31 de Octubre de 2.003
Genndy Tartakovsky, productor de Star Wars: Clone Wars, nació y creció en
Moscú, Rusia, hasta que su familia se trasladó a Chicago cuando tenía siete
años. Tras la escuela, Tartakovsky estudió cine en el Columbia College de
Chicago antes de trasladarse a Los Angeles a estudiar animación en el Cal
Arts, donde escribió, dirigió, produjo y animó dos filmes de estudiantes.
Uno de estos, que fue seleccionado para el Show de Cal Arts Producers, fue
la base para la serie de éxito "El laboratorio de Dexter". Tartakovsky
actualmente produce The Powerpuff Girls. En esta entrevista, Tartakovsky
describe la génesis de Star Wars: Clone Wars y qué le hizo hacerla.
¿Cómo se inició el proyecto de Star Wars: Clone Wars? ¿Contactó Lucasfilm
primero con Cartoon Network o viceversa?
El proyecto vino de la mano de las conversaciones entre Lucasfilm y Cartoon
Network. Lucas quería mantener robustez y propiedad de Star Wars entre las
películas. Por ello se acercó a mí y me preguntó si yo estaría interesado en
crear un minuto de programa basado en Star Wars. Bien, por supuesto dije
"sí," pero le dije que realmente no podía hacer nada interesante con sólo un
minuto-es simplemente demasiado corto para contar una historia. Cartoon
Network volvió a Lucasfilm y les dijo que podían trabajar con el equipo que
había tras Samurai Jack. Eso hizo cambiar a George Lucas que ve y admira
Samurai Jack, tras eso nos mandaron mensaje de que sería mejor que
hiciéramos episodios de tres minutos de Star Wars!
Tras trabajar durante años en formatos de media hora, ¿cómo te las apañaste
con episodios de tres minutos?
Cuando Lucasfilms nos dio luz verde, todavía no estaba seguro de que tres
minutos pudieran funcionar. Tomé muchos de los episodios de Samurai Jack y
los reedité en versiones de tres minutos para ver que tenía. Quería saber si
en tres minutos podían tener sentido, captar el interés del espectador y
contarle una historia completa. Y comprobé que funcionaba, sobre todo si
cada trabajo se construía sobre uno anterior, ofreciendo una parte
importante de una historia más amplia, y terminándola con un poco de
suspense que inspiraría al espectador a volver para ver que pasaba después.
Creo que veréis que cada episodio, aunque solo sea de tres minutos, tiene un
principio, una parte central, y un final que impulsará al espectador y hará
que se quede con ganas de más.
¿Hasta dónde se ha involucrado Lucasfilm en la creación de la serie? ¿Te
dijo la compañía cuál era la línea a seguir o te dejó las manos libres?
Nos han dejado manos libres con Clone Wars. Creo que una vez que George
Lucas dio su bendición o su aprobación al ver lo que teníamos archivado de
Samurai Jack, todo el mundo pensó que podía confiar en nosotros para
manipular la idea con el suficiente cuidado. Por eso nos fuimos y elaboramos
nuestra propia línea argumental, una nueva perspectiva y enfoque, junto con
el diseño de personajes y elementos de producción-todos ellos nos
encantaban-y volvimos y les presentamos el nuevo escenario. Afortunadamente,
a todo el mundo le encantó.
¿Cuál es el nuevo escenario, tu ángulo particular, a la trama de Star Wars?
Ya que el proyecto está compuesto de muchos fragmentos cortos, me gusta
compararlo con HBO's Band of Brothers, un proyecto que admiro que cuenta una
enorme historia como la campaña aliada europea en la segunda guerra mundial
y que se presenta como una serie de historias de "un día en la vida de". Tal
como lo veo, este proyecto emula ese enfoque de mostrar muchos "días en la
vida de las Guerras Clon." Por ejemplo, en los primeros episodios,
presentamos una singular, pero extremadamente importante campaña, la Batalla
de Muunilinst, un mundo ciudad bajo el ataque del movimiento separatista.
Somos capaces de explicar los triunfos y los obstáculos que la antigua
república y los Jedi deben encarar, destapando conflictos internos muy
importantes entre los personajes principales, y todavía hay tiempo para
destacar y mostrar la acción de la batalla.
