El artículo del Vanity Fair


 

13 de Marzo de 2.002

La traducción de este artículo fue realizada para SithNET por Darth Catcher, Lady Mhist, Rebel, Lando, Vic-Gonn Jinn y Redge. La encargada de la dirección y la corrección final ha sido nuestra redactora Jefe Lady Mon

VANITY FAIR MARZO 2.002

La quinta película de Star Wars, a estrenar en mayo, Episodio II: El Ataque de los Clones, muestra el romance prohibido entre el aprendiz de Jedi Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y la joven reina de Naboo convertida en senadora (Natalie Portman), que producirá a los gemelos anti-imperio Luke y Leia. Con una autorización de alta seguridad del director George Lucas, Annie Leibovitz retrata en exclusiva al reparto, incluyendo a Mace Windu y Jango Fett, mientras que David Kamp se adentra en el camino de Anakin hacia el Darth Vaderismo, la promesa de una gran batalla final, y un total encubrimiento en el asunto de los clones.

"Este es el Titanic de George, es oscuro, pero una historia de amor también" apunta Natalie Portman, refiriéndose a la última entrega de la saga Star Wars "Episodio II: El Ataque de los Clones".

Las historias de amor no están muy asociadas con George Lucas, la mente creadora de la serie de películas; lo más cerca que estuvo del romance fue con el flirteo y ocasional beso entre el personaje de Harrison Ford, Han solo, y el de Carrie Fisher, La princesa Leia, quienes parecieron más dos solteros enamorándose que dos corazones virginales destinados a latir como uno sólo. Pero "El Ataque de los Clones" es el capítulo crucial de la saga de Star Wars en el que el personaje de Portman, Amidala, la reina adolescente convertida en Senadora del virtuoso planeta Naboo, se enamora del guapo aprendiz de Jedi Anakin Skywalker, con el cual, como saben millones de fans, tendrá a los gemelos Luke y Leia, protagonistas de los Episodios IV, V y VI. El verano del 2000 nos mostró a Lucas (junto con la fotógrafa de Vanity Fair, Annie Leibovitz) filmando en lugares de ensueño más apropiados para encontrarlos en películas de Stanley Donen con Audrey Hepburn, que en una película de ciencia ficción poblada de personajes llamados Jango Fett y el Conde Dooku.

El lago Como, en el norte de Italia, sirve como enclave campestre perfecto donde ella y Anakin comparten el primer beso; un palacio en Caserta, al sur, sirve como residencia real. El pequeño Jake Lloyd, que encarnó al niño Anakin en el "Episodio 1: La Amenaza Fantasma", ha sido sustituido por el actor Hayden Christensen como el soñador adolescente Anakin, y los prohibitivos vestidos de inspiraciones Kabuki de Portman, se han convertido en ajustados y sensuales; como ella misma dice "Esta es mi oportunidad para revelarme como maniquí".

Cuando se estrenó este Otoño Harry Potter y la Piedra filosofal ya pudimos ver un adelanto de estos decorados, durante el estreno del trailer precediendo a la película, el cual nos mostraba los aspectos románticos y feromonales entre Amidala y Anakin. Frases como "¡No me mires así por favor!" o comentarios de Anakin a Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor), "Estar a su lado es... abrumador". Bien, ¿realmente puede ser esto Star Wars?. ¿Es de alguna manera complacer a los coleccionistas de figuras de acción y Androides de las Mazmorras para quien el 16 de Mayo, la fecha del lanzamiento de "El ataque de los Clones", es una fiesta nacional?

