No es un secreto que todos los Maestros Jedi demuestran extraordinarias artes
en el campo de batalla, pero parece ser que uno en particular tiene impresionantes
habilidades para el rap y el breakdance como cualquier leyenda del hip hop.
Al tiempo que el DVD de La Venganza de los Sith llega a los escaparates y a
pantallas de televisión de todo el mundo, los fans están descubriendo
rápidamente el Huevo de Pascua en el que el amado Maestro Jedi, rodeado
de clone troopers, se toma un necesario descanso para exhibir sus habilidades
en el baile de la calle.
Los
fans interesados en el trasfondo de los orígenes del baile de Yoda deben
mirar hacia Virginie Michel d’Annoville, Jefa de Animación en La
Venganza de los Sith. Durante la postproducción del Episodio III, Michel
d’Annoville fue la responsable de varias tareas como desglosar cualquier
secuencia asignada y evaluar los tiempos de animación. En un nivel de
supervisión, aconsejaba a todo animador en las tomas en que estuviesen
trabajando y le ayudaba en la interpretación de los personajes animados.
Pero como un pasatiempo aparte, Michel d’Annoville se dedicó a
crear el Hip Hop de Yoda, secretamente localizado en el DVD. Irónicamente,
las secuencia del rap de Yoda no fue pensada para ser escondida en el DVD.
”Era un proyecto aparte y trabajé en él
durante los fines de semana de varios meses durante la producción del
Episodio III para darle una sorpresa al Director de Animación, Rob Coleman”,
revela Michel d’Annoville.
Mientras
iba a clases de danza para empleados de Light & Magic, Michel d’Annoville
se imaginó al pequeño amigo verde de Coleman haciendo los movimientos
y pensó que sería una forma divertida de darle las gracias por
todo su trabajo como director del equipo de animación.
“Tuve la suerte de participar en unas clases de
hip hop ofrecidas por ILM y dirigidas por Jackie Burns” recuerda
Michel d’Annoville. “Fue tan amable como
para dejarme filmar la clase para poder estudiar el movimiento. Una de los números
de Jackie era ‘Don’t Say Nuthin’ de The Roots. No sólo
me gustaba la canción sino también la coreografía incluyendo
breakdancing, y pensé que sería divertido animarla. Le mencioné
a Jackie mi idea de Yoda bailando hip hop. Ella pensó que era una idea
estupenda y así es cómo empezó el proyecto”
Una vez el proyecto empezó a desarrollarse, Michel d’Annoville
y su equipo comenzaron su trabajo creando la animación, añadiendo
y poniendo a punto los elementos clave.
“La idea original era tener sólo a Yoda
bailando el número de Jackie e integrar la animación en el video
de la clase”, dice Michel d’Annoville. “Después
Franz Zach mencionó la idea de tener clone troopers en el fondo siguiendo
el ritmo de la canción. El supervisor de CG Philippe Rebours creó
el escenario con el Director Técnico Christian Foucher. Se encargaron
de la iluminación y de renderizar todos los elementos. Además,
el Jefe de la Simulación de Ropa Steve Sauers se ofreció para
trabajar en la túnica de Yoda. Finalmente, el Compositor Mark Hopkins
unió todos los archivos y capas. Fue la combinación de estos sorprendentes
talentos de ILM lo que permitió que el Hip Hop de Yoda tenga esa calidad."
Por
supuesto, como toda escena de animación, tuvo su propio conjunto de auténticos
desafíos, el mayor obstáculo en este caso fue mantener unido al
equipo el tiempo suficiente como para acabar el clip.
“El mayor desafío fue mantenerse en el
proyecto hasta el final”, dice Michel d’Annoville. “Sabía
que una vez acabada la producción del Episodio III, todos nos iríamos
en direcciones dispares, por lo que había una fecha tope. Yoda es animado
de forma completa durante cerca de 1500 frames (un minuto) por lo que suponía
muchísimo trabajo y a veces sentía como si nunca lo fuese a terminar.
Para ahorrar tiempo, la animación de los clone troopers fue tomada de
la librería de movimientos y fueron animados de cintura para arriba.”
Cualquier fan que haya prestado atención a las entrevistas con el Director
de Animación Rob Coleman sabrá muy bien su extremada dedicación
para hacer perfectas las peculiaridades de Yoda, hasta el extremo de colgar
de los extremos del hueco de las escaleras para capturar la esencia de la dolorosa
caída de Yoda durante su combate contra el Emperador en el Senado. Desafortunadamente,
para mantener el clip de Yoda como una sorpresa, Coleman no fue requerido para
bailar.
“¡Si
hubiésemos grabado a Rob Coleman bailando hip hop el Huevo de Pascua
aún habría sido mejor!” ríe Michel d’Annoville.
“Todos los que trabajamos en el Hip Hop de Yoda
mantuvimos el proyecto muy a salvo de Rob, lo que resultó difícil
al final, cuando necesitamos usar los procesadores de producción de Star
Wars para hacer posible el renderizado. Una vez una toma está en renderizado,
cualquiera tiene acceso a ella y puede ver el renderizado – el director
de animación más que nadie. Fue una suerte tener a la Asistenta
Técnica de Dirección Magie Oh encubriéndome y dejando que
mis renderizados fuesen discretos y sin problemas.”
Una vez el proyecto estuvo terminado y todos vieron la obra maestra completada,
Coleman no fue el único impresionado con el resultado.
“No estoy segura de cómo George Lucas se
enteró del Hip Hop de Yoda”, dice Michel d’Annoville.
“Recibí un mail del productor Dense Ream
diciéndome cuánto le había gustado a George y su intención
de ponerlo en el DVD. ¡Puedes imaginarte lo contenta que me puse al oír
eso!”
Para
poder introducir el clip en el DVD de La Venganza de los Sith, ILM contactó
con la banda The Roots para pedir permiso para usar su canción en la
banda sonora del Rap de Yoda.
“The Roots se entusiasmaron, aunque pidieron que
Yoda realizase unos movimientos de baile propios de su estilo”, comenta
Michel d’Annoville. “Estaba impresionada
por la forma en que la animadora Maia Kayser era capaz de incorporar su petición
sin que se notase en la animación original.”
Mientras más y más fans descubren el Huevo de Pascua en el DVD
de La Venganza de los Sith, Michel d’Annoville espera que disfruten de
un Yoda retratado de una forma más divertida de la que estamos acostumbrados
a ver.
“Espero que los fans aprecien el Hip Hop de Yoda
con una sonrisa y con risas, tal y como hizo el equipo de Star Wars durante
nuestra proyección del Episodio III.” Sonríe
Michel d’Annoville. “Yoda es un sabio y viejo
Maestro Jedi que siempre puede sorprendernos.”
Enviado por: Victor Turrado Maquetación: Lady Mon Traducción: Victor Turrado Fuente: Web Oficial
Sección mantenida por Christian 'Alakran' Rubio
Prohibida la reproducción total o parcial de estos artículos sin el consentimiento de sus autores.