Es un hecho mundialmente conocido que las estrellas de cine son mas pequeñas
en la realidad que lo que parecen en la gran pantalla (por ejemplo, Jennifer
López no es mucho mas alta que las comunes mortales). Pues os podéis
imaginar como es de alta realmente Natalie Portman en la realidad. Sentados
en una cafetería en Berlín, donde se encuentra actualmente rodando
la ultima película de los hermanos Wachowski, "V for Vendetta”,
la actriz de 23 años está frente a nosotros, con esos enormes
ojos y sus delicadas manos. Admite que físicamente no ha cambiado demasiado
desde los 13 años. "Tengo todavía
los zapatos que me puse en "Beautiful Girls" ¡y aun me sirven!"
dice Natalie.
Ser
pequeña puede llegar a ser un problema. Recientemente viajó a
Londres para realizar unas cuantas tomas adicionales del Episodio III "La
Venganza de los Sith" que se estrena en el mes de mayo. Pues bien, en el
aeropuerto un oficial de aduanas la tomó por menor de edad y le preguntó
si viajaba con alguien que se hiciera cargo de ella. En otra ocasión
le pidieron un documento que acreditara su edad cuando pidió una copa
en un bar (donde la bebida está prohibida para los menores de 18 años).
Aunque la mayor parte del tiempo Natalie considera que su estatura tiene más
ventajas que inconvenientes. Puede parecer delicada o frágil, pero es
mas fuerte de lo que parece.
Su actual ritmo de trabajo no parece adecuado para personas que sufran del
corazón. La pasada semana se encontraba rodando en Israel. El último
día de rodaje en Israel se fue directamente desde ls estudios al aeropuerto
para coger un avión a Los Angeles y así llegar a tiempo a la ceremonia
de los Oscars. Al día siguiente de la entrega, por la mañana,
viajó a Berlín para su siguiente rodaje, que solamente le permitiría
cinco días de descanso. Descanso relativo por cierto, porque están
repletos de conferencias e prensa, sesiones fotográficas, entrevistas
(como la nuestra) y sesiones de aprendizaje con un experto lingüista para
adoptar un convincente acento británico para su próxima película.
Como podéis ver, Natalie ha estado bastante ocupada.
Quizás porque siempre ha llevado un ritmo de vida muy ajetreado, Natalie
parece preferir una agenda tan sobrecargada como la suya. Después de
graduarse en Harvard en el año 2003 (es graduada en Psicología
y además una excelente estudiante) se encontró holgazaneando en
Long Island esperando a que sus amigos salieran de sus trabajos para tener algo
que hacer. Esa situación de perdida de tiempo fue como un shock para
ella y entonces decidió apuntarse a clases de ballet. Cuando no se sintió
del todo satisfecha, comenzó a estudiar español. "¡Tendríais
que verme en el coche recitando en voz alta con las cintas de español!"comenta riendo.
Natalie también se involucró cada vez más con una fundación
de ayuda a mujeres en países en desarrollo que quieran montar si propio
negocio. Ha viajado a países como Uganda y Guatemala con este grupo,
del cual terminó haciéndose socia por mediación de la reina
Rania de Jordania. Finalmente decidió volver a estudiar porque tenía
la sensación de estar volviéndose loca. Esta vez eligió
estudiar en la Universidad Hebrea en Jerusalén, inscribiéndose
en cursos de Antropología e Historia hebrea, árabe e islámica.
En realidad los cursos estaban orientados a como se manifiesta la violencia
en culturas tan diferentes como pueden ser las anteriormente nombradas.
La elección de pasar casi un año viviendo en Israel, donde también
participó en la película "Free Zone" del director Amos-Gitai
es arriesgada, incluso para alguien como Natalie Portman, que nació en
Jerusalén y vivió en el país hasta los tres años.
Muchos americanos hubieran evitado permanecer en el país desde el recrudecimiento
de la violencia. Pero para Portman, que alquiló un apartamento cerca
de la parte antigua de la ciudad, la decisión fue de lo mas natural:
"Cuando te preocupas sobre una situación
de violencia como esta, cuando lees sobre ella, te informas, tienes tus propias
opiniones, empiezas a preguntarte como vas a entender la situación si
no estás aquí?"asevera
Natalie.
Natalie Portman permaneció en Jerusalén mientras se desarrollaban
algunos acontecimientos importantes como las elecciones, el alto el fuego y
las conversaciones de paz que sucedieron al fallecimiento de Yasser Arafat.
"Durante la Intifada todo el mundo ha sido realmente
pesimista sobre la situación, asumiendo que duraría por siempre.
Durante mi estancia en Jerusalén realmente tuve la esperanza de que podría
arreglarse" comenta Natalie.
