EL PROCESO CREATIVO DE ALDERAAN

Sección creada para SithNET por Keyan Sark y varios colaboradores.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

ALDERAAN: EVOLUCIÓN DE UN MUNDO

 

La pacífica y tranquila superficie azul de Alderaan puede tan sólo ser observada desde el espacio, un momento antes de que el superlaser de la Estrella de la Muerte destruya el mundo. Desde entonces, el idílico emplazamiento del mundo natal adoptivo de la Princesa Leia ha sido objeto de imaginación y especulaciones. Su historia a través del desarrollo de la Saga Star Wars es larga y sorprendente.

Alderaan apareció por vez primera en la sinópsis de historia escrita a mano por George Lucas en 1973. En "The Star Wars", como se llamaba la sinópsis, un envejecido General Luke Skywalker dirige a su equipo hasta el mundo capital de Alderaan, donde una joven princesa rebelde está prisionera.

Para la época en que Lucas convirtió la sinópsis en el primer borrador de Star Wars, Alderaan se había desarrollado más. De mundo capital de la Galaxia, este primitivo Alderaan parecía ser ahora un Coruscant en desarrollo. Las escenas de Alderaan resplandecen con pompa militar. Filas y filas de soldados Imperiales se reunen frente a la Plaza de los Ancestros, donde el Emperador (que no es Palpatine en este borrador) se dirige a sus fuerzas armadas.

Quizá las características más peculiares de este Alderaan no sean políticas, sino geofísicas. El script tan sólo describe la superficie de Alderaan como "brumosa". Los observadores no pueden siquiera echarle un vistazo, sino tan sólo su "mar de nubes". Alta sobre las nubes plateadas está la ciudad capital, "las inmensas nubes de óxido blanco quedan atrás, revelando la ciudad Imperial de Alderaan. La magnífica ciudad, brillante dentro de su cúpula, está encaramada, como una seta, sobre una alta aguja que desaparece en las profundidades neblinosas del planeta". Esta idea sería retomada años más tarde como Ciudad Nube, en Bespin.

El Alderaan original

El Alderaan original

Las primeras pinturas y arte de Ralph McQuarrie sobre la capital de Alderaan han visto la luz, pero son casi siempre identificadas como arte para Bespin. La presencia de un concepto de caza TIE - basado en los primeros modelos a escala de Colin Cantwell - ayudan a datar una de estas piezas.

En borradores posteriores, la Princesa Leia no es rescatada de la Estrella de la Muerte sino del mundo capital Imperial de Alderaan. En el segundo borrador, Alderaan se había convertido en un mundo fortaleza, erizado de armamento -- una radical diferencia con el pacífico Alderaan del script final. "Sólo hay un modo de entrar en Alderaan, y no hay ninguno de salir", dice el script. "Es una ciudad isla suspendida en un mar de cirros de metano. Las mazmorras tienen triple guardia, escáners de interferencia, cierres por gas, y cada sector está aislado...".

El mundo pacifista tiene una contrapartida similar en este borrador. Ogana era el mundo natal de la Princesa en esta versión de la historia. Al igual que el "moderno" Alderaan, tampoco tenía armas. En borradores posteriores, Ogana se convertiría en Organa Major, antes de que se escogiera el nombre de Alderaan. Para el cuarto borrador, Alderaan se convirtió en el mundo brevemente observado que sería destruido por el poder de la Estrella de la Muerte.

Puesto que fue destruido al comienzo de los relatos del Universo Expandido, Alderaan no ha recibido mucha exploración en libros ni en cómics. La dramatización de radio de Star Wars, producida por National Public Radio en 1981 fue una de las primeras historias en tener escenas ambientadas en Alderaan. En los episodios previos al comienzo de Una Nueva Esperaza, hay varias escenas cálidas entre Leia Organa y su padre adoptivo, Bail Prestor Organa (tal y como es llamado en la serie).

Aquí descubrimos algunos detalles dispersos: el l'lahsh es un tipo de alimento ingerido por los Alderaanianos; el t'iil, una flor, florece en las tierras altas; tan pacífico es Alderaan que incluso la caza por deporte está prohibida por ley. Los animales demasiado viejos o enfermos para sobrevivir al invierno son cuidados por el servicio de vida salvaje en el continente meridional de Thonn.

En la dramatización de radio, el virrey de Alderaan revela que "la violencia y la guerra estuvieron a punto de destruirnos durante las Guerras Clon", un acontecimiento que parece haber precipitado el movimiento del planeta hacia el pacifismo. Este pacifismo se incluyó en el transfondo de la Princesa Leia en una historia de la Marvel Comics Británica llamada "El Maestro Armero". Aquí, Leia recibe entrenamiento marcial del fornido mercenario, Giles Durane.

En 1992, un módulo del juego de rol titulado El Cementerio de Alderaan visita el campo de asteroides que quedó tras la destrucción de Alderaan. Aquí, descubrimos por qué el campo es llamado el "Cementerio", y el rumor que corre entre los pilotos espaciales acerca de que está encantado. La serie de novelas Ala-X visitaría el Cementerio de Alderaan y el carguero de guerra reconvertido, Otra Oportunidad que descansa allí.

Los ultimos momentos de AlderaanEn la edición del manga japonés de Star Wars, el artista Hisao Tamaki nos lleva a la superficie de Alderaan momentos antes de su destrucción por la Estrella de la Muerte. El horror de la población al comprender su inminente destino, es capturado en varias viñetas antes de que el mundo sea devastado.

Sin duda, el análisis más profundo sobre el planeta Alderaan se encuentra en las páginas de The Illustrated Star Wars Universe, de Kevin J. Anderson; un libro bellamente ilustrado publicado por Bantam en 1995. Aquí, podemos ver Alderaan a través de los ojos de la poetisa Hari Seldona, quien describe las llanuras de hierba del pacífico mundo, y los centros de población de Aldera y Ciudad Grieta.

[N. del T.: Un resumen de este artículo es el que puedes encontrar aquí]

Aunque el artículo presenta hermosas pinturas de Ralph McQuarrie que extrapolan lo que pudo ser la superficie de Alderaan, también presenta pinturas y bocetos de los mares de hierba hechos por Nilo-Rodis Jamero y Joe Johnston. Estas llanuras de hierba eran en realidad conceptos rechazados para El Retorno del Jedi. En los primeros borradores de Jedi, los Rebeldes debían reagruparse en un planeta de planicies herbosas llamado Sicemon. Tal y como describe el tosco borrador, los rebeldes tienen su base en una "ciudad en forma de montículo ... situada sobre una vasta llanura de hierba". Las estructuras en forma de montículo se traducirían en las colonias petrificadas y abandonadas de los extintos insectoides Killiks en The Illustrated Star Wars Universe.

Sicemon existió en una breve encarnación como "Ton-mummd: El Planeta de Hierba", un mundo que fue desarrollado durante las primeras reuniones para organizar la historia de El Imperio Contraataca. Es descrito como un planeta "con altos campos de trigo, hierba, y gigantescos molinos hasta donde alcanza la vista".

Sicemon

Sicemon

En la era de las precuelas, Alderaan existe y es influente en la República. Bail Antilles, un representante de Alderaan era prácticamente el siguiente en la linea de sucesión para la posición de Canciller, aunque ese honor acabó recayendo en Palpatine.

© S I T H N E T

Fuente: www.starwars.com / Traducción: Keyan Sark
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento de los autores.

Para cualquier duda, sugerencia o comentario sobre esta sección
contacta con el autor usando el e-maul ;-)