LOS VIAJES HIPERESPACIALES

Sección creada para SithNET por Christian 'Alakran' Rubio. Maquetado por el Coronel Kurtz.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Viajar por el Hiperespacio

 
"Viajar por el hiperespacio no dar un paseo por el campo, niño" (Han Solo)

Los viajes que requerirían meses o años en el espacio real se convierten en cuestión de semanas o horas gracias al hiperimpulsor, haciendo accesibles los sistemas estelares lejanos. La duración de los viajes hiperespaciales depende, principalmente, de lo conocida que es la ruta por la que se viaja. Otros factores que influyen son la distancia en el espacio real y los obstáculos en el camino, como campos de asteroides, agujeros negros, nebulosas y otros cuerpos celestes.

La distancia entre dos planetas que se encuentren en una misma ruta principal de comercio de la galaxia es de unas tres horas. Las rutas comunmente transitadas pueden ser recorridas en unas 7 horas, las ligeramente transitadas en 14 horas, los caminos hiperespaciales poco frecuentados se cubren en unas 21 horas. Las rutas que se encuentran en desuso en los últimos tres años pueden cruzarse en unas 30 horas, y las rutas nunca antes transitadas aumentan su duración más allá de varios días. Los obstáculos espaciales, como nubes de gas, racimos estelares o cinturones de asteroides incrementan la duración del viaje entre 1 y 14 horas como media.




El efecto túnel generado en el hiperespacio

En determinadas ocasiones, las naves con capacidad hiperlumínica realizan micro-saltos, pequeños saltos hiperespaciales de unos minutos de duración. Estos micro-saltos se utilizan para recorrer distancias cortas que a velocidad sublumínica se tardarían varias horas en recorrer, como cruzar un sistema estelar desde la periferia hacia los planetas interiores. A veces los micro-saltos se convierten en algo necesario, como en zonas de elevado riesgo navegacional, como algunas nebulosas, donde se debe saltar poco a poco de una localización segura a otra.

Muchos espaciopuertos ofrecen, como servicio adicional a las recargas de combustible y consumibles, actualizaciones de las cartas de navegación que normalmente contienen datos puestos al día de las rutas conocidas del espacio colindante.

El tipo de hiperimpulsor de que disponga la nave es determinante en la duración de viaje: un impulsor de tipo I tarda el tiempo marcado en la tabla, uno tipo II el doble, uno tipo III el triple, uno tipo .5 (léase "punto cinco") la mitad, etc.

En la siguiente tabla, pulsa sobre ella para verla a gran tamaño, se pueden encontrar las distancias, en tiempo de viaje hiperespacial, entre algunos de los planetas mas comunes de la Galaxia Conocida:




Pulsa sobre la imagen para ver la tabla.
© S I T H N E T

Sección creada para SithNET por Christian 'Alakran' Rubio. Maquetado por el Coronel Kurtz.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

AQUÍ encontrarás las fuentes consultadas para la elaboración de este artículo.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)