Aun así, Jerusalén dista mucho de ser el tranquilo suburbio de
Long Island al que Natalie estaba acostumbrada. "Me
sentía segura, pero obviamente siempre piensas en donde te encuentras
realmente. Siempre que estás en algún sitio repleto de gente sientes
miedo" dice Natalie. Lo que hizo fue tomar riesgos calculados.
Iba a restaurantes y clubs con medidas razonables de seguridad pero evitaba
tomar autobuses urbanos.
Aunque nunca estuvo en peligro real, Portman si que se vio involucrada en un
incidente durante el rodaje. Mientras el equipo de "Free Zone" estaba
rodando una escena, un grupo de ultra-ortodoxos comenzaron a mostrarse violentos
cuando besó a su compañero de reparto en una localización
cercana al Muro de las Lamentaciones. Cuando se le pregunta por el incidente,
Natalie se muestra arrepentida, pero al mismo tiempo sorprendida por la ira
de aquel grupo de hombres. "En esa escena tengo
mis brazos descubiertos y estoy muy cerca de mi compañero. Aquella gente
protestó por la escena, y nos fuimos a otra parte. Pero su reacción
me pareció excesiva, llegaron a llamarnos nazis por aquel gesto, lo cual
me parece algo exagerado".
Lo que es mas interesante del incidente no es tanto lo que ocurrió,
sino que ha sido una de las pocas veces que Natalie Portman ha visto su nombre
en la prensa. Natalie siempre ha sido muy cuidadosa manteniendo aislada su vida
privada. Cuando en la ceremonia de los Oscars se la preguntó sobre sus
posibles romances (se hablaba de Gael García Bernal y también
de un actor israelí llamado Liron Levo), contestó con un "no
hablo sobre mi vida personal" firme y cortante.
Quizás precisamente porque se siente mas bien incómoda con los
paparazzi, Natalie tiende a no participar demasiado en la vida social de las
celebridades. Prefiere desenvolverse de una manera mas anonima.
"En realidad la gente no te presta atención. Sería diferente
si fueras Claudia Schiffer, alta, rubia, entrando en un restaurante".
En lugar de asistir a premiers y fiestas, prefiere salir con sus amigos tanto
de la Universidad como de Israel. Cuando se le preguntó sobre donde iría
en los fines de semanas libres durante el rodaje en Berlín, no eligió
como destino Amsterdam, la ciudad de marcha por excelencia para los jóvenes
de alrededor de 25 años, que está apenas a una hora de avión
de Berlín, sino que eligió Londres, para poder ver un musical
de Mary Poppins, que tenía prácticamente obsesionado a un amigo
suyo.
El estreno de Closer ha supuesto un cambio drástico para Natalie, no
solo porque un Oscar y un Globo de Oro, sino también porque le sirvió
para demostrar que puede interpretar un papel extremadamente adulto (después
de todo, ¿quien puede ser mas adulta que una bailarina de strip-tease?),
estando a la altura de actores como Julia Roberts y Jude Law. Incluso puede
haber afectado a la forma en que algunos la consideran a partir de ahora en
Hollywood. Ya hay menos comentarios de estilo de "Ah,
¿pero Natalie puede interpretar este tipo de papeles?".
Joel Silver, el productor ejecutivo de "V for Vendetta" no tiene
ninguna duda sobre la participación de Natalie en su ultima pelicula.
"Ella es simplemente mágica, es divertida,
sexy, inteligente, su belleza es increíble. Cuando la miras, es como
si te hipnotizara".
La película se sitúa en Londres, en un futuro alternativo. Los
alemanes han ganado la Segunda Guerra Mundial e Inglaterra es una estado fascista
y dictatorial. Portman interpreta a Evey, una mujer simple y normal, que termina
uniéndose a un terrorista, luchador de la libertad (James Purefoy) en
su lucha por derrocar al gobierno. En la película, Evey acaba siendo
encarcelada y torturada. Portman incluso se rapa la cabeza, al estilo de Sigourney
Weaver en Alien.
Antes de "V for Vendetta", Portman nos deleitará con otra
dosis de la princesa Amidala. En el Episodio, La Venganza de los Sith, Portman
está embarazada de Luke y Leia. Aunque la trilogía Star Wars ha
sido un éxito de recaudación, Portman ha sido en alguna manera
criticada por su participación en este tipo de películas, frente
a otras como Close o su primera película, El Profesional. Portman se
muestra diplomática. "Hice la primera película
de Star Wars cuando tenía 16 años, y creo haber evolucionado en
mi manera de interpretar" comenta. "Cuando
eres una actor tan joven, te limitas a seguir una serie de consejos y te limitas
a hacer lo que se espera de ti. Desde aquellos años, he crecido, he evolucionado
y ahora por ejemplo creo que puedo aportar mi propia visión de los personajes
que interpreto".
Notice: Undefined variable: sCreditos in /app/ph/cuerpo/c_mostrar.php on line 291