El actor Ian McDiarmid charló recientemente sobre la complejidad de
su personaje, el canciller Palpatine (también conocido como Darth Sidious)
y su capacidad para manipular al joven Caballero Jedi Anakin Skywalker y hacerle
caer en el Lado Oscuro de la Fuerza.
"Tiene un interior completamente oscuro"
comenta McDiarmid. "No podemos decir nada
bueno sobre él. Cuando vimos por primera a Darth Vader en la trilogía
original todos pensamos que era como el corazón de la oscuridad, y que
nadie podía ser peor que él. Pero ahora podemos comprender realmente
lo que le ocurrió. Podemos seguir su camino, ver lo que le ocurre a Anakin,
aunque no estemos de acuerdo en las decisiones que toma. Vemos una infancia
que podemos calificar de traumática, vemos como pierde a su madre, vemos
si impaciencia, vemos su arrogancia, vemos si ansia de poder ... Y todo eso
es lo que percibe mi personaje, y lo usa en su contra para hacerle caer en el
Lado Oscuro."
"Cuando interpretas a un personaje tan oscuro,
resulta una experiencia interesante, en el sentido de que compruebas que no
puede tener otras motivaciones mas que la acumulación de más y
más poder" continúa McDiarmid.
"No tiene ningún tipo de moralidad o motivaciones, más que
aumentar su poder hasta hacerlo absoluto".
Aún así, McDiarmid ha intentado encontrar una parte humana en
Palpatine, aunque no tiene claro si lo ha conseguido.
"Lo único que se me ha ocurrido es
Palpatine puede ser considerado como un mecenas de las Artes, porque le gusta
la ópera" comenta sonriendo McDiarmid. "Originalmente
la escena iba a transcurrir en el despacho de Palpatine, pero George pensó
en cambiar de escenario, y propuso la ópera y a Hayden y a mi nos pareció
una idea perfecta. Creo que el efecto de tenerlos a ambos charlando mientras
aparentemente ven la obra con tranquilidad, le da a la escena mas fuerza. Puedes
por ejemplo desviar tu mirada hacia la obra de manera casual, aunque realmente
tengas otras cosas en la cabeza. Es algo parecido a Hamlet,
viendo una obra dentro de otra obra y dentro de otra obra a su vez".
Durante su preparación para su interpretación en La Venganza
de los Sith, encontró referencias a personajes parecidos no solo en otras
películas u obras literarias, sino incluso en pasajes históricos
de regimenes políticos totalitarios.
"Por ejemplo, cuando mi rostro cambia en la pelicula,
me recuerda a la antigua pelicula de cine mudo El Fantasma de la Opera,
con Lon Chaney. Otro ejemplo, en La Venganza de los Sith Anakin
me recuerda a Fausto haciendo su pacto con el diablo, y yo
hago todo lo que está en mi mano para moldearle como mi mejor aprendiz.
Cuando finalmente sobrevive a la batalla final, renace como si fuera el monstruo
de Frankenstein. Sidious entonces sabe que Darth Vader será
el mas poderoso de los Sith porque la humanidad que le quedaba se ha ido para
siempre, sustituida por su parte mecánica, desprovista de sentimientos,
algo que me recuerda a lo que le ocurre en cierto sentido a la gente seducida
por regimenes totalitarios como el fascismo".
Enviado por: Shuse Lindux Maquetación: Lady Mon Traducción: Lando Calrissian Fuente: Star Wars.com Homing Beacon 137
Sección mantenida por Christian 'Alakran' Rubio
Prohibida la reproducción total o parcial de estos artículos sin el consentimiento de sus autores.