¿Teníais límites o prohibiciones derivadas de la historia original?
Efectivamente, solo hubo un área a la que la gente de Lucasfilms nos dijo
que no nos acercáramos, y que tenía que ver con la historia de amor entre
Anakin y Padmé. Teníamos originalmente una idea donde en determinado momento
en medio de la batalla, podría tener un momento tranquilo y podría sacar un
pequeño holograma de Padme y reflexionar hasta que punto la echaba de menos.
Pero desde que nos dijeron que no nos metiéramos ni exploráramos cualquier
tipo de interés romántico de la historia, tuvimos de dejarlo. Veréis a
Padmé, en el primer episodio mientras dice adiós y más tarde también en la
serie.
¿Tuvisteis que hacer storyboards para Lucasfilm antes de empezar con la
nueva producción, o acaso os lanzasteis al trabajo una vez que aprobaron la
línea general de la historia?
Una vez presentamos la historia general de los primeros veinte episodios de
la serie, escribimos un par de frases descriptivas para cada fragmento
individual. Tras aprobar eso, creamos storyboards para esos episodios y los
compartimos con los compañeros. Pero al tener el tiempo ajustado para
tenerlo listo para la premiere del otoño de 2003, empezamos inmediatamente
la producción de cada capítulo una vez que los storyboards estuvieron
terminados.
¿Fuiste fan de Star Wars cuando niño?
Oh si, por supuesto. Realmente, todo el mundo de mi edad creció con Star
Wars. Fue definitivamente una de las más grandes películas que vi tras
emigrar a América. Creo que realmente es una de las películas que mas ha
influenciado e inspirado a nuestra generación. Realmente me hizo soñar con
mundos mas allá del aquí y ahora.
¿Tienes algún recuerdo especial de cuando viste Star Wars por primera vez?
Pues no.lo que si recuerdo es las ganas que tenía de comprar los juguetes,
las figuritas y las naves! No teníamos demasiado dinero cuando nos hacíamos
mayores, por lo que no había mucho que pudiera comprar. Por eso solo tuve
pocas de las figuras principales. Pero me recuerdo intentando ahorrar cada
poquito de dinero que podía y poder comprar alguna figura más para poder
jugar. Todo lo que recuerdo es que siempre pensaba, ¡"Necesito mas
juguetes!"
¿Entonces tienes ahora todas las figuras de Star Wars?
No, no. Ya pasé esa fase y ahora pienso más en las historias en si, como las
hicieron, los mundos imaginarios que integran Star Wars, los personajes, esa
clase de cosas.
¿Trabajar en el proyecto es un "sueño hecho realidad"?
Efectivamente esto completa uno de mis sueños, trabajar en un proyecto como
Star Wars que está establecido definitivamente como algo que se ha
convertido en parte de nuestra cultura. Uno de lo mas grandes fenómenos de
nuestra generación y yo tengo que añadirle algo de mi mismo! Tengo que ser
una parte de él, contribuir a su creación. Es un orgullo de encargo y me
siento muy honrado de ser un contribuyente a su legado.
¿Os asustó meter mano a un icono de la cultura como este?
Oh, si, absolutamente. Al principio pensé que sería más divertido que otro
lo hiciera, y yo podría sentarme y ver el show! Ya que unos dibujos animados
de Star Wars es mas que una buena idea. Pero entonces pensé, "y si lo hacen
mal" Me sentiría mal, y no podría hacer otra cosa que aguantarme, "bien,
NOSOTROS deberíamos hacerlo!" Por eso, como soy una persona más bien
agresiva, pensé que mejor tomaría el reto por mi mismo.