Desde el centro de comando del Rancho Skywalker en el condado de Marin, California, donde "El Ataque de los Clones" está en una fase de producción puntual, Lucas de modo tranquilizador nos enmarca el romance Anakin-Amidala como una "historia de amor en la tradición de Star Wars" – dando a entender que no rebajará innecesariamente la maquinaria de emociones de la serie o alienará a los niños/as de 12 años de los que admite que son su objetivo. "Lo llamo un haiku (canción de amor japonesa) de amor antes que un soneto de amor", comenta Lucas. "Es mas corta que una historia de amor tradicional, y mas poco densa que una historia de amor tradicional, pero aun así, espero, tiene el mismo impacto que una historia de amor tradicional." El noviazgo de Anakin y Amidala es, tanto como otras cosas, un instrumento de la trama para acelerar el viaje de Anakin al lado oscuro de la Fuerza, donde un destino con casco y capa le espera como Darth Vader. Los monacales Jedi se supone que no pueden tener amantes (así que, ¡así es como Yoda ha mantenido su tranquilidad todos estos siglos!), y un dilema de Anakin, en palabras de Christensen, es "Escojo a mi amor, o escojo el camino del Jedi? De verdad, no puedes tomar los dos." Mmmm. Y, ¿que tiene que ver todo esto con un ataque de clones?

Hablar con Lucas y su reparto acerca del Episodio II es un ejercicio de locura, navegando en la conveniencia de lo que puede y no puede ser revelado, para no arruinar la intriga de "Timmy el cinéfilo". Lucas admite que esta es la película donde vemos el inicio de las "Guerras Clon" aludidas en la trilogía original, que tienen algo que ver con el fallecimiento de la Republica y la subida al poder del Imperio, pero cuando se le pregunta, "Clones de que o de quien, precisamente?," se ríe y dice, "Bueno, eso lo tendrás que ver en la película." (Especulaciones de Internet lo centran en Jango Fett, padre del popular personaje de culto Boba Fett, un caza recompensas que apareció en los argumentos de los Episodios V y VI). Lucas menciona la existencia de un nuevo personaje llamado Conde Dooku –interpretado por Christopher Lee- el cual es "uno de los pocos Jedi que quedó desencantado con la Republica y dejó la orden, y lidera un movimiento separatista," pero cuando se le pregunta si Dooku es por ello uno de los pesos pesados en el Episodio II, Lucas responde, "Mmmm… no se. Depende de tu punto de vista." Cuando le pregunto a Lucas si el amable Senador Palpatine del Episodio I (interpretado por Ian McDiarmid) evoluciona hacia el malvado Emperador Palpatine de los Episodios V y VI, responde "Depende de cuanta atención estés prestando". Y cuando le pregunto si hay algo comparable a las grandiosas escenas de acción en el Episodio I, la secuencia de la carrera de pods y la escena de la batalla final, responde, "Hay una carrera de pods y una batalla final. Bueno, en realidad hay una persecución con speeders y una gran batalla al final. Por tanto puede decirse que sí, así pueden denominarse esas escenas."

"Todo se desarrolla muy sutilmente", comenta Christensen sobre el viaje interior de Anakin. "Pero hay determinados momentos en los cuales George decide revelar momentos del futuro de Anakin ... dejando entrever pistas y detalles de lo que va a ocurrir." Sin embargo Christensen es reacio a revelar cuales son esos momentos. Virtualmente desconocido hasta que fue elegido para el reparto de "El Ataque de los Clones", no quiere poner en peligro su buena fortuna. "Quiero formar parte de Episodio III", dice. El está tan desorientado como todos los demás intentando saber como su voz juvenil puede descender unos cuantos registros para convertirse en la voz de Vader, interpretada por James Earl Jones: "Imagino que se convierte en un ser medio mecánico, y tal vez el casco oscuro ... tendrá algo que ver con su voz más grave ??".

La propaganda que se concedió a la película de 1999 "Episodio I-La Amenaza Fantasma", la primera película de la serie Star Wars desde el año 1983 fue grandiosa con Lucas aclamado unánimemente como el Joseph Campbell - el constructor de mitos - de nuestros días, con virtualmente todos los medios de comunicación celebrando el retorno de la franquicia. Pero la película, con una recaudación triunfal - es la tercera película con mayor recaudación de la historia, después de Titanic y la original Star Wars - recibió una respuesta sorprendentemente fría, no solo de parte de los críticos mas acérrimos y los fanáticos anti-Lucas. Incluso algunos de los más fieles - los adictos a la filosofía Jedi y los "wonks" que acamparon para la compra de tickets con la esperanza de una experiencia sin igual - estuvieron de acuerdo en que Episodio I fue muy mal expuesta, que los diálogos y las caracterizaciones estaban muy poco elaboradas, que los actores eran demasiados estáticos y que el joven Anakin interpretado por Lloyd era demasiado dulce y adorable; su presencia era indicación de que la película no iba ser muy entretenida como producto. Aún así, sus detractores concuerdan en que "La Amenaza Fantasma" fue uno de los filmes mas extraordinarios visualmente, jamas hecho; y eso es mucho decir en esta época en la que las películas están llenas de cinismo y humor burlesco negro y decadente (como por ejemplo Shrek, Bichos). El consenso en las páginas web sobre Star Wars, se ha llegado a la conclusión de que Episodio II cubrirá las fallas de Episodio I (los fans verán la aproximación física en personaje de Ewan McGregor a la de Alec Guinness) y serán mas espectacular a la vista.

