "El Retorno del Jedi" permitiría.
Además el Jabba original tenía muy limitados sus movimientos faciales, prácticamente solo
podía abrir y cerrar la boca. En cambio el nuevo es mucho más expresivo, incluso más que
Harrison Ford. Esto es así porque los movimientos faciales (una de las mayores
dificultades a la hora de realizar personajes por ordenador) han avanzado enormemente.
Este Jabba es un logro importante como personaje CGI, pero no concuerda con el que siempre
recordamos.
Como el propio George Lucas admitió, la Edición
Especial sirvió como prueba para las Precuelas. Y ésto nos lleva a cuestionarnos si un
clásico en la historia del cine debe servir como test de prueba para futuras películas.
¿Deben ser cambiadas las imágenes que la hicieron lo que es?. Hacer ésto destruye los
esfuerzos de los artistas originales, aquellos que iniciaron la carrera de los efectos
digitales, los que hicieron enormes avances técnicos como las cámaras manejadas por
ordenador. ¿Es justo reemplazar las criaturas creadas con tanto trabajo por personajes
digitales? Cierto es que no se puede comparar la capacidad de movimiento de la nueva Sy
Snootles con la antigua, pero eso por si solo no justifica eliminar el trabajo de varias
personas que pusieron toda su ilusión y esfuerzo.
También es cuestionable la alteración de estilo.
Algunas secuencias como la llegada a Mos Eisley, con movimientos de camara que se elevan
sobre la ciudad, o las diversas celebraciones, no encajan bien. La pelicula original
apenas tenía movimientos de cámara, por lo que se crea un anacronismo con los nuevos
planos, plenos de movimiento. Son muchas las escenas en que nos queda esa sensación de que
hay algo que sobra. Y al tiempo algo se hecha en falta, como las escenas que se
descartaron del montaje final, por ejemplo la de Biggs y el Taller de Toshe, o los wampas
en la base de Hoth. Incluir estas escenas habría tenido más sentido que gran parte de los
añadidos.
[ FX y otros ]
© S I T H N E T
Artículo creado por Lord Tavi para SithNET. Maquetación: Jako
Prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor

Para cualquier duda, sugerencia o colaboración contacta con nosotros usando el e-maul ;-)

|