Lo que si debo añadir es que, una vez que aceptamos el proyecto, todos los
que teníamos que trabajar en el estábamos literalmente angustiados para dar
los primeros pasos. Paul Rudish, el director de arte, con el que he estado
trabajando desde hace años en el Laboratorio de Dexter y en Samurai Jack, es
el tipo de tío que puede dibujar cualquier cosa, en cualquier sitio, en
cualquier momento sin angustia-es increíble. Pero ¿durante la primera semana
de Star Wars: Clone Wars? Los sesos congelados en las mesas de dibujo! Nada
tiraba hacia adelante. No podía dibujar, nada. Y el conoce Star Wars mejor
que nadie en el equipo-podía dibujar normalmente a R2-D2 sin manos en total
perspectiva y con todos sus trucos mecánicos.¡pero ahora nada! Finalmente
tuvimos que quitar de nuestras mentes la enormidad del proyecto, y
enfrentarnos a el como cualquier otro trabajo. Al final, una vez que nos
relajamos, todo empezó a fluir con naturalidad.
¿Tienes un personaje favorito de Star Wars?
Creo que Han Solo y Chewbacca son mis favoritos. Como piratas, ellos fueron
los verdaderos rebeldes entre los personajes. Y Han Solo tenia una especie
de carisma sobre el. Era el chico malo, pero ayudaba cuando alguien lo
necesitaba. Yo era un buen chico cuando niño, pero creo que secretamente
hubiera querido romper con todo y ser más como Han.
¿Algún personaje con el que no quisieras trabajar?
Creo que debo decir "no comment" a eso.
¿Tienes planes para trabajar en otros proyectos con Lucas o Lucasfilm?
Nada definitivo, pero espero que si. Nuestras relaciones han sido muy
buenas. Su nombre y el nombre de la compañía se han convertido en uno de los
líderes de la industria del entretenimiento. Por eso tener su apoyo en este
proyecto ayuda mucho a sacar una animación a la luz, lo cual no siempre es
fácil.
¿Qué tipo de proceso de animación estás utilizando? ¿Hay CGI (imágenes
generadas por computador) o 3D?
La mayoría de los efectos visuales en Star Wars: Clone Wars se han creado a
través de la técnica tradicional de animación por celdas. Hemos añadido
elementos CGI a la producción, incluyendo naves generadas por ordenador, que
ayudan a crear esa sensación de excitación de lucha de perros en el espacio
lo cual es más que un ingrediente del mundo Star Wars.
¿Puedes contarnos más sobre el sonido y la banda sonora de la producción?
Una de las firmas que identifica Star Wars es el sonido único que Lucasfilm
creo para la serie. Fuimos muy afortunados de tener a Skywalker Sound
creando los efectos de sonido y los fondos para Star Wars: Clone Wars. Fue
increíble como cuando las grabaciones nos llegaron de Skywalker el show
completo quedó de repente totalmente "legitimado". Quiero decir que tenía el
mismo sonido inconfundible como el que tienen las películas originales.
Nosotros no podríamos haber reproducido ese sonido por nosotros mismos. Cada
uno de los efectos de sonido en Clone Wars vino directamente de la librería
de sonidos que existe de las cinco películas. Y lo mejor es que tenemos
sonidos en nuestra producción que vienen de la mezcla de dos diferentes
sonidos originales utilizados en las películas.
Y para la música, se nos ha permitido utilizar los clásicos, las
composiciones del ganador de oscar John Williams que los fans de Star ¨Wars
esperan oír. De nuevo, esta música tan familiar convierte a Star Wars: Clone
Wars en algo completamente "legítimo".
Ya que Lucasfilm se quedó admirado con el trabajo original, ¿está trabajando
ahora en Star Wars: Clone Wars el mismo equipo que produjo Samurai Jack?
Si, el mismo equipo de producción está en los dos proyectos, pero el aspecto
de cada uno es absolutamente y definitivamente individual, distinto del
otro. Samurai Jack es algo mas estilizado, más de diseño, mientras Star Wars
es algo más realista.
Hablando de realismo, ¿Cómo hicisteis para crear las versiones animadas de
los personajes en Clone Wars? ¿Tratasteis de copiar la cara y los cuerpos de
los personajes reales de las películas?
Eso presentó nuestro primer tropiezo. Originalmente, Paul Rudish empezó
dibujando a los actores (o caricaturas de ellos) que interpretan a los
personajes en las películas. Pero no funcionaba bien-no tenían la esencia de
los personajes que se supone que tenían que tener. Por eso empezamos a
experimentar y llegamos a la conclusión de que nuestras propias versiones de
los personajes, unas que se parecían suficientemente a los actores que
interpretan los personajes en la pantalla, y esto funcionaba mejor a la
larga. Tienen las cualidades de los actores que los interpretan, pero
también tienen elementos que surgen de la idea que tenemos nosotros mismos
de los personajes.
