La carta está dividida en dos partes principales. Una esta situada a la izquierda y se llama panel de control. La otra se denomina marco principal, está situada a la derecha, ocupa más de las tres cuartas partes de la superficie total de la carta y es el lugar donde se muestran el mapa y las ampliaciones de este. En la siguiente captura podéis ver la carta de navegación en su totalidad con la zona del panel de control destacada en color rojo.

I.- EL PANEL DE CONTROL.
En el panel de control encontrarás los siguientes botones:
- Ampliación del mapa.
- Búsqueda de Localizaciones.
- Ayuda.
- P.
Los tres primeros disponen de menús que permiten controlar el funcionamiento de la carta de astronavegación y el otro es el botón de impresión que te permitirá imprimir lo que muestre el marco principal en cada momento. Veamos ahora con detalle cada uno de estos tres botones:
A.- Ampliación del mapa.
Al hacer clic sobre este botón se despliega un menú en el que se muestra un esquema del mapa general dividido en cuatro cuadrículas. Al pasar el cursor por cada una de ellas la cuadrícula se ilumina y se muestra un código identificativo. Los códigos son C1*1, C2*1,C3*1, C4*1 y al pulsar sobre ellos la zona que delimitan se muestra en el marco principal. Se trata pues de un primer nivel de ampliación (ver captura)

La carta cuanta con un segundo nivel de ampliación que subdivide cada uno de estos cuatro cuadrantes en otros cuatro haciendo que el número de subcuadrantes sea 16. En este nivel el botón de ampliación del mapa, representa a toda la galaxia, siendo utilizado para posicionarte de manera automática en una de las 16 zonas existentes sin necesidad de recurrir a las flechas que hay en los bordes del marco (ver captura).

En este nivel, tal como se ve en la foto, encontraremos el dibujo de un triángulo con los símbolos + y – que podremos usar para acceder al nivel superior inmediato. Para cerrar el menú solo tenemos que hacer clic en un botón amarillo con una fecha blanca que encontraremos en la esquina superior derecha.
B.- Búsqueda de localizaciones.
Al hacer click sobre este botón se despliega un menú con 26 botones en cada uno de los cuales hay una letra del alfabeto. Haciendo click sobre una letra concreta se abrirá una lista con todas las localizaciones (Planetas) que empiecen por dicha letra. Si pulsas sobre cualquiera de los nombres de esta lista irás directamente a su localización pero si deseas continuar la búsqueda para volver al alfabeto tendrás que cerrarla usando el botón de cierre que hay en su zona superior izquierda (círculo con fleja azul sobre fondo amarillo).
En la siguiente captura puedes ver como se despliegan los menús y cual es el botón de cierre tomando como ejemplo la letra F.

Si pulsas sobre uno de los planetas de la lista su localización se mostrará en el marco principal de la carta de navegación y los tres botones principales serán sustituidos por los botones "mapa de subsectores" y "localizaciones en subcuadrantes". El planeta que estas buscando estará marcado en rojo, dentro de un círculo, y junto a él habrá un texto que diga "salir del localizador". Este texto actúa como botón y hasta que no lo pulses no podrás usar los dos botones antes citados ya que el sistema estará "bloqueado".
El botón "mapa de subsectores" te mostrará los 16 cuadrantes y te permitirá ver cada uno de ellos en el marco principal y el botón "localizador de subcuadrantes" te mostrará una lista con todos los subcuadrantes que funciona exactamente igual que la lista de planetas que se desplegaba con el alfabeto.
Desde esta zona no podrás volver a la ventana principal con los cuatro botones de modo que antes de adentrarte en ella asegúrate que no vas a necesitar el botón de ayuda ni el localizador de planetas. De todos modos en caso de necesitar estos siempre puedes volver a abrir la carta para retornar al punto inicial y para ello solo tendrás que colocar el cursor en la barra de dirección del navegador y pulsar la tecla "enter".
C.- Ayuda.
Como su propio nombre indica se trata de un botón de ayuda y al hacer click sobre el veremos que se despliega un menú que además de un botón de cierre (ver foto círculo rojo) tiene los siguientes títulos-enlaces:
- Leyenda de signos.
- ¿De qué va esto?
- Fuentes de los datos

En el primero encontrarás explicaciones sobre los símbolos usados en el mapa, en el segundo una explicación sobre el sentido de este trabajo y el tercero un listado de las fuentes de información que se han usado para crear la carta. El manejo de los contenidos es sencillo e intuitivo y lo único que has de saber es que :
- Para avanzar y retroceder has de usar las flechas <<< y >>>.
- Para cerrar el botón debes volver al índice.
II.- EL MARCO PRINCIPAL.
En el marco principal se muestra el plano, las ampliaciones de este y toda la información generada a través de los localizadores. A lo largo de sus cantos hay ocho resaltes (en las cuatro esquinas y en sus puntos intermedios) que actúan como botones de desplazamiento y que te permiten moverte hacia las zonas no mostradas por falta de espacio. Estos botones (ver imagen) no funcionan en el plano de inicio ya que este no tiene zoom y todas las zonas son visibles en un solo "golpe de vista" pero en el nivel 1 te permitirá moverte por los cuadrantes y en el nivel 2 por los subcuadrantes.
|