Lucas, por su parte, pide que no se crea las especulaciones en Internet - "Es como una visión moderna de criar abejas, gente que se sienta a contarse falsos chismes". Con respecto a Episodio I se refirió a que lo mismo se dijo de la primera película de Star Wars, dijeron que era - Estúpida, mas allá de lo estúpido, es una destrucción a la cultura western -. Pero para alguien al que no le da mucha importancia a la critica, se le ha visto conversando sorprendentemente con sus críticos. "El tema que ha salido a flote supongo, en algunos círculos- o al menos eso me dijeron - era que vieron a Anakin como un tonto, un muchacho demasiado espiritual. Por eso sintieron que el personaje no fue bien desarrollado, debido a que empezó como un buen muchacho y termino como un buen muchacho, entonces ¿dónde está la gracia?. ¿Como podía un niño como ese transformarse en Darth Vader?. Eso era lo que estaban tratando de averiguar. Ese es el tema con el que todos hemos luchado, debido a que básicamente esta es una película basada en cualquiera de nosotros y cuales son los impulsos que nos llevan a ser alguien malvado".

La naturaleza del mal es un tema particularmente relevante estos días, y uno no puede evitar descubrir nuevos símiles en la saga de Star Wars - los peligrosos paisajes desérticos, los señores de la guerra y cazadores de recompensas, el modo en que en "La Amenaza Fantasma" los golpes de uno-dos villanos, Darth Sidious y Darth Maul, son usados evocan la dinámica de conspiración en la sombre de Al-Qaeda y los Talibán. Incluso el texto escrito que flota alejándose en el espacio al principio de "El Ataque de los Clones" no es muy diferente del texto que aparece en la parte de abajo de la pantalla de la CNN:

La Senadora Amidala, antigua Reina de Naboo, está regresando al Senado Galáctico para votar en el crítico asunto de crear un EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA que asista a los abrumados Jedi...

Portman, a su vez, ve en la saga de Star Wars "la misma tendencia que todos tenemos ahora de tratar de entender cómo la gente llega a ser malvada, cómo llegan a anteponer ideología al respeto por la vida." Pero Lucas es reticente a trazar paralelismos explícitos. "Sabe, al final, uno sólo puede decir que es triste que sigamos repitiéndonos," dice. "Todo el mundo al principio (del fenómeno Star Wars) decía, 'Oh, es sobre Vietnam, es sobre la 2ª Guerra Mundial,' y ¿sabe? está más cerca del Imperio Romano que de cualquier otra cosa. Cuando la gente mira hacia algo como Star Wars yo espero que digan, 'Bueno, ¿en qué está basado todo esto?,' y que empiecen a mirar atrás en la historia y se den cuenta que está basado en algunas ideas que se han venido repitiendo una y otra vez. Nada de lo que está pasando hoy en día es demasiado nuevo." Dicho todo esto, Lucas tiene ganas de desprestigiar la extendida creencia (mantenida incluso por miembros de su propio reparto) de que "El Ataque de los Clones" va a ser una película dura y oscura. "Yo no diría que es una película oscura," dice. "Pero la siguiente definitivamente va a ser una película oscura. Sí, he de decir que en cierto punto parece que el Imperio gana."

Fuente: Vanity Fair
Traducción dirigida y corregida por Lady Mon