Las voces de los personajes animados suenan muy parecidas a la de los
actores de las películas. ¿Son los mismos?
Eso fue algo que me preocupaba mucho, que las voces sonaran auténticas. No,
los actores de la serie animada son artistas de voz con talentos increíbles
que fueron capaces de hablar de una forma increíblemente parecida a los
actores de carne y hueso. Ellos son también excelentes actores, lo que hizo
que las sesiones de grabación fueran también una agradable experiencia. Solo
Anthony Daniels, el original C-3PO, dobló la voz para el personaje de las
películas y la versión animada.
¿Dirías que ese aspecto fue el aspecto más retador de todo el proyecto? ¿O
solo fue algo más?
Creo que el casting de las voces fue uno de los desafíos mayores a los que
nos enfrentamos, pero resolvimos rápidamente ese asunto y seguimos adelante.
Para mí, el mayor reto fue crear ese "toque" único para la serie. Hay algo
muy particular en Star Wars que la hace extraordinaria. Hay una millonada de
películas de ciencia ficción y series de televisión que han sido producidas
desde hace años, pero ninguna de ellas tiene esa propiedad realidad que
tiene Star Wars. Entonces ¿Qué es eso que hace que algo tenga ese "feeling"
Star Wars? Cuando analicé la cuestión, me di cuenta que había muchas
respuestas que se podían responder: las naves triangulares moviéndose
lentamente en las imágenes, el sonido de los motores de los vehículos, la
particular dirección artística tanto en exteriores como en interiores, las
criaturas únicas que aparecen en cada uno de los filmes, el sentido del
deber y del honor de las tradiciones Jedi, etc. Tras todo ese análisis,
finalmente encontré el sitio donde pude ver lo que estábamos produciendo y
me dije, "ESTO es Star Wars."
¿Cuántas veces viste cada una de las películas de Star Wars para
considerarte preparado para este proyecto?
No volví a verlas todas. Realmente, volví al segundo movimiento, El Imperio
contraataca, para estudiar un poco más el movimiento de los robots, pero
nada más. Todos lo hubiéramos querido, pero el proyecto nos llegó tan rápido
y como teníamos que ponernos inmediatamente en él no tuvimos tiempo para
sentarnos durante ocho horas para revisar las películas.
¿Te centraste entonces solo en los recuerdos que tenías de las películas y
de los personajes?
Si, Star Wars está muy dentro de nosotros, no tuvimos que volver a ver las
películas. Todos habíamos visto las películas muchas veces antes y cada uno
teníamos momentos particulares que nos habían marcado personalmente. No
había necesidad de volver a ver las películas para ver cosas que ya teníamos
en nuestros corazones. Hablé primero de mi mismo, ya que al ser el
responsable de unificar todos los criterios, sabría cuáles eran los
elementos y las claves que teníamos que tener en cuenta.
¿Hay algún momento particular que recuerdes mas de cuando niño de Star Wars?
Yo particularmente recuerdo las luchas de espadas de luz, los distintos
sonidos de ellas surcando el aire y los actores utilizándolas para luchar
entre ellos. Y recuerdo los cazas ala-X viniendo en formación y abriendo sus
alas para la batalla. Esos momentos estarán conmigo para siempre.
Si te hicieran ahora una proposición para el próximo proyecto de tus sueños,
¿cuál sería ese proyecto?
Creo que sería crear y dirigir una película en 2D. Creo que estoy preparado
para ello ahora.
¿Sabes que pasará lo próximo para los personajes de Star Wars en el Episodio
Tres de Star Wars?
Bien, todos sabemos en qué acaban todos por el Episodio IV (la película
original Star Wars), pero no he sido informado de lo que pasa exactamente en
la próxima película.
Enviado por: Shuse Lindux
Traducido por Hwk
Fuente: Toon Zone